Dándole continuidad a una de las acciones emblemáticas de su gobierno, que es el combatir el rezago de pavimentación del municipio, la primera autoridad de Altamira, el Mtro. Armando Martínez Manríquez acudió al populoso sector denominado Tampico – Miramar, lugar donde dio inicio a los trabajos de pavimentación de la calle Privada Niños Héroes, esquina con Dr. Burton E. Grossman de este puerto industrial.
En dicho sitio, el edil tomó uso de la voz para señalar que esta calle en particular tiene un significado muy especial para él y su gobierno, pues se trata de una gestión solicitada durante muchas administraciones atrás por una gran líder del sector, la señora Hermelinda Ocampo Pérez, quien en vida fue muy cercana al hoy alcalde.
“Estamos aquí cumpliendo un compromiso con una mujer que en vida me estuvo acompañando desde hace 32 años en este proyecto de ser presidente. Ella luchó muchos años por ver su calle pavimentada, lamentablemente se nos adelantó en el camino, pero en este gobierno reconocemos a la gente que dio su vida por sus semejantes”, expresó Martínez Manríquez en referencia a la hoy finada y su sueño de ver terminada esta vialidad.
A la misma, se le adecuarán a través de la dirección de Obras Públicas municipal 167 metros lineales de reposición de red hidrosanitaria, 418 metros cuadrados de banquetas, 418.64 metros de pavimentación, así como cuatro luminarias de primer nivel, inyectándole para esto una inversión de 1 millón 759 mil 312 pesos, mismos que darán como resultado una calle digna, transitable, y que mejorará la plusvalía de las viviendas y la calidad de vida de los vecinos.
En el emotivo inicio de obra, estuvieron presentes Milagros Montserrat y Jesús Alberto Hernández Bartolo, así como Jonathan Ulises Juárez Valtierra, quienes a nombre de la familia agradecieron el apoyo siempre incondicional que el edil brindó en vida a la señora Hermelinda, refiriendo que desde donde esté, mirará contenta como su sueño de más de 40 años hoy por hoy se convertirá en realidad.
Finalizó el jefe de la comuna que propondrá al Cabildo para su posterior deliberación y aprobación en su caso, el cambio de nomenclatura de esta vialidad por el de “Hermelinda Ocampo Sánchez”, en honor a la gran líder de este sector, misma que deja un legado imborrable en el corazón de sus semejantes y a quien el gobierno de la cuarta transformación reconoce su lucha.
Se dieron cita en dicho inicio de obra de pavimentación el director de Obras Públicas del municipio, el Ing. Carlos Tenorio García; la regidora presidenta de la comisión de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Nadia Torres Martínez; la presidenta del comité de obra, señora Patricia Pérez Rosaldo, así como síndicos, regidores y directores del Ayuntamiento altamirense.
En el marco del 202 aniversario de la fundación de Tampico, la Presidenta del Sistema DIF municipal, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya acompañó a los menores de la Casa Hogar y del Centro de Asistencia Social a Niñas (CASAN), a una interesante visita guiada al Museo de la Ciudad de Tampico, donde tuvieron la oportunidad de conocer la historia del municipio.
Durante la visita a este espacio cultural, ubicado en la zona centro, Villarreal Anaya destacó la importancia de que la niñez y juventud, conozca, aprenda y promueva el legado histórico de la ciudad.
“Es una experiencia diferente para todos nuestros niños porque a través de esta visita pudieron conocer mucho más de nuestra ciudad, desde su pasado hasta la época actual», expuso.
Durante el recorrido, los menores fueron guiados por el facilitador del Museo, Luis Fernando Castillo Hernández, quien les detalló los pormenores de cada una de las salas ordenadas cronológicamente, tematizadas y ambientadas con museografía envolvente y recreaciones históricas en forma de escenografía.
“Los pequeños se impresionaron de la información que recibieron la cual iba respaldada por documentos, objetos, imágenes, maquetas y material interactivo”, señaló Villarreal Anaya.
El Gobierno Municipal de Ciudad Madero hace un amplio reconocimiento al Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por la implementación de un hecho sin precedentes al integrar 10 nuevas patrullas al servicio de vigilancia en el municipio. Esta iniciativa busca garantizar un entorno seguro para los habitantes y visitantes de la ciudad; además de ofrecer mayor tranquilidad y bienestar a las familias, esta acción refleja el cumplimiento de los compromisos adquiridos, al aumentar la presencia policial y fortalecer las estrategias de vigilancia, así como la coordinación en la zona conurbada.
Así lo expresó el presidente municipal Erasmo González Robledo, al hacer la entrega de una llave de forma simbólica al jefe del Ejecutivo Estatal y con ello hacer oficial la puesta en marcha de las unidades motrices que estarán asignadas de forma exclusiva a Ciudad Madero. Esto, vendrá a representar un apoyo de carácter preventivo a la actividad turística durante estos días de Semana Santa.
Erasmo González, reconoció que habrá una coordinación institucional con la entrega de estas patrullas a la Guardia Estatal, lo cual refleja el esfuerzo del Gobierno Municipal y del Estado, para fortalecer la seguridad dentro de la zona; sin duda, que esto va encaminado a aumentar la confianza de los turistas, lo que representará durante estos días una mayor afluencia de visitantes.
Citó, que en enero el Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya entregó 15 patrullas para el área de Tránsito y Vialidad, sumando un total de 25 unidades; este acontecimiento se considera histórico para Ciudad Madero, ya que nunca se había registrado algo similar.
De esta manera, se busca cumplir con los compromisos adquiridos con la comunidad, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura y con un mayor bienestar para todos sus habitantes.
Acompaño al gobernador en la entrega de 30 patrullas que fortalecerán la seguridad en la zona conurbada
La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, acompañó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, en la inauguración del Puente «La Esperanza» en Altamira, obra estratégica que tras 15 años de abandono mejorará significativamente la conectividad y seguridad vial en la región. El evento marcó también el inicio del Operativo de Semana Santa 2025 con la entrega de 30 unidades patrullas para reforzar la seguridad en los municipios de la zona conurbada.
En coordinación con sus homólogos de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez respectivamente, la alcaldesa tampiqueña entregó en comodato 10 patrullas equipadas a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Estas unidades, adquiridas con recursos municipales, fortalecerán las labores de vigilancia durante el periodo vacacional y posteriormente.
El Gobernador Villarreal Anaya destacó en su discurso: «Me da mucho gusto poder entregar este día, con la participación comprometida de los presidentes municipales de esta pujante zona de Tamaulipas, estas patrullas que estarán en coordinación con la Guardia Estatal a través de las Mesas de Seguridad… para que podamos dar un mejor servicio con mayor presencia y cuidado de nuestra ciudadanía».
El mandatario estatal subrayó el avance en materia de seguridad: «Actualmente Tamaulipas se ubica entre los 10 estados más seguros de México… Nos tenemos que quitar ese estigma que ha vivido por muchos años nuestra entidad que ha sido señalado como una zona insegura. De acuerdo a datos del INEGI la zona conurbada con su empeño y dedicación es la tercera zona más segura del país, después de San Pedro Garza García, de acuerdo a datos del INEGI».
El evento contó con la presencia de legisladores locales y federales, representantes de las Fuerzas Armadas, secretarios estatales y directores municipales. Como acto simbólico, se realizó el banderazo de salida de las unidades que participarán en el operativo de seguridad para la temporada vacacional, marcando el compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno por garantizar la tranquilidad de habitantes y visitantes.
Esta jornada refleja el trabajo coordinado que impulsa la administración de Mónica Villarreal para fortalecer tanto la infraestructura regional como la seguridad pública, beneficiando a toda la población de Tampico y sur de Tamaulipas.
El presidente municipal Erasmo González Robledo presentó un cartel que incluye un código QR, diseñado para facilitar el acceso a una guía turística que resalta hasta 28 puntos de interés en Miramar, la playa de todos, para los visitantes que llegarán durante la Semana Santa. Esta guía destaca lugares significativos, como la Playa Incluyente, que está adaptada para personas con diferentes discapacidades, así como sitios emblemáticos y tradicionales del principal paseo y la ubicación de los 12 módulos y sus colores frente a zona de playa.
En la conferencia Mañanera, se subrayó la creación de una estrategia informativa destinada a guiar a los turistas en la identificación rápida de los puntos de interés.
Utilizando la tecnología digital, el objetivo es minimizar la generación de desechos sólidos en las playas. Para lograrlo, se implementará una amplia difusión a través de las redes sociales del Gobierno Municipal, portales informativos y medios de comunicación masivos, con el fin de mejorar la atención al turismo regional, nacional e internacional.
Erasmo González informó que el cartel informativo incluye un elemento digital en forma de corazón, el cual, al ser activado, proporciona la ubicación de los 12 módulos que se instalarán frente a la playa. En estos módulos, se podrán identificar los colores correspondientes y se distribuirán pulseras para señalar los puntos de movilización, especialmente para los niños menores de doce años. Con el consentimiento de los padres, los menores podrán llevar una pulsera que facilitará una respuesta rápida en caso de extravío.
Se trata de una guía turística que proporciona información sobre diversas ubicaciones y su acceso, incluyendo el Polideportivo de Playa, la glorieta Las Sirenas, las letras de Miramar, las escolleras y varios hoteles. También se destacan elementos icónicos como «El Marciano», las chanclas y el castillo en la Plaza Gobernadores, así como un Centro de Control y Mando que agrupa las dependencias de seguridad y servicios médicos, además del Punto Rosa. La primera autoridad municipal destacó la amplia variedad de información turística que ofrece esta guía.