Connect with us

Sur de Tamaulipas

Construirá Armando Martínez un Altamira para las mujeres

Publicado

el

El candidato a la reelección por la alcaldía de Altamira sostuvo un encuentro con integrantes de la sociedad civil, quienes le demostraron su respaldo a tan sólo algunos días de la elección.

Altamira, Tamaulipas. – En un salón de la colonia Pescadores un grupo de damas sostuvo una amena reunión entre amigas para escuchar atentamente las propuestas del candidato a la presidencia municipal de Altamira por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas”, el Dr. Armando Martínez Manríquez.

A dicho encuentro arribó el abanderado de los partidos MORENA, Partido del Trabajo y Verde Ecologista para compartir con ellas su visión al frente del Ayuntamiento altamirense por un periodo de tres años más. Aseguró que se ha avanzado fuertemente en distintos rubros pero que aún quedan cosas por hacer, motivo por el cual las invitó a brindarle su voto de confianza este próximo 02 de Junio.

“Hemos avanzado en materia de seguridad, hoy tenemos un Altamira iluminado, los espacios públicos que antes lucían abandonados hoy han sido rehabilitados y las familias se reúnen a recrearse. Queremos y vamos a hacer un Altamira idóneo para todas las familias, en especial para las mujeres, un Altamira seguro”, compartió el morenista.

Asimismo, señaló que un eje de trabajo que formará parte importante en sus acciones de gobierno es seguir promoviendo estrategias para procurar la inclusión y sobre todo la seguridad en las mujeres. Enfatizó que a través de programas de atención psicológica, asesoría jurídica, empoderamiento a través de la capacitación laboral, así como espacios seguros para pernoctar en caso de sufrir algún tipo de violencia es como habrán de atender múltiples demandas recogidas en estas semanas de campaña.

A este encuentro asistió de igual forma la C.P. Rossy Luque de Martínez, quien detalló que desde Octubre del 2021 en conjunto con su esposo emprendieron un cambio sustancial en el Sistema DIF Municipal, privilegiando la economía de los hogares altamirenses al cerrar las cajas de cobro y volver gratuitas las consultas médicas, así como promover la actividad física de las familias a través de clases de atletismo, taekwondo, break dance, entre otras.

De esta manera, con una perspectiva centrada al humanismo, el Dr. Armando Martínez Manríquez continúa sosteniendo encuentros con múltiples sectores de la sociedad para pedir su voto de confianza y que Altamira continúe transformándose otros tres años más.

Sur de Tamaulipas

Repara COMAPA Altamira hundimientos de calle en sectores y ejidos

Publicado

el

Se efectuaron además labores de mantenimiento y arreglo de líneas hidrosanitarias que resultaron dañadas

Personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira llevó a cabo la reparación de hundimientos de calles ocurridos en colonias, fraccionamientos, y ejidos, realizando además trabajos de mantenimiento y reparación de líneas hidrosanitarias que resultaron dañadas.

Debido a las últimas precipitaciones pluviales, se reportaron hundimientos en la carpeta asfáltica del acceso principal del ejido Ricardo Flores Magón, así como en otras vialidades de esa localidad, los cuales fueron arreglados en tiempo y forma.

Por la misma situación, se reparó un pequeño socavón que se formó en la calle Real del Fraccionamiento Villas del Sol, proporcionando con ello mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esa arteria vial.

En la calle Amapola, entre Jazmín y Violeta, de la colonia Américo Villarreal, se procedió al mantenimiento de la línea drenaje por reparación de hundimiento, mientras que en la calle México, entre Madrid y San Luis, de la colonia San Antonio, se efectuó la reparación de tubería por un hundimiento de calle.

Cumpliendo con las instrucciones del presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, para evitar que se registre algún percance, la COMAPA Altamira, que dirige el Ing. Omar Hernández Leines, atiende a la brevedad posible este tipo de incidentes, realizando además la supervisión periódica y el mantenimiento correspondiente de las líneas de agua y drenaje.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Mónica Villarreal Anaya presidenta electa de Tampico se reúne con Organismo Internacional de la Salud

Publicado

el

Tampico,Tam.- Con el objetivo de fortalecer su gobierno que inicia el próximo 1 de octubre, Mónica Villarreal Anaya, presidenta electa de Tampico, acudió a la Ciudad de México para crear lazos de colaboración con la Organización Panamericana de la Salud de la OMS.

Villarreal Anaya, se reunió con José Moya Medina, representante de la Organización, a quien le expuso el interés de unir esfuerzos y trabajar en el tema de salud en la administración 2024-2027.

Al respecto la alcaldesa electa, aseguró que el compromiso es facilitar a las familias tampiqueñas el acceso a la salud.

«La Organizacion Panamericana de la Salud está comprometida en lograr que cada persona tenga acceso a la atención de salud que necesita, queremos trabajar unidos, este tema es una prioridad, la reunión tiene el propósito de promover y apoyar el derecho de todos a la salud», expresó.

El equipo de la OPS, mostró su disposición para trabajar en colaboración con la administración entrante de Tampico, así como por desarrollar y apoyar programas de salud pública, que mejorarán la calidad de vida de la población.

«Tuvimos una excelente reunión con los integrantes de la Organización Panamericana de la Salud, exploramos posibles alternativas de cooperación y atención de los desafíos de salud y bienestar que enfrenta el municipio», dijo Villarreal Anaya.

Por último, la alcaldesa electa reiteró su compromiso y el de su gobierno para respaldar estas iniciativas y continuar trabajando unidos por un Tampico para todos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Nadie sabe si la niñez mexicana está aprendiendo en las aulas: UPF

Publicado

el

«Mejoredu» ha quedado a deber mucho a padres de familia y maestros.

Resultados salen a destiempo

Tampico.- Bajo el precepto de que lo que no se mide no se puede mejorar, la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas externó su preocupación porque no se ha hecho la evaluación diagnóstica anual en el alumnado, que es la herramienta con la que la Secretaría de Educación mide el nivel académico de los estudiantes y ello no permite saber en qué situación están y encaminar las estrategias didácticas necesarias a fin de que se pongan al corriente.

Así lo dijo en entrevista David Hernandez Muñiz, presidente de la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas A.C quien añadió que lo más grave es que con las reformas al plan c pretenden desaparecer esta medición.

«A nivel nacional, para saber qué tanto han aprendido los estudiantes se cuenta únicamente con las evaluaciones diagnósticas de «Mejoredu» en 2022 presentó un modelo de evaluación con el que se pretende que haya articulación entre los resultados de las evaluaciones de aprendizaje, de la práctica docente y de las condiciones y procesos para dar explicaciones más completas sobre lo que está pasando en el Sistema Educativo Nacional (SEN)», explicó Hernández Muñiz.

Sin embargo, el presidente de la UPF dijo que la «Mejoredu», no ha sido capaz de cumplir al cien ese compromiso y es posible que desaparezca al aprobarse las reformas incluidas en el Plan C.

«Es importante contar con más información sobre los aprendizajes del sector estudiantil del SEN y que los resultados los den de manera oportuna no cuando ya el ciclo escolar haya iniciado pues se supone que es la base para saber hacia dónde encaminar los esfuerzos para corregir fallas y sacar adelante al estudiantado», recalcó.

David Hernández hizo ver que de poco o de nada sirve la evaluación si la información no está disponible de manera oportuna para las autoridades educativas y si no se dan pautas específicas para el uso de los resultados en la mejora continua de los sistemas educativos.

«Al arranque del ciclo escolar 2023-2024, la muestra no se completó en todos los estados, y a menos de un mes de que concluya oficialmente el ciclo escolar, nos preguntamos ¿en dónde está la evaluación diagnóstica? Y se desconoce si la niñez mexicana está aprendiendo.

«Por ello, la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas consideramos que la evaluación debe estar presente en nuestro sistema educativo y se debe garantizar más allá de las ideologías, los cambios de Gobierno o la creación y desaparición de Instituciones. No es posible continuar con incertidumbre sobre la participación de México en ejercicios de evaluación internacionales y no se deben limitar las evaluaciones nacionales», finalizó.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

De nueva cuenta vuelca camión en Altamira

Publicado

el

Apenas pasaba el medio día cuando una segunda volcadura se registró en esta ciudad.

Se trata de un camión pesado que quedó de lado en el bulevard de los ríos a la altura de la empresa conocida como la Costeña.

La unidad se desplazaba rumbo al puerto Industrial de Altamira, aparentemente a exceso de velocidad cuando se registra la volcadura.

En su local carrera el coductor se llevó de encuentro un anuncio de Petróleos Mexicanos.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional ya que por ser tramo federal les corresponde a ellos atenderlo, también llegó una grúa para trasladar la unidad.

Personal de seguridad del puerto estuvieron abanderando y resgaurdando el sitio como corresponde.

Continua leyendo

Facebook

Populares