Connect with us

Tamaulipas

Comité de Seguridad en Salud acuerda nuevas medidas sanitarias

Publicado

el

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Ante el reporte de la Secretaría de Salud acerca del índice de contagios y comportamiento del SARS COV2, causante del COVID-19, el Comité de Seguridad en Salud en sesión celebrada el sábado 30 de enero, determinó el avance de los 43 municipios del Estado a Fase II, emitiendo una serie de acuerdos publicados en la edición de hoy del Periódico Oficial del Estado.

Por lo tanto, el Gobierno de Tamaulipas solicita a los giros comerciales considerados no esenciales, así como a la población en general, el apego y respeto a los lineamientos sanitarios considerados para esta fase, en donde destacan los siguientes.

En el rubro de restaurantes y servicios de preparación de alimentos con bebidas, podrán operar hasta el 50% de su capacidad, brindando servicio de lunes a domingo hasta las 23:00 horas y con la posibilidad de servir bebidas alcohólicas acompañadas por alimentos de lunes a domingo hasta las 22:00 horas. Queda prohibido el servicio de bufete, así como la música en vivo en estos establecimientos.

En tiendas de autoservicio se exhorta a la utilización del 100% de cajas, que las filas no excedan tres personas por caja, prohibir el acceso a toda aquella persona que no porte cubrebocas y permitiendo el acceso a solo una por familia o grupo; operar hasta un 75% de su capacidad, prestando servicio de lunes a domingo hasta las 20:00 horas y en lo que refiere a la venta de alcohol, el horario establecido será de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 15:00 horas, mientras que los domingos no se podrán expender bebidas alcohólicas.

Tiendas de abarrotes y depósitos, podrán expender bebidas alcohólicas de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 15:00 horas y domingo está prohibida la venta de éstas; en el caso de tiendas de abarrotes y de conveniencia, podrán prestar servicio hasta las 22:00 horas y a partir de las 22:01 y hasta las 05:59, podrán hacerlo a través de ventanilla.

La salas de cine podrán operar hasta un 40% de su capacidad, con servicio de dulcería hasta las 20:00 horas; Iglesias y templos religiosos deberán observar capacidad de servicio hasta un 25%, podrán oficiar hasta tres servicios por día, siendo estos tres días a la semana: miércoles, sábados y domingos, con uso obligatorio de cubrebocas y sin convocar a eventos masivos.

Salones de eventos, palapas, jardines y albercas, operarán con capacidad de servicio de un 35% o como límite 100 personas, lo que sea menor de acuerdo a las dimensiones del establecimiento, con horario límite de las 23:00 horas. Observar uso de mesas, en caso de que su capacidad sea de 12 personas, un máximo de 8 por mesa; si es de 10, máximo 5 personas por mesa, estableciendo medidas de protección específica a favor de mujeres embarazadas, adultos mayores y niños.

Gimnasios podrán operar hasta un 25% de su capacidad por área dentro del mismo y si es al aire libre, hasta un 50%, con un horario de 05:00 hasta las 22:00 horas, mantener áreas ventiladas, uso obligatorio de cubrebocas y garantizar la desinfección de aparatos tras su uso.

En el caso de los tianguis, puestos fijos y semifijos, será responsabilidad de los municipios el verificar se de cumplimento a las siguientes medidas: capacidad de instalación y de visitantes hasta un 30%, brindar servicio de lunes a domingo hasta las 16:00 horas, que cada puesto esté distanciado por lo menos 5 metros uno del otro y que se prohíba la venta a toda aquella persona que no porte correctamente cubrebocas.

Puestos fijos y semifijos con venta de alimentos preparados, podrán prestar servicio desde las 06:00 hasta las 23:00 horas, cuidar la sana distancia, uso de cubrebocas y capacidad máxima del 50%.

Cabe señalar que los giros comerciales deberán tener a la vista el distintivo de “Establecimiento Seguro”, mismo que será distribuido a través de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios.

Esta medida tiene vigencia del 01 al 15 de febrero de 2021 y para revisar a mayor detalle lo estipulado por giro comercial, se podrá consultar en la versión digital del Periódico Oficial del Estado, a través del siguiente link: https://po.tamaulipas.gob.mx/archivo/?mes=1&año=2021.

Tamaulipas

Fiscalía Digital se consolida como herramienta fundamental de acceso a la justicia

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, a un año de su implementación, la Fiscalía Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para facilitar el acceso a la justicia de manera rápida, sencilla y segura, beneficiando a miles de tamaulipecas y tamaulipecos.
Desde su puesta en marcha el 15 de noviembre de 2024, la plataforma ha permitido realizar más de 69 mil trámites digitales, entre reportes, solicitudes y gestiones, lo que representa un avance significativo en la modernización institucional.
En 12 meses se han realizado de 38 mil 854 constancias de extravío de documentos, 7,297 de extravío de placas, más de 20 mil Cartas de Antecedentes Penales; recibiendo 3,010 denuncias y 191 Denuncias Anónimas.
Es importante destacar que el 47.34% de las denuncias que se reciben se inicia una Carpeta de Investigación, siendo los delitos de mayor denuncia Robo Simple, Fraude, Ciberacoso, y Daño en Propiedad.
Este esquema ha reducido tiempos de atención, eliminado traslados innecesarios y fortalecido el acompañamiento a la ciudadanía mediante procedimientos claros, trazables y confiables.
La Fiscalía Digital representa el compromiso de esta Institución con una justicia más accesible, transparente y humana, brindando herramientas que facilitan la relación de la población con el Ministerio Público y fortalecen la confianza en los procesos de procuración de justicia. Por ello, se invita a la ciudadanía a utilizar esta herramienta tecnológica, disponible para cualquier persona que requiera presentar un trámite o acercarse a los servicios de la Institución, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Con este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de emplear todos los medios a su alcance para garantizar a la población un acceso eficaz a la justicia y fortalecer la seguridad y bienestar de las y los tamaulipecos.
—-

Continua leyendo

Tamaulipas

Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración

Publicado

el

Un foro que busca redefinir las políticas migratorias con la participación activa de las juventudes


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un acto de compromiso colectivo por la
migración, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en colaboración con
el H. Congreso del Estado, llevó a cabo el Primer Foro Juvenil Estatal sobre
Migración. Este evento reunió a jóvenes de todo el estado para discutir temas
cruciales sobre la movilidad humana y contribuir con sus ideas a la creación de
políticas públicas inclusivas.
En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas
González, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis
Beas Gámez, destacó la importancia de este foro como un espacio donde las
juventudes tamaulipecas pueden expresar sus propuestas para apoyar a la
población migrante. «Este foro es un claro ejemplo de la acción del gobierno
humanista encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, un gobierno
comprometido con la justicia social y la inclusión para todos, sin importar su
nacionalidad o condición migratoria», señaló.
Asimismo, agregó que este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar la
protección y bienestar de los migrantes, y que su participación activa es esencial
para avanzar en la transformación que Tamaulipas necesita, basada en el respeto
a la dignidad humana, la justicia y los derechos fundamentales.
Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los
Migrantes, subrayó que la colaboración con el Congreso del Estado forma parte de
las acciones emprendidas por el gobierno estatal en favor de la migración.
Rodríguez Alvarado también criticó las políticas antimigrantes implementadas en
los Estados Unidos, destacando que Tamaulipas siempre estará al lado de sus
paisanos migrantes. «La migración no se puede reprimir ni detener, ya que la
llevamos en la sangre, pero sí podemos mejorar las condiciones en las que
migraron nuestros familiares», afirmó.

En este sentido, el director del ITM recalcó la importancia de la participación de las
familias migrantes, quienes sienten la ausencia de sus seres queridos, y el
compromiso del gobierno de Tamaulipas para crear mejores condiciones tanto en
el territorio estatal como en el exterior. «Hoy nos une un propósito claro: generar
espacios para permitir que las juventudes expresen sus ideas, compartan sus
experiencias y contribuyan a la construcción de políticas públicas más sensibles,
eficientes y cercanas a la realidad migratoria», concluyó.
Por su parte, Sergio Arturo Ojeda Castillo, diputado local y presidente de la
Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo hincapié en la complejidad del
fenómeno migratorio y su relevancia global.
«La migración es una realidad que afecta a millones de personas que buscan una
vida mejor. Las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos,
especialmente durante el mandato de Donald Trump, han incrementado la
preocupación y el temor a la deportación. Sin embargo, es fundamental recordar
que los migrantes representan una fuerza de trabajo crucial para la economía de
ambos países, además de brindar un importante apoyo a sus familias», expresó
Ojeda.
El evento contó también con la participación de diversas dependencias estatales,
como la Secretaría de Economía, así como de diputadas y diputados locales.
Coincidiendo en que las fronteras no deberían existir como barreras para las
personas y que es necesario promover políticas públicas que abracen la
diversidad y favorezcan a aquellos en movimiento.
Como parte de las actividades del foro, se ofrecieron varias conferencias
magistrales enfocadas en promover la reflexión y el análisis de la movilidad
humana desde nuevas perspectivas y contextos, permitiendo comprender con
mayor sensibilidad los desafíos y oportunidades que viven las personas migrantes.
En estas sesiones participaron destacadas personalidades como Karina Ruíz
Ruíz, primera senadora migrante en la historia de México; Rafael Pulido, quien
compartió su experiencia desde España; Óscar Misael Hernández, investigador
del COLEF; así como el presidente de la Federación de Tamaulipecos en
Houston, Texas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Alta participación en estímulos fiscales 2025 para motociclistas; más de 19 mil trámites en un mes

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tam.– El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, registra una respuesta histórica en los estímulos fiscales para motociclistas, con más de 19 mil trámites realizados en lo que va del programa.

Según datos de la Secretaría de Finanzas, hasta la fecha se han expedido 7,698 licencias de motociclista (recaudación de $6,158,400 pesos) y se han realizado 11,413 servicios de placas, generando $9,929,310 pesos.

En total, los ingresos superan los 16 millones de pesos.El beneficio principal permite a los propietarios de motocicletas pagar únicamente $870 pesos por derechos vehiculares de 2025, con condonación del 100% en placas, tarjeta de circulación y calcomanías de años anteriores.

Además, la licencia de motociclista tiene un costo preferencial de solo $800 pesos.“Estos estímulos fiscales buscan apoyar la economía familiar y fomentar la regularización vehicular y la seguridad vial”, señaló el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El programa permanece vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Los interesados deben contar con licencia vigente y acudir a cualquiera de las Oficinas Fiscales del estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal recupera motocicleta con reporte de robo en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró una motocicleta con reporte de robo durante un recorrido de vigilancia en la colonia Vicente Guerrero en Reynosa.

La motocicleta se encontraba en aparente abandono sobre la cinta asfáltica.

Tras verificar la información en Plataforma México, se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo en el estado de Tamaulipas.

El vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) para las investigaciones correspondientes.

Continua leyendo

Facebook

Populares