Connect with us

Tamaulipas

Fundamental el apoyo de la Federación para productores de alimentos en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural apoya a casi 24 mil productores de Tamaulipas, con un monto total de 284.4 millones de pesos, lo que ha sido factor fundamental, para que el estado destaque en el lugar número 13 en producción nacional de alimentos.

El titular de la dependencia federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, dio a conocer que como parte del Plan de Apoyo a Tamaulipas y por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Agricultura colaborará con el gobernador Américo Villarreal Anaya, también en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Conagua y programas directos de
Segalmex, Diconsa y Liconsa.

«Tamaulipas es el lugar número 13 en producción nacional de alimentos, ya que aporta alrededor de 8.3 millones de toneladas de diferentes alimentos, y cubre una superficie de un millón 13 mil millones de hectáreas dedicadas a cultivos y plantaciones, entre las que destacan el sorgo, en donde Tamaulipas es el primer productor nacional, destacando también en maíz, cítricos y caña de azúcar»
explicó.

Villalobos Arámbula puntualizó que el programa de Bienestar del presente año, apoya a productores de granos en el orden de 20 mil 800 de ellos, cubriendo una superficie de 197 mil 622 hectáreas, y un monto de 261.8 millones de pesos.

En el caso de caña de azúcar, un cultivo muy importante para el estado, también se han apoyado a dos mil 794 cañeros productores, atendiendo una superficie de 12 mil 318 hectáreas con un aporte de 20.4 millones de pesos. En cuanto a la producción de miel, dijo, se ha dado el apoyo a 311 productores.

En total de los tres diferentes rubros, se han apoyado 23 mil 905 productores, atendiendo a una superficie de 209 mil 941 hectáreas y con un monto total de 284.4 millones de pesos.

Mencionó que los programas prioritarios estratégicos en Tamaulipas, como el programa especial de energía en el campo, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y la Conagua, registró mil 962 beneficiarios con un monto de 38 mil 633 megawatts/hora, lo que representa un ahorro para ellos en el orden de los 45 millones de pesos.

Indicó que programas directos de Segalmex, Diconsa y Liconsa, han atendido a 694 mil 627 beneficiarios, con una inversión de 48 millones de pesos, en tanto que Bienpesca apoyó a 11 mil 234 beneficiarios, de los cuales el 40 por ciento son mujeres, con una inversión de 80.9 millones de pesos.

Este año, Tamaulipas contó con el Programa Emergente Otoño-Invierno 2022 con apoyo de la Comisión Nacional del Agua en el Distrito 025 del río Bravo, para enfrentar la sequía, lo que permitió disponer de agua necesaria para producir dos millones 64 mil 338 toneladas de sorgo, un 24 por ciento más del ciclo homólogo del año anterior.

El secretario de Agricultura agregó que la producción de maíz, también aumentó en 7.8 por ciento respecto al mismo periodo anterior, y cerró con 344 mil 397 toneladas.

Tamaulipas

Firman DIF Tamaulipas y UAT convenio para fortalecer el proyecto de estufas ecológicas en comunidades rurales

Publicado

el

-Junto al ITACE, responsable de su fabricación, trabajan de manera conjunta para
que este proyecto beneficie a los habitantes de comunidades rurales de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de continuar impulsando el proyecto
de estufas ecológicas en beneficio de la población en zonas rurales del estado, el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la
doctora María de Villarreal, firmó un convenio de colaboración con la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT).
A través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la UAT realizó recientemente el
monitoreo de la calidad del aire dentro y fuera de los hogares donde se utilizan
estas estufas, evaluando también su seguridad y eficiencia.
“Valoramos esta labor transversal entre la UAT, el ITACE y el DIF, con el propósito
de elaborar y entregar estufas de calidad en beneficio de la salud, la economía y el
bienestar de quienes más lo necesitan. El sumar esfuerzos nos alienta a continuar
promoviendo un auténtico desarrollo comunitario y avanzar en el compromiso de
nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y de la doctora María de
Villarreal, de mejorar las condiciones de vida en localidades de alta y muy alta
marginación, apoyando con proyectos sustentables y, principalmente,
humanistas”, destacó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.
Cabe recordar que, anteriormente, el DIF Tamaulipas firmó un convenio de
colaboración con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE)
para la fabricación de 56 estufas ecológicas. Este proyecto está considerado
dentro de los 15 proyectos del Plan Nacional de Desarrollo presentado en su
momento por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya
Alvarado, expresó: “Este esfuerzo conjunto se traduce en soluciones reales y
concretas para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan; hoy nos
unimos a la fuerza de la educación, la ciencia y la innovación con la sensibilidad y
la vocación de servicio social”.

Los estudios realizados por la UAT en el ejido Ricardo García, del municipio de
Tula, reportaron una reducción de hasta un 73% en la emisión de gas metano,
78% en monóxido de carbono y poco más de 20% en dióxido de carbono,
contaminantes nocivos tanto al interior como al exterior de las viviendas.
En cuanto a la eficiencia y seguridad, la universidad identificó mejoras necesarias
en la estructura, armado y operación de las estufas, tales como instalar una
cubierta de acero inoxidable en la parte frontal, colocar una malla en el ducto de la
chimenea y estandarizar la carga de leña entre 600 y 900 gramos. Estas
observaciones serán atendidas por el ITACE, encargado de la fabricación de las
estufas en coordinación con el DIF Tamaulipas.
Finalmente, se recomienda a las familias rurales evitar la quema de leña verde, lo
cual permitirá reducir el material particulado y los gases contaminantes dentro de
las viviendas, además de disminuir la exposición prolongada a contaminantes del
aire, con un impacto positivo en la salud de los habitantes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Operativo “Moto Segura” inspecciona diariamente hasta 300 motocicletas a lo largo de la entidad

Publicado

el

-Este programa permite recuperar unidades robadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia integral encaminada a
prevenir y atender el delito, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) aplica a lo largo de la entidad el operativo “Moto Segura”, a través del cual,
elementos de la Guardia Estatal han detectado unidades en estado irregular,
incluyendo las que cuentan con reporte de robo activo o se encuentran
involucradas en hechos constitutivos de delito.
El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo
Escudero, explicó que este operativo se aplica en los 43 municipios de la entidad
de forma aleatoria y diariamente se verifican entre 280 y 300 motocicletas, de las
cuales, entre el seis y siete por ciento presentan irregularidades, siendo los
municipios de la frontera y Ciudad Victoria los que registran mayor incidencia.
Por ello, refrendó que a través de la Guardia Estatal continuará este operativo a lo
largo de Tamaulipas, el cual ha permitido recuperar unidades robadas e interceptar
delitos en los que se emplea este medio de transporte.
Asimismo, llamó a las personas usuarias de este medio de transporte a
aprovechar los incentivos otorgados por el Gobierno del Estado para regularizar su
documentación y evitar sanciones posteriores.
“El Gobierno del Estado está cuidando que las placas, las licencias y la regulación
de las motocicletas esté al alcance de todos, yo como secretario de seguridad les
pido que vayan a las oficinas y que regulen todo eso porque hay facilidades para
ello” acotó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Recorrió presidenta empacadora de carbón vegetal “El Bernal”

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de su visita a la capital del estado para
presentar su Primer Informe de Gobierno a las y los tamaulipecos, la presidenta de
México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió las instalaciones de la empacadora de
carbón vegetal “El Bernal”, una iniciativa impulsada por el gobernador Américo
Villarreal Anaya con el objetivo de agregar valor al producto local y garantizar
precios justos a las y los productores de la región.
Durante el recorrido por la planta ubicada en Ciudad Victoria, y acompañada por la
secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el mandatario estatal, se le
informó que el proyecto está listo para iniciar operaciones, con una producción
inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta
600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.
Las instalaciones de la planta incluyen una bodega para almacenamiento y área
de embolsado, lo que permitirá ofrecer un producto de mayor calidad y con
mejores condiciones de competitividad en el mercado nacional.
Ahora, con un esquema formal de comercialización y una marca registrada ante el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el carbón vegetal producido
en Tamaulipas se presentará en el mercado bajo el nombre de “El Bernal”, lo cual
permitirá fortalecer la economía rural.

Continua leyendo

Tamaulipas

Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del nuevo acueducto de Ciudad Victoria

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, afirmó que el Gobierno Federal está cumpliendo con Tamaulipas al poner
en marcha la construcción del segundo acueducto Guadalupe Victoria, una obra
que garantizará el suministro de agua para más de 350 mil habitantes de la capital
del estado.
“Ya se licitó y ya se está construyendo el Acueducto Guadalupe Victoria, el
segundo acueducto”, expresó la mandataria, durante su visita a Ciudad Victoria,
donde, en su trayecto para presidir el evento La Transformación Avanza en
Tamaulipas, realizó una escala en el punto donde se construye la obra,
acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.


La obra, que llevará agua desde la presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria,
fue oficialmente puesta en marcha en días recientes por la Conagua. Permitirá
dotar de 750 litros de agua por segundo, lo que garantizará la continuidad en el
servicio para la población victorense. La inversión asciende a cerca de mil 800
millones de pesos.
Entre las especificaciones técnicas se detalló que la línea de conducción tendrá
una longitud de 54 kilómetros, y el sistema incluye el equipamiento de la obra de
toma, la construcción del rebombeo 1 y 2 para la segunda línea, y la construcción
de un tanque de 10,000 m3 en donde se ubica la planta potabilizadora actual, y la
planta potabilizadora que construye el Gobierno de Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares