La secretaria Olga Sosa mencionó que con hechos el gobierno de Américo Villarreal Anaya avanza en la transformación laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo a través la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social del gobierno de Américo Villarreal Anaya, hizo la presentación de su plan de acciones para el 2024; durante este año se pretende dar un gran impulso a la generación de empleo con la organización de 18 ferias en el estado, así como 72 ferias móviles, lo que permitirá lograr y vincular más empleos a través del Servicio Nacional del Empleo, esto significa la continuación de los avances realizados en 2023.
El evento presidido por Olga Patricia Sosa Ruíz, titular de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, contó con la participación de los coordinadores regionales del empleo en Reynosa, Tampico, Altamira, Ciudad Mante, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Victoria, así como los integrantes de la Dirección de Inspección y Previsión Social al igual que la Dirección de Capacitación y Productividad.
Al dar la bienvenida a todos los participantes de este evento, Olga Sosa señaló que los avances logrados durante 2023 constituyen un inmejorable punto de partida, para que este año 2024 se trabaje con mayor énfasis en las áreas y se obtenga una mejora significativa en los indicadores de empleo.
“Ustedes saben lo importante que es para el gobernador Américo Villarreal Anaya, los indicadores que demuestran el trabajo que se realiza en materia de empleo por eso los invito para que profundicemos y acentuamos el humanismo mexicano y que Tamaulipas sea un referente y ejemplos de la transformación hacia un mayor bienestar” dijo Sosa Ruíz.
Recordó que durante el 2023 se realizaron 15 ferias del empleo en las que se lograron colocar a 7 mil puestos laborales en más de 1425 empresas, en empleos formales bajo condiciones laborales dignas.
De igual manera se refirió a la certificación obtenida por la Secretaría del Trabajo por parte del CONOCER, logrando ampliar las posibilidades de desempeño e incrementar las habilidades y competencias laborales del sector público y privado, siendo la única Secretaría en el gobierno de Tamaulipas que cuenta con esta acreditación.
Olga Sosa señaló también que la revisión y verificación de las condiciones generales de trabajo, la integración de las condiciones de seguridad salud e higiene así como las capacitaciones de las normas laborales mexicanas, hicieron que se recuperara el sentido de la previsión social en lo ancho y largo del estado.
Correspondió al subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, hacer un recuento de lo que se tiene contemplado para este 2024, donde es el empleo el principal protagonista de las acciones que se van a realizar, para que las y los tamaulipecos tengan acceso a obtener una de las miles de vacantes que se van a ofertar y con esto la oportunidad de mejorar la calidad de vida suya y de sus familias.
Por su parte, Rosa Elena Salazar Fuentes directora de Capacitación y Productividad, dijo que para este año se tienen previstas 39 capacitaciones, lo que representa un 85% más que en 2023 beneficiando a 4,016 personas, un 25% más que el año pasado, haciendo hincapié en que las instrucciones de la secretaria Olga Sosa es brindar el mayor número de capacitaciones a empresas privadas y dependencias gubernamentales que así lo requieran, trabajando de la mano y fortaleciendo una sinergia, que ha permitido fortalecer la cadena productiva, pero sobre todo la competitividad de las y los trabajadores.
En materia de Inspección y Previsión Social, se contempla la realización de 105 actividades y más de 9 mil acciones beneficiando a más de 100 mil personas, lo que representaría un 30% más que en 2023, según dio a conocer el titular de esta dirección Víctor Manuel Pérez Ortiz.
La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por todos y cada uno de los integrantes de esta subsecretaría, exhortándolos a seguir adelante superando los indicadores de 2023, y recordando que en Tamaulipas gracias a la política del gobernador Américo Villarreal Anaya, se sigue transitando por la ruta de la transformación.
Este evento contó con la asistencia del subsecretario de Trabajo y Conciliación, Mario Mireles Salas; el director general de los Centro de Conciliación Laboral, José Ives Soberón Mejía; Leonel Tavares Flores, Katalyna Méndez Cepeda directora general del INJUVE; el director de Planeación, Evaluación y Estadística Jesús Carlos Comsille Guzmán; Lorena Enríquez Huerta de la Dirección de Género e Inclusión y Beatriz del Toro Cázares, directora general del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su ubicación estratégica, seguridad, conectividad, potencial de desarrollo y servicios, inversionistas y empresarios están apostando por Tamaulipas, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado.
Indicó que, para continuar impulsando el desarrollo turístico de Tamaulipas y de México, así como posicionarse en el quinto lugar del ranking mundial, se presentó el proyecto de desarrollo económico y turístico “Miramar Punta Sur”.
El funcionario estatal señaló que este nuevo desarrollo empresarial se planea realizar en la zona sur, específicamente en Tampico-Madero, y cuenta con una ubicación estratégica dentro de la llamada escalera náutica del Golfo de México, con destinos cercanos como Nueva Orleans, Port Arthur, Houston, Corpus Christi, Brownsville, Veracruz, Coatzacoalcos, Puerto Progreso y Yucatán.
El proyecto contempla diversas etapas e instalaciones, como un acuario, un centro de investigación y ciencia marina, un complejo hotelero, un centro comercial con tiendas y restaurantes, un parque acuático, así como otras infraestructuras de primer nivel, entre ellas un muelle para cruceros y un hospital turístico.
“Miramar Punta Sur” también destaca por el impacto que tendrá en la generación de empleo, tanto temporal, durante la etapa de construcción, como permanente, en la fase operativa de los distintos componentes del proyecto.
Güémez, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal 83 personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Barretal visualizó una camioneta volcada a un costado de la cinta asfáltica a la altura del kilómetro 93.
Los ocupantes del vehículo se encontraban en el lugar de los hechos y manifestaron no presentar lesiones.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya describió como histórico este día al llevarse a cabo la firma de convenio para la ejecución de esta obra esperada por décadas, la cual se pone en marcha gracias al apoyo del Gobierno Federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrecha colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el importante trabajo del mandatario estatal.
“Esta obra, tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el Ing. Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la Primera Línea del Acueducto, que por décadas nutrió de agua a la capital; hoy su hijo retoma el legado y lo proyecta hacia adelante, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, expresó el servidor público.
Apuntó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros que va desde la Presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, se originó en el 2011, siendo abandonado el proyecto por anteriores administraciones y retomado por los actuales gobiernos transformadores federal y estatal.
Cepeda Anaya refirió que, como obra complementaria a la Segunda Línea del Acueducto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) construye la Planta Potabilizadora en la Presa Vicente Guerrero con una capacidad de 1,500 litros por segundo destinando una inversión mayor a los 600 millones de pesos.
“Gracias a esta estrategia, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y bombeada a la ciudad, reduciendo sedimentos y mejorando la eficiencia operativa y con el respaldo y visión de nuestro Gobernador, este beneficio no se quedará en discurso, ya que con toda certeza llegará a los hogares de la capital tamaulipeca”, dijo el titular de la SOP.
Agregó que este proyecto representa la voluntad de un gobierno que rescata lo que otros dejaron en el olvido y que hoy responde con hechos a su gente.
-Durante la comisión permanente se aprobaron siete puntos de acuerdo de la senadora tamaulipeca.
Cdmx. Al cierre de la comisión permanente se aprobaron dos puntos de acuerdo promovidos por la senadora Olga Sosa por el que exhorta para reforzar el trabajo de la secretaria de salud del gobierno federal y de las 32 entidades federativas para fortalecer las acciones de diagnóstico y tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; así como a la secretaría de agricultura y medio ambiente para que se continúen con medidas y prácticas para revertir la degradación del suelo.
En el dictamen de la segunda comisión para exhortar a agricultura, tiene el propósito de promover la restauración de la fertilidad de tierras con vocación agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria.
La senadora Olga Sosa expresó que la intención es trabajar de la mano de las dependencias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un buen manejo de suelo que genere condiciones favorables para la producción de alimentos de calidad, conservar espacios naturales y evitar el agotamiento de la tierra.
Un buen manejo de la tierra reside en aprovechar de manera sustentable el agua, la prevención de plagas y enfermedades, la observación de la calidad del suelo, los abonos verdes, los cercos vivos y la rotación de cultivos.
El exhorto hacia salud tiene el propósito de hacer sinergia entre familias, cuerpo docente y profesionales de la salud para tener un diagnóstico temprano que ayude a tener tratamiento y se facilite el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La detección a través de examen médico y revisión de expediente de conductas, comportamientos y actitudes permite generar un diagnóstico que conduzca a tratamiento; la senadora Olga Sosa Ruíz expone que actualmente no hay una prueba única, por lo cual el exhorto cobra doble valor, atender a la niñez evita desarrollar otras conductas como depresión, ansiedad, comportamientos disruptivos, preciso la legisladora tamaulipeca.
Durante la comisión con sede en el Senado de la República, a la senadora tamaulipeca le aprobaron puntos de acuerdo relativos al fortalecimiento de las acciones para prevenir la tos ferina, la implementación de programas para cambiar pisos de tierra por concreto, así como franjas florales, donación de la leche materna, contaminación marina e impulsar las acciones para combatir el robo de agua potable.