Connect with us

Tamaulipas

Arranca dragado del canal de navegación del Puerto del Norte de Tamaulipas

Publicado

el

Gobernador y Secretario de Marina dan histórico banderazo; la trascendental obra representa una inversión de mil 600 MDP

Matamoros, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dieron el banderazo de arranque al dragado del canal de navegación en el Puerto del Norte, una obra trascendental e histórica para Tamaulipas, que implica una inversión superior a los mil 600 millones de pesos.

Durante el evento, en la estación naval avanzada del Puerto del Norte, en la comunidad de Higuerillas, el secretario de Marina afirmó que con este tipo de acciones el Gobierno Federal refrenda el apoyo incondicional a Tamaulipas.

«Señor gobernador, pueblo de Tamaulipas, el Gobierno Federal, a través de sus instituciones, refrenda el apoyo incondicional a este Estado, con este tipo de acciones y con cualquier otro tipo de acciones que requieran en cualquier índole que sea», expresó.

Ojeda Durán y Villarreal Anaya firmaron también el convenio de colaboración entre la Secretaría de Marina y el Gobierno de Tamaulipas, que tiene como finalidad establecer las bases y mecanismos para colaborar y coordinar acciones desde el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, a fin de globalizar el puerto con un desarrollo sostenible, sustentable y asequible para posicionamiento como una ciudad portuaria integral.

En su mensaje ante legisladores, empresarios, presidentas y presidentes municipales y representantes de cooperativas pesqueras, el gobernador del Estado destacó que gracias al apoyo y visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo se está iniciando esta obra, sino que se ha podido escalar su vocación original como plataforma de abrigo y servicios al sector energético para ampliar de manera significativa sus posibilidades y alcances.

El Puerto del Norte entra de lleno a la agenda de la logística internacional

«Hoy con el inicio oficial del dragado en el canal del Puerto del Norte, atestiguamos un momento clave de un proyecto largamente anhelado. Del que se hablaba mucho en el pasado, pero en el que se avanzaba muy poco», indicó.

«Me atrevo a decir que es precisamente esa presencia del almirante José Rafael Ojeda Durán, el ancla de este proyecto que por encargo del señor presidente coloca a Tamaulipas entre las entidades con grandes proyectos de infraestructura que están transformando al país y nos proyectan con mucha mayor fortaleza hacia el futuro», mencionó.

Agregó que, con esta obra, el Puerto del Norte entra de lleno a la agenda de la logística internacional ya que se cuenta con la conexión natural para el corredor industrial de los estados del norte y con ello la posibilidad de escalar la vocación del puerto a rubros como la transportación marítima a granel de minerales, productos agrícolas, así como de acero y carga en contenedores.

Asimismo, agradeció a la empresa MotaEngil que está por arrancar las obras que permitirán mejorar el trazo entre el puerto y la carretera 101, eliminando curvas y garantizando un tránsito seguro de vehículos con carga sobredimensionada.

Es un sueño anhelado y representa la lucha de varias generaciones Por su parte, el presidente municipal de Matamoros, Mario Alberto López Hernández destacó que el inicio de esta obra es un sueño anhelado y representa la lucha de varias generaciones.

Arrancamos», expresó al dar la bienvenida a todos los presentes a esta «tierra bondadosa, a la que le espera una nueva era de prosperidad y bonanza», dijo.

Tiene potencial para desarrollarse en diferentes rubros

En el evento, el secretario de Energía, José Ramón Silva Arizabalo afirmó que el Puerto del Norte tiene potencial para desarrollarse en diferentes rubros, asentar su vocación energética y convertirse en el primer puerto de México en apoyar las actividades costa afuera.

Agregó que gracias a la visión y liderazgo del gobernador Américo Villarreal el dragado a 12 metros de profundidad, servirá para atender las demandas específicas del sector marítimo y permitirá que Tamaulipas no solamente sea referente energético sino también un pilar en desarrollo portuario a nivel nacional e internacional.

Junto al gobernador y al secretario de Marina estuvieron también, la capitana Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante; Ángel Carrizalez López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Finanzas del estado, Adriana Lozano Rodríguez y el director de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández.

Tamaulipas

Realizan supervisión interinstitucional en CEDES Victoria

Publicado

el

-El objetivo es verificar que existan condiciones de seguridad para la población privada de la libertad y personal que labora en los CEDES, priorizando el respeto a los derechos humanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de garantizar la seguridad al interior
del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria, se llevó a
cabo una revisión interinstitucional en la que participaron autoridades estatales y
federales al interior de este centro penitenciario, en el cual se identificaron y
retiraron objetos no permitidos.
Para salvaguardar el respeto a la dignidad y derechos humanos de las personas
privadas de la libertad (PPLs) este ejercicio contó con la presencia de personal de
la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).
Durante la revisión, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
brindó seguridad perimetral, elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaron
acciones de vigilancia desde los garitones de este centro penitenciario; mientras
que por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT)
se empleó equipo de georradar para examinar los suelos.


Además de la participación de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad, la
Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) contó con personal de la
Guardia Estatal para reforzar la seguridad por tierra y con drones para vigilancia
aérea operados por personal del Centro de Análisis, Información y Estudios de
Tamaulipas (CAIET).
Cabe mencionar que estas revisiones se realizan de manera periódica y aleatoria
en los cinco CEDES de la entidad, supervisadas por personal directivo y el
subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social de la SSPT, Juan
Antonio Sánchez Ruiz.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tragedia en Reynosa: Hombre mata a su esposa con arma blanca frente a sus hijos

Publicado

el

En la madrugada de hoy, en la colonia Villa Florida sector A de Reynosa, un terrible incidente conmocionó a la comunidad. Un hombre, aparentemente cegado por los celos, atacó y privó de la vida a su esposa con un arma blanca, en presencia de sus tres hijos menores de edad.

La víctima, de 30 años de edad, sufrió heridas en el tórax y perdió la vida en el lugar. El presunto agresor fue detenido por vecinos que presenciaron el hecho y posteriormente entregado a las autoridades. Actualmente, enfrenta cargos por feminicidio.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Continua leyendo

Tamaulipas

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”

Publicado

el


Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las
Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de
Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro
Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México,
Claudia Sheinbaum.
Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la
Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias
Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar
Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE
para las Mujeres.


El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las
abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó
Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en
Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa
PAIBIM en el estado.
“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el
acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros
nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides
Villafranca.
Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres
especializados, entre ellos: ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva:
Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética
Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y
Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red
nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros
donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.

Continua leyendo

Tamaulipas

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar
Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada
de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al
dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias
detectadas como prioritarias.
La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron
las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250
personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu
Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección
regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.
Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y
aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción
Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y
prevención de contagios.
Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en
proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y
de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones
sociales adversas.
Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo
Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y
los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía
con el pueblo que le caracteriza.
Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de
Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de
Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de
combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.
“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos
contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las
condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el
pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.

Continua leyendo

Facebook

Populares