En Villa Cuauhtémoc, donde el gerente general del organismo, Ing. Omar Hernández Leines, hizo entrega de tinacos a residentes que los adquirieron a un bajo costo y con facilidades de pago
Con la finalidad de apoyar a los usuarios que no cuentan con una fuente de abastecimiento de agua en sus hogares, como lo es un tinaco, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, en atención a las instrucciones del alcalde Mtro. Armando Martínez Manríquez, puso en marcha el programa Almacenamiento de Agua.
El inicio de este esquema fue en Villa Cuauhtémoc, donde el gerente general del organismo, Ing. Omar Hernández Leines, hizo entrega de 20 tinacos (tipo Rotoplas tricapa, con capacidad de 600 litros) a usuarios que los adquirieron a un bajo costo y en cómodas parcialidades con cargo a su recibo de agua.
Este programa tiene como objetivo mejorar el abastecimiento del vital líquido en los hogares y que los usuarios puedan adquirir un tinaco a un precio preferencial de 1,972 pesos (ahorro de un 38 por ciento del valor del mercado que es de 3,177 pesos). El usuario realizará su pago con cargo a su recibo de agua y facilidades de pago de 12 parcialidades de 164.33 pesos, sin anticipo, siendo necesario no tener adeudos en el pago de servicios y contar con medidor.
En su intervención, Hernández Leines indicó que el arranque de este programa confirma la política humanista del gobierno municipal del Mtro. Armando Martínez Manríquez, y del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, pues se trata de un esquema con un alto grado de cohesión social donde se emprende junto con la participación de la sociedad, políticas públicas innovadoras a efecto de mejorar las condiciones de vida de los altamirenses.
Agradeció la comprensión de los usuarios por los trabajos que realiza el organismo para reparar fugas y mejorar la infraestructura correspondiente, lo que ocasiona la suspensión del suministro del vital líquido, pero ahora, con estos tinacos, los inconvenientes serán menores.
La regidora Rosy Duque García, en representación del alcalde Mtro. Armando Martínez Manríquez, destacó las acciones que viene desarrollando la actual administración municipal que generan bienestar a todas las familias, pues con esquemas como el de Almacenamiento de Agua se facilita a la población el vital líquido en todo momento.
A nombre de los beneficiados, la señora Dora Alicia Villegas Reséndiz agradeció a la COMAPA Altamira y al presidente municipal de Altamira, Mtro. Armando Martínez Manríquez, la realización de estos programas que permiten a la gente contar siempre con este importante recurso.
También estuvieron presentes, los regidores Abelardo Garcés Reyes, Nadia Torres Martínez, Giovanna Flores Torres, y Nora Sánchez Bautista; el director de Ecología y Medio Ambiente, Biol. Rubén Herver Zárate, y el delegado municipal de la Zona Norte, Patricio Peña Ramírez.
Un joven sufrió un dramático accidente en su domicilio al resbalar de una escalera y caer sobre una barda, en donde una punta metálica de una estructura de fierro le atravesó el brazo izquierdo.
El incidente ocurrió en la tarde de este lunes en la colonia López Portillo, zona norte de Tampico, y el lesionado fue identificado como Diego L, de 22 años.
Brigadistas de la base Voluntarios Zona Sur y del Sistema Nacional de Rescate y Emergencias acudieron a auxiliar al joven, quien, tras caer sobre la barda y quedar atravesado por la punta, recibió atención de inmediato.
Los brigadistas cortaron parte de la estructura y vendaron al lesionado, que se encontraba estable. A bordo de una ambulancia del SINAREM, fue trasladado al Hospital ISSSTE para que médicos especialistas retiraran el objeto que le atravesó el bíceps izquierdo.
Al grito de «Justicia para Gabriela» y con pancartas que decían «Con los Niños No», familiares de Gabriela N y integrantes del colectivo Mujer Manglar bloquearon la Avenida Hidalgo, a la altura del cruce con Ejército Mexicano, durante la tarde de este lunes. El grupo, mayoritariamente de mujeres, exige a las autoridades que la menor sea devuelta a Gabriela N, cuyo caso se viralizó tras difundirse un video en redes sociales en el que un actuario, acompañado por la Guardia Estatal, llegó a su domicilio y llevó a la niña junto a su expareja Alejandro N.
El colectivo también criticó a la juez Roxana Ibarra, a quien acusaron de actuar de forma parcial y de realizar un juicio exprés en agravio de la madre. Gabriela N, aún con un collarín tras una hospitalización por la diligencia, lamentó la actuación de la jueza y afirmó que el caso contiene nombres y pruebas falsos. Sostiene que el divorcio se tramita en el Juzgado Cuarto de la Familia, donde, asegura, ella tiene la custodia de la menor, quien, según su versión, no quería separarse de su madre.
En seguimiento a la política del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, enfocada en fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar servicios de calidad para las familias, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Ing. Raúl Quiroga Álvarez, junto al alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova, y directivos del organismo, realizaron un recorrido de supervisión por la obra de rehabilitación de 85 metros lineales de la red de drenaje sanitario en la colonia Unidad Nacional.
Estos trabajos que se realizan en la intersección de la Avenida Tamaulipas y calle Querétaro, contemplan la construcción de un nuevo pozo de visita que permitirá mejorar el traslado de las aguas residuales y optimizar las labores de mantenimiento de la infraestructura sanitaria, garantizando un servicio más eficiente y seguro para las familias maderenses.
Es importante señalar que en este mismo sector se lleva a cabo la reconfiguración de un colector sanitario, en el cual se sustituyeron 200 metros lineales de tubería en la calle Querétaro, entre Avenida Tamaulipas y calle Morelos.
Asimismo, en la calle Sinaloa, entre Zacatecas y Avenida Monterrey, se ejecuta la renovación de 115 metros lineales de red sanitaria, utilizando materiales de alta resistencia que aseguran un mejor desempeño y mayor durabilidad de la infraestructura.
Con estas acciones, COMAPA SUR refrenda su compromiso de trabajar con firmeza y responsabilidad, siguiendo las directrices del secretario de Recursos Hidráulicos, para dar cumplimiento a la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, impulsando obras de gran impacto que fortalecen el bienestar de la población.
Tampico, Tamaulipas, 1 de septiembre de 2025 — En el marco del PKD Awareness Day (4 de septiembre), la Fundación Riñón Poliquístico de México A.C., fundada por la tampiqueña, Patricia Vite Abdo, invita a la sociedad a sumarse a una causa vital: la concientización de la Enfermedad Renal Poliquística (PKD), una condición genética y progresiva que afecta silenciosamente a más de 12 millones de personas en el mundo, indica Mayo Clinic y a miles en México.
La Enfermedad Renal Poliquística Autosómica Dominante (ERPAD), como se le conoce formalmente, es un trastorno hereditario en el que se forman múltiples quistes llenos de líquido en los riñones.
Con el tiempo, estos quistes aumentan de tamaño, provocando el agrandamiento de los riñones y afectando gravemente su capacidad para funcionar correctamente.
Representa una de las principales causas de insuficiencia renal en adultos, pero, al ser una enfermedad poco conocida, la mayoría de las personas reciben el diagnóstico demasiado tarde.
“Desde esta fundación, impulsaremos el primer Registro Nacional de Pacientes con PKD, una herramienta fundamental para brindar mejor calidad de vida, acceso a información, tratamientos y una verdadera red de apoyo para quienes vivimos con esta condición.
Hace 4 años fui diagnosticada con poliquistosis renal. Después de un profundo proceso personal, hoy estoy decidida a acompañar y apoyar a quienes comparten este camino conmigo” señala Patricia Vite Abdo, fundadora y presidenta de la fundación.
La campaña de este año, “Hablemos de PKD: la gran desconocida entre las enfermedades renales”, tiene como objetivo visibilizar esta condición, impulsar el diagnóstico temprano, ofrecer acompañamiento emocional a los pacientes y promover la investigación médica para encontrar nuevas opciones de tratamiento.
Acerca de la Fundación Riñón Poliquístico de México A.C.
La Fundación es pionera en México en brindar la información, el apoyo y el acompañamiento profesional para generar conciencia, sirviendo como un referente clínico y una red de apoyo para quienes se identifiquen con los síntomas.
Somos una organización sin fines de lucro, dedicada a apoyar a pacientes con Enfermedad Renal Poliquística Autosómica Dominante (ERPAD).
Brindamos apoyo integral a través de información confiable, orientación médica, acompañamiento emocional y la promoción de la investigación científica.
Nuestra visión es ser un referente en la sensibilización, investigación y apoyo a quienes viven con riñón poliquístico, con valores de empatía, solidaridad y ética.
“Porque con la esperanza de encontrar la cura, cada paso nos acerca más a un futuro lleno de posibilidades”, expresó Patricia Vite, fundadora y presidenta la fundación.
Si tú o alguien cercano vive con Enfermedad Renal Poliquística Autosómica Dominante (ERPAD), pueden contactarse con la fundación al correo: fundacion@pkdnx.org o en sus redes en Facebook o Instagram como @rinonpoliquisticomx