Altamira, Tamaulipas, a 1 de mayo de 2024.- En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, Altamira fue testigo de un evento trascendental donde se destacó la labor vital de los trabajadores petroquímicos en la región, puesto que, en el encuentro con trabajadores del sector, Miguel Gómez, candidato a la alcaldía por la coalición «Fuerza y Corazón X Tamaulipas» (PAN-PRI), se dirigió a la audiencia en un gesto de reconocimiento y compromiso.
Miguel Gómez, al tomar la palabra, hizo hincapié sobre la importancia que desempeñan los petroquímicos como motor de la economía local y nacional.
En un discurso cargado de promesas y alianzas, expresó con firmeza: «Ustedes son la fuerza, son el motor que mueve a Altamira y que mueve a México, y que quiero que sepan, que aquí con Miguel Gómez, van a tener a un amigo, un aliado, y que vamos a impulsar bastante la inversión».
Estas palabras resonaron en el auditorio, donde la comunidad petroquímica escuchaba atentamente, consciente de la importancia de su labor en el tejido económico y social de la región.
El compromiso del candidato, Miguel Gómez con este sector estratégico fue recibido con aplausos y gestos de aprobación, evidenciando un vínculo sólido entre el candidato y los trabajadores.
Por otra parte, el reconocimiento y la celebración no se limitaron al ámbito político. Julio Alfaro, representante petroquímico en la zona sur y parte integrante de la fórmula liderada por Miguel Gómez, tomó la palabra para recordar la historia de lucha y sacrificio de los trabajadores.
En un discurso emotivo, Julio Alfaro rindió homenaje a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, cuya valentía sentó las bases para la defensa de los derechos laborales en México. «El sector obrero jamás olvidará la lucha de los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, hombres y mujeres que dieron una lección de valentía y defensa por los derechos de los trabajadores», expresó Julio Alfaro con convicción.
Las palabras expresas por Julio Alfaro resonaron con fuerza en el lugar, recordando a todos los presentes la importancia de la solidaridad y la unidad en la búsqueda de un trato justo y equitativo para los trabajadores.
Cabe precisar que la celebración del Día del Trabajo adquirió así un significado especial en Altamira, donde el reconocimiento a la labor de los trabajadores petroquímicos se fusionó con el compromiso político y la memoria histórica de las luchas obreras.
Este encuentro, estuvo vestido de un momento de reflexión y celebración, la comunidad se unió para honrar el legado de aquellos que lucharon por un futuro mejor, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la justicia social.
La mañana de este miércoles se registraron varios accidentes en la zona sur de Tamaulipas, generando la movilización de los cuerpos de emergencias de la zona.
Uno de los accidentes ocurrió cuando dos autos se impactaron fuertemente en Altamira a la altura de la colonia Pedrera, acudiendo al sitio los brigadistas voluntarios y autoridades. Los daños materiales generados en este percance son de gran cuantía.
También en Altamira un tractocamión se impactó contra un auto particular al circular por la avenida de la Industria, afectando la vialidad en la zona y movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.
En Tampico, un auto estivo a punto de caer del puente distribuidor vial a la altura del aeropuerto, quedando la parte trasera del auto sobre el barandal de protección. Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y auxiliar en la vialidad.
Afortunadamente en ninguno de estos accidentes se reportan personas lesionadas de consideración.
La tarde de este martes se registró el incendio de un tráiler en la avenida de la industria a la altura del sector Azteca en el municipio de Altamira.
Cuerpos de emergencias acudieron al sitio, encontrando un tractocamión color blanco incendiándose en el area de motor, por lo que se realizaron las labores necesarias para controlar las llamas que se extendían rápidamente a toda la unidad.
Por fortuna en este hecho no se registraron personas lesionadas, dándose por terminada la emergencia pocos minutos después.
Un niño de apenas 13 años de edad, perdió la vida en el río Pánuco a la altura del puente ferroviario de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
De acuerdo a lo indicado por algunos testigos, el niño se encontraba en lo alto del puente y se lanzó al río, al parecer tratando de refrescarse, sin embargo tras sumergirse en el agua ya no salió.
Pescadores que se dieron cuenta de lo ocurrido comenzaron a buscarlo, dando aviso a las autoridades, arribando los elementos de Bomberos y de la Secretaría de Marina para buscar al menor.
Minutos más tarde encontraron al menor, siendo llevado a tierra, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales.
Al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia para dar fe de la muerte del menor.
COMAPA SUR continúa trabajando de manera estratégica en el fortalecimiento del programa de cultura del agua a través de visitas a planteles educativos de nivel básico, en donde se da a conocer la importancia del uso responsable del vital líquido.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha implementado el programa de Cultura del Agua en todo el estado, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes sobre la conservación y uso eficiente del elemental recurso.
En ese contexto, COMAPA SUR ha diseñado un plan integral denominado “Todos por el Agua”, el cual considera como un punto importante las visitas a las escuelas para explicar a la comunidad estudiantil la importancia de tomar las medidas adecuadas para un uso eficiente del vital líquido.
Estas acciones son fundamentales, ya que el agua es un recurso limitado, se fomentan hábitos sostenibles desde la infancia, se desarrolla una conciencia ambiental y pueden ser agentes de cambio en casa, creando un efecto multiplicador en la comunidad.
La activación de estas campañas es muy importante, debido a que ayuda a los niños a ver la conexión entre sus acciones y el impacto con el planea, cultivando una actitud responsable y consciente, lo que contribuye a evitar futuras crisis hídricas.