Connect with us

Tamaulipas

Contribuye Instituto de las Mujeres de Tamaulipas al Diagnóstico Nacional sobre la Violencia contra las Mujeres

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Cumpliendo las instrucciones del gobernador
Américo Villarreal Anaya para eliminar la violencia de género, Tamaulipas fue
sede del evento “Mesas Regionales de Análisis para Identificar Nuevas
Manifestaciones y Modalidades de Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y
Niñas”, a cargo de la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas,
Dianaluz Gutiérrez González.
El evento fue en colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar
la Violencia contra las Mujeres y contó con la participación de los estados vecinos
de Chihuahua, Coahuila y Durango, con la finalidad de contribuir al diagnóstico
nacional de las violencias 2018-2023.
Se realizó en el Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, con la presencia de Sayda
Yadira Blanco Morfín, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en
representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; Raquel Bravo Osuna,
titular del Instituto de las Mujeres en Chihuahua, y Cindy Guadalupe Aguirre
Domínguez, titular del Instituto de las Mujeres en Durango.
La conferencia magistral estuvo a cargo de Imelda Marrufo Nava y fue sobre la
“Atención Integral y Acompañamiento a Víctimas de Violencia de Género en el
Noreste de México”, además de realizar tres mesas de trabajo, cada una enfocada
en diferentes ejes como prevención, atención y el eje transversal, con la
participación de ponentes de distintos rubros, abordando temas como “Violencia
Política contra las Mujeres en Durango: Más allá de las Cifras”, “Las Violencias
Emergentes”, “Unidad de Atención en Casos de Violencia Laboral”, “Nuevas
Formas de Violencia”, “Un Estudio Socio Cultural Mexicano desde una Perspectiva
Feminista” y “Prevención de la Violencia: Un Ejercicio desde el Espacio
Institucional”, entre otros.
El gobernador Américo Villarreal Anaya fue claro en su indicación: «La igualdad
sustantiva entre hombres y mujeres es también un aspecto que tiene un lugar
primordial en el Nuevo Pacto Social que vive Tamaulipas», afirmando que la
eliminación de la violencia de género es un factor importante para este gobierno

humanista, porque la transformación en Tamaulipas tiene rostro de mujer, afirmó
la directora del Instituto de las Mujeres, Dianaluz Gutiérrez.
Para finalizar, se realizó una plenaria de exposición de los resultados principales
de las Mesas de Análisis Regional del Noreste por los moderadores y relatores
comisionados de cada mesa.

Tamaulipas

Tiene Tamaulipas un nuevo rostro hídrico y agrícola

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el volumen de agua que han recuperado y
siguen recibiendo presas y ríos por remanentes de la tormenta “Alberto”, cinco de
los siete distritos agrícolas de Tamaulipas volverán a reactivar su economía al
existir disponibilidad para garantizar el riego de sus cultivos el próximo ciclo,
aseguró el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl
Quiroga Álvarez.

“Después de San Alberto, como bien lo definió el gobernador Américo Villarreal
Anaya, el rostro de Tamaulipas en el tema hidroagrícola es otro, con los caudales
que registran los ríos y que siguen entrando a las presas, los distritos de riego no
solo van a recobrar vida sino también a reactivar su economía”, dijo al participar
en una conferencia de prensa conjunta con los titulares de Protección Civil y
Obras Públicas del Estado.

En su intervención, Quiroga Álvarez destacó que después de tener cero
disponibilidad de agua para riego, los productores del distrito 086 del río Soto La
Marina tendrán el volumen que les corresponde, así como los distritos 029 de
Xicoténcatl, 092 del Pánuco – Las Ánimas y 026 Bajo Río San Juan. En este
último, gracias al trasvase que se realiza de la presa El Cuchillo de Nuevo León a
la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas.

Por otro lado, lamentó la situación adversa en los distritos de riego 050 Acuña –
Falcón y 025 Bajo Río Bravo, debido a que el fenómeno hidroclimático no se
reflejó en las presas internacionales La Amistad y Falcón al no registrar repunte en
sus almacenamientos. Sin embargo, confió en que la temporada de lluvias sea
benévola con la cuenca del río Bravo para atenuar el problema de desabasto
doméstico que prevalece en los diez municipios fronterizos donde residen el 54%
de la población de Tamaulipas.

En su participación, hizo énfasis en el 85% de recuperación que registra el sistema
lagunario del sur del estado y los 1,210 millones de metros cúbicos de agua con
que cuenta la presa Vicente Guerrero, que, dijo, garantizan el funcionamiento de la
segunda línea de acueducto que se construirá en la capital del estado.
“Este es el nuevo rostro hidroagrícola de Tamaulipas”, enfatizó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Premia Sectur las tres mejores fotografías turísticas de Tamaulipas

Publicado

el

Con premios de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar,
respectivamente


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Turismo dio a conocer a los
ganadores del “Concurso de Fotografía Bicentenario Tamaulipas”, quienes se
hicieron acreedores a una bolsa de premios de 100 mil pesos.
Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo, informó que hubo una gran
respuesta de la sociedad colaborativa y participativa de Tamaulipas, tal como lo
señala el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

“El propósito de este concurso fue resaltar la diversidad cultural, histórica y natural
de Tamaulipas, desde lugares naturales emblemáticos del estado, así como
lugares arquitectónicos representativos, gastronomía, flora y fauna de la entidad,
incluyendo actividades acuáticas o deportivas”, indicó.

Agregó que este año se conmemoran los 200 años del estado y la Secretaría de
Turismo lo celebró con un concurso donde todos los tamaulipecos y tamaulipecas
dieron muestra de la belleza de la entidad.

Informó que el premio al primer lugar fue de 50 mil pesos, otorgado a Omar Díaz
por una fotografía de larga exposición tomada en el municipio de Tula, en la Ex-
Hacienda de Los Charcos.

El segundo lugar fue para Analy Flores del Ángel, con un estímulo de 30 mil
pesos, por una fotografía de un hermoso atardecer visto desde las escolleras de la
playa Miramar, capturando la mágica hora azul.

Mientras que el tercer lugar fue para Alba Rebbeca Juárez, quien obtuvo 20 mil
pesos como premio, con una imagen desde la Puerta de México, en Matamoros,
una fotografía que muestra la clásica cuera tamaulipeca en una de sus plazas
principales, simbolizando un abrazo a Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Realiza Guardia Estatal acciones preventivas en zonas de riesgo ante anuncio de próximas lluvias

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el pronóstico de lluvias esperado para este
próximo fin de semana derivadas de un disturbio con posibilidad de desarrollo a
ciclón tropical, personal de la Guardia Estatal monitorea las zonas de riesgo tras la
creciente registrada en ríos, lagunas y arroyos entre otros.

Lo anterior con la finalidad de preservar de manera oportuna la seguridad de las
personas que residen cerca de cuerpos acuáticos.

Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan Tamaulipas, el cual tiene entre
sus funciones trabajar de manera coordinada con instituciones de los tres niveles
de gobierno en la atención a la ciudadanía ante desastres naturales.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) exhorta a la población
a continuar con las medidas preventivas emitidas por Protección Civil para
prevenir riesgos durante la temporada de lluvias y en caso de emergencia llamar
al 911 o 089.

Continua leyendo

Tamaulipas

Destaca Secretaría General de Gobierno, logros para un Tamaulipas sustentable de la Agenda 2030

Publicado

el

Ciudad Victoria Tamaulipas. – El secretario general de Gobierno, Héctor Joel
Villegas González, destacó las acciones que lleva a cabo la dependencia a su
cargo para contribuir al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030.

Durante la Segunda Sesión del Consejo Estatal de la Agenda 2030 que presidió el
gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por la doctora María de
Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el secretario general de Gobierno mencionó
los programas emprendidos por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, el
Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), la
Coordinación Estatal de Protección Civil, la Dirección Estatal del Registro Civil y el
Instituto de la Defensoría Pública, entre otras, para cobtribuir a la eliminación de la
pobreza, la educación de calidad y equitativa, la igualdad de género, el respeto a
los derechos humanos y la acción climática mediante la creación de un Atlas de
Riesgo.

Entre los logros destacados por la Secretaría General de Gobierno, Villegas
González, mencionó que el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y el SIPINNA,
desarrollaron el proyecto “Aulas sin fronteras”, que proporciona acceso a la
educación básica y actividades extracurriculares a niños, niñas y adolescentes en
situación de movilidad.

Agregó que este proyecto apoya los ODS, promoviendo una educación de calidad
y reduciendo las desigualdades. Estas iniciativas, dijo, fortalecen las capacidades
institucionales y mejoran la protección de los derechos de niñas, niños y
adolescentes.

Asimismo, refirió que la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración
con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha
actualizado el “Atlas de Riesgo” para implementar medidas preventivas y reducir
los riesgos en la zona fronteriza norte del estado.

Agregó que la Coordinación General del Registro Civil ha llevado a cabo brigadas
para asegurar el registro de nacimiento en comunidades remotas y proporcionar
identidad legal desde el nacimiento, con lo cual se contribuye a lograr el Objetivo
16 de la Agenda 2020 de promover sociedades pacíficas e inclusivas.

También mencionó que la Defensoría Pública ofrece servicios gratuitos y de
calidad en las áreas penal, civil y familiar, promoviendo el estado de derecho y la
igualdad de oportunidades.

El secretario general de Gobierno destacó que se ha establecido la Coordinación
del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos
Humanos y Periodistas, implementando políticas y medidas efectivas para
garantizar la protección integral de estos individuos.

Además, se refirió a la importancia de la cooperación interinstitucional y el papel
fundamental de las Secretarías del Gobierno del Estado en la ejecución de estas
políticas.

“La colaboración y el esfuerzo conjunto son esenciales para el éxito de la Agenda 2030. Estamos trabajando juntos para construir un Tamaulipas más sostenible y resiliente», afirmó.

Continua leyendo

Facebook

Populares