• El secretario general del SUTSHA asume el compromiso de guiar el destino de la Federación de Trabajadores al Servicio de los Ayuntamiento de Tamaulipas.
CIUDAD MADERO, TAM. (06 de noviembre de 2023). – Con el firme propósito de construir puentes de colaboración con los gobiernos municipales, fortalecer la alianza con el Gobierno del Estado y consolidar los derechos laborales de la base trabajadora de los sindicatos al servicio de los Ayuntamientos de Tamaulipas, Azael Portillo Alejo tomo protesta como el primer secretario general de la Federación de Trabajadores al Servicio de los Ayuntamientos en Tamaulipas, periodo 2023- 2029.
Teniendo como escenario un pletórico Auditorio “Américo Villarreal Guerra”, el protocolo inició puntualmente a las 16:00 horas de este lunes, sobresaliendo la presencia como testigo de honor del señor Rafael Reyes Montemayor, líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados y Municipios (FSTSGEM) así como los secretarios generales de Allende, Apodaca, San Pedro Garza García, Santiago y Monterrey del estado de Nuevo León.
Tras los honores al Lábaro Patrio y al escudo de Armas de Tamaulipas, el también secretario general del SUTSHA, Azael Portillo Alejo agradeció la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Héctor Villegas González quien estuvo en representación del Dr. Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas, subrayando la eficiente política de gobierno en beneficio de la clase obrera tamaulipeca.
De igual manera, dio la bienvenida a la secretaria del Trabajo en el Estado, Lic. Olga Patricia Sosa Ruiz a quien mencionó como parte fundamental para la existencia de la nueva Federación de sindicatos tamaulipecos al servicio de los Ayuntamientos en la entidad.
También reconoció el trabajo del alcalde Adrián Oseguera Kernion en representación del secretario de la comuna maderense, Lic. Juan Antonio Ortega Juárez, destacando el respaldo absoluto a la base trabajadora al servicio del Ayuntamiento de Ciudad Madero.
Al hacer uso de la tribuna, Azael Portillo resaltó en su discurso las enseñanzas obtenidas por parte de sus dos principales referencias en torno al sindicalismo, siendo su padre Don Andrés Portillo Villegas y Don Rafael Reyes Montemayor, los ejes de su formación y que ahora se concreta con la conformación de la FETSAT en su primera etapa de crecimiento.
“La visión de nuestro gobernado, el doctor Américo Villarreal Anaya es hacer sinergia, privilegiar acciones en beneficio de los sectores productivos de Tamaulipas, un proceso histórico del cual ya participamos activamente. Para ello, se requiere de sindicatos preparados y con capacidad para transformar ideales en hechos. Conocedores sí y exigentes del respeto a las leyes, pero también capaces de construir puentes de colaboración entre gobierno, sociedad y sindicatos como eje indisoluble para concretar el bienestar de nuestros compañeros trabajadores”, apuntó Azael Portillo.
Azael Portillo, hizo extensivo su agradecimiento al Comité Ejecutivo Estatal que lo respaldará en su gestión, siendo Blanca Esther Jasso Vales secretaria general del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; Elizabeth Juárez Merinos, secretaria general del sindicato del Ayuntamiento de Tampico; Jorge Armando Montante Pineda de Nuevo Laredo y Silverio Pequeño Jiménez del municipio de Güémez.
“Es un verdadero privilegio estar frente a Ustedes, en un momento en que la visión de una nueva Federación Sindical en Tamaulipas es ya una realidad. Debo felicitar a cada uno de los secretarios generales por su decisión de dar un paso firme hacia adelante, buscando siempre avanzar en beneficio de nuestros agremiados”, abundó el secretario general de la FETSAT.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Sindicatos al Servicio de los Estados y Municipio, señor Rafael Reyes Montemayor, ponderó la trascendencia de conformar a la FETSAT, afirmando que Azael Portillo es un orgulloso y digno sucesor para hacer realidad los ideales que distinguieron a su amigo, Don Andrés Portillo Villegas y que sabrá honrar la memoria de su padre.
Continuando con el programa, el secretario del Ayuntamiento de Ciudad Madero, Antonio Ortega, dirigió unas palabras de reconocimiento y buenaventura a la naciente Federación de Trabajadores al Servicio de los Sindicatos en Tamaulipas a nombre y representación del alcalde Adrián Oseguera Kernion.
Como acto principal, el representante del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en la investidura del secretario de Gobierno Héctor Villarreal encabezó la Toma de la Protesta a Azael Portillo como secretario de la FETSAT y al Comité Ejecutivo Estatal.
Cabe destacar la presencia de los representantes de alcaldes de Altamira Armando Martínez Manríquez y de Tampico Jesús Nader Nasrallah, entre otros invitados especiales.
El cuidado del agua es elemental para la vida en el planeta, por tal motivo, COMAPA SUR hace un llamado a la población a hacer un uso responsable del vital líquido, factor indispensable para su sostenibilidad.
Ante la reciente experiencia del año 2024 en el que se vivió una crisis hídrica sin precedente, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha dirigido una serie de estrategias para evitar que esta situación se presente ante la temporada de estiaje.
En ese sentido, COMAPA SUR bajo el liderazgo de la citada secretaría ha encaminado una serie de esfuerzos para exhortar a la población sobre el uso responsable de este recurso, lo cual impacta de manera favorable en la sostenibilidad y conservación, así como en la salud y bienestar humano.
Debido a que la educación ambiental juega un papel muy importante en la conservación del vital líquido, es fundamental que las futuras generaciones comprendan la relevancia del agua y aprendan a gestionarla de manera responsable.
En ese sentido, COMAPA SUR ha dirigido una serie de campañas de concientización dirigidas a la comunidad infantil y a la población en general, ya que estas acciones en conjunto con la inversión y mantenimiento en la infraestructura hídrica son medidas indispensables para garantizar el acceso al agua en el futuro.
Tampico, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, en el marco de la Campaña de Prevención y Disuasión del Delito de Secuestro y Extorsión, a través de la Unidad de Manejo de Crisis y Negociación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) se llevaron a cabo diversas acciones de proximidad social. El personal de la UECS acudió al Mercado Municipal de Tampico y al Mercado Municipal de Madero, donde entregaron trípticos informativos sobre los delitos de secuestro y extorsión, además de difundir los medios de denuncia digital y anónima con los que cuenta la Fiscalía General de Justicia. La FGJ Tamaulipas reafirma su compromiso con la prevención del delito y la seguridad de la ciudadanía, fomentando la denuncia y la participación de la sociedad en la lucha contra la delincuencia.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Pasaron las pruebas documental, teoríco prácticas y los aspirantes a agentes, ahora serán contratados, primero como auxiliares de vialidad en la Dirección de Tránsito, para después continuar con su preparación y certificación oficial.
Zenón Cruz Hernández, titular de la corporación, informó que de la totalidad de los interesados, 14 mujeres fueron aprobadas, así como 26 varones, que empezarán su prueba de fuego durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Comentó que a partir de esta semana se continuará con su adiestramiento ya en situaciones reales, además de prácticas en caso de enfrentar manifestaciones, congestionamientos viales, asignación de carriles, procedimiento protocolo en caso de accidentes, aspectos legales entre otras cuestiones.
De igual forma se les practicarán exámenes médicos y se espera la fecha para que se les asigne sus pruebas de control y confianza que las aplica la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y en caso de aprobar se les designará agentes de vialidad en la corporación maderense.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Concesionarios de Playa Miramar, tienen un adeudo por el pago de permisos federales de 40 millones de pesos, por lo que se les dará una última oportunidad para que se acerquen y dialoguen sobre la forma de ponerse al corriente, de lo contrario se tomarán acciones en coordinación con la Semarnat.
Esta fue la sentencia del alcalde Erasmo González Robledo, al hablar sobre el adeudo que presentan poco más del 70% de los concecionarios de Playa Miramar, en los que se ubican palaperos, comercios, vendedores, entre otros.
Son 210 concesionarios en la zona de Playa Miramar, que efectivanente mantienen un permiso federal, sin embargo, de acuerdo al Convenio de Colaboración Administrativa para los Municipios, las concesiones que se ubican en zonas federales marítimas, el 80% de esos pagos, se queda en el Municipo para el mantenimiento de las mismas.
«Se tiene un rezago de 40 millones de pesos, ya se les enviaron tres invitaciones y un acuerdo de cabildo en el que se autorizaron descuentos de recargos y otros gastos y no responden, por lo que se les citará nuevamente este lunes y a partir de ahí se tomarán decisiones en coordinación con la Semarnat», dijo Erasmo, ésta último organismo mencionado, es el encargado de extender o suspender la operación de esas concesiones.
Explicó que los adeudos van de entre cinco y ocho años aproximadamente, lo que indica que el rezago ocurrió durante los dos periodos de gobierno de Adrián Oseguera.
Erasmo González, comentó que al consultar con sus homólogos de otros municipios costeros, se sorprendió que la operatividad es de poco más del 50%, por lo que no se tiene mucho rezago en este sentido.