Connect with us

Tamaulipas

Arranca en Tamaulipas vacunación transfronteriza

Publicado

el

Río Bravo, Tamaulipas.- El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca participó en el banderazo de arranque de la primera etapa del programa de traslado y Vacunación Transfronteriza, mismo que contempla la aplicación de 200 mil dosis de Pfizer Anti COVID-19 a maestros, adultos mayores y niños mayores a 12 años de toda la entidad.

«Lo estamos haciendo de una manera muy ordenada a través de los Centros de Bienestar y Paz, otro está en Matamoros y un tercero en Reynosa y probablemente estaremos abriendo algunos adicionales porque son muchas las personas que están tomando a bien irse a poner la vacuna; La intención es cuidar la salud de las familias Tamaulipecas, no se requiere ser de la frontera, simplemente ser tamaulipecos, pueden venir a registrarse y si viven al interior de nuestro Estado y poder recibir está vacuna, esperamos que estás sean las primeras 200 mil de algunas adicionales que podamos conseguir», señaló el Gobernador de Tamaulipas.

En una gira de trabajo en la frontera de Tamaulipas, el mandatario presidió la salida de 32 autobuses que estarán transportando desde Río Bravo, Reynosa y Matamoros hacia el Puente Donna, en el Estado Texas a 3 mil beneficiarios diariamente debidamente registrados con el objetivo de recibir el inmunológico.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca insistió en que este beneficio de vacunación no es exclusivamente para personas que residen en la frontera sino para todos los Tamaulipecos de manera gratuita y sin necesidad de VISA; Así mismo reconoció la importancia de mantener coordinación, comunicación y colaboración bilateral con autoridades y jueces estadounidenses para la gestión de beneficios para ambos lados de la frontera.

«Para mí son magníficas estás gestiones, porque estamos preocupados por los casos que ha habido en todo el mundo, estoy bien agradecida por todo esto, ella tiene secundaria y quiero que tengan su vacuna; Muchas gracias Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca por todo esto que nos está trayendo aquí, nos estamos beneficiando todos, de verdad muchas gracias», mencionó Zenaida Veliz Vázquez, madre de la beneficiaria, Renata Carrillo Veliz.

El mandatario agregó que se trabaja en la gestión de más dosis para vacunación de niños menores de 12 y agradeció al Juez del Condado de Hidalgo, Richard Cortés, Mayor Rick Morales of City Donna, Carlos Llerena City Manager of City Donna, Pablo García de la Cámara de Comercio Internacional y Walter Wilber, director del Puerto de Donna y Progreso por su disposición y voluntad política para trabajar conjuntamente.

«Yo considero que es algo muy importante y bastante relevante, mucha contribución para mejorar la salud de todos los habitantes y más sobre todo de nosotros, en el caso de los maestros; Le agradezco que siga haciendo algo favorable por los habitantes de Tamaulipas, que bueno que lo apoye y que lo esté haciendo de una manera muy bien, mis felicitaciones para todo el equipo que está haciendo una gran labor, una gran gestión, un gran apoyo para todos», mencionó la maestra beneficiaria, Alba Mireya Cárdenas López.

El Gobierno Estatal, instaló módulos de registro en los municipios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros y se mantendrán en operación del 10 al 14 de enero, para cualquier información la población de todo el estado puede informarse a los números 8341078361, 834 1078117, 8341078365 y 834 107 8372 o bien acudir a las sedes de registro en Reynosa, en el Centro de Bienestar y Paz ubicado en la calle 20 de noviembre con libramiento Naciones Unidas en la colonia Aquiles Serdán; en Matamoros, en el Centro de Bienestar y Paz en la calle Puerto Arista del Fraccionamiento Palmares de las Brisas; y en Río Bravo, en el Centro de Bienestar y Paz de la Calle Asteroides de la colonia Agapito Cepeda.

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Tamaulipas

Con la Ley contra la Extorsión se respalda a la presidenta para combatir este delito: Olga Sosa

Publicado

el

Ciudad de México. – Con votación unánime, el Senado de la República aprobó este miércoles la Ley General contra la Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que endurece las sanciones por este delito de alto impacto y obliga a las 32 entidades federativas a homologar su tipificación.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, celebró la aprobación señalando que con esta Ley las 32 entidades federativas tendrán que homologar la tipificación y las sanciones de este delito grave, y además se perseguirá de oficio.

“Damos a la presidenta un marco jurídico sólido para combatir eficazmente la extorsión. Esta ley fortalece la coordinación, la inteligencia y los protocolos de atención y protección a las víctimas”, dijo.

Entre las principales medidas destacan penas de 15 a 25 años de prisión, con agravantes por cobro de piso, uso de menores, migrantes o adultos mayores.

Castigo de 6 a 12 años a quien ingrese dispositivos de comunicación a penales, persecución de oficio y sanciones a servidores públicos que omitan denunciar o investigar, además de la creación del Centro Nacional de Atención a Denuncias por Extorsión y reforzamiento de la línea 089.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que el 56% de las extorsiones telefónicas se originan en cárceles; desde julio se han bloqueado el 33% de las líneas usadas y frustrado 62 mil extorsiones de más de 80 mil llamadas recibidas.

“Esta reforma previene, investiga y sanciona. Es un paso histórico en la lucha contra la extorsión en México”, enfatizó Sosa Ruiz.

Continua leyendo

Tamaulipas

Desfilan miles de jóvenes en el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Publicado

el

Presidida por el gobernador Américo Villarreal, la fiesta cívica transcurre en paz,con la participación de más de 3,500 estudiantes, militares y elementos deseguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la presentación, por primera vez, de una banda
de guerra monumental integrada por 500 alumnos y alumnas de diferentes
municipios, este jueves se conmemoró el desfile cívico, deportivo y militar, con la
entusiasta participación de estudiantes, jóvenes, niñas y niños, en conmemoración
del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, presidido por el
gobernador Américo Villarreal Anaya.

De acuerdo con el parte del comandante de la columna del desfile, Francisco
Arroyo Quiterio, en el evento, que se prolongó por casi tres horas, en un ambiente
de fiesta cívica y paz, destacó la participación de 1,950 estudiantes de 22
instituciones educativas, desde nivel preescolar hasta universidades.

En un marco lleno de folclor, música tradicional mexicana, majestuosos vestuarios
y mucho colorido, con representaciones de los caudillos revolucionarios, bailables
y tablas gimnásticas, también desfilaron a lo largo del bulevar Tamaulipas 255
integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y 724
elementos de la Guardia Estatal, haciendo un total de más de 3,500 participantes.

Ante la algarabía de miles de familias que se dieron cita para aplaudir el paso de
los contingentes, también se sumaron 20 bandas de guerra, 54 conscriptos del
Servicio Militar Nacional, 400 elementos de Protección Civil Estatal, 40 elementos
de la Cruz Roja Mexicana y 13 cabalgantes.

En el evento acompañaron al gobernador: el diputado Humberto Prieto Herrera,
presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania
Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; el general Newton
Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar; el coronel Daniel Lugo
Salinas, en representación de la Guardia Nacional en Tamaulipas, y el
contralmirante Francisco Figuereo Corona, en representación de la Primera
Región Naval.

También asistieron: la diputada Eva Reyes González, presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas González, secretario general de
Gobierno; Arturo Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública; Irving
Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Miguel Ángel Valdez García, secretario
de Educación, y el diputado Marco Antonio Gallegos, presidente de la Comisión de
Seguridad del Congreso.

Continua leyendo

Tamaulipas

Presenta Tamaulipas propuesta integral para modernizar el campo tamaulipeco

Publicado

el


Ciudad de México.-El Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de
Tamaulipas, Antonio Varela Flores, participó en la reunión de análisis sobre la
situación actual del campo mexicano y los retos que enfrenta, encabezada por la
senadora Olga Patricia Sosa Ruiz y el senador José Sabino Herrera Dagdug de la
comisión de agricultura y ganadería.

El encuentro reunió a titulares de Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo
Económico y Administración del Agua de diversas entidades federativas, con el
propósito de fortalecer el diálogo institucional y proponer estrategias para el
desarrollo rural del país.

Durante su intervención, el secretario Varela Flores presentó cinco temas
fundamentales para impulsar el crecimiento del campo tamaulipeco y avanzar
hacia una mayor eficiencia hídrica y seguridad alimentaria.

Entre los asuntos prioritarios destacó: Estrategias de colaboración institucional
para incrementar la producción agroalimentaria, Uso racional y eficiente del agua
en la agricultura, Innovación tecnológica y sostenibilidad en el desarrollo rural y
Aprovechamiento sustentable de energía en el sector agroalimentario.

El titular de la dependencia enfatizó la importancia de modificar las normas de
biocombustibles, con el objetivo de que el sorgo pueda ser utilizado para la
producción de etanol, ya que la regulación vigente no lo permite. Asimismo,
subrayó la necesidad de revisar el marco del Tratado entre México, Estados
Unidos y Canadá (T-MEC) en materia agropecuaria, con el fin de fortalecer la ruta
hacia la soberanía alimentaria nacional.

Varela Flores destacó también la favorable recepción del Programa de
Tecnificación de Riego en los Distritos 025 y 026, anunciado este año por la
presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que, aunque esta medida debió
implementarse décadas atrás, representa un paso firme hacia la modernización
del riego agrícola en México.

“En Tamaulipas ya iniciamos la transformación: en 2024 tecnificamos predios con
superficies de hasta cinco hectáreas y para 2026 se ha propuesto un nuevo
programa que permitirá modernizar aún más los sistemas de riego, incorporando
energía fotovoltaica para la operación de equipos de bombeo”, puntualizó.

Finalmente, el secretario reiteró que las políticas públicas agropecuarias deben
garantizar libertad y seguridad a los productores, además de asegurar el abasto
nacional de alimentos, privilegiando que la mayor parte de la producción se genere
dentro del territorio mexicano.

Durante el encuentro también estuvieron presentes, Walter Julián Ángel Jiménez,
secretario de Energía; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo
Agrícola; Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría; Perfecto Solís Alanís,
director de Vinculación Institucional.

Continua leyendo

Facebook

Populares