Altamira, Tamaulipas.- Un espectacular festejo se vivió en la ciudad y puerto de Altamira, ya que fue en esta urbe industrial donde el gobierno municipal que titula el alcalde, Mtro. Armando Martínez Manríquez llevó a cabo la inauguración del primer gran festival de exhibición de globos aerostáticos titulado: “Navidad en Globo 2021”.
En este multitudinario festejo realizado en la explanada del parque de la laguna del Champayán, se contó además de la estelar exhibición de uno de estos globos dirigibles, con diversas amenidades como una muestra gastronómica, música de DJ en vivo, mixología, pirotecnia, entre otras.
Como parte del programa, se efectuó una cuenta regresiva para que, al final, se diera la estelar elevación de un globo aerostático, acción que fue enmarcada por un impresionante juego de luces pirotécnicas que iluminaron el cielo del paseo Champayán para disfrute de los ahí reunidos.
En su mensaje oficial, la primera autoridad municipal expresó a los asistentes: “hacemos este festival con mucho cariño para todos ustedes, porque Altamira se merece espectáculos inéditos y de calidad para pasar un rato agradable en familia. Seguiremos promoviendo a nuestro municipio, pues tenemos mucho para ofrecer”.
Acompañado de su esposa, la señora Rossy Luque de Martínez, presidenta del Sistema DIF local, el munícipe además deseó a los asistentes a este festival una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2022, asegurando que como gobierno seguirán promoviendo a Altamira como un municipio con espectáculos de primer nivel, que fomente y atraiga el turismo para un mayor desarrollo económico de la ciudad.
Cabe destacar que esto se trató de la primera edición de dicho festival, siendo la próxima este 17 de diciembre y en donde la ciudadanía que adquirió sus boletos con anticipación, podrá ser partícipe de una elevación de los tres globos aerostáticos que estarán disponibles para disfrute de las familias, lo anterior en la Unidad Deportiva de Altamira a partir de las 6:00 horas.
Este festejo sin precedentes en la zona sur de la entidad, da muestra del extraordinario trabajo realizado por el gobierno municipal que titula el alcalde, Mtro. Armando Martínez Manríquez para posicionar a Altamira como punta de lanza en eventos que fomenten el desarrollo turístico, económico y la reconstrucción del tejido social en las familias de la urbe industrial.
Asistieron a este evento acompañando al edil, la Lic. Rosa Elena Martínez Luque, presidenta del Voluntariado Juvenil de Altamira, la directora de Cultura municipal, Brenda Denisse de la Cruz; así como síndicos, regidores, titulares de las diversas dependencias del gobierno local y e invitados especiales.
La tarde de este martes se registró el incendio de un tráiler en la avenida de la industria a la altura del sector Azteca en el municipio de Altamira.
Cuerpos de emergencias acudieron al sitio, encontrando un tractocamión color blanco incendiándose en el area de motor, por lo que se realizaron las labores necesarias para controlar las llamas que se extendían rápidamente a toda la unidad.
Por fortuna en este hecho no se registraron personas lesionadas, dándose por terminada la emergencia pocos minutos después.
Un niño de apenas 13 años de edad, perdió la vida en el río Pánuco a la altura del puente ferroviario de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
De acuerdo a lo indicado por algunos testigos, el niño se encontraba en lo alto del puente y se lanzó al río, al parecer tratando de refrescarse, sin embargo tras sumergirse en el agua ya no salió.
Pescadores que se dieron cuenta de lo ocurrido comenzaron a buscarlo, dando aviso a las autoridades, arribando los elementos de Bomberos y de la Secretaría de Marina para buscar al menor.
Minutos más tarde encontraron al menor, siendo llevado a tierra, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales.
Al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia para dar fe de la muerte del menor.
COMAPA SUR continúa trabajando de manera estratégica en el fortalecimiento del programa de cultura del agua a través de visitas a planteles educativos de nivel básico, en donde se da a conocer la importancia del uso responsable del vital líquido.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha implementado el programa de Cultura del Agua en todo el estado, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes sobre la conservación y uso eficiente del elemental recurso.
En ese contexto, COMAPA SUR ha diseñado un plan integral denominado “Todos por el Agua”, el cual considera como un punto importante las visitas a las escuelas para explicar a la comunidad estudiantil la importancia de tomar las medidas adecuadas para un uso eficiente del vital líquido.
Estas acciones son fundamentales, ya que el agua es un recurso limitado, se fomentan hábitos sostenibles desde la infancia, se desarrolla una conciencia ambiental y pueden ser agentes de cambio en casa, creando un efecto multiplicador en la comunidad.
La activación de estas campañas es muy importante, debido a que ayuda a los niños a ver la conexión entre sus acciones y el impacto con el planea, cultivando una actitud responsable y consciente, lo que contribuye a evitar futuras crisis hídricas.
Dando seguimiento al programa de mantenimiento de la infraestructura hidrosanitaria, COMAPA SUR trabaja en la rehabilitación de un colector ubicado en la colonia Francisco Javier Mina de Tampico, beneficiando a las familias y comercios localizados en ese sector.
Con estos trabajos que se estima concluir en un periodo aproximado de un mes, se evitarán obstrucciones y futuros colapsos de la red, así como focos de infección, se reduce el riesgo de inundaciones y se protege el medio ambiente.
Estas acciones consisten en 2 etapas: la reposición de 38 metros lineales del colector en la calle Vicente Guerrero entre San Luis y Puebla y otro tramo de 15 metros lineales en la misma calle Vicente Guerrero entre Tuxpan y Guadalajara.
El correcto funcionamiento de este sistema de alcantarillado es muy importante, ya que su función principal es transportar las aguas residuales hacia su disposición final, como la planta de tratamiento, evitando con esto la contaminación del medio ambiente.
Esta obra beneficiará directamente a la colonia Francisco Javier Mina, sectores aledaños y parte del comercio establecido en esa zona del norte de Tampico.