Connect with us

Sin categoría

Impulsan en Tamaulipas acciones para la defensa de los animales

Publicado

el

Realizan Segundo Foro Estatal de No Violencia Animal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas destaca a nivel nacional en atención y
acciones para la defensa de los derechos y la protección de los animales, así lo
reconocieron las y los participantes del Segundo Foro Estatal de No Violencia
Animal, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad
Pública, a través de la Coordinación General de Vinculación Ciudadana.
“Para una activista como yo, que lleva 30 años haciendo activismo por los
derechos de los animales, esto es como un sueño hecho realidad; es un momento
utópico en el que estamos juntos, reunidos, con la mente abierta, poniendo el
tema de los demás animales en el centro. Gracias por cumplirnos este sueño tan
hermoso”, expresó Sandra Segovia, titular de la organización “Todos Somos
Animales” y una de las tres panelistas del foro.
Durante el evento celebrado en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas, Jorge
Cuéllar Montoya, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,
dijo que, atendiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se
ha decidido continuar con este tipo de foros a fin de impulsar políticas públicas y
sensibilizar sobre la conexión entre la violencia contra los animales y la violencia
hacia los humanos.
“Está comprobado que aquellos que maltratan animales son potenciales
violentadores de personas. Un alto porcentaje de quienes maltratan animales son
potenciales criminales”, expresó.
Cuéllar Montoya llamó a todos los presentes a tomar conciencia y a inculcar,
desde temprana edad, el respeto por los animales y evitar todo tipo de violencia.
“Si no la prevenimos, tenemos el riesgo de formar grandes violentadores de
personas”, mencionó al declarar inaugurado el foro.
En su intervención, Arturo Berlanga, activista defensor de los derechos de los
animales, investigador, académico en temas de violencia y derechos de los
animales y director de Animal Naturalis, también reconoció al Gobierno de
Tamaulipas por ser pionero en este tipo de foros.

“Debo refrendar el mensaje que di hace un año; me complace demasiado que
Tamaulipas, un estado tan próspero pero, a la vez, con un tema histórico que
todos conocemos, un estado históricamente azotado por la violencia, haya sido el
primer estado y siga siendo el único en el país que está prestando atención a la
importancia de la violencia como tal”, dijo.
“Quisiéramos que el resto de los estados del país organizaran este tipo de
eventos”, agregó.
Por su parte, Lourdes Jiménez Mora, activista del estado de Veracruz y
coordinadora de Proyectos Especiales de la Dirección General de Difusión
Cultural, donde lidera el proyecto ARPA (Acciones para el Respeto y Protección
de los Animales), que involucra a un grupo multidisciplinario para capacitar a
alumnos y promueve la participación ciudadana para la prevención de la violencia
social, el activismo, la cultura de paz y la mitigación del cambio climático, expuso
uno de los programas, como el rescate de caballos que eran utilizados por
carretoneros para la recolección de basura, y que, luego de un intenso trabajo de
ocho años, logró resolver la problemática.
Durante la participación del público asistente al foro, el activista victorense Isaac
Montemayor pidió el uso de la voz para exponer las acciones de la Asociación
“Latiendo por Tamaulipas”, como la protección al Parque Ecológico y Recreativo
de Los Troncones y el rescate de reses y caballos en el rancho El Mestizo, lo que
le valió el reconocimiento y el aplauso de las y los panelistas.
“Ya quisiéramos que otros estados hicieran esto”, le reconoció Arturo Berlanga.
En el foro se contó con la asistencia de Gerardo Illoldi Reyes, secretario del
Trabajo y Previsión Social en el estado y Dianaluz Gutiérrez González, directora
general del Instituto de las Mujeres, así como representantes de las Secretarías de
Educación, Bienestar, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Obras Públicas, DIF
Estatal, Fiscalía General de Justicia y SEDENA, así como de asociaciones civiles,
rescatistas y defensores de los animales.

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

Sin categoría

En Baja California, se clausuró un túnel que conectaba con Estados Unidos tras una operación coordinada

Publicado

el

Gracias a un trabajo conjunto y a un reforzamiento en las medidas de seguridad en Baja California, diferentes instituciones de seguridad lograron desmantelar un túnel clandestino que conectaba con San Diego, Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, en colaboración con las autoridades locales, llevaron a cabo una orden de cateo que resultó en la clausura de este paso ilegal.

Tras realizar investigaciones tanto en gabinete como en campo, se identificó un predio que, según las evidencias, podría tener una conexión subterránea hacia el otro lado de la frontera. Equipos especializados realizaron vigilancias fijas, móviles y aéreas, recopilando datos que fueron entregados a un Juez de Control, quien autorizó la intervención del domicilio.

El operativo se llevó a cabo en un inmueble del Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde se descubrió un túnel de aproximadamente 13.5 metros de profundidad y unos 600 metros de extensión, que conectaba con San Diego. Además, en el lugar se aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos utilizados para el transporte de sustancias ilícitas.

El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras que las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las instituciones de seguridad por combatir el tráfico de drogas y proteger a la comunidad.

Continua leyendo

Sin categoría

Tamaulipas, entre los estados con mejor manejo del gasto público: ASF

Publicado

el

  • “La incompetencia y corrupción que tanto daño le hizo a Tamaulipas, quedó en el
    pasado”: Américo Villarreal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, la fiscalización del gasto público es
más escrupulosa y profesional, reconoció el auditor superior de la Federación,
David Rogelio Colmenares Páramo, en tanto que el gobernador Américo Villarreal
Anaya afirmó que la corrupción, que tanto daño le hizo a Tamaulipas, es cosa del
pasado.
“En Tamaulipas ha habido un cambio radical; observamos la atención, la
presencia y profesionalismo de los funcionarios del Estado, cosa que lamento
decirlo, pero en el pasado no existía”, expresó el titular de la ASF.
Por su parte, Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado de
la ASF, informó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023, el estado de
Tamaulipas quedó en el sexto lugar con los menores montos observados en las
entidades federativas del país.


En el Ciclo de Conferencias de Fiscalización del Gasto Federalizado, Villarreal
Anaya recordó que al llegar a la administración estatal encontró que se habían
dado instrucciones para desactivar los órganos internos de control en el Poder
Ejecutivo.
“Desde el primer día actuamos para devolverles a las y los tamaulipecos, las
garantías de un destino transparente de sus recursos, el cumplimiento de las
metas programáticas con las que nos comprometimos, y para hacer efectivo que
quienes servimos desde el gobierno de Tamaulipas, refrendamos la máxima de no
mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo.
Y agregó que, “Los hechos confirman que estamos cumpliendo, tal y como lo
demuestra que Tamaulipas se encuentra entre las mejores entidades, al no tener
observación alguna en la Cuenta Pública del 2023; lo que revela que nos hemos
distanciado del pasado, de abusos, incompetencia y corrupción que tanto daño le
hizo a Tamaulipas”.


ASF RECONOCE A TAMAULIPAS CON CERO OBSERVACIONES

Asimismo, Francisco Noriega Orozco, auditor superior del Estado, expresó que
Tamaulipas es un referente nacional en la rendición de cuentas y punta de lanza
en el uso intachable de sus recursos, “los datos y resultados hablan por sí
mismos: Tamaulipas fue reconocida con cero observaciones por parte de la
Auditoría Superior de la Federación en el segundo y en el tercer informe de su
Cuenta Pública 2023 fiscalizable”, mencionó.
En este foro, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo,
reconoció el respaldo y el compromiso del gobernador, ya que desde el primer día
de su gobierno, manifestó el compromiso con la transparencia, la rendición de
cuentas y la fiscalización.
En el Polyforum de esta capital se dieron cita presidentes y presidentas
municipales, legisladores, funcionarios del gabinete estatal y personal de las
contralorías municipales de los 43 ayuntamientos.

Continua leyendo

Sin categoría

Hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de expresión: Américo

Publicado

el

Desde el inicio de este gobierno, la censura quedó en el pasado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al reafirmar que en Tamaulipas se acabó la censura
y la zona silenciada que se mantuvo en el pasado reciente, el gobernador Américo
Villarreal Anaya aseguró que hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de
expresión, de ideas y opiniones.
“En ello está implícito el derecho a buscar, recibir y difundir información así como
el acceso pleno a otras libertades que históricamente se han conseguido, como la
libertad de creencia religiosa, de asociación, de tránsito, las cuales son elementos
constitutivos de las verdaderas democracias”, añadió.
En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el
mandatario estatal destacó que, como parte de la vida democrática, los derechos y
las libertades representan una construcción permanente que debe preservarse y
defenderse por todas y todos.
La libertad de expresión, dijo, es una reivindicación que, aún cuando nació
vinculada a la exigencia por una prensa libre, hoy tiene un valor cívico y social de
mayores alcances, en el humanismo mexicano, que es referente ideológico y guía
de conducta del Gobierno de Tamaulipas.
En un mensaje, el ejecutivo estatal recordó que hace apenas tres años, la
persecución, la amenaza y la censura eran las prácticas usuales de quienes se
resistían a tener una ciudadanía y una prensa libre y sin mordazas.
«Esos mismos se resisten a cambiar y siguen acostumbrados a mentir sobre
hechos o personas», agregó.
Al refrendar su compromiso con la libertad de expresión, apuntó que la acción de
comunicar, para que lo sea de verdad, debe ser respetuosa, debe ser circular, con
el espacio necesario a la réplica y a la verdad.

Continua leyendo

Facebook

Populares