Connect with us

Tamaulipas

Fortalece Salud atención en zonas afectadas por las lluvias

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión permanente del Comando Estatal de
Incidencias a raíz de la tormenta tropical Alberto, se reportaron las acciones y
atenciones médicas que se han otorgado a las personas que se encuentran en los
albergues de los municipios de Victoria, Güémez, Hidalgo, Reynosa, San
Fernando, Jaumave, Tula, Palmillas, Padilla y Soto la Marina.

Al presidir la reunión, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
informó sobre los recorridos que, de manera personal y por instrucción del
gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, ha realizado con personal de
Protección Civil, COEPRIS y del Centro de Urgencias Médicas (CRUM) a las
zonas que se han visto afectadas por la creciente de los ríos para evacuar y
atender a la población que así lo requiera.

Al concluir la reunión, el funcionario recorrió la zona del ejido Miraflores en
Güémez, del municipio de Hidalgo y se organizaron comisiones especiales para
recorrer Tula y Palmillas. Posteriormente, se visitarán las comunidades que
indique Protección Civil, por lo cual recomendó a la población que, ante la
creciente de los ríos y arroyos, que en su mayoría están a su máxima capacidad,
no se confíen y no se arriesguen a permanecer cerca y acudan a los albergues de
su localidad en caso de ser necesario.

Con el despliegue de las brigadas médicas y epidemiológicas, las cuales están
equipadas con el material necesario y medicamentos con reserva estratégica para
la atención rápida en los albergues, se presentó el reporte y monitoreo de
actividades que están realizando las jurisdicciones sanitarias de los municipios
que se han visto más afectados, con el fin de resguardar la salud de los
habitantes.

El Comando de Incidencias acordó mantener la comunicación constante con
Protección Civil para que establezcan las zonas y los daños ocasionados por la
tormenta, de manera que los equipos jurisdiccionales actúen de manera rápida,
determinante y segura en la atención a la población.

De igual manera, se determinó que en los albergues se garantice el abasto de los
alimentos y la seguridad de estos al momento de su preparación, así como el
suministro y calidad del agua para evitar brotes y daños a la salud.

Por último, se dio la instrucción para que se integren, de manera inmediata, las
brigadas conformadas por epidemiología, vectores, COEPRIS y Promoción de la
Salud para realizar actividades preventivas como las de saneamiento básico,
abatización y detección de casos febriles, con el fin de evitar brotes de
enfermedades como diarreas, hepatitis, dengue, entre otros padecimientos
ocasionados por este tipo de fenómenos naturales.

Tamaulipas

Refrenda Américo: “En Tamaulipas, tenemos la bata bien puesta”

El gobernador Villarreal Anaya, junto a Zoé Robledo, supervisa avance de obras del IMSS -Bienestar, que invierte en el estado 3 mil 200 MDP

Publicado

el

Matamoros, Tamaulipas.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó ante el gobernador Américo Villarreal Anaya que Tamaulipas ha recibido una inversión de 3,200.9 millones de pesos del IMSS-Bienestar para infraestructura, equipamiento, basificación y nuevas contrataciones.

Luego de supervisar el avance de obra del albergue y residencia médica, en donde se invierten 37 millones de pesos, en el Hospital General de Matamoros, Zoé Robledo presentó la evaluación del avance del IMSS-Bienestar en Tamaulipas y destacó que el estado es la única entidad que ha cumplido los 10 compromisos pactados en la anterior reunión nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

REFRENDA AMÉRICO COMPROMISO PARA SEGUIR TRABAJANDO COMO UN EQUIPO CON EL IMSS-BIENESTAR

En la reunión de trabajo, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró que, tal como lo dijo en el arranque de la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, “en Tamaulipas, tenemos la bata bien puesta” y refrendó su compromiso para seguir trabajando como un equipo con el IMSS-Bienestar.

Al término de la reunión y en entrevista con los medios, Villarreal Anaya destacó el compromiso del presidente López Obrador para mejorar la atención a la salud de las y los mexicanos.

“Vamos a ir cada vez teniendo una condición de mejora, de oportunidad de dar cada vez un mejor servicio de atención a la salud, tal y como lo ha marcado el señor presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, que siempre ha estado atento y con mucha dedicación hacia las oportunidades de atención de nuestra población no derechohabiente, para que reciban atención médica y medicamentos gratuitos”, expresó.

Zoé Robledo dio a conocer que Tamaulipas ha recibido una inversión de 2,166.7 millones de pesos en infraestructura; 413 MDP en equipamiento y mantenimiento; 433 MDP para la basificación de 915 trabajadores; 193.8 MDP para el programa La Clínica es Nuestra y 366.1 MDP para nuevas contrataciones.

En el tema de la basificación, recordó la entrega de 915 plazas para las cuales se destinan 433 MDP anuales e informó que en una segunda etapa se considerarán 538 plazas.

LA CLÍNICA ES NUESTRA REGISTRA UN AVANCE DEL 97% EN TAMAULIPAS

Acompañado por los directores generales de IMSS-Bienestar y Birmex, Alejandro Calderón Alipi y Jens Pedro Lohmann Iturburu, respectivamente, Robledo Aburto indicó que, en el primer nivel de atención, el programa La Clínica es Nuestra, reportó la entrega de 373 de 381 tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar, un avance del 97%, con una disposición de recursos de 189.4 millones de pesos.

Agregó que de las 168 plazas de médicos generales que se ofertaron, se contrataron 119 profesionistas, lo que representa un avance del 71% en el estado, además de que 45 de 133 centros de salud de un consultorio ya cuentan con turno de lunes a domingo.

Asimismo, destacó que el proceso de federalización tiene un avance en 133 inmuebles estatales en integración de expedientes, 7 de 25 hospitales revertidos y 59 perfiles completos del equipo de coordinación estatal.

En cuanto a servicios médicos integrales, Tamaulipas registra un avance del 100% de servicios operando en 27 hospitales del estado, como cirugía cardiovascular, dosimetría, hemodiálisis, imagenología y oftalmología, entre otros.

También asistieron a esta reunión: Thalía Concepción Lagunas Aragón, secretaria técnica de la Secretaría de la Función Pública; Javier López Méndez, secretario técnico de la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar; Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, coordinador del IMSS-Bienestar en Tamaulipas; Federico Marín Martínez, delegado estatal del IMSS; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud del estado y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Bienestar en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Destaca Úrsula Salazar participación política de la niñez

Publicado

el

De la mano de la Presidenta del Congreso en el Estado Úrsula Salazar, el Poder Legislativo en Tamaulipas abrió sus puertas para realizar la Sesión Pública y Solemne con carácter académico, del evento “Diputada y Diputado por un Día 2024”, donde se aprobaron temas sobre bullying, medio ambiente, salud mental, talleres extracurriculares.

Al iniciar los trabajos de este miércoles, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Salazar Mojica, expresó que la gran encomienda de las niñas y niños Diputados, de alzar la voz en representación y en favor de las infancias, es la oportunidad para que ejerzan su derecho de opinión y decisión.

“Estamos muy contentos de tenerlos en este Congreso, pues su presencia fortalece la educación, los valores de la cultura cívica y democrática, así como el respeto y la armonía que son fundamentales para una sociedad más participativa, colaborativa y pacífica, como bien lo dice nuestro Gobernador Américo Villarreal Anaya. Disfruten este día histórico para ustedes”, destacó.

Por su parte el Presidente de la Mesa Directiva, Elifa Gómez, quien encabezó la Junta Previa, junto con los legisladores Juan Vital Román Martínez y Armando Zertuche Zuani, dio un mensaje a las y los estudiantes, donde resaltó que con su presencia se fortalece la educación, los valores de la cultura cívica y democrática.

“Participar en la vida pública y democrática de nuestra sociedad, es responsabilidad de todas y todos. Diviértanse, vivan su niñez, pongan en práctica los valores adquiridos, dentro de una cultura de paz y desarrollo familiar, porque eso nos permite cumplir nuestros sueños”, precisó.

La Secretaria de Educación, Lucia Aimé Castillo Pastor, reconoció el ejemplo y presencia de Maestras y Maestros en este ejercicio académico, cívico y democrático, en el cual participaron un total de 201 instituciones públicas y privadas, de las cuales 168 son urbanas y 33 rurales con un total de 386 alumnas y alumnos.

Dijo que por primera vez en la historia, participaron estudiantes de ocho centros de atención múltiple, dando fe del gran compromiso con la inclusión en la educación, además, felicitó a las niñas y niños participantes que representaron a Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Valle Hermoso, Jiménez, Tampico, Altamira y Ciudad Victoria.

Por su parte, el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre, agradeció al Congreso y a la Secretaría de Educación, el hacer posible esta décima cuarta edición de este importante ejercicio de participación.

Mencionó que la presencia de la niñez tamaulipeca en el recinto legislativo, fortalece la convicción de que la participación infantil debe ser parte de la cotidianidad, y sobre todo, de un proceso formativo de una renovada cultura democrática.

En los trabajos de la Sesión Pública y Solemne, con carácter académico, se aprobó la iniciativa de la Diputada por un día Arleen Rodríguez, para prevenir y abordar el bullying en las escuelas, garantizando la protección integral de los derechos de la niñez y la juventud.

Asimismo, la del Diputado por un día, Ángel Vázquez Hernández, que solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, campañas de concientización en materia ambiental, promoviendo medidas para reducir la contaminación, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

Los Diputados por un día, Axel García Ramírez y Joaquín Solís de León, presentaron acciones legislativas relativas a la implementación de talleres extracurriculares en las escuelas, así como programas que promuevan la salud mental en las instituciones de nivel básico y medio superior, respectivamente, mismas que recibieron el apoyo del pleno.

En el apartado de asuntos generales, se dio lectura a las efemérides por el Diputado por un día Víctor González Delgado, así como Kimberly del Ángel y Regina Aguilar Moreno. La Diputada por un día Karol Sustaita Soto, agradeció al Congreso del Estado, a la Secretaría de Educación y demás organizadores, por hacer posible esta experiencia.

Se contó con la presencia de Diputadas y Diputados de las diferentes fuerzas políticas, autoridades educativas, del Poder Legislativo, IETAM, así como representantes del Poder Judicial y Ejecutivo del Estado, madres y padres de familia.

Continua leyendo

Tamaulipas

Activa SST fase de recuperación para detectar brotes de enfermedades

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de conocer los riesgos en las zonas
afectadas por las lluvias y el perfil de salud en el que se encuentra la población
que habita en las comunidades inundadas e incomunicadas, la Secretaría de
Salud de Tamaulipas activó la fase de recuperación y, con el apoyo de 45
brigadas médicas, atiende y establece las medidas sanitarias para evitar que se
registren brotes de enfermedades.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que ante el riesgo
que existe y los problemas de salud que podrían registrarse, como enfermedades
gastrointestinales, hepatitis A, enfermedades respiratorias, heridas, problemas de
la piel, y las provocadas por vectores como el dengue, paludismo, virus del oeste
del Nilo, picaduras de animales, entre otras, se desplazan las brigadas para
atender a la población.

“Son unas 45 brigadas conformadas por personal médico y de enfermería y otras
45 en las que participa la COEPRIS para el saneamiento de las áreas y de
vectores para el desarrollo de acciones de abatización, fumigación y detección de
casos para evitar epidemias”, señaló Hernández Navarro.

Dijo que al determinar la magnitud del impacto, los daños y el riesgo a la población
que este tipo de eventos meteorológicos representan, los servicios se adaptan de
acuerdo con la demanda de atención, la tendencia de enfermedades y los brotes
que podrían presentarse.

Esta fase de atención a la población afectada es para garantizar el regreso a la
normalidad, por ello se mantiene el operativo de prevención y atención de control
de enfermedades; monitoreo y verificación de los giros prioritarios para control de
dengue y eliminación de criaderos, la verificación a establecimientos como
escuelas, mercados, cocinas comunitarias, entre otros; se realizan pláticas de
manejo de alimentos y lavado de manos, así como la distribución de kits de
higiene personal.

Hasta el momento no existe algún riesgo ni brote de enfermedades, pero al cierre
de estas actividades se deberá considerar que las zonas se encuentran bajo
control, seguras y sin brotes epidémicos.

Señaló que estas actividades de prevención, atención y vigilancia podrían
permanecer hasta un mes y en ellas participa la CONAGUA, que monitorea y
actualiza el pronóstico del tiempo; Protección Civil, que salvaguarda a la población
y determina las áreas en riesgo para el acceso; así como el IMSS Bienestar,
Seguridad Pública, DIF, SEDESOL, SEDENA, Secretaría de Educación, el CRUM,
entre otras que participan activamente para el bienestar de las personas
afectadas.

Continua leyendo

Tamaulipas

No se modifica ciclo escolar en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá
el próximo 19 de julio como lo estableció la Secretaría de Educación Pública en el
calendario escolar, afirmó la secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía
Aimé Castillo Pastor.

La titular de la SET, dijo que hay grandes retos en materia educativa que se deben
atender y aprovechar como áreas de oportunidad en aspectos que permite el plan
de estudios que inició en este ciclo escolar que está por concluir.

“Me parece que hay un gran compromiso por parte del magisterio tamaulipeco,
para poder hacer la conclusión en las próximas dos semanas, en que las
inclemencias del tiempo se han tornado favorables para hacerlo de forma
completa”.

Agregó que el próximo viernes 28 se realizará el último Consejo Técnico Escolar
del ciclo escolar 2023-2024, que permitirá cerrar con fuerza y mucho compromiso
el calendario escolar.

También puntualizó que se realizará un curso taller intensivo de formación
continua para las y los docentes, que les ayudará a preparar las actividades para
el próximo ciclo escolar.

Continua leyendo

Facebook

Populares