Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Las secretarias de Educación federal y estatal Leticia Ramírez Amaya y Lucía Aimé Castillo Pastor, respectivamente recorrieron escuelas de Ciudad Victoria, para conversar con las niñas, niños y jóvenes, comprobar el trabajo que realizan las y los maestros, conocer las condiciones de los planteles e identificar las necesidades prioritarias.
Ramírez Amaya y Castillo Pastor visitaron la Secundaria Técnica 71 “José Antonio Hernández García” y el CBTIS 119 donde reconocieron y agradecieron el trabajo, esfuerzo, dedicación y el entusiasmo de los docentes, estudiantes y los padres de familia, refrendando su disposición de trabajar de manera coordinada entre la federación y el estado, para atender los temas prioritarios en materia educativa.
La secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo agradeció la voluntad y disposición del gobierno federal para crear programas y estrategias que permitan abatir el rezago educativo que presenta la entidad, con la finalidad de ofrecer una educación de excelencia, propósito del gobierno de la transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya.
«El trabajo de la federación refleja el enorme compromiso de las maestras y maestros y en el que estamos sumados como gobierno a través de toda la estructura que conforma la Secretaría de Educación estatal, a fin de lograr que cada niña y niño, especialmente del nivel básico, tenga esa atención que se merece”, expresó.
La visita de la titular de la SEP forma parte de la agenda de trabajo del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y del gabinete nacional que acudió a la presentación del ‘Plan de Apoyo a Tamaulipas’.
“A través de estas visitas podemos ver realidades concretas, se pueden apreciar los logros, pero también las necesidades más apremiantes y situaciones prioritarias, por eso hacemos el compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio de la educación mexicana y principalmente en Tamaulipas”, apuntó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
Durante el recorrido de la Secundaria Técnica 71 «José Antonio Hernández García”, se anunció la inversión de más de un millón y medio de pesos para la construcción de 2 aulas didácticas y la rehabilitación de módulos sanitarios, como parte del programa de obra para el 2023.
Las secretarias de Educación, estuvieron acompañadas por subsecretarios estatales, titulares de OPD’s educativas federales y estatales, así como personal docente y administrativo de los planteles.
_Solicitud de medalla conmemorativa de los 200 años de Tamaulipas_
CDMX.- Con motivo de la comparecencia de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, en la comisión de Hacienda y Crédito Público, la senadora por Tamaulipas Olga Sosa, reconoció las acciones de política monetaria de dicha institución del Estado mexicano para asegurar el desarrollo del país.
En el informe que presentó, la gobernadora Victoria Rodríguez señaló que en apego al mandato constitucional se ha logrado resolver el episodio inflacionario de los choques globales en nuestro país.
Derivado de las acciones actualmente, “la inflación general se ubica por debajo de su promedio calculado entre 2003 y 2019 y la subyacente en niveles muy cercanos a su respectivo promedio”, y la meta es llevar al 3% para fortalecer la confianza generalizada y la estabilidad del precio.
La senadora Olga Sosa abundó que el sistema financiero y de pagos muestra estabilidad y fortaleza, aún en un escenario adverso, por lo cual, el país ha podido salir adelante ante una presión del exterior. “El papel de los bancos centrales ha dado certidumbre a los usuarios de servicios financieros” aun ampliando la esfera de acción al utilizar pagos digitales, precisó.
La gobernadora señaló al respecto que, dentro de su autonomía, el “Banco participa activamente en los principales foros internacionales para promover la estabilidad del sistema financiero a escala global y regional”, con una interacción constante producto de una estrategia eficaz.
La senadora por Tamaulipas reconoció el trabajo de la gobernadora ante los desafíos globales y solicitó la emisión de la medalla conmemorativa con motivo de los 200 años de Tamaulipas.
Gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, encabezaron el evento que se realizó por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas se sumó con éxito a la Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones”, con una participación multitudinaria encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, siguiendo en todo momento el evento presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México. Desde el emblemático estadio Marte R. Gómez, en la capital del estado, el gobernador estuvo al frente de miles de tamaulipecos y tamaulipecas que, desde las plazas públicas del estado, se sumaron simultáneamente mediante la activación física y la promoción del deporte para respaldar la campaña nacional. Acompañado por las y los integrantes de la selección tamaulipeca de boxeo, que recientemente brillaron en el Macro Regional de Tijuana, además de atletas, las y los secretarios e integrantes de su gabinete, y estudiantes, el mandatario tamaulipeco realizó todas las rutinas y se ejercitó al igual que las y los asistentes, siguiendo a las leyendas del boxeo que dieron cátedra desde el Zócalo de la Ciudad de México. Antes de iniciar la sesión boxística, todas y todos los presentes escucharon a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó que esta clase de boxeo es un mensaje a todo México y a todo el mundo. “En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, dijo. “Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”, agregó. Sheinbaum Pardo afirmó que la juventud mexicana dice no a la violencia, no a las adicciones. “El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, puntualizó.
Miguel Ángel Valdez García, nuevo titular de la SET, confió en que, por el bien de la educación, en conjunto con la organización sindical, transitarán la
complejidad de la estructura educativa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de hacer equipo para mejorar el nivel educativo de las y los estudiantes tamaulipecos, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) establecerán un diálogo permanente y constructivo, aseguró el nuevo titular del sector educativo, Miguel Ángel Valdez García. “La indicación del señor gobernador es que mantengamos un diálogo permanente, abierto, transparente, respetuoso y constructivo con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Maestros, que preside el profesor Arnulfo Rodríguez”, puntualizó durante una reunión con la representación sindical del magisterio. Resaltó que es momento para tender puentes y construir, subrayando que quienes forman parte del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y en sintonía con el Gobierno Federal que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entienden que aunque existan diferencias siempre habrá de prevalecer la apertura al diálogo. Reiteró que el trabajo que conducirá en el sector educativo, se mantendrá conforme a los lineamientos establecidos por la ley, pero con la disposición de transitar de manera conjunta por la compleja estructura educativa. Indicó que, a partir de este momento, Hugo Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, será el enlace oficial con la Sección 30 del SNTE. Por su parte, el líder magisterial, Arnulfo Rodríguez Treviño, felicitó al nuevo titular de la SET y reconoció que es una persona preparada y conocedora del ámbito educativo, por lo que confió en que colaborarán de la mejor manera.
“Llegas aquí, a Tamaulipas. Cuenta con el SNTE, cuenta con nosotros. Nosotros haremos lo correcto en lo que tú consideres, en lo académico, en el aspecto social. Hay un reconocimiento a tu persona. Bienvenido a este techo educativo- cultural”, enfatizó. Coincidió en que es necesario trabajar por la educación de Tamaulipas y resolver juntos los conflictos que aquejan al magisterio estatal, principalmente aquellos que involucran a los trabajadores de intendencia, a las secretarias y a las y los docentes que cubren interinatos, temas en los que se presentan mayores rezagos. Rodríguez Treviño presentó a cada una de las maestras y los maestros que encabezan las carteras de la organización sindical, y reiteró su compromiso para hacer de la educación una herramienta de transformación. “Hay que demostrarle a Tamaulipas que queremos al estado y que tenemos que apoyar al gobernador”, concluyó.
-Asisten más de 1,100 asistentes junto con líderes nacionales e internacionales, presidentes municipales, diputados y representantes del sector académico y de la sociedad civil
Tampico, Tamaulipas.- El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 reflejó el esfuerzo de la administración del gobernador Américo Villarreal para consolidar a Tamaulipas como un referente del trabajo conjunto, en favor la construcción de un futuro más justo, sostenible e incluyente.
Más de 1,100 asistentes se dieron cita en Centro de Convenciones EXPO Tampico junto a 24 presidentes municipales, cuatro rectores, diputados locales, líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó el compromiso y la colaboración de los sectores público, privado y académico para participar en el foro que contó con la presencia de más de 50 expertos nacionales e internacionales en 16 diferentes eventos como conferencias magistrales, paneles y conversatorios.
«El Foro Nacional de la Agenda 2030 es el punto de partida para nuevas acciones, nuevos compromisos y nuevas historias de éxito colectivo. La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo», indicó.
Por parte del gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Héctor Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional, destacaron el compromiso del gobierno de Tamaulipas por las facilidades brindadas para la realización de este importante foro y destacaron que Tamaulipas, se consolida como un referente regional en la implementación de la Agenda 2030, lo cual se refleja en su entusiasta participación como estado anfitrión.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron paneles temáticos y ponencias magistrales que abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta
México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, y Transición energética y energías renovables.
También se llevaron a cabo encuentros y conversaciones con expertos en materia de Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y Derechos humanos y protección de personas refugiadas.