La secretaria Olga Sosa mencionó que con hechos el gobierno de Américo Villarreal Anaya avanza en la transformación laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo a través la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social del gobierno de Américo Villarreal Anaya, hizo la presentación de su plan de acciones para el 2024; durante este año se pretende dar un gran impulso a la generación de empleo con la organización de 18 ferias en el estado, así como 72 ferias móviles, lo que permitirá lograr y vincular más empleos a través del Servicio Nacional del Empleo, esto significa la continuación de los avances realizados en 2023.
El evento presidido por Olga Patricia Sosa Ruíz, titular de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, contó con la participación de los coordinadores regionales del empleo en Reynosa, Tampico, Altamira, Ciudad Mante, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Victoria, así como los integrantes de la Dirección de Inspección y Previsión Social al igual que la Dirección de Capacitación y Productividad.
Al dar la bienvenida a todos los participantes de este evento, Olga Sosa señaló que los avances logrados durante 2023 constituyen un inmejorable punto de partida, para que este año 2024 se trabaje con mayor énfasis en las áreas y se obtenga una mejora significativa en los indicadores de empleo.
“Ustedes saben lo importante que es para el gobernador Américo Villarreal Anaya, los indicadores que demuestran el trabajo que se realiza en materia de empleo por eso los invito para que profundicemos y acentuamos el humanismo mexicano y que Tamaulipas sea un referente y ejemplos de la transformación hacia un mayor bienestar” dijo Sosa Ruíz.
Recordó que durante el 2023 se realizaron 15 ferias del empleo en las que se lograron colocar a 7 mil puestos laborales en más de 1425 empresas, en empleos formales bajo condiciones laborales dignas.
De igual manera se refirió a la certificación obtenida por la Secretaría del Trabajo por parte del CONOCER, logrando ampliar las posibilidades de desempeño e incrementar las habilidades y competencias laborales del sector público y privado, siendo la única Secretaría en el gobierno de Tamaulipas que cuenta con esta acreditación.
Olga Sosa señaló también que la revisión y verificación de las condiciones generales de trabajo, la integración de las condiciones de seguridad salud e higiene así como las capacitaciones de las normas laborales mexicanas, hicieron que se recuperara el sentido de la previsión social en lo ancho y largo del estado.
Correspondió al subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, hacer un recuento de lo que se tiene contemplado para este 2024, donde es el empleo el principal protagonista de las acciones que se van a realizar, para que las y los tamaulipecos tengan acceso a obtener una de las miles de vacantes que se van a ofertar y con esto la oportunidad de mejorar la calidad de vida suya y de sus familias.
Por su parte, Rosa Elena Salazar Fuentes directora de Capacitación y Productividad, dijo que para este año se tienen previstas 39 capacitaciones, lo que representa un 85% más que en 2023 beneficiando a 4,016 personas, un 25% más que el año pasado, haciendo hincapié en que las instrucciones de la secretaria Olga Sosa es brindar el mayor número de capacitaciones a empresas privadas y dependencias gubernamentales que así lo requieran, trabajando de la mano y fortaleciendo una sinergia, que ha permitido fortalecer la cadena productiva, pero sobre todo la competitividad de las y los trabajadores.
En materia de Inspección y Previsión Social, se contempla la realización de 105 actividades y más de 9 mil acciones beneficiando a más de 100 mil personas, lo que representaría un 30% más que en 2023, según dio a conocer el titular de esta dirección Víctor Manuel Pérez Ortiz.
La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por todos y cada uno de los integrantes de esta subsecretaría, exhortándolos a seguir adelante superando los indicadores de 2023, y recordando que en Tamaulipas gracias a la política del gobernador Américo Villarreal Anaya, se sigue transitando por la ruta de la transformación.
Este evento contó con la asistencia del subsecretario de Trabajo y Conciliación, Mario Mireles Salas; el director general de los Centro de Conciliación Laboral, José Ives Soberón Mejía; Leonel Tavares Flores, Katalyna Méndez Cepeda directora general del INJUVE; el director de Planeación, Evaluación y Estadística Jesús Carlos Comsille Guzmán; Lorena Enríquez Huerta de la Dirección de Género e Inclusión y Beatriz del Toro Cázares, directora general del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas.
Reynosa, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, en apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas realizaron el decomiso de droga y otros artefactos de un domicilio en la ciudad de Reynosa, siendo puestos a disposición de la autoridad, sin que se reportaran personas detenidas.
En un comunicado se informó que Agentes de la Policía Investigadora ejecutaron una Orden de Cateo por Delitos Contra la Salud.
El mandamiento judicial fue cumplimentado en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Santa Fe, de este municipio.
Se dio a conocer que durante la inspección inicial efectuada por los agentes investigadores, se observaron objetos metálicos conocidos como “ponchallantas”, bolsas plásticas conteniendo polvo blanco con características similares a la cocaína y bolsas plásticas transparentes con hierba verde y seca con características propias de la marihuana.
Los peritos en Fotografía y Criminalística de Campo, realizaron el fijado fotográfico del lugar y los indicios fueron fijados, recolectados, embalados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Con acciones como esta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de combatir los delitos contra la salud y trabajar en coordinación con las instituciones de seguridad para garantizar la paz, la legalidad y la justicia en favor de las familias tamaulipecas.
Ciudad de México.– Armas de fuego, cargadores, cartuchos, objetos explosivos, drones y más equipo, fueron decomisados, en Reynosa, por elementos federales en coordinación con la Guardia Estatal, como parte de las acciones implementadas en la Operación Frontera Norte, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en donde además se realizó la detención de una persona.
Se trata de acciones contundentes realizadas durante el fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre, dando un duro un golpe al crimen organizado.
Se realizó el aseguramiento de 2 armas de fuego, 26 cargadores, 44 cartuchos útiles, 151 objetos explosivos, 18 drones, 1 detector de drones, 3 antidrones, 2 artefactos explosivos improvisados, 1 vehículo con reporte de robo.
La Operación Frontera Norte refuerza la seguridad en el norte de México, combatiendo tráfico de armas y tecnología delictiva en Tamaulipas.
«Todas las acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos», enfatizó el Gobierno Federal, reafirmando su compromiso con la paz en la frontera norte.
El ciudadano y los artefactos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Ciudad Madero, Tamaulipas.– Autoridades y familiares solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a Lilia Robles Mendoza, reportada como desaparecida ayer domingo 19 de octubre en la zona de Balcones de Alcalá, Sección 1.
Se dio a conocer que la mujer fue vista por última vez alrededor de las 8:00 a.m., conduciendo un vehículo Nissan Versa 2020 color rojo cereza.
Lilia Robles, cuenta con 50 años de edad, mide 1.65 m. tiene ojos cafés y cabello castaño.
Su desaparición ha generado preocupación entre familiares y amigos, quienes piden colaboración inmediata de la comunidad para su localización.
Si has visto a Lilia o sabes su paradero, contacta ya:
Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la colonia Las Cumbres, personal de la Guardia Estatal perteneciente a la coordinación municipal de Reynosa visualizaron y retiraron una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas. En este sector, se encontraron un módem y cinco cámaras ubicadas en las colonias Las Cumbres, Emiliano Zapata y Los Muros. Asimismo, personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Periquitos, localizó una cámara clandestina ubicada sobre el kilómetro 52 de la Carretera Federal 97 Reynosa-San Fernando. El artefacto se encontraba dentro de una cámara de PVC negra sobre un poste de luz. Los objetos retirados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones.