Connect with us

Tamaulipas

La política educativa se transforma para ser palanca del desarrollo

Publicado

el

-La titular de la Secretaría de Educación, compartió los avances significativos en su área, cómo la asignación de claves presupuestales, acciones para abatir el rezago educativo y el recurso implementado en diversos programas, entre otros aspectos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la glosa del segundo informe de actividades del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, dijo que la reorganización dentro del sector educativo, a través de la Secretaría, se ha realizado cumpliendo y respetando la ley.

Ante el pleno legislativo, la titular de la SET, dijo que las políticas educativas están sustentadas en tres pilares básicos: el cumplimiento al derecho de las niñas, niños y jóvenes a una educación de excelencia, el respeto a los derechos laborales y la reorganización administrativa sustentada en la normatividad del sistema educativo.

“La política educativa de la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya, tiene como valor principal el humanismo, orientado a convertirla en palanca de desarrollo hacia una sociedad justa y equitativa, valor que se traduce en la instrumentación de acciones específicas orientadas a la calidad y excelencia educativa, la equidad e igualdad en el trato, en el equipamiento de las aulas y planteles, y en el esfuerzo constante de incrementar la cobertura educativa en todos sus niveles”, dijo Castillo Pastor.

AVANCES EDUCATIVOS EN TAMAULIPAS

Castillo Pastor resaltó que el sector educativo mantenía un rezago de por lo menos 6 años, por lo que se ha trabajado en terminarlo, logrando regularizar techos financieros de 7 mil 807 claves presupuestales o plazas de las 15 mil 170 identificadas, lo que equivale a más del 50 por ciento de avance en tan solo un año de gestión, en beneficio de 6 mil 405 trabajadoras y trabajadores.

Además se logró la asignación récord de horas docentes del nivel de secundaria, educación física y preescolar que ha permitido continuar abatiendo el rezago heredado, en el marco de los procesos normativos para la carrera de las maestras y los maestros.

Durante los dos últimos ciclos escolares, a través de la Coordinación del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (COSICAMM) se han asignado un total de 4 mil 14 plazas de nuevo ingreso en educación básica; brindado seguridad y estabilidad laboral al entregar 677 nombramientos definitivos para educación básica a las maestras y maestros que cumplieron con los requisitos necesarios para permanecer en el servicio público educativo.

Refirió que se ha distribuido y asignado estratégicamente 4 mil 372 horas adicionales de diversas asignaturas a 496 docentes de secundarias generales, técnicas y de educación física de preescolar y primaria.

EDUCACIÓN DE EQUIDAD, IGUALDAD Y EXCELENCIA

Explicó que como parte del Programa de Renovación Tecnológica para Teleplanteles, se llevó a cabo la entrega de 505 pantallas para 239 Telesecundarias y los 43 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, por lo que ahora recibirá la nueva señal EduSat; acción que beneficia a la totalidad de escuelas, a 11 mil 713 estudiantes y 702 docentes, con una inversión compartida con la Federación de 10.3 millones de pesos.

Mediante el Fideicomiso “Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica”, se entregaron en coordinación con la Sección 30 del SNTE, un total de 930 equipos de cómputo a docentes, supervisoras y supervisores de escuelas unitarias y bidocentes de los niveles de preescolar, primaria y telesecundarias.

Destacó que gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se invirtió más de 152 millones de pesos para la puesta en marcha del Servicio de Internet Satelital de Órbita Baja, llevando antenas satelitales y la infraestructura necesaria para la conexión a internet de mil 365 escuelas rurales.

“Estamos logrando conectar al 100 por ciento de las escuelas catalogadas como rurales en educación básica a lo largo y ancho del estado; ahora, más de 52 mil estudiantes y 2 mil 418 docentes contarán con acceso a internet y a los portales educativos digitales, como la Plataforma Educativa Única ‘Comunidad del Saber’”, precisó.

Expresó que también se logró la gestión y aprobación de 29.2 millones de pesos para el Programa de Mobiliario Escolar de Educación Básica para la adquisición y distribución de más de 24 mil unidades de mobiliario para 250 escuelas de 30 municipios, beneficiando a 6 mil 662 estudiantes y 3 mil 546 docentes, así como la entrega de kits al 100 por ciento para las y los jefes de sector, supervisoras y supervisores.

SISTEMA EDUCATIVO TRANSPARENTE, PARTICIPATIVO

Señaló que la superación profesional de las y los maestros, es un aspecto muy importante, por eso, se han ascendido a 113 docentes en función de las necesidades educativas. Además de que se reconoció a 660 docentes en el proceso de promoción horizontal.

Subrayó que de acuerdo a lo dispuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizaron los pagos con el retroactivo correspondiente para el incremento al cuerpo docente y al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, y de la Medida Económica Adicional, por un monto de 989.4 millones de pesos, beneficiando a 10 mil 258 elementos del personal administrativo.

Compartió que se conformaron 3 mil 967 Consejos de Participación Escolar y 3 mil 101 Mesas Directivas de las Asociaciones de Padres y Madres de Familia. Se autorizaron 200 millones de pesos para el Programa Estatal de Becas, beneficiando a través de 5 programas a 54 mil 442 estudiantes de todo el estado.

Para iniciar el actual ciclo escolar se distribuyeron paquetes de útiles escolares a 559 mil 68 estudiantes de planteles públicos de educación básica en los 43 municipios, con una inversión de casi 280 millones de pesos y que con una inversión de 43 millones de pesos, mediante el Programa de Uniformes Escolares, se distribuyeron 48 mil 937 paquetes de uniformes a estudiantes de educación básica de 21 municipios considerados con marginación económica y social.

Mientras que en el tema de infraestructura en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples 2023, se trabaja en 233 proyectos de infraestructura impactarán a más de 69 mil estudiantes; desarrollándose hasta el momento 194 proyectos por un monto de 198.4 millones de pesos.

Tamaulipas

Detienen a taxista en posesión de un kilo de mariguana

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró aproximadamente un kilo de hierba seca con las características de la mariguana y detuvo a un hombre durante recorridos de vigilancia en la colonia Capitán Carlos Cantú en el municipio de Reynosa.
Los uniformados detectaron un vehículo tipo Chevrolet Matiz, color blanco con franja verde, habilitado como taxi, el cual circulaba de manera irregular.
Al marcarle el alto y entrevistarse con el conductor, este mostró una actitud nerviosa, por lo que se efectuó una inspección preventiva.
Durante la revisión, debajo del asiento se localizó una bolsa de tela color beige que contenía hierba seca con las características de la mariguana, con un peso aproximado de un kilogramo.
El conductor fue detenido en el lugar y junto con el vehículo y la sustancia fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Impulsa “Colmenas Creativas”, el turismo con innovación en Tamaulipas

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- A través de “Colmenas Creativas”, empoderamos a
emprendedores, prestadores de servicios turísticos, estudiantes y profesionales
para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible, transformando el turismo de
nuestro estado con impacto y creatividad, señaló el secretario de Turismo,
Benjamín Hernández Rodríguez.
«Desde la Secretaría de Turismo del Estado, celebramos esta sinergia institucional
que fortalece nuestro propósito común, para consolidar un turismo cada vez más
humano, innovador y competitivo», expresó.
Hernández Rodríguez, destacó que “este esfuerzo forma parte de la visión
humanista y transformadora del gobernador, Américo Villarreal Anaya, quien
impulsa políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible, la inclusión y la
innovación en todos los sectores, incluyendo el turismo como motor de bienestar
social y económico”.


“Colmenas Creativas” representa justamente eso, un espacio de colaboración, de
trabajo en equipo, donde cada idea se nutre del talento colectivo, dijo el titular de
Turismo en la entidad.
«Sabemos que el futuro del turismo se construye con creatividad, tecnología y
colaboración y el trabajo en Colmenas es una muestra clara de ello».
Hernández Rodríguez invitó a seguir impulsando proyectos, que los lleven al
mercado y continúen siendo parte del movimiento que está transformando el
turismo en Tamaulipas.
Recordó que Tampico, es una ciudad que siempre se distingue por su energía, su
hospitalidad y su visión de futuro, por lo que este espíritu creativo debe seguir
inspirando a todo Tamaulipas.
Concluyó que seguirán fortaleciendo al sector con certificaciones y capacitaciones
para el diseño y desarrollo de productos turísticos y estrategias para convertir sus
ideas en proyectos sostenibles y rentables.

Continua leyendo

Tamaulipas

DIF Tamaulipas cumple con la cuarta entrega de canastas alimentarias a más de 63 mil familias

Publicado

el

-Mediante los programas “Voluntad de Ayudar a las Familias” y “Voluntad de
Ayudar en los Primeros 1000 Días”, se distribuyen los apoyos del 15 al 30 de
octubre


Abasolo, Tamaulipas. En seguimiento a las políticas públicas de asistencia social,
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la
doctora María de Villarreal, lleva a cabo la cuarta entrega de canastas alimentarias
correspondientes a los programas “Voluntad de Ayudar a las Familias” y “Voluntad
de Ayudar en los Primeros 1000 Días”.
Las distribuciones iniciaron el 15 de octubre en el municipio de Abasolo y
continuarán hasta el día 30 del mismo mes.
Estas canastas, integradas con productos básicos seleccionados bajo criterios de
calidad nutricia, se entregan a personas inscritas en un padrón de beneficiarios
determinado mediante estudios socioeconómicos en los 43 municipios del estado,
priorizando la atención a los grupos más vulnerables de la sociedad.


En esta cuarta etapa se distribuyen 63 mil 481 dotaciones entre ambos
programas, dirigidas a personas que habitan en localidades rurales o urbanas con
alto y muy alto grado de marginación, de acuerdo con los criterios establecidos por
CONAPO y CENEVAL.
Los apoyos incluyen a personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños
de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, así como a quienes presentan algún
grado de desnutrición o han sido referidos por el sector salud de cualquier nivel de
gobierno.
La entrega se realiza en coordinación con los Sistemas DIF Municipales,
garantizando que los apoyos lleguen de manera directa a las familias
beneficiarias.

Dependiendo del tipo de canasta, los paquetes pueden incluir: harina de maíz
nixtamalizado, arroz pulido super extra, avena en hojuelas, pasta para sopa
integral, frijol en grano, lenteja, garbanzo envasado, atún en agua, chícharos
envasados, leche descremada ultrapasteurizada, aceite vegetal comestible,
cacahuate natural, papa, zanahoria, manzana y plátano.
Además de la entrega de apoyos, los Mensajeros de Paz realizan actividades de
orientación y educación alimentaria, así como acciones de aseguramiento de
calidad, con el propósito de fortalecer una alimentación equilibrada y promover el
derecho a una buena nutrición entre las familias tamaulipecas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aporta SSPT más de 10 toneladas de alimentos para familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas y Veracruz

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En seguimiento a la política humanista del
gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Seguridad Pública de
Tamaulipas (SSPT) entregó al sistema DIF Tamaulipas más de 10 toneladas de
víveres y artículos de limpieza e higiene personal que serán entregadas a las
familias afectadas por las inundaciones registradas en el sur de Tamaulipas y el
norte de Veracruz.
El apoyo fue resultado del centro de acopio instalado en el Complejo Estatal de
Seguridad Pública, donde el secretario Carlos Arturo Pancardo Escudero invitó a
participar al personal tanto operativo como administrativo de todas las áreas,
direcciones y delegaciones de la Guardia Estatal en el estado.
Entre los productos reunidos se encuentran alimentos no perecederos, agua
embotellada, artículos de aseo y productos de limpieza, mismos que fueron
entregados al Sistema DIF Tamaulipas, para su distribución en las comunidades
más afectadas por las recientes lluvias.
La SSPT reconoce la participación solidaria del personal administrativo y
operativo, así como de las familias de los elementos, que respondieron al llamado
de apoyo en beneficio de quienes enfrentan esta emergencia.

Continua leyendo

Facebook

Populares