Inauguró los talleres de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades Ciudad Victoria, Tamaulipas. -En Tamaulipas, la educación radica en el humanismo y sus valores, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien hizo un llamado a toda la comunidad educativa, a que juntos, logren que la fuerza transformadora de la educación se ponga al servicio del pueblo.
Al inaugurar los talleres de la “Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades», que tiene como objetivo colaborar con el diseño de los nuevos libros de texto mexicanos, el mandatario destacó «Tamaulipas asiste puntual a este parteaguas en la educación mexicana, llega en las mejores condiciones y en un momento en que se ha abierto paso, a una nueva ética política, con una visión diametralmente distinta, humanista y responsable de lo que es y debe ser el servicio público”.
En un evento realizado en el Teatro Juárez, ante cientos de profesoras y profesores, a quienes destacó como los invitados principales al igual que a estudiantes normalistas de la carrera del magisterio y en donde estuvo presente Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública y Lucía Aimé Castillo Pastor secretaria de Educación en Tamaulipas, enfatizó que es una gran oportunidad de repensar la educación en Tamaulipas, en el contexto del inicio de la administración estatal y en este ciclo escolar actual, que tiene un papel fundamental en la actualización de las y los docentes.
“Queremos que Tamaulipas sea en el corto plazo, un referente positivo por la mejora sostenida en nuestro sistema educativo y en la incorporación de los principios y objetivos que se han acordado en torno a esta iniciativa de la Nueva Escuela Mexicana” señaló.
Villarreal Anaya, pidió a todo el magisterio que participe y reciban la capacitación y las herramientas, para poner en práctica este nuevo modelo de la educación, aplicando todos sus principios, cualidades curriculares y utilizando los materiales educativos con los que ahora se cuenta.
Durante su discurso, señaló que como senador de la República respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando al comenzar su mandato abrogó la mal llamada “Reforma Educativa”, que incluida en el paquete de Reformas Estructurales sólo produjo mayor desigualdad y que no garantizaba entre otros derechos, el derecho a la educación.
Ante las y los trabajadores de la educación, también destacó que el aprendizaje constante es transformación.
“Debemos entender que la educación es enseñar y que enseñar es aprender, es aprender a aprender y seguir este aprendizaje como principio durante nuestra vida; el aprendizaje constante es transformación” puntualizó.
Al declarar inauguradas las actividades de la Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades, el mandatario dijo que estos trabajos servirán a Tamaulipas y a México en la gran obra de emancipación, que resulta en la formación de personas libres, fraternales, de juicio crítico, capaces de apreciar la cultura, proteger la naturaleza y de defender la democracia, como sustento de la convivencia pacífica.
Previo a ello y tras rendir los honores al lábaro patrio y al escudo de armas de Tamaulipas, la secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo Pastor, señaló que estos talleres participan maestros y maestras frente a grupo y directivos de las diferentes regiones del Estado cuyas voces serán escuchadas.
“Aquí se han reunido cerca de mil personas, pero alrededor del Estado se han registrado cerca de 4 mil docentes para participar en los 2 talleres de la caravana que se acerca a cada región del país, para escuchar las necesidades de enseñanza y experiencias pedagógicas, desde el territorio reconociendo la diversidad en todos los sentidos y actuando en consecuencia”, dijo.
Por su parte Marx Arriaga director general de Materiales Educativos de la SEP, dijo que en el diseño de libros de texto de primaria participaron 1800 profesores del país, muchos de ellos tamaulipecos, siendo Tamaulipas, el octavo estado en el que realiza esta caravana.
Acompañaron al gobernador en el presídium, la subsecretaria de Educación Básica Marcela Ramírez Jordán; Hugo Armando Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas; Juan Carlos Jiménez Hernández asesor técnico pedagógico de la Supervisión Escolar 118 sector 22 y la alumna Andrea de la Garza Galván alumna de la Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda”.
El Mante, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Agentes de la Policía de Investigación, ejecutaron una orden de cateo por Delitos contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo. Un Juez de Control autorizo el mandamiento judicial, el cual se llevó a cabo en un inmueble de la colonia Ampliación Tamasopo, del municipio de Aldama. Durante la diligencia, se aseguraron diversas bolsitas de plástico transparente conteniendo hierba verde y seca con características similares a la marihuana. Como parte del procedimiento, se decretó el aseguramiento del inmueble y se colocaron los sellos correspondientes. Los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de colaborar con las instituciones de seguridad para combatir el narcomenudeo y evitar que los delitos que atentan contra la salud y la seguridad de las familias tamaulipecas queden impunes. —-
-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador
Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».
El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.
Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.
«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.
Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.
AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.
«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.
Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.
Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.
«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.
El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.
Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».
Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.
-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad
Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.
En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada. En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI. En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros. Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.
ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal. «Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio
de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.
Ciudad Victoria, Tamaulipas – En el marco de la estrategia de civismo digital, la Guardia Estatal Cibernética ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía para prevenir fraudes y estafas, especialmente aquellos de tipo piramidal, que han ganado popularidad en los últimos meses al prometer multiplicar el dinero sin esfuerzo.
Durante el primer trimestre de 2025, esta unidad atendió un total de 136 reportes de fraudes. Los municipios con mayor incidencia fueron: Tampico con 32 casos, Reynosa con 29, Victoria con 26 y Matamoros con 17. El fraude más común reportado fue el de comercio electrónico, con 59 incidentes, la mayoría de los cuales se llevaron a cabo a través de la plataforma Facebook.
Es importante destacar que las plataformas utilizadas para perpetrar estos fraudes varían según el tipo de estafa. Por ejemplo, se han detectado ofertas de trabajos remotos a través de Telegram, mientras que el robo de cuentas de WhatsApp se utiliza para acceder a los contactos de las víctimas y solicitar depósitos o transferencias a su nombre.
Para protegerse de estos delitos, la Guardia Estatal Cibernética recomienda las siguientes medidas de seguridad:
– No abrir enlaces sospechosos. – No proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto. – Desconfiar de ofertas atractivas que parecen demasiado buenas para ser verdad. – Investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión. – Verificar el registro de las oportunidades ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.