La secretaria Olga Sosa mencionó que con hechos el gobierno de Américo Villarreal Anaya avanza en la transformación laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo a través la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social del gobierno de Américo Villarreal Anaya, hizo la presentación de su plan de acciones para el 2024; durante este año se pretende dar un gran impulso a la generación de empleo con la organización de 18 ferias en el estado, así como 72 ferias móviles, lo que permitirá lograr y vincular más empleos a través del Servicio Nacional del Empleo, esto significa la continuación de los avances realizados en 2023.
El evento presidido por Olga Patricia Sosa Ruíz, titular de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, contó con la participación de los coordinadores regionales del empleo en Reynosa, Tampico, Altamira, Ciudad Mante, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Victoria, así como los integrantes de la Dirección de Inspección y Previsión Social al igual que la Dirección de Capacitación y Productividad.
Al dar la bienvenida a todos los participantes de este evento, Olga Sosa señaló que los avances logrados durante 2023 constituyen un inmejorable punto de partida, para que este año 2024 se trabaje con mayor énfasis en las áreas y se obtenga una mejora significativa en los indicadores de empleo.
“Ustedes saben lo importante que es para el gobernador Américo Villarreal Anaya, los indicadores que demuestran el trabajo que se realiza en materia de empleo por eso los invito para que profundicemos y acentuamos el humanismo mexicano y que Tamaulipas sea un referente y ejemplos de la transformación hacia un mayor bienestar” dijo Sosa Ruíz.
Recordó que durante el 2023 se realizaron 15 ferias del empleo en las que se lograron colocar a 7 mil puestos laborales en más de 1425 empresas, en empleos formales bajo condiciones laborales dignas.
De igual manera se refirió a la certificación obtenida por la Secretaría del Trabajo por parte del CONOCER, logrando ampliar las posibilidades de desempeño e incrementar las habilidades y competencias laborales del sector público y privado, siendo la única Secretaría en el gobierno de Tamaulipas que cuenta con esta acreditación.
Olga Sosa señaló también que la revisión y verificación de las condiciones generales de trabajo, la integración de las condiciones de seguridad salud e higiene así como las capacitaciones de las normas laborales mexicanas, hicieron que se recuperara el sentido de la previsión social en lo ancho y largo del estado.
Correspondió al subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, hacer un recuento de lo que se tiene contemplado para este 2024, donde es el empleo el principal protagonista de las acciones que se van a realizar, para que las y los tamaulipecos tengan acceso a obtener una de las miles de vacantes que se van a ofertar y con esto la oportunidad de mejorar la calidad de vida suya y de sus familias.
Por su parte, Rosa Elena Salazar Fuentes directora de Capacitación y Productividad, dijo que para este año se tienen previstas 39 capacitaciones, lo que representa un 85% más que en 2023 beneficiando a 4,016 personas, un 25% más que el año pasado, haciendo hincapié en que las instrucciones de la secretaria Olga Sosa es brindar el mayor número de capacitaciones a empresas privadas y dependencias gubernamentales que así lo requieran, trabajando de la mano y fortaleciendo una sinergia, que ha permitido fortalecer la cadena productiva, pero sobre todo la competitividad de las y los trabajadores.
En materia de Inspección y Previsión Social, se contempla la realización de 105 actividades y más de 9 mil acciones beneficiando a más de 100 mil personas, lo que representaría un 30% más que en 2023, según dio a conocer el titular de esta dirección Víctor Manuel Pérez Ortiz.
La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por todos y cada uno de los integrantes de esta subsecretaría, exhortándolos a seguir adelante superando los indicadores de 2023, y recordando que en Tamaulipas gracias a la política del gobernador Américo Villarreal Anaya, se sigue transitando por la ruta de la transformación.
Este evento contó con la asistencia del subsecretario de Trabajo y Conciliación, Mario Mireles Salas; el director general de los Centro de Conciliación Laboral, José Ives Soberón Mejía; Leonel Tavares Flores, Katalyna Méndez Cepeda directora general del INJUVE; el director de Planeación, Evaluación y Estadística Jesús Carlos Comsille Guzmán; Lorena Enríquez Huerta de la Dirección de Género e Inclusión y Beatriz del Toro Cázares, directora general del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas.
El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó que en el estado hay un millón 715 mil 294 personas en edad económicamente activa, de los cuales el 96.6 por ciento se encuentran laborando
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La creación de empleos dignos y la consolidación de un entorno laboral pacífico y justo son pilares fundamentales de cualquier sociedad próspera. En Tamaulipas, estos objetivos se han convertido en una prioridad de la administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, entendiendo que el trabajo no solo es un derecho, sino también una herramienta para el bienestar y el desarrollo integral de las personas. En el marco de la Cuarta Transformación, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se han implementado diversas estrategias que abordan tanto las necesidades del empleo como los derechos laborales, con un enfoque humanista y de inclusión. Expresó que en Tamaulipas, hay un total de tres millones 527 mil 735 habitantes, de los cuales, un total de un millón 715 mil 294 se encuentran dentro de la población económicamente activa, lo que representa un total del 96.66 por ciento. Esto refleja un panorama positivo en términos de integración laboral. Esta tasa de ocupación es un indicador del éxito de las políticas implementadas, que fomentan la inclusión y el acceso al trabajo digno para todas y todos los tamaulipecos. La población económicamente activa de Tamaulipas, dijo, representa un total del 48.6 por ciento de los habitantes totales del Estado, de ellos, un total del 55.6 por ciento de los trabajadores cuentan con un empleo formal, mientras que 38.9 por ciento se encuentra en condiciones críticas de ocupación. Illoldi Reyes señaló que por ello, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha implementado políticas públicas que abonen a mejorar las condiciones laborales de los empleados, que motive a los empleadores a buscar la formalidad y ofrezcan condiciones óptimas de empleo. El secretario del Trabajo, refirió que la oferta y demanda de empleo en el estado, se ha alineado con los compromisos más humanos y solidarios de la
administración pública. A través del empleo, las personas logran garantizar el desarrollo personal y familiar, contribuyendo al crecimiento de la sociedad en su conjunto. Es por ello, que en colaboración con las oficinas Servicio Nacional de Empleo ubicadas en diversos municipios, se han promovido subprogramas como la Intermediación Laboral, Movilidad Laboral y Tamaulipas Emplea, beneficiando a 6 mil 601 personas en todo el estado durante en el periodo de marzo del 2024 a febrero del 2025. Para finalizar, puntualizó que este esfuerzo coordinado, tiene como objetivo atender la demanda de trabajo, así como generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población, brindando las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad, seguros y bien remunerados. De esta manera, el Gobierno de la Transformación sigue avanzando en su misión de ofrecer mejores oportunidades para vivir y prosperar.
Solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana declaratoria de emergencia y desastre en Reynosa.
CDMX. En el Senado de la República, la senadora Olga Sosa ingresó un punto de acuerdo, en el que solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que a través de la Coordinación de Protección Civil Nacional, puedan levantar el censo de personas afectadas por las lluvias del pasado 27 de marzo, en el que los habitantes de Reynosa sufrieron afectaciones en sus viviendas.
El punto de acuerdo ingresado para la sesión busca identificar entre las necesidades los enseres domésticos, estufas, refrigeradores, camas y artículos de primera necesidad necesarios para recuperar las dinámicas diarias; e igualmente pide poder agilizar la entrega de material de limpieza para proteger la salud de las personas evitando posibles enfermedades.
La senadora por Tamaulipas reconoció la prontitud del apoyo brindado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la coordinación inmediata a través de la Coordinación de Protección Civil Nacional, con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las autoridades municipales para apoyar a la población.
El punto de acuerdo solicita apoyar a los comercios con créditos para pequeños comerciantes, dueños de talles, fondas y otros prestadores de servicios. Igualmente, en un resolutivo pide respetuosamente a los titulares de INFONAVIT y FOVISSSTE que las personas afectadas por las lluvias con un crédito hipotecario vigente puedan hacer válida la cobertura del seguro de daños.
La senadora por Morena reconoció la puesta en marcha del Plan DN-III y Plan Marina en auxilio de la población, así como la participación de las distintas autoridades en labores de escombro, desazolve, bombeo para desalojo del agua, limpia de canales de desagüe, coladeras y liberación de drenaje pluvial.
Sostuvo que el apoyo solidario de la población y la sociedad civil organizada ha dado muestras del carácter tamaulipeco de no dejar a nadie atrás.
Altamira, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) reafirma su compromiso con la ciudadanía al brindar vialidades seguras en las ciudades de Tamaulipas. El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que se realizó para el alumbrado total del Corredor Urbano “Luis Dolando Colosio” en el que circulan diariamente miles de vehículos y que comunica los municipios de Madero y Altamira, una inversión mayor a los 36 millones de pesos, la cual fue conceptualizada en tres contratos que corresponden a los años 2023 y 2024 de los trabajos de este tramo vial de 18 kilómetros. Destacó que, esta red de alumbrado público cuenta con 128 postes y 256 luminarias y en la última etapa de la obra, se construyeron las bases de concreto hidráulico para instalar los postes metálicos galvanizados colocando 28 lámparas solares en la parte de Altamira, mientras que en la zona de Ciudad Madero se realizaron las mismas labores con instalación de 34 lámparas para terminar la obra en esta importante avenida. Con estas acciones, la seguridad vial se optimiza para las y los ciudadanos que transitan por esta vialidad.
Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno
Compareció Gerardo Illolid Reyes ante las y los diputados del Congreso, donde habló de los avances en material laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H. Congreso de Tamaulipas. La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo. En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos desde la administración pública estatal humanista y transformadora del gobernador Américo Villarreal Anaya Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus derechos y promoviendo un entorno laboral más justo. El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral. Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral, cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos. Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un
avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de expedientes laborales. Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades. El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar la protección de los menores en edad permitida para trabajar. Dentro de su comparecencia afirmó que el esfuerzo en conjunto entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero. “Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el pilar de un mejor futuro para todas y todos”.