Connect with us

CYEN

Tula, Tamaulipas, festeja 10 años como Pueblo Mágico

Publicado

el

·Este destino turístico del altiplano se destaca por su riqueza histórica, cultural y gastronómica, además de ser cuna de la cuera tamaulipeca.

·     Tula en el 2011 registró 10 mil visitantes, en la actualidad es visitada por  370 mil paseantes cada año. 

Tula, Tamaulipas.-El Pueblo Mágico tamaulipeco de Tula se vistió de fiesta para celebrar el décimo aniversario de recibir este nombramiento y distintivo nacional que reconoce su riqueza histórica, cultural, gastronómica y el legado arquitectónico que posee en la zona del altiplano.

Las actividades para conmemorar esta fecha especial fueron presididas por el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, quien felicitó a los tultecos a nombre del Gobierno del Estado y los invitó a continuar trabajando juntos promoviendo la grandeza de su municipio.

“En estos 10 años, Tula se ha transformado a través de obras de infraestructura y mejoramiento de imagen urbana, así como por la inversión privada incrementando el número de habitaciones de hotel, restaurantes y servicios turísticos. Desde su nombramiento como Pueblo Mágico, Tula ha presentado al 2019, previo a la emergencia sanitaria, un crecimiento de más de cuatro mil por ciento en el número de visitantes”, expresó Olivera Rocha.

Tras compartir los beneficios que generará la obra de la carretera TAM-Bajío, impulsada por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que conectará a los municipios de Tula, Ocampo y Mante con la zona centro del país, invitó a los presentes a consolidar al Pueblo Mágico como la gran puerta de entrada a Tamaulipas.

En la parte inicial de su gira de trabajo el secretario Olivera Rocha, acompañado por el alcalde Antonio Leija Villarreal develaron un espectacular promocional en uno de los accesos carreteros al municipio, fortaleciendo la difusión de los atractivos que posee este destino turístico.

Dentro del programa cultural ofrecido en la plaza principal se incluyeron bailables típicos de la región, semblanzas e importancia del Pueblo Mágico de Tula, muestra de productores locales y una exposición fotográfica. Incluyendo la develación por parte de las autoridades de una placa alusiva por los 10 años de Tula como Pueblo Mágico.

En las actividades de celebración en Tula, el secretario de Turismo de Tamaulipas fue acompañado por Edgar E. Solís Islas, subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística y por Emilio M. Lamadrid de Aguinaco, director de Promoción Turística de la Frontera.

CYEN

Consolida UT Altamira alianza estratégica con el Politécnico

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la cooperación
interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la
Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de
colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este
importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento
conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a
impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto
social y educativo.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes
Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de
Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general.
Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos
Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez,
abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega
Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología
Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las
autoridades.
La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la
excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo
nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación
superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel
Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento
especializado.
Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce
la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de
cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la
investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.

Continua leyendo

CYEN

Da a conocer ITCA lista de artistas que participarán en NEXOS: Muestra de Arte Emergente Tamaulipeco

Publicado

el

-La exposición colectiva se inaugurará en diciembre de este año en la Galería

Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
(ITCA) dio a conocer la lista de artistas seleccionados para NEXOS: Muestra de
Arte Emergente Tamaulipeco, la cual se exhibirá en diciembre próximo para
mostrar la diversidad estética y conceptual de una nueva generación de creadores
plásticos y visuales en la región.
Ello, luego de que en octubre pasado el Gobierno del Estado lanzó la convocatoria
de arte NEXOS, a través de la Secretaría de Bienestar y el ITCA, el Comité de
Selección integrado por destacados artistas plásticos y visuales de la región,
escogió para el proyecto a 22 artistas provenientes de diversos municipios del
estado.


«Tuvimos una participación muy activa con 39 propuestas, de las cuales el comité
eligió 22 para formar parte de esta primera muestra. Artistas de Ciudad Madero, El
Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Ciudad Victoria
postularon su trabajo», destacó Héctor Romero-Lecanda, director general del
ITCA.
«Siguiendo la iniciativa del gobernador Américo Villarreal para generar vínculos
donde los creadores y el público en general puedan relacionarse activamente con
las instituciones, NEXOS busca propiciar un espacio que fortalezca esta unión,
brindándoles la oportunidad de tener visibilidad, audiencia y oportunidades para un
crecimiento y validación como artistas visuales», refirió.


La lista de seleccionados para esta muestra incluye a Leticia Ochoa, Lilian Salas,
Mariana Aldrete, Michelle Flores, Nefertiti Saucedo, Orlando Cuéllar, Romel
Solano, Verónica Gaona y José González, quienes exploran diversas técnicas

artísticas, además de una variedad de temas que abordan su visión personal y
estética.
También formarán parte Alejandra Muñoz, Alex Cano, Axel Trejo, Andrea Perales
(anderpercov), Ángela García, Anihail Álvarez, Antonio Márquez, Camila Núñez,
Daniel Martínez y Daniela Campos.
Y completarán la colectiva Elena Huita, Freyda Adame y Javier Mendoza, la cual
estará disponible a partir de diciembre del 2025 en la Galería Pedro Banda del
Centro Cultural Tamaulipas.
Quienes integraron el comité de selección fueron Alonzo y Alexis Cruces, Rogelio
Melendez y Mario Jiménez, destacados artistas de la región.

Continua leyendo

CYEN

Triunfan estudiantes de la UT Altamira en Feria Científica en Paraguay

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Mecatrónica BIS de la
Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) triunfaron con el proyecto “SEONIA”,
al ganar el primer lugar en la Feria Científica y Tecnológica Internacional
(FerCyTec 2025), celebrada en la Universidad América, en la ciudad de Asunción,
Paraguay.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que los alumno
Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, Luis Jerónimo Loera y Víctor Eduardo Acosta
Villalón pusieron en alto el nombre de Tamaulipas y de México al ganar el primer
lugar y obtener su acreditación internacional para participar en la Feria Brasileña
de Iniciación Científica (FEBIC) 2026.

Explicó que “SEONIA” consiste en una aplicación móvil impulsada con inteligencia
artificial, que apoya a docentes en la adaptación del marco curricular y la
personalización de actividades didácticas para la inclusión educativa de
estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Enfatizó que, bajo la asesoría de José Antonio Rodríguez Ahumada, docente del
área de Mecatrónica de la universidad, el proyecto destacó entre más de 100
participantes nacionales e internacionales que compitieron tanto en la modalidad
presencial como virtual.
Detalló que FerCyTec es un espacio académico y cultural que impulsa la
investigación científica escolar, la innovación tecnológica y el intercambio
internacional, promoviendo proyectos con base teórica y metodológica orientados
a la solución de problemáticas reales desde un enfoque interdisciplinario.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su liderazgo y por
respaldar siempre las actividades que desarrolla la universidad, así como a las
autoridades académicas y docentes de la institución que impulsan el desarrollo y
la proyección internacional del plantel.

Reafirmó el compromiso de la Universidad Tecnológica de Altamira con la
innovación, la inclusión y la internacionalización del talento tamaulipeco, para
convertirse en una institución clave en el sector educativo y un espacio impulsor
de la transformación que Tamaulipas está viviendo.

Continua leyendo

CYEN

El Gobierno del Estado inaugura con éxito el Festival Tamaulipas LEE en Nuevo Laredo: primera de cinco sedes

Publicado

el

-Durante tres días el Festival tendrá eventos en Nuevo Laredo para continuar su trayecto en Reynosa, Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con un despliegue de actividades enfocadas a
difundir la literatura tamaulipeca, además de propiciar espacios para el fomento a
la lectura y la creación literaria en todas las edades, el Festival Tamaulipas LEE,
se inauguró este lunes 10 de noviembre, teniendo como primera sede el municipio
de Nuevo Laredo.
«Garantizar el derecho de las tamaulipecas y tamaulipecos a ser parte activa de la
cultura escrita es uno de los principales compromisos del gobernador Américo
Villarreal, el cual han asumido con responsabilidad tanto la doctora Silvia Casas,
secretaria de Bienestar Social, como el maestro Héctor Romero Lecanda, director
general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes», dijo durante el
evento inaugural Julio Pesina, titular de la dirección de Publicaciones y Fomento
Literario del ITCA.


En la inauguración estuvo acompañado por autoridades municipales del ámbito
cultural; Felipe Flores, titular de la Dirección de Arte y Cultura de Nuevo Laredo y
la regidora Macarena González, presidenta de la Comisión de Cultura del mismo
ayuntamiento.
«Participar en la cultura escrita supone la apropiación de una tradición de lectura y
escritura, y significa también cultivar la oralidad para expresarnos, para narrarnos,
para construir identidad personal y cultural», dijo Pesina.
«Hoy en el Festival Tamaulipas LEE se conjuntan lectura, escritura y oralidad, lo
inauguramos con gran entusiasmo en esta hermosa ciudad y no es casualidad que
lo celebremos en torno al Día Nacional del Libro», puntualizó.
Cabe destacar que este festival nace en torno al programa homónimo, que busca,
dentro del proyecto cultural del Gobierno de Tamaulipas fortalecer cuatro ejes

principales: la creación de espacios de lectura; acceso al libro y otros materiales;
impulso a procesos de lectura, escritura y oralidad y acompañamiento a las
comunidades en estos esfuerzos.
RENATO TINAJERO Y UN PÚBLICO EJEMPLAR
Teniendo como sede el recinto de fomento a la lectura «Estación Palabra»,
después del evento de apertura, tocó el turno al destacado escritor victorense
Renato Tinajero de presentar su libro «Yorick», publicación que, a través de
Medusa editores rescata el primer poemario del autor, realizado en 2008.
La presentación del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017 fue
recibida cálidamente por los presentes, entre los que destacó la presencia
numerosa de jóvenes audiencias, quienes participaron activamente de las
lecturas, haciendo énfasis en la lucidez y técnica afinada del escritor tamaulipeco.
Tinajero estuvo acompañado por el autor neolaredense Marco Rodríguez Leija,
quien formó parte de la charla.
Esta mañana los eventos continuaron con la presentación de «Cóncavo y
convexo», libro del poeta neolaredense Jorge Santana, el cual forma parte de las
ediciones seleccionadas por el Programa Editorial Tamaulipas 2025. Santana fue
presentado por Renato Tinajero dentro de la misma dinámica y convivencia del
Festival.
El Festival continuará su curso del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y
18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 de noviembre en Tampico y
finalmente en Ciudad Victoria del 20 al 22 del mes en curso.

Continua leyendo

Facebook

Populares