Connect with us

Tamaulipas

Impulsa Américo Villarreal 38 proyectos estratégicos para reactivar a Tamaulipas

-Entre las prioridades estatales destacan grandes proyectos hidráulicos, suministro de agua potable, energía, salud y producción agropecuaria, entre otras

Publicado

el

Impulsa Américo Villarreal 38 proyectos estratégicos para reactivar a Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, fueron evaluados los avances de 38 proyectos estratégicos del gobierno de Tamaulipas, que reactivarán la economía y volverán a poner a la entidad en el primer plano nacional.

Los proyectos responden a compromisos establecidos durante la campaña política del mandatario estatal, quien de esta manera atiende las peticiones formuladas por ciudadanos a través de diferentes conductos.

Dentro de las grandes obras a realizar durante el sexenio, destaca la Planeación Hídrica Golfo Norte (PLHIGON) que considera la construcción del acueducto Río Bravo- Presa Marte R. Gómez, con regulación de la presa Vicente Guerrero, en una longitud de 570 kms. y capacidad para un gasto de 20 m³ por segundo.

Con esta construcción monumental se pretende cubrir el déficit de agua en la cuenca del Río Bravo que comprende municipios del norte de Tamaulipas, así como el abastecimiento futuro de las ciudades de Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Asimismo, se busca resolver el abastecimiento de agua potable para Cd. Victoria durante los próximos 50 años al recibir 2 m³ por segundo en la presa Vicente Guerrero.

Además, se abastecerá a las ciudades de la frontera que presentan un déficit de 50% y donde vive el 55% de la población. Asimismo, se dispondrá de un volumen de líquido para riego de auxilio en el distrito 025 conocido como Bajo Río Bravo.

Todo el conjunto hidráulico denominado PLHIGON representará una inversión de 68.6 mil millones de pesos.

La segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que irá de la presa Vicente Guerrero a la capital del estado, con un trazo de 54.73 kms. de longitud, es un compromiso que ya tiene avances en la etapa previa a su construcción y actualmente se encuentra en fase de integración del expediente de factibilidad para el registro en cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda, del gobierno federal.

La rehabilitación integral del sistema lagunario Río Tamesí (Camalote) es uno de los grandes proyectos para el sur de Tamaulipas que pretende evitar la fuga de agua dulce, a fin de garantizar este líquido para todos los usos en la zona conurbada Tampico, Madero y Altamira.

La obra se propone minimizar el riesgo de escasez y de contaminación, evitando la entrada de agua salina en el sistema lagunario de la citada región.

Está en etapa de revisión y autorización por parte de Conagua el proyecto para construir un emisor que conducirá aguas tratadas para riego, desde Monterrey y su zona metropolitana a la presa Marte R. Gómez, el cual compensará la afectación del segundo acueducto El Cuchillo-Monterrey, al reducirse los volúmenes a trasvasar hacia Tamaulipas. Objetivo del proyecto es garantizar a los productores del distrito de riego Bajo Río San Juan, agua para sus cultivos.

La construcción del edificio que alojará oficinas de la Dirección General de Aduanas de México, en Nuevo-Laredo, ya cuenta por parte de Sedena con el proyecto ejecutivo al 100%, obra a iniciarse en el transcurso de este mes de mayo.

La inversión será de 3,400 millones de pesos a cargo del gobierno federal y generará más de 3 mil empleos directos.

También está planteada la expansión del puente internacional Nuevo-Laredo III, conocido como Puente de Comercio Mundial, el cual tendrá un impacto positivo en los tiempos de procesamiento de las operaciones en beneficio de transportistas, agentes aduanales y operadores logísticos.

Para construir un puerto interior estratégico en Cd. Victoria, se han analizado áreas convenientes para la instalación del proyecto, determinándose que dos son potenciales para su desarrollo. La derrama económica tendría un impacto en el bienestar y la calidad de vida para una población estimada en más de 465,000 personas de 13 municipios, con nuevas oportunidades para su desarrollo social.

Será la plataforma logística multimodal más importante del norte de México. Con una inversión de 2,000 millones de pesos se ampliará de 4 a 8 carriles el puente internacional Reynosa-Pharr, proyecto que incluye el ramal hasta el puente y el acceso hasta el recinto de la aduana.

Para la construcción de un nuevo puente internacional en Nuevo-Laredo, se contempla invertir 2,600 millones de pesos, con la finalidad de reducir costos de operación vehicular, además de mejorar la circulación del tránsito transfronterizo al descongestionar el sistema de puentes internacionales.

Ante el Ayuntamiento de San Fernando se gestiona la donación de un terreno de 10 has. para instalar una planta de alimentos balanceados y procesar 300,000 toneladas de alimento para diversas especies domésticas y acuícolas, en beneficio de más de 21,000 productores agrícolas, pecuarios y acuícolas, proyecto que requerirá una inversión de 711 millones de pesos.

Actualmente se trabaja en la reapertura del ingenio Xicoténcatl, con capacidad para procesar 900,000 toneladas y beneficiará a más de 4,000 productores cañeros de los municipios de Llera, El Mante, Ocampo y Xicoténcatl, generando aproximadamente 1,277 empleos directos y eventuales.

Para el sector agropecuario se ha considerado, además, la construcción de una planta procesadora de cítricos que tentativamente se instalará en el municipio de Padilla, en beneficio de pequeños y medianos productores citrícolas del sector social, quienes podrán comercializar sus cosechas a precios justos y sin intermediarios.

En materia de desarrollo urbano, está prevista la construcción de un Sistema Integrado de Transporte de Pasajeros BRT (tipo Metrobús), en Reynosa, y uno más para la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

La inversión en ambos proyectos suma los 3 mil 512 millones de pesos. Ya se elabora un estudio de prefactibilidad para conocer si es viable la continuación de la autopista Matamoros-Reynosa y la construcción de una carretera alterna libre.

Entre las prioridades estatales está la creación de un gran parque recreativo y cultural que se ubicaría en terrenos de PEMEX Reynosa, el cual contribuirá a solucionar la falta de áreas verdes e infraestructura cultural en la ciudad, incluyendo la remediación por contaminantes en el suelo e infraestructura del parque.

En proceso y con avance físico del 6% se encuentra el Puerto del Norte (API Matamoros) cuyo proyecto va desde dotarlo con infraestructura, maquinaria y equipo especializado para detonar a Matamoros como una ciudad portuaria integral y modulada, ubicándola a nivel global como la puerta al cinturón comercial e industrial del Norte.

Se cuenta con el compromiso del gobierno federal para incrementar la infraestructura de transmisión eléctrica que permita alcanzar el 100% de la cobertura estatal en este servicio. Al tema se le da seguimiento con el director de CENASE y se analiza el circuito de Monterrey al municipio de Altamira para su viabilidad y prioridad dentro de los proyectos de la CFE.

Se realizan las tareas necesarias para instalar dos plantas de fertilizantes, una en el norte y otra en el sur de la entidad.

En julio de este año arrancará la construcción de una planta de licuefacción al servicio de la CFE en Altamira, proyecto impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que vendrá a sentar las bases para la autonomía energética del país.

Para llevar energía renovable a las comunidades sin acceso al servicio eléctrico, se trabaja en la instalación de una central fotovoltaica en el municipio de Tula, proyecto piloto que posteriormente sería replicado a otros municipios.

Está por iniciar la fase de licitación de obra para reubicar el gasoducto existente en Reynosa, por estar en una zona de riesgo para la población.

Para reducir el costo de la gasolina e impulsar el desarrollo regional, se tramita el establecimiento de tres gasolineras piloto en comunidades pesqueras del litoral tamaulipeco, mediante el programa Gasolineras Para el Bienestar, y, considerando su viabilidad, continuar su instalación en otras zonas de Tamaulipas.

Ya se cuenta con los proyectos ejecutivo y técnico, así como la viabilidad técnica por parte de la CRE, para implementar en Tamaulipas un nuevo sistema de almacenamiento subterráneo de gas natural que permitirá hacer frente a las puntas de consumo, reforzar la seguridad y confiabilidad del suministro de gas natural en México, además de brindar a Tamaulipas autosuficiencia del combustible.

En octubre de este año se espera reiniciar la ampliación a cuatro carriles de la carretera Cd. Victoria-Monterrey, que habrá de consolidar esa vía como uno de los principales corredores industriales al enlazar a Monterrey con la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

La autopista Mante-Tula presenta un avance físico del 14.39% esperando concluirla en enero del 2025, para vincular al puerto de Manzanillo con los puertos de Altamira y Tampico, incrementando, además, el turismo de playa en el sur de la entidad.

Para retirar el riesgo que representa el actual CEDES, por estar en una zona densamente poblada, se gestionan recursos financieros para concluir el Centro Estatal de Ejecución de Sanciones, CEDES, ubicado al sur de la capital tamaulipeca, esperando concluirlo en el 2026.

En el ámbito de la salud, se trabaja en la sustitución de los hospitales civil y general de Nuevo-Laredo por un hospital general con capacidad para 120 camas censables. Asimismo, en la terminación del Hospital general de Matamoros, que presenta un avance físico del 87%; así como en la sustitución de los hospitales de San Fernando y ciudad Madero.

Adicionalmente, se trabaja en el colado de la cimentación profunda de lo que será el nuevo Hospital Regional del ISSSTE, que además de Tamaulipas dará cobertura al Norte de Veracruz y parte de la Huasteca potosina.

Para atender a los pacientes oncológicos de una manera más efectiva y menos invasiva, en el Centro Oncológico de Tamaulipas, se sustituirá la bomba de cobalto que tiene una antigüedad de 24 años, por un acelerador lineal de baja energía.

Está en proceso de licitación un proyecto turístico, ubicado dentro del puerto de Tampico, en la zona correspondiente al centro histórico que pasaría a complementar la infraestructura turística. Este comprende la remodelación, reactivación, recuperación y revaloración de edificaciones históricas y de gran importancia para el puerto como son el edificio de la antigua Aduana Marítima y la antigua Estación del Ferrocarril.

Otras gestiones en marcha son: Dragado mecánico para la Laguna Madre que facilitará el tránsito de embarcaciones en los canales de navegación y potencializará el incremento de la diversidad de especies de interés comercial y reactivación del Centro Acuícola Estatal Vicente Guerrero para la producción y suministro de crías de bagre.

En la revisión de actividades, participaron los titulares de las dependencias involucradas, quienes establecieron compromisos, metas y tiempos para el cumplimiento y puesta en operación de las obras públicas planeadas por el gobierno de la Transformación.

Estuvieron presentes en la reunión de gabinete: Lic. Héctor Joel Villegas González, Secretario General de Gobierno; Lic. Adriana Lozano Rodríguez, Secretaria de Finanzas; Lic. Ninfa Cantú Deándar, Secretaria de Desarrollo Económico; Lic. Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo; Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud; Arq. Karina Lizeth Saldívar Lartigue, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Ing. Pedro Cepeda Anaya, Secretario de Obras Públicas; Mvz. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, Secretario de Desarrollo Rural; José Ramón Silva, Director General de la Comisión de Energía de Tamaulipas; Ing. Raúl Quiroga Álvarez, Director General de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.

Tamaulipas

Entrega Turismo equipo a los Ángeles Verdes en Tamaulipas

Publicado

el

-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los
viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín
Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo
especializado de última generación.
Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio
más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado,
garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el
funcionario estatal.
Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas,
martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores,
cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las
unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más.
El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos
apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes
en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten
arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas.
“Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por
fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes,
quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y
promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó.
Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante
emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más
segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de
Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a pareja que llevaba persona sin vida en su auto

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al circular sobre la Avenida La Joya, a la altura del Fraccionamiento Villas de Imaq del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal visualizó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo, los cuales mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.

Tras darles alcance y realizar la inspección visual, se procedió al aseguramiento de los tripulantes y del automóvil debido a que al interior transportaban una silueta humana envuelta en cartón que desprendía un olor putrefacto.

La conductora manifestó de viva voz que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo cual, ella y el copiloto fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En lo que respecta a la unidad, se verificó el número de serie y se realizó únicamente una inspección visual al interior para evitar la contaminación del lugar de los hechos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Trailer se sale del camino en carretera Soto la Marina-Aldama por enorme socavón

Publicado

el

Alerta circulación cerrada de sur a norte en la carretera Soto la Marina- Aldama por enorme socavón.

Soto la Marina, Tamaulipas.- Debido a un socavón presentado en el carril derecho de sur a norte, ubicado sobre el kilómetro 109 la circulación se encuentra cerrada en esta área de la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.

Debido al socavón, un tráiler se salió del camino y volcó a un costado de la carretera. No se reportan lesionados.

Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura La Zamorina, se encuentran en el área brindado vialidad en el carril habilitado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Repararán escuelas dañadas por lluvias en el sur: SET

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado,
a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los
gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas
dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la
entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de
Tamaulipas.
“Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró
por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que
encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y,
en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron
rescatarse”, expresó.
Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los
cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus
instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un
material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso.
“Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las
que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son
cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y
tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse
con el ITIFE”, añadió.
Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos
susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la
región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben
mantenerse muy atentas ante lluvias intensas.
“Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a
inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en
Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes
fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo,
tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la
comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes
para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las
instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

Facebook

Populares