Connect with us

Tamaulipas

Pide SST a la población participar en Jornada Nacional de Salud Pública

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la aplicación de vacunas triple viral,
neumococo, virus del papiloma humano y toxoide tetánico, así como la entrega de
vida suero oral, antiparasitarios y ácido fólico, se realizó la inauguración oficial de
la Jornada Nacional de Salud Pública, la cual concluye el 24 de agosto del
presente año.

Al presidir la ceremonia, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel
Hernández Navarro, señaló que los trabajos de la jornada se enfocan a promover
los servicios de salud con acciones de promoción y prevención de enfermedades
en todos los grupos de edad y la dependencia a su cargo tiene una meta de
actividades programadas durante la jornada de realizar más de 425 mil acciones
en el estado.

“Nos encontramos unidos con un propósito noble y compartido, acercar los
servicios de salud a cada rincón de nuestra comunidad tamaulipeca, este esfuerzo
refleja el compromiso humanista de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya y
la presidenta del DIF, la doctora María de Villarreal, su visión nos guía a trabajar
desde el corazón, colocando a las personas desde el centro de todas nuestras
acciones, asegurando que cada iniciativa este impregnada de empatía y nobleza
para su bienestar”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

Dijo que bajo el lema ¡Ponte a mano con tu salud!, las actividades facilitarán el
acceso a los servicios y programas mediante acciones intensivas e integrales de
promoción, prevención, educación para la salud, con especial atención a grupos a
vulnerables, con enfoque integral, accesible para todos y que respondan a las
necesidades de cada etapa de la vida.

La Jornada Nacional de Salud basa sus acciones en niñas y niños de 0 a 9 años,
en donde se incluye vacunación, prevención y atención de infecciones
respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, entrega de vida suero oral
y administración de vitamina A; así como fomenta la crianza cariñosa y sensible,
prevención de maltrato infantil, detección de cáncer en la infancia, desarrollo
infantil, tamiz metabólico neonatal, tamiz auditivo neonatal, entre otras más y para
ello se programaron 194 mil 748 acciones que incluyen dosis, detecciones,
atenciones y pláticas.

En el grupo de adolescentes de 10 a 19 años, se prioriza la orientación para la
prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual, así como
acciones de salud sexual, reproductiva y protección anticonceptiva; se sensibiliza
a las/los adolescentes sobre su proyecto de vida, reciben sus dosis de vacunas
(Hepatitis B, Td, TDPA), se da consultas de nutrición, prevención de adicciones,
salud mental y detección de cáncer en la adolescencia y la meta es de mil 741
actividades.

En mujeres y hombres de 20 a 59 años se les aplican las vacunas para su edad,
se realiza detección y control de enfermedades crónicas no transmisibles, de
adicciones y problemas de salud mental, de micobacteriosis, VIH-sida,
enfermedades de transmisión sexual, y Hepatitis C. En la población femenina se
realiza, detección, tratamiento y control de cáncer de mama y cáncer cérvico
uterino, tamizaje para detección y atención de violencia de género, familiar y
sexual de la mujer, métodos de planificación familiar; y en materia de salud
materna, se realiza el tamizaje de la tensión arterial y glucosa capilar en
embarazadas, así como detección de VIH y sífilis, además de promoción de la
consulta prenatal e incorporación a la estrategia de acompañamiento obstétrico y
para ello se programaron 15 mil 384 de salud reproductiva y materna, y más de 52
mil de salud del adulto varón.

En el grupo de hombres y mujeres de 60 años y más, se programó una meta de
más de 21 mil acciones, en las cuales la vacunación es imprescindible, se hace
detección, tratamiento y control de enfermedades cardiometabólicas, del
envejecimiento y de otras enfermedades transmisibles, con prioridad en la
detección de alteraciones de la memoria, salud mental, higiene del sueño y se
brinda orientación nutricional. 

Y en todas las edades, se realizan acciones de salud bucal, atención de zoonosis,
enfermedades transmitidas por vector, micobacteriosis, promoción de la salud, y
de discapacidad, de las cuales se realizarán cerca de 140 mil actividades. 

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Cívica, Social y
Deportiva «Adolfo Ruiz Cortines», de esta ciudad, se contó con la presencia del
titular de la Coordinación Estatal del IMSS-BIENESTAR, Marggid Antonio
Rodríguez Avendaño; el titular del Órgano de Operación Administrativa
Desconcentrado del IMSS Tamaulipas, Federico Héctor Marín Martínez; el 
subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el encargado del
despacho de la Subsecretaría de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; así
como el presidente municipal, Eduardo Abraham Gattás Báez y la encargada del
despacho de la Jurisdicción Sanitaria N° I de Victoria, Zelenney Guadalupe
Rodríguez Mendoza.

Tamaulipas

Ilumina gobierno de Américo Corredor Urbano «Luis Donaldo Colosio»

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la
Secretaría de Obras Públicas (SOP) reafirma su compromiso con la ciudadanía al
brindar vialidades seguras en las ciudades de Tamaulipas.
El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que se realizó para el alumbrado total
del Corredor Urbano “Luis Dolando Colosio” en el que circulan diariamente miles
de vehículos y que comunica los municipios de Madero y Altamira, una inversión
mayor a los 36 millones de pesos, la cual fue conceptualizada en tres contratos
que corresponden a los años 2023 y 2024 de los trabajos de este tramo vial de 18
kilómetros.
Destacó que, esta red de alumbrado público cuenta con 128 postes y 256
luminarias y en la última etapa de la obra, se construyeron las bases de concreto
hidráulico para instalar los postes metálicos galvanizados colocando 28 lámparas
solares en la parte de Altamira, mientras que en la zona de Ciudad Madero se
realizaron las mismas labores con instalación de 34 lámparas para terminar la
obra en esta importante avenida.  
Con estas acciones, la seguridad vial se optimiza para las y los ciudadanos que
transitan por esta vialidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno

Publicado

el

Compareció Gerardo Illolid Reyes ante las y los diputados del Congreso, donde
habló de los avances en material laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del
Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los
diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H.
Congreso de Tamaulipas.
La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de
recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las
y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.
En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger
los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y
fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos
desde la administración pública estatal humanista y transformadora del
gobernador Américo Villarreal Anaya
Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos
laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron
asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus
derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría
del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y
capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un
enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral.
Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso
pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral,
cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.
Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de
Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un

avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de
expedientes laborales.
Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la
inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas
alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.
El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha
sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan
mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la
dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en
materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar
la protección de los menores en edad permitida para trabajar.
Dentro de su comparecencia afirmó que el esfuerzo en conjunto entre gobierno,
sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero.
“Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el
pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Continua leyendo

Tamaulipas

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Publicado

el

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas recorrió las colonias afectadas en la
ciudad fronteriza, donde se distribuyen, en una primera etapa, alrededor de seis
mil paquetes de limpieza e higiene personal

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora
María de Villarreal, realizó un recorrido por los sectores afectados por lluvias e
inundaciones en la ciudad de Reynosa, donde entregó paquetes de limpieza para
el hogar e higiene personal, a fin de apoyar a las familias damnificadas en el
restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de
volcar todo el apoyo en favor de las familias afectadas, el Sistema DIF Tamaulipas
distribuye en Reynosa 5 mil 758 kits de limpieza e higiene personal.
Los paquetes están conformados de acuerdo a las necesidades de cada hogar en
kits de escoba y trapeador; kits de papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón
personal; kits de cubeta, trapeador, escoba, cloro, pinol, jabón, cepillo y franela;
kits de crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y
desodorante.


De manera paralela, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de
Villarreal, mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde
se están recolectando productos de limpieza para el hogar y de higiene personal,
principalmente.
Todo lo recaudado será empaquetado y distribuido por los Mensajeros de la Paz
en Reynosa y otros municipios que han sufrido afectaciones por las lluvias e
inundaciones de la semana pasada.

Continua leyendo

Tamaulipas

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación
de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de
Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la
entidad.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una
meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de
influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo
una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la
campaña anterior (2023-2024).
“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo
en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán
disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier
unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.
Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en
el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19,
confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.
En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la
vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al
mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59
meses, y a los adultos mayores de 60 años.
También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían
registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con
inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades
pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.
Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las
personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres
embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas,
entre otras.

Continua leyendo

Facebook

Populares