Connect with us

Tamaulipas

Comité de Seguridad en Salud acuerda nuevas medidas sanitarias

Publicado

el

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Ante el reporte de la Secretaría de Salud acerca del índice de contagios y comportamiento del SARS COV2, causante del COVID-19, el Comité de Seguridad en Salud en sesión celebrada el sábado 30 de enero, determinó el avance de los 43 municipios del Estado a Fase II, emitiendo una serie de acuerdos publicados en la edición de hoy del Periódico Oficial del Estado.

Por lo tanto, el Gobierno de Tamaulipas solicita a los giros comerciales considerados no esenciales, así como a la población en general, el apego y respeto a los lineamientos sanitarios considerados para esta fase, en donde destacan los siguientes.

En el rubro de restaurantes y servicios de preparación de alimentos con bebidas, podrán operar hasta el 50% de su capacidad, brindando servicio de lunes a domingo hasta las 23:00 horas y con la posibilidad de servir bebidas alcohólicas acompañadas por alimentos de lunes a domingo hasta las 22:00 horas. Queda prohibido el servicio de bufete, así como la música en vivo en estos establecimientos.

En tiendas de autoservicio se exhorta a la utilización del 100% de cajas, que las filas no excedan tres personas por caja, prohibir el acceso a toda aquella persona que no porte cubrebocas y permitiendo el acceso a solo una por familia o grupo; operar hasta un 75% de su capacidad, prestando servicio de lunes a domingo hasta las 20:00 horas y en lo que refiere a la venta de alcohol, el horario establecido será de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 15:00 horas, mientras que los domingos no se podrán expender bebidas alcohólicas.

Tiendas de abarrotes y depósitos, podrán expender bebidas alcohólicas de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 15:00 horas y domingo está prohibida la venta de éstas; en el caso de tiendas de abarrotes y de conveniencia, podrán prestar servicio hasta las 22:00 horas y a partir de las 22:01 y hasta las 05:59, podrán hacerlo a través de ventanilla.

La salas de cine podrán operar hasta un 40% de su capacidad, con servicio de dulcería hasta las 20:00 horas; Iglesias y templos religiosos deberán observar capacidad de servicio hasta un 25%, podrán oficiar hasta tres servicios por día, siendo estos tres días a la semana: miércoles, sábados y domingos, con uso obligatorio de cubrebocas y sin convocar a eventos masivos.

Salones de eventos, palapas, jardines y albercas, operarán con capacidad de servicio de un 35% o como límite 100 personas, lo que sea menor de acuerdo a las dimensiones del establecimiento, con horario límite de las 23:00 horas. Observar uso de mesas, en caso de que su capacidad sea de 12 personas, un máximo de 8 por mesa; si es de 10, máximo 5 personas por mesa, estableciendo medidas de protección específica a favor de mujeres embarazadas, adultos mayores y niños.

Gimnasios podrán operar hasta un 25% de su capacidad por área dentro del mismo y si es al aire libre, hasta un 50%, con un horario de 05:00 hasta las 22:00 horas, mantener áreas ventiladas, uso obligatorio de cubrebocas y garantizar la desinfección de aparatos tras su uso.

En el caso de los tianguis, puestos fijos y semifijos, será responsabilidad de los municipios el verificar se de cumplimento a las siguientes medidas: capacidad de instalación y de visitantes hasta un 30%, brindar servicio de lunes a domingo hasta las 16:00 horas, que cada puesto esté distanciado por lo menos 5 metros uno del otro y que se prohíba la venta a toda aquella persona que no porte correctamente cubrebocas.

Puestos fijos y semifijos con venta de alimentos preparados, podrán prestar servicio desde las 06:00 hasta las 23:00 horas, cuidar la sana distancia, uso de cubrebocas y capacidad máxima del 50%.

Cabe señalar que los giros comerciales deberán tener a la vista el distintivo de “Establecimiento Seguro”, mismo que será distribuido a través de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios.

Esta medida tiene vigencia del 01 al 15 de febrero de 2021 y para revisar a mayor detalle lo estipulado por giro comercial, se podrá consultar en la versión digital del Periódico Oficial del Estado, a través del siguiente link: https://po.tamaulipas.gob.mx/archivo/?mes=1&año=2021.

Tamaulipas

Encabeza Miramar el top ten de derrama turística en Tamaulipas

Publicado

el

-Mientras visitantes siguen llegando para disfrutar la riqueza natural que ofrece la
entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre los destinos turísticos de la entidad, Ciudad
Madero ocupa el primer lugar en derrama económica durante el periodo
vacacional de verano 2025, con ingresos que superan los 742 millones 319 mil
pesos.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que se está alcanzando un nuevo récord tanto en número de visitantes como en
derrama económica.
Al detallar el ranking de los 10 principales destinos turísticos del estado en estas
vacaciones, y con base en datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística,
señaló que el puerto de Tampico ocupa el segundo lugar con 415 millones 24 mil
pesos.
En tercer sitio se ubica Soto la Marina, con su playa La Pesca, que registra 167
millones 421 mil pesos en ingresos. En cuarto lugar está Aldama con 65 millones 2
mil pesos, y en quinto, la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, con su Barrio
Mágico, que alcanzó 48 millones 463 mil pesos.
Hernández Rodríguez informó que en el sexto lugar se encuentra Matamoros con
33 millones 695 mil pesos, seguido de Llera, en séptimo, con 32 millones 330 mil
pesos. El octavo puesto lo ocupa el puerto de Altamira con 28 millones 183 mil
pesos, mientras que el Pueblo Mágico de Tula está en noveno lugar con 24
millones 707 mil pesos.
Finalmente, Nuevo Laredo cierra la lista en décimo sitio con una derrama superior
a los 23 millones 654 mil pesos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Participa secretario del Trabajo de Tamaulipas en Foro Estatal sobre Reducción de la Jornada Laboral

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social de
Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, participó en el Foro Estatal sobre la
Reducción de la Jornada Laboral, realizado en las instalaciones de la Cámara
Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria, donde se abordaron los retos y
oportunidades de esta iniciativa para el sector productivo y la fuerza laboral del
estado.

En este encuentro estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo y Previsión
Social, Carolina Iveth Martínez Molano; el presidente de Canaco Victoria, Federico
Arturo González Sánchez; así como presidentes de Canaco de Mante, Matamoros
y otros municipios, además de representantes federativos de la Concanaco.


México se encuentra en un proceso de discusión y diálogo para la posible
reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Su implementación
definitiva requiere un proceso de consenso entre trabajadores, empresarios,
sindicatos y especialistas. Se están organizando foros y mesas de diálogo para
construir acuerdos y definir una implementación gradual que podría extenderse
hasta 2030.


Durante su intervención, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
destacó que este tipo de foros son fundamentales para fortalecer el diálogo social,
analizar las implicaciones de la reducción de la jornada y escuchar las voces de
empresarios y trabajadores para construir acuerdos que beneficien a ambas
partes.

Expresó que la participación activa de la secretaría a su cargo, reafirma el
compromiso del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza
Américo Villarreal Anaya, de impulsar políticas públicas que promuevan
condiciones laborales dignas, equilibrio entre la vida personal y profesional, y el
desarrollo económico sostenible de Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Brindan Ángeles Verdes 2 mil atenciones a paseantes en Tamaulipas

Publicado

el

-Son 18 unidades federales y estatales atienden gratuitamente con solo llamar al
078 o por medio de la aplicación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En tiempo, forma, calidad y servicio gratis, los
Ángeles Verdes responden al llamado al 078 o vía aplicación; en lo que va de la
temporada vacacional han brindado más de 2 mil atenciones a las y los paseantes
carreteros en Tamaulipas.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que, “con el objetivo de garantizar la seguridad, integridad y bienestar de las y los
tamaulipecos, así como de los visitantes durante el periodo vacacional de verano
2025, se implementa por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, un
amplio despliegue de personal y unidades a lo largo del territorio estatal”.
Lo mismo de las fuerzas federales y estatales, que de la Cruz Roja, Protección
Civil, CRUM y Los Ángeles Verdes.


“Los Ángeles Verdes disponen de 18 unidades móviles para brindar asistencia
mecánica, orientación turística y apoyo vial a los automovilistas que transiten por
las principales carreteras del estado”, refirió el funcionario.
Se han dado 109 servicios mecánicos y otros más de información turística para las
mujeres y hombres que gustan de andar recorriendo las carreteras.
Concluyó que la atención integral tanto en carreteras, como en los destinos
turísticos y el mejoramiento en la seguridad ha fortalecido la confianza de las y los
viajeros en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Américo Villarreal  reconoce a deportistas y jóvenes tamaulipecos

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció el talento y esfuerzo de los jóvenes tamaulipecos, destacándolos como “orgullo y ejemplo” de la sociedad.

Durante la ceremonia cívica en el Polyforum de Ciudad Victoria, elogió a deportistas, artistas y voluntarios por sus logros en competencias nacionales e internacionales, como la Olimpiada Nacional 2025, donde Tamaulipas obtuvo 33 medallas más que el año anterior, y el récord mundial de Alejandro Avilés en 100 y 200 metros planos en el Campeonato Europeo.

“Ustedes son referentes para construir una mejor sociedad”, afirmó Villarreal, resaltando el compromiso del gobierno humanista con el deporte, la cultura y la educación.

Silvia Casas, secretaria de Bienestar Social, destacó la inversión en infraestructura deportiva y becas, mientras Luis Illoldi, secretario del Trabajo, aplaudió a los voluntarios del programa Techo y a estudiantes de robótica.

Acompañaron al gobernador autoridades estatales y municipales.

Continua leyendo

Facebook

Populares