Connect with us

Sur de Tamaulipas

Habitantes del río Tamesí en riesgo ante posible creciente

Publicado

el

El gobierno municipal de Altamira en coordinación con autoridades estatales, se encuentran monitoreando la posible creciente que pudiera tener el río Tamesí con la llegada de escurrimientos de la zona norte y las lluvias que se estarán presentando en próximos días.

El secretario del ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez informó que la creciente podría empezar a presentarse a partir de este viernes, por ello, se encuentran en monitoreo un promedio de 7 comunidades ejidales ubicadas en las márgenes del río Tamesí.

«Crecerá el caudal de nuestro río Tamesí precisamente por las copiosas lluvias en algunas otras zonas que han escurrido a la cuenca del Guayalejo que es la que nutre al río, entonces estamos esperando que en las próximas horas los niveles sigan elevándose», dijo.

Si bien, no se tiene un estimado exacto de afectaciones, las autoridades municipales buscan estar preparados ante alguna situación de riesgo como el desborde del río Tamesí.

El secretario del ayuntamiento de Altamira informó que ante el nuevo disturbio tropical que se desarrolla sobre el Golfo de México, muy cerca de la península de Yucatán, podría traer lluvias para los próximos días, por ello, se está priorizando a las más de 4 mil 500 personas de las siete comunidades asentadas en las márgenes del río Tamesí.

A su vez, el gobierno municipal de Altamira trabaja sobre las acciones de prevención en la zona rural y urbana para evitar afectaciones con las precipitaciones pluviales que se esperan para el fin de semana.

Sur de Tamaulipas

Adelantan cambio de dirigencia en el STPRM

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Adelantándose a los tiempos regulares, esta semana se emitió la convocatoria para el cambio de dirigencia nacional y las 36 secciones que componen al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), argumentando el cambio de gobierno federal, en el que resultó electa como presidente de México Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo no se especifica fecha para este proceso.

La convocatoria fue emitida el pasado 24 de junio, por el Comité Ejecutivo General y está firmada por Luis Ricardo Aldana Prieto, Manuel Limón Hernández y el resto del Consejo General de Vigilancia.

Hugo Carlos Venegas, ex candidato a la dirigencia de la Seección Uno del STPRM, comentó que esta convocatoria es algo adelantada, debido a que de acuerdo a los estatutos del sindicato, ésta debería ser en octubre o noviembre.

«El documento que se conoció ya, no especifica una fecha para el proceso, sin embargo sí se puede decir que esto está fuera de tiempo, aún y cuando argumenten que por el cambio de gobierno ya que estatutariamente eso no es motivo, pues se señala que es para no causar inconveniente por lo que pudiera ocurrir en nuestro proceso interno con el cambio de gobierno», dijo Hugo Venegas.

De acuerdo al documento emitido, se sugiere que este proceso de cambio de dirigencia nacional y las 36 secciones, deberá ser antes de la toma de posesión de la nueva presidente de México Claudia Sheinbaum, para que los nuevos cuadros entren en funciones hasta enero del 2025.

Hasta el momento ni el Secretario General Ricardo Aldana, ni los representantes de las 36 secciones han hablado sobre el tema.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Graduaciones traerán respiro económico para comercio local

Publicado

el

Comerciantes y prestadores de servicios en el sur de Tamaulipas se dicen optimistas con el inicio de las celebraciones de fin de curso y graduaciones de las escuelas.

El consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Altamira, Luis Manuel Pinete Gutiérrez informó que a finales del mes de junio y durante todo el mes de julio se celebran graduaciones, mismas que traen una reactivación económica significativa para todo el comercio.

El entrevistado recordó que recientemente la crisis hídrica que se vivió en el sur de Tamaulipas obligó a las escuelas a llevar las clases de manera virtual, situación que ponía en riesgo el desarrollo de los festejos de fin de curso, sin embargo, ahora que el panorama mejoró con las precipitaciones a consecuencia de la tormenta tropical Alberto, las escuelas han empezado a anunciar celebraciones y graduaciones.

“estamos en fechas donde se elevan un poco los consumos en ciertos negocios por las graduaciones, los más solicitados ropa, zapatos, se compran flores y se eleva el consumo en negocios de comida, la gente sale a celebrar, sale a comer y esto se incrementa en un 25 o 30 por ciento, mientras qué hay giros donde se aumenta hasta en un 40 por ciento como joyerías, florerías, zapatos que tienen un mejor aumento de temporada”, expresó el entrevistado.

Luis Manuel Pinete Gutiérrez mencionó que tienen buenas expectativas en comparación a otros años, pues temas como la pandemia habían frenado actividades de este tipo.

El consejero de la CANACO Altamira pidió a la población fomentar el consumo local, pues de este modo, los negocios logran mejorías en sus servicios.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Protestan abogados por cierre de Junta 39

Publicado

el

* Más de 5 mil expedientes son enviados a Victoria para seguir allá su trámite.

Tampico.- Abogados y afectados en los más de 5 mil casos que llevaba la Junta Especial 39 de Conciliación y Arbitraje protestaron este miércoles luego de que el pasado lunes la oficina dejó de operar y este día serían trasladados los expedientes a la capital del Estado donde seguirán su trámite.

Angela Melissa León García, Gilberto González Meza, Aquiles Navarro Rincón, Elda Hinojosa Vallejo, Juan Ramón Martínez Hernández y Julio César Segura Martinez señalaron que ese cierre implica que los afectados en esos casos tengan que gastar ahora para trasladarse a Victoria a las audiencias.

«El gasto será cuando menos de 2 mil pesos si ellos o sus abogados necesitan ir a la oficina en la capital y no es justo que si la 4T dice que son sensibles hagan esto», señalaron los litigantes.

Dicen que es incongruente que cierren esta oficina donde hay mas de 5 mil expedientes y 24 empleados a quienes despidieron cuando era más lógico que cerraran la oficina en Victoria con mil casos y 4 o 7 empleados.

Además indicaron que aqui en el sur están las empresas de donde se generan los casos y en aquella ciudad no.

«Estos casos son muy viejos que la Junta no ha concluido. Los afectados a veces no tienen para pasajes aqui mismo menos tendrán 2 mil pesos para ir a Victoria», señalaron.

Los litigantes dijeron que van a buscar la manera de revertir esta situación a nivel federal ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que es de donde depende.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Marchan por un mejor Capasits

Publicado

el

* La comunidad LGBTTTIQ+ sigue visibilizando acciones que afectan la salud de sus integrantes

Tampico.- La comunidad LGBTTTIQ+ marchó este miércoles en las instalaciones del Hospital Carlos Canseco para seguir visibilizando las necesidades que en el rubro de salud hay para que las autoridades las cubran y que sus integrantes tengan una mejor calidad de vida.

Decenas de integrantes de varias agrupaciones encabezadas por Ana Karen López Quintana y Celso Pérez caminaron por los patios de ese nosocomio donde también se encuentra enclavado el Capasits, instancia donde se atienden y de la que dicen aún hay muchas carencias.

Ana Karen López Quintana, presidenta de la organización Tamaulipas Diversidad Vihda Trans, dijo en entrevista al respecto que es necesario sensibilizar a las autoridades médicas sobre la importancia de que accionen a favor de este sector de la población.

“En este mes del orgullo llevamos a cabo la marcha en el CAPASITS Tampico y en el hospital Canseco para sensibilizar la atención medica integral para las personas LGBTTTIQ+ en Tamaulipas, que se les dé la atención integral sin discriminación alguna (pues no hay esa atención integral y sigue la discriminación), tener igualdad y respeto a la comunidad, en todo ello debemos trabajar en Tamaulipas”, expresó.

Resaltó la importancia de que la Secretaría de Salud vea esa atención integral que se tiene que prestar a las personas trans en todos los centros de atención, así como a quienes viven con el VIH en Tamaulipas.

“Es importante trabajar la prevención y diagnóstico oportuno y la vinculación a los centros de atención para los medicamentos antriretrovirales, sabemos que quienes vivimos con VIH si tomamos medicamentos antiretrovirales y estamos indetectables ya no se transmite el VIH, podemos acabar con eso y reducir la pandemia en Tamaulipas si todos nos ponemos a trabajar en esto, desde Secretaria de Salud como Sociedad Civil haciendo las campañas de prevención pero permanentes.

Aplaudió que la nueva Directora del CAPASITS, Martha Herrera trabaje con ellos de manera coordinada para bien del sector.

“Hay un compromiso por parte de ella que se dé toda la atención integral a todas las personas que van al CAPASITS sin discriminación alguna, y trabajando de la mano lo podemos lograr”.

Actualmente hay 43 personas diagnosticadas recientemente, pero dijo que se pueden diagnosticar más.

“Hay que ofrecerle a la gente constantemente, no en campañas, la gente acepta la prueba, es importante trabajar con diagnósticos oportunos a las poblaciones no solo a la comunidad LGBTIQ+”, concluyó.

Continua leyendo

Facebook

Populares