Connect with us

Tamaulipas

Egresa nueva generación de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la ceremonia y toma de protesta a alumnos graduados de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, en la que reconoció el interés, dedicación y empeño para pertenecer a las diferentes fuerzas del orden público de la entidad.

«Estoy muy contento de estar con ustedes hoy, siento un profundo orgullo de esta generación de graduados que con todo talento y compromiso por su estado dan un nuevo impulso a la seguridad de Tamaulipas, porque todo nuestro esfuerzo del Gobierno Estatal se trata de eso, de dar los mejores conocimientos y tecnología a quienes dedican su vida a favor de la seguridad de nuestras comunidades, de nuestras familias».

«Brindarle a las familias tamaulipecas profesionales de la seguridad y la justicia mejor capacitados, generar las condiciones en las que cada vez más confíen más los unos y los otros para ser un frente común en contra de la delincuencia, que ciudadanos, autoridades y empresarios le cerremos juntos las puertas a la criminalidad», destacó el Gobernador de Tamaulipas.

La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas otorgará titulación a 24 alumnos de la Maestría en Desarrollo de Políticas Públicas en Materia de Seguridad, 16 de la Primera Generación y 8 en la Segunda, 77 Licenciaturas de Criminología; así como 28 en Formación Inicial de Ministerio Público, 28 en Formación Inicial de Perito, 50 en Formación Inicial de Policía de Investigación y 14 en la Formación Inicial para la Policía Preventiva, mismos que se sumarán y formarán parte de la estrategia conjunta con los más de 4 mil 200 elementos de la Policía Estatal activos en la entidad.

Como parte del Proyecto de Reclutamiento de la USJT, derivado de las estrategias que se realizan en el departamento se interactúa vía llamada telefónica y entrevista digital con más de mil 577 personas de toda la entidad interesadas en la convocatoria para la Policía Estatal.

En la presente administración, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, ha graduado a 2 mil 651 policías preventivos, 70 custodios penitenciarios, 263 peritos, 206 agentes del ministerio público y 601 policías de investigación. Además se ha equipado a la institución con aulas que albergan a 1 mil alumnos, dormitorios, comedor con capacidad de 200 personas, auditorio, laboratorios de criminalística, innovación tecnológica, de fotografía y el de juicios orales entre otras instalaciones.

«Hoy quiero agradecer primeramente a dios por la oportunidad de estar aquí reunidos en este marco tan noble que es la búsqueda del bien común a través de la educación y profesionalización en seguridad y procuración de justicia, agradezco a usted señor Gobernador por el permanente apoyo que ha dado a esta universidad, por su preocupación y su ocupación por mejorar todas nuestras instituciones», mencionó el Rector de la USJT, Jesús Antonio Lara Mata.

El alumno graduado, Juan Gilberto Jiménez Guerrero, añadió: «No defraudaremos la confianza que se nos está otorgando, señor Gobernador, las generaciones que hoy egresamos, nos reportamos listos a partir de este momento para contribuir a su legado de brindar un servicio de calidad a favor de la sociedad tamaulipeca y seguir manteniendo la seguridad de nuestro estado».

Durante el evento estuvieron presentes el alumno representante de los graduados, Juan Gilberto Jiménez Guerrero, el Secretario de Educación del Estado, Mario Gómez Monroy, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Jorge Ontiveros Molina, el Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Jesús Antonio Lara Mata, el Fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, padres y amigos de los alumnos.

Tamaulipas

Promueve Tamaulipas sus denominaciones de origen del tequila y mezcal

Publicado

el

-Tula, único municipio que cuenta con la doble denominación


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el
Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del
tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo,
haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández
Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.
El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de
Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros
11 municipios.
El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo
Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y
Xicoténcatl.
Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana,
Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás,
San Carlos y Jiménez.
“Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que
cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y
diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó.
Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el
pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en
2024.
“Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente
nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de
origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó.
Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los
distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y
mezcal.

El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el
turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen.
«Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de
elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al
mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con
lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Salud y Un Buen Grupo de Amigos A.C.realizan Jornada de Atención Médica-

Publicado

el

A través de unidades móviles se proporciona servicio médico gratuito 


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, constató la atención médica y presenció la puesta en marcha de las
Jornadas de Atención Gratuita, que se realizan con el apoyo de la Asociación Civil
Un Buen Grupo de Amigos, misma que recorrerá diferentes zonas del municipio
de Victoria.
Fue en el ejido El Refugio en donde dio inicio esta jornada que permanecerá hasta
el 23 de mayo y ofrecerá a la población servicios de consulta general, dental, de
enfermería; además realizan ultrasonidos, electrocardiogramas, entrevistas
nutricionales y talleres de promoción a la salud.
En su visita, a nombre del gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal
Anaya, Hernández Navarro, agradeció a la asociación Un Buen Grupo de Amigos
por su vocación de servicio, su profesionalismo y atención humana que otorgan a
la población y por acercar estos servicios que benefician a buen número de
tamaulipecos.
Esta asociación está conformada por especialistas médicos que comparten su
profesión para aportar en el mejoramiento de la salud de la sociedad, otorgando
atención médica y servicios durante 19 años a través de Unidades Médicas
Móviles que a la fecha han recorrido 14 estados de la República Mexicana.
Durante esta semana las unidades móviles estarán disponibles el 20 de mayo en
la colonia Ampliación Las Playas (Calle Via Láctea, Frente a Secundaria 71); el 21
de mayo en el ejido La Presa (Carretera Interejidal, km 3  entronque a la Misión);
el 22 de mayo en Congregación Caballeros (Carretera Interejidal, KM 12,1) y el 23
de mayo en la colonia Nuevo Santander (Centro de Bienestar).
Cabe mencionar que antes de su llegada a esta capital, la Asociación Civil Un
Buen Grupo de Amigos ofreció sus servicios y apoyo a la población que resultó
afectada por las inundaciones en el municipio de Reynosa, en San Fernando y
ahora en esta capital, lo que mereció el agradecimiento de las autoridades de
salud.

Continua leyendo

Tamaulipas

Agrupamiento canino de la Guardia Estatal convive con la ciudadanía en Brigada “Transformando Familias”

Publicado

el


Bustamante, Tamaulipas.- Durante su asistencia a la Brigada “Transformando
Familias” celebrada en el municipio de Bustamante, elementos del Agrupamiento
Canino de la Guardia Estatal mantuvieron la proximidad y cercanía con asistentes
a este evento.
Los caninos Astrid y Anubis estuvieron presente junto a sus manejadores, quienes
explicaron al público las funciones realizadas por este agrupamiento, los servicios
que brinda y parte del entrenamiento que reciben los binomios K-9 de acuerdo a
sus especialidades.
Algunas de sus especialidades son: detección de estupefacientes, papel moneda,
explosivos: localización de restos óseos, entre otros en los que la Guardia Estatal
coadyuva con diferentes instituciones al servicio de la ciudadanía.
Familias asistentes se tomaron la fotografía con los binomios K-9 de la Dirección
de Agrupamientos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) en este evento que reafirma la colaboración para alcanzar objetivos
comunes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas enfrenta condiciones de sequía, Nuevo Laredo en nivel extremo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas atraviesa un panorama preocupante por la sequía que afecta al estado, según el informe del Monitor de Sequía en México, actualizado al 15 de mayo de 2025.
El reporte, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revela que, aunque el 87.3% de la superficie estatal no presenta afectaciones significativas, municipios como Nuevo Laredo han alcanzado el nivel de sequía extrema, mientras que otros enfrentan condiciones de sequía moderada a severa.

El fenómeno de la sequía en Tamaulipas, que se ha prolongado durante los últimos nueve años debido a precipitaciones por debajo del promedio, ha impactado de manera diferenciada al estado.

Según el Monitor, el 1.5% de la superficie presenta sequía moderada, el 1.2% sequía severa y el 0.3% sequía extrema. Entre los municipios afectados, Altamira, Antiguo Morelos, Camargo, González, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Morelos, Ocampo, Reynosa y Río Bravo se encuentran en condición anormalmente seca (D0), Guerrero registra sequía severa (D2), y Nuevo Laredo enfrenta sequía extrema (D3).

Hasta el momento, ningún municipio reporta sequía excepcional (D4).
Estos niveles se determinan con base en indicadores como la humedad del suelo, los escurrimientos, la temperatura y las precipitaciones acumuladas.

A nivel nacional, 584 municipios enfrentan problemas de sequía, según Conagua.

Las autoridades exhortan a la población a hacer un uso responsable del agua y estar atentos a las actualizaciones del Monitor de Sequía, que se renueva cada 15 días, para tomar medidas que mitiguen los efectos de este fenómeno en la región.

Continua leyendo

Facebook

Populares