Tamaulipas es el estado del país con mayor crecimiento en la generación de energías limpias y el segundo con mayor capacidad instalada para su producción, dio a conocer el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al inaugurar en Reynosa un foro sobre energía solar.
Reynosa, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la inauguración de la Segunda Feria Solar «¿Cómo ahorrar con paneles solares y contribuir con el cuidado del medio ambiente?», con el objetivo de impulsar a Tamaulipas como un estado altamente competitivo en la materia, además de invitar a más empresas de nivel mundial a seguir invirtiendo en energías limpias en la entidad.
García Cabeza de Vaca destacó que Tamaulipas mantiene el primer lugar a nivel nacional en crecimiento de generación de energía eólica con 518 aerogeneradores distribuidos en 13 parques eólicos que impulsan la competitividad de las empresas y disminuyen los gastos por concepto de energía eléctrica convencional; tan solo en Reynosa se estima la existencia de más de 19 mil clientes potenciales interesados en las energías limpias.
«El hecho de que Tamaulipas cuenta con opciones de energía solar, parques eólicos, le da un valor agregado a nuestro Estado, somos el Estado energético por excelencia, que quiere decir, que cuando se vaya a ofertar a esas empresas los parques industriales de Reynosa, Matamoros, Laredo de cualquier otra parte del Estado, esas empresas van a tomar en cuenta como primera opción a que parque industrial o que ciudad o estado que les ofrezca un contrato de energía eléctrica renovable”, señaló.
Agregó que Tamaulipas y México están «compitiendo con otros países del mundo y es ahí donde tenemos que estar a la vanguardia, por eso es que el estado le apuesta a este tipo de proyectos para que siga llegando la inversión, desarrollo y los empleos”.
En la Semana Solar organizada por la Comisión Estatal de Energía del Estado de Tamaulipas se abordaron diversos temas como: Generación Distribuida: Una visión regional, Regulación de Generación Distribuida – Aspectos Técnicos y Administrativos, ¿Cómo funcionan los paneles solares?, Diferentes Tecnologías Aplicables, Abasto aislado y generación local, financiamiento ¿Con quién contratar?, mismos que estuvieron a cargo de importantes conferencistas técnicos y expositores expertos en la materia y pertenecientes a diferentes corporaciones, entre otros dedicados a empresarios y sociedad civil.
Más tarde sostuvo una reunión de trabajo con el grupo empresarial Río San Juan, en la que fue presentado el proyecto del Patio Intermodal Reynosa Digiport, el cual contempla la construcción de un puerto seco en la zona oeste de la ciudad para elevar la competitividad de la industria manufacturera de la región a través del traslado y almacenamiento de contenedores y mercancías.
El Patio Intermodal permitirá optimizar la cadena de suministro de las empresas, reducir costos de transporte y logística, atraer inversiones, reducir el porcentaje de riesgos de cargos al cliente por demoras, entrega, recolección, almacenaje y maniobras de cabotaje de contenedores localmente.
A futuro, la terminal intermodal fortalecerá las operaciones del Puente Internacional Anzaldúas, una vez que se abra al transporte de carga; además del Puente Internacional Madero proyectado para su construcción en esta ciudad.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas registró una disminución de 35.5 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, en el periodo comprendido de septiembre de 2024 a marzo del 2025, destacando como la novena entidad del país que registró la mayor disminución de este delito, según las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante la Conferencia del Pueblo de este martes, en Palacio Nacional, Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, dio a conocer que siete estados concentraron el 51.5% de las víctimas por homicidio doloso: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. En Tamaulipas, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se registraron 142 homicidios, una tasa promedio de 1.0 por ciento, muy por debajo del promedio nacional en el periodo referido, que fue de 440.69. Ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP agregó que, desde el inicio de la administración, hay una tendencia a la baja en el promedio diario de homicidios dolosos, mes con mes, en todo el país. Entre septiembre de 2024, que se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidio diarias, y marzo de 2025, que promedió 74.7, hay una reducción de 12 homicidios menos por día, explicó. Señaló que entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, la reducción observada representa una disminución de 14 por ciento en los primeros seis meses de la actual administración. Explicó que, de acuerdo a las cifras históricas, el mes de marzo de 2025 destacó como el mes con menos homicidios en los últimos siete años. Además de los homicidios, los delitos de alto impacto también muestran una tendencia a la baja, en el comparativo del periodo enero-marzo 2019 a enero- marzo de 2025: secuestro extorsivo: -74.3%; feminicidio: -24.9%; lesiones por arma de fuego: -26.4%; robo con violencia: -46.8% general, con descensos
importantes en: robo a casa habitación: -54.3%; robo de vehículo: -37.9%; robo a transportista: -55%, y robo a negocio: -54.2%.
Reynosa, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que Agentes de la Policía Investigadora ejecutaron una orden de cateo por Delitos contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo. Un Juez de Control otorgó el mandamiento judicial, el cual fue ejecutado en un domicilio ubicado en la colonia Infonavit Industrial, en el Poblado Los Guerra, del municipio de Miguel Alemán. Durante el operativo, se aseguraron bolsas de plástico de color blanco y transparentes con un vegetal verde y seco, con características de la marihuana, que se encontraban en el interior de una mochila. En la diligencia participaron Peritos en Criminalística de Campo y Fotografía, quienes documentaron los indicios encontrados en el inmueble. Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar para combatir los delitos que afectan la tranquilidad y el bienestar de las familias tamaulipecas.
-De acuerdo a las muestras sanitarias no representan riesgo a la salud
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los destinos de playa de Tamaulipas desde Miramar en Madero, hasta Bagdad de Matamoros, se encuentran en condiciones sanitarias adecuadas para recibir a las y los turistas, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se han realizado las acciones de verificación correspondientes por parte de COEPRIS, para garantizar que no representan un riesgo a la salud. Mencionó que el estado cuenta con playas limpias y seguras para que puedan ser visitadas por la población que se movilizará durante esta temporada vacacional y desde el inicio de año, se han realizado las muestras de agua de mar para determinar la existencia de organismos o bacterias que podrían ocasionar daños. “Previo a la Semana Mayor o Semana Santa, se colocaron cerca de 100 muestras de agua de mar a las playas Miramar de Madero, Barra del Tordo de Aldama, La Pesca de Soto la Marina, y Bagdad de Matamoros y todas salieron dentro de especificación sanitaria”, destacó Hernández Navarro. En lo referente a los balnearios como Río Guayalejo y Trajineras en Llera, Bocatoma y Río Frío en Gómez Farías, La Playita de Reynosa, Los Troncones en Victoria, El Tigre en Güémez, El Ojito de Jaumave, Los Chorros 1 y 2 de San Fernando, Las Cascadas de Abasolo, Río Purificación en Padilla y El Nacimiento de Mante, se han realizado en lo que va del año, 51 muestras debidamente analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, mismas que se encuentran dentro de los lineamientos sanitarios. Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Rebolledo Urcádiz, detalló que el Programa de Playas Limpias implica la toma de muestras de agua de mar para determinar la existencia de enterococos, bacteria que, de encontrarse podría ocasionar daños a la salud y solamente en el mes de marzo, previo a las vacaciones de Semana Santa, se colectaron más de 70 muestras. Agregó que una vez determinada la condición sanitaria de las playas de Tamaulipas, se hace del conocimiento a las autoridades municipales, a fin de que
comuniquen a la población y a los manejadores de grupos turísticos, que el estado tiene playas y balnearios limpios para que puedan ser disfrutados por la población que se movilizará durante esta temporada.
Llama Turismo a respetar señalamientos y no manejar cansado, atendiendo el celular o alcoholizado
Ciudad Victoria, Tamaulipas.–El Gobierno de Tamaulipas tiene listo el operativo “Semana Santa 2025” para recibir a los miles de turistas que se esperan en los diversos destinos del estado, que incluye 66 ambulancias, 238 patrullas, ocho embarcaciones y 3 mil elementos. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que participan 13 dependencias e instituciones federales y estatales, entre ellas: Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Salud, Protección Civil, COEPRIS, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Cruz Ámbar, CRUM y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes. “Con la participación de 2 mil 907 elementos de las diversas corporaciones federales y estatales, además de 90 guardavidas, está listo el dispositivo previsto por el gobernador Américo Villarreal Anaya”, refirió. El operativo contempla también 25 Estaciones Seguras, cámaras de videovigilancia, así como las líneas de emergencia 911 y 089. Además, se instalaron 10 módulos turísticos informativos de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas en los principales destinos del estado. El funcionario estatal reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética, especialmente en los destinos de playa. Recomendó acatar los colores de las banderas colocadas, abstenerse de entrar al mar si no se sabe nadar, y seguir las normas de tránsito: no conducir bajo los efectos del alcohol, ni cansado o usando el celular. También pidió revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de viajar y, en caso de necesitar apoyo, comunicarse al 078 o a través de la aplicación móvil de los Ángeles Verdes.