Connect with us

Tamaulipas

Encabeza secretario de Recursos Hidráulicos reunión de actualización del “Semáforo del Agua en Tamaulipas”

Publicado

el

-Prevalecen mayoría de municipios en color rojo

Altamira, Tamaulipas.- El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la décima reunión ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, quien estuvo acompañado del alcalde del municipio de Altamira Armando Martínez Manríquez, personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y gerentes de las COMAPAS.

Expuso que este es el octavo año que llueve por debajo de la media, dando como resultado el bajo cauce en los ríos del estado, mencionando como ejemplos al Río Bravo y Guayalejo-Tamesí, y por consecuencia que la mayoría de los municipios en Tamaulipas permanezcan en color rojo.

En total, 29 municipios del estado se encuentran en color rojo, entre ellos Victoria, Reynosa, Aldama y 14 en color amarillo como es el caso de El Mante, Xicoténcatl, Villagrán, entre otros, de acuerdo con el Semáforo del Agua.

Asimismo explicó que debido al histórico bajo nivel de agua que se tiene en las presas de Tamaulipas, el gobierno estatal ha optado por suspender la disposición del vital líquido que está reservado a los diferentes distritos de riego en el estado y dar prioridad a destinarlo especialmente para el consumo humano.

Por otra parte, como medida para enfrentar la crisis del agua que atraviesa el estado y con la finalidad de establecer un mejor cuidado del vital líquido, durante la reunión se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre COMAPA Sur con el municipio de Madero, en el cual el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, aplicará la suma de esfuerzos que seguirán fortaleciendo a Tamaulipas para enfrentar la situación del agua que prevalece en la entidad.

El convenio de colaboración fue firmado por el secretario de Recursos Hidráulicos Raúl Quiroga Álvarez, el gerente general de COMAPA Sur, Francisco José González Casanova y el síndico segundo de Ciudad Madero, Salvador Muñoz Contreras como testigo de honor.

Tamaulipas

Agrupamiento canino de la Guardia Estatal convive con la ciudadanía en Brigada “Transformando Familias”

Publicado

el


Bustamante, Tamaulipas.- Durante su asistencia a la Brigada “Transformando
Familias” celebrada en el municipio de Bustamante, elementos del Agrupamiento
Canino de la Guardia Estatal mantuvieron la proximidad y cercanía con asistentes
a este evento.
Los caninos Astrid y Anubis estuvieron presente junto a sus manejadores, quienes
explicaron al público las funciones realizadas por este agrupamiento, los servicios
que brinda y parte del entrenamiento que reciben los binomios K-9 de acuerdo a
sus especialidades.
Algunas de sus especialidades son: detección de estupefacientes, papel moneda,
explosivos: localización de restos óseos, entre otros en los que la Guardia Estatal
coadyuva con diferentes instituciones al servicio de la ciudadanía.
Familias asistentes se tomaron la fotografía con los binomios K-9 de la Dirección
de Agrupamientos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) en este evento que reafirma la colaboración para alcanzar objetivos
comunes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas enfrenta condiciones de sequía, Nuevo Laredo en nivel extremo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas atraviesa un panorama preocupante por la sequía que afecta al estado, según el informe del Monitor de Sequía en México, actualizado al 15 de mayo de 2025.
El reporte, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revela que, aunque el 87.3% de la superficie estatal no presenta afectaciones significativas, municipios como Nuevo Laredo han alcanzado el nivel de sequía extrema, mientras que otros enfrentan condiciones de sequía moderada a severa.

El fenómeno de la sequía en Tamaulipas, que se ha prolongado durante los últimos nueve años debido a precipitaciones por debajo del promedio, ha impactado de manera diferenciada al estado.

Según el Monitor, el 1.5% de la superficie presenta sequía moderada, el 1.2% sequía severa y el 0.3% sequía extrema. Entre los municipios afectados, Altamira, Antiguo Morelos, Camargo, González, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Morelos, Ocampo, Reynosa y Río Bravo se encuentran en condición anormalmente seca (D0), Guerrero registra sequía severa (D2), y Nuevo Laredo enfrenta sequía extrema (D3).

Hasta el momento, ningún municipio reporta sequía excepcional (D4).
Estos niveles se determinan con base en indicadores como la humedad del suelo, los escurrimientos, la temperatura y las precipitaciones acumuladas.

A nivel nacional, 584 municipios enfrentan problemas de sequía, según Conagua.

Las autoridades exhortan a la población a hacer un uso responsable del agua y estar atentos a las actualizaciones del Monitor de Sequía, que se renueva cada 15 días, para tomar medidas que mitiguen los efectos de este fenómeno en la región.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas e IMPI impulsan diálogo entre México y Unión Europea sobre propiedad intelectual

Publicado

el

-Realizan Seminario “Denominaciones de Origen e Indicaciones
Geográficas» en Cd. Victoria con la participación de empresarios,
instituciones educativas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección
de productos con identidad regional y detonar el desarrollo económico desde lo
local, la Secretaría de Economía de Tamaulipas llevó a cabo el Seminario
“Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas en Tamaulipas”, un
espacio de diálogo y colaboración entre México y la Unión Europea en torno a la
propiedad intelectual.
El evento, organizado en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reunió a
especialistas, empresarios, funcionarios públicos y representantes de
comunidades productoras con el objetivo de promover el uso estratégico de las
Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas (IG) como
herramientas para el desarrollo económico sustentable.


La ceremonia de inauguración fue encabezada por la secretaria de Economía de
Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, en representación del gobernador Américo
Villarreal y estuvo acompañada por Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general
adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI y representante del director general del
Instituto, Santiago Nieto Castillo; Jorge Peydro Aznar, jefe de la Sección
Económica y Comercial de la delegación de la Unión Europea en México;  Héctor
Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar
Frontera y Talía Vázquez Alatorre, directora divisional de Innovación Comunitaria y
Propiedad Industrial del IMPI.
Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Economía estatal, subrayó la
relevancia del seminario como punto de partida para una agenda estratégica
compartida. «El gobernador Américo Villarreal, con su apoyo y determinación,
encabeza esta tarea prioritaria de hacer de Tamaulipas un referente nacional en la
protección, promoción y comercialización de productos con identidad regional».

Asimismo, destacó que las Denominaciones de Origen y las Indicaciones
Geográficas no solo representan un valor comercial, sino también una oportunidad
de transformación para las regiones. “No son solo sellos de distinción, son
vehículos de desarrollo económico, cohesión social y orgullo cultural”, puntualizó.
La secretaria reconoció la valiosa participación de académicos, expertos,
empresarios y autoridades locales, cuya presencia, dijo, “enriquece nuestra
perspectiva, impulsa buenas prácticas y fortalece la ruta hacia un modelo
económico que combina innovación, tradición y justicia comercial”.
En el marco de su participación, Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general
adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
(IMPI), agradeció al Gobierno del estado de Tamaulipas y a la Secretaría de
Economía, su colaboración y apoyo para la realización de éste primer Seminario
México, Herencia y Origen “Denominaciones de Origen e Indicaciones
Geográficas” México-Unión Europea a realizarse en la entidad.
«El nombre de nuestro foro resalta lo que somos. Somos origen y somos herencia.
Y qué mejor forma de hacerlo, que en un estado tan rico y con tantos productos
con potencial para explotar dentro y fuera de México, como lo es Tamaulipas»,
indicó. 
“Estamos muy contentos con la realización de este evento, que seguramente será
el primero de muchos más, pero sobre todo de hacer esta sinergia con el estado
de Tamaulipas y destacar las bondades que las denominaciones de origen y las
indicaciones geográficas ofrecen a los productores; y como la protección de estas
figuras a través del IMPI pueden contribuir a un desarrollo exponencial para esta
entidad, no solo en lo económico, sino también en lo cultural y en el turismo”,
concluyó Guari Hurtado.
El evento contó con la presencia de las y los presidentes municipales de Tampico,
Mónica Villarreal; de Tula, René Lara; de González, Miguel Zúñiga; de San Carlos,
Gaudisela Ramírez; de Aldama, Noemí Sosa  y Glynnis Jiménez de Soto La
Marina, quienes reiteraron su compromiso con la promoción de productos con
identidad territorial como palanca de desarrollo regional.

Continua leyendo

Tamaulipas

Refuerza Gobierno de Tamaulipas acciones preventivas ante Temporada de Ciclones Tropicales

Publicado

el


Reynosa, Tamaulipas. – Como parte de las acciones preventivas coordinadas por
el Gobierno de Tamaulipas, el secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con
alcaldes y representantes municipales de la franja fronteriza de Tamaulipas.
El objetivo principal fue coordinar esfuerzos precautorios ante el inicio de la
Temporada de Ciclones Tropicales, con el fin de minimizar los riesgos para la
población.
“La idea es que realicemos un simulacro, de manera que cada uno regrese a sus
municipios con la información necesaria sobre lo que debemos hacer para
garantizar la seguridad de nuestra población y nuestras áreas productivas”,
mencionó Quiroga Álvarez.
Durante el encuentro, se hizo hincapié en la importancia de mantener en óptimas
condiciones los drenes pluviales y canales, elementos clave para reducir las
inundaciones, destacando la necesidad de realizar inspecciones periódicas a
estas infraestructuras para garantizar su buen funcionamiento durante la
temporada de lluvias.
Asimismo, se discutieron las estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta
ante posibles emergencias hidrometeorológicas, acordando trabajar de manera
coordinada entre los gobiernos estatal y municipal.
“La idea es generar este grupo de coordinación ante la Temporada de Ciclones
Tropicales, que comienza en nuestra zona el primero de junio”, afirmó Quiroga
Álvarez.
Finalmente, el secretario de Recursos Hidráulicos exhortó a los ediles y
representantes municipales a proporcionar toda la información que permita
enriquecer el material disponible de las ciudades en materia de drenaje pluvial y
agrícola.

Continua leyendo

Facebook

Populares