Connect with us

CYEN

Mujeres hacen la diferencia en Aptiv México creando el futuro de la movilidad

Publicado

el

Más de 37 mil 300 mujeres laboran en todo tipo de puestos en las 36 plantas de manufactura y 5 Centros de Ingeniería en México, contribuyendo en la creación de productos más seguros, más verdes y mejor conectados

CIUDAD JUÁREZ, Marzo 7, 2021- Poseedoras de nuevas perspectivas, talento y creatividad, las mujeres conforman el 53% de la fuerza laboral de Aptiv en México, empresa comprometida con la igualdad de oportunidades, la inclusión y la diversidad.

Actualmente más de 37 mil 300 mujeres laboran en todo tipo de puestos en las 36 plantas de manufactura y 5 Centros de Ingeniería en México, contribuyendo en la creación de productos más seguros, más verdes y mejor conectados que hace realidad el futuro de la movilidad.

Desde Gerentes e Ingenieras de Producto, hasta las Operadoras de manufactura, las mujeres son piezas clave en el desarrollo nuestros productos y embajadoras de nuestros valores dentro y fuera de nuestras instalaciones, haciendo la diferencia en las comunidades donde operamos.

Ese es el caso de Martha Huerta, quien durante los 32 años que ha trabajado en la planta Aptiv Matamoros enTamaulipas, se ha dedicado a ayudar a sus compañeros operadores en todo tipo de vicisitudes.

Creyente de la fe cristiana, Martha organiza colectas de despensas, ropa y dinero entre los feligreses de su iglesia y gestiona donativos de mobiliario escolar en instituciones de los Estados Unidos, para repartir lo mismo entre sus compañeros de línea, que en la comunidad donde vive.

“Soy más bendecida cuando doy que cuando recibo. Yo no doy porque tengo, tengo porque doy”, dice la operadora líder que además de su trabajo humanitario colabora supervisando la producción para uno de los clientes más importantes de Aptiv en Tamaulipas.

Pero nuestras colaboradoras no sólo hacen la diferencia en el ámbito social, también en el laboral, incursionando en posiciones ocupados tradicionalmente por hombres.

Ejemplo de ello es María de Jesús Ochoa, Técnico de Mantenimiento en la planta Aptiv Río Bravo Eléctricos 4 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y quien coordina las acciones de conservación de las instalaciones de agua, luz y gas, hasta las condiciones de los muros y techos de los edificios de su planta.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, María ingresó hace 9 años a Aptiv como operadora de producción. “Entré como operadora pero me dije ‘no me voy a quedar como operadora toda la vida, voy a crecer’, y aquí estoy, en esta empresa me pienso jubilar”, dice esta mujer cuya visión incluye capacitarse para escalar en otras áreas de esta compañía comprometida a forjar un mundo inclusivo.

Es precisamente este compromiso de empoderar a las mujeres incrementando su participación en la creación del cerebro y el sistema nervioso de la industria automotriz mundial, lo que le permite a Aptiv contar con talento como Thelma Briones, Ingeniero de Producto del Centro Técnico de Saltillo.

Thelma Briones fue pieza clave en la creación en noviembre del 2009 del Aptiv Saltillo Test Center, segundo laboratorio de su tipo del país, luego de ser enviada por la empresa a entrenarse un mes en Shangai, China.

Recién egresada de Ingeniería en Mecatrónica por el Instituto Tecnológico de Saltillo, Briones inició su carrera en Aptiv como Técnico en CAT, puesto desde el que ha escalado hasta ocupar un puesto clave en el diseño de Sellos que garantizan la hermeticidad en los componentes eléctricos que fabricamos para impedir su desgaste por humedad o corrosión.

Desde su cargo alienta a más mujeres a incursionar en la ciencia y la tecnología, campos que le apasionan. “Me gustaría desarrollarme en la aplicación de modelos de regresión lineal y redes neuronales para la optimización de procesos y características de producto”, dice Briones, quien dice recibir siempre apoyo de Aptiv en la realización de nuevos proyectos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Aptiv busca ser un aliado y un campeón del cambio a través de su cultura inclusiva, para marcar la diferencia para las mujeres del presente y las niñas del futuro. Todos #podemoshacerladiferencia

Acerca de Aptiv

Aptiv es una empresa de tecnología global que desarrolla soluciones más seguras, más ecológicas y más conectadas que permiten el futuro de la movilidad. Visita aptiv.com/mexico

Fotos:

Martha Huerta, Operadora de producción en Matamoros, Tamaulipas.

María Ochoa, Técnico de Mantenimiento en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Thelma Briones, Ingeniero de Producto en Saltillo, Coahuila.

CYEN

Se accidenta banda de exvocalista de La Adictiva

Publicado

el

Este miércoles se registró fuerte accidente en la autopista Durango-Mazatlán en el que se vio involucrado el autobús del exvocalista de la banda La Adictiva.

Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas a la altura del kilómetro 158, muy cerca del Puente Baluarte, en donde fue localizado el autobús de Memo Garza, ex vocalista de La Adictiva, trascendiendo que varios integrantes del equipo resultaron lesionados.

Cuerpos de emergencias y autoridades acudieron al sitio para auxiliar a los lesionados mientras que se cerraba la circulación por esa zona.

No se reportan víctimas mortales.

Continua leyendo

CYEN

Dale like a Tula y Mier: Turismo de Tamaulipas

Publicado

el

Con tu voto virtual posicionamos más a los pueblos mágicos de Tamaulipas: Benjamín Hernández

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas te invita a
participar y posicionar a los Pueblos Mágicos de Tula y Mier emitiendo tu voto en
la plataforma digital de los Premios Mágicos por Excelencias.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que esta es una oportunidad más para posicionar la belleza de nuestros pueblos
mágicos de forma internacional.
La votación ya está abierta y permanecerá activa hasta el 15 de abril de 2025, así
que apresúrate y vota por los Pueblos Mágicos.
Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por
Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico de Baja
California. Cabe destacar que los Premios Mágicos por Excelencias reconocen los
productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México.
¿Cómo votar? Ingresa a: http://www.excelenciasgourmet.com/es/premios-
magicos-por-excelencias-2025.
Luego selecciona la categoría “Religión y Patrimonio Arquitectónico” y marca tu
voto a favor de Tula y Mier. ¡Y listo, la magia está en tus manos!

Continua leyendo

CYEN

Todo listo para DIFzania 2025

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, invita a todas las
familias a disfrutar de un domingo lleno de diversión y aprendizaje en DIFzania,
este próximo 6 de abril.
Ciudad Victoria se convertirá en un gran parque de diversiones con múltiples
sedes, incluyendo el Zoológico y el Parque de Tamatán, el Museo Tamux y la
Plaza Juárez.


A partir de las 10:00 de la mañana, las familias podrán participar en una amplia
gama de actividades interactivas, juegos lúdicos y recreativos diseñados para
fomentar la convivencia y el desarrollo integral de todos sus miembros.
Además de las actividades recreativas, los asistentes podrán disfrutar de una
variedad de alimentos y bebidas, así como adquirir recuerdos memorables de su
experiencia en DIFzania.
Para enriquecer aún más la experiencia, dependencias gubernamentales y artistas
locales se unirán a la celebración, ofreciendo espectáculos culturales y actividades
deportivas que complementarán la oferta de entretenimiento y promoverán la
participación activa de toda la comunidad.
Por si fuera poco, los Sistemas DIF Municipales replicarán esta actividad,
ofreciendo un espacio para la diversión y convivencia familiar en Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Sistema de Creación y Proyectos Culturales e ITCA lanzan convocatoria PECDA Tamaulipas 2025

Publicado

el

Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito dereconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a
través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en
coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a
conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo
Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo
artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos.
Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un
periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes
creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria,
Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y
Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones
de las mujeres en el arte y la cultura.


Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas
en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios
audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro.
Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e
iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y
disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México.
La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo
del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas
(horario del centro del país).
Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas
interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a

viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por
correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx

Continua leyendo

Facebook

Populares