Connect with us

Acciones de Gobierno

Alcaldesa de Altamira rinde su Segundo Informe de Gobierno

Publicado

el

Encabezando un gobierno que propicia acciones que cuidan a los altamirenses y generan bienestar, la presidenta municipal constitucional de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, rindió su Segundo Informe de Gobierno en acto efectuado en el patio interior de la Presidencia Municipal de Altamira, en el marco de la séptima sesión extraordinaria de cabildo con carácter de solemne, donde dio a conocer cada una de las acciones y resultados gestados a favor de la ciudad y sus habitantes, así como el avance en el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

El evento fue transmitido a través de las plataformas digitales oficiales, contando con la presencia del subsecretario de Gobierno, Humberto Zurita Eraña, representante del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, indicando la alcaldesa Alma Laura Amparán en su informe que el manejo de finanzas sanas aunado a la responsabilidad financiera, han sido claves en la administración honesta y transparente que preside y que responde totalmente a la confianza de los ciudadanos, pues en Altamira, por cuarto año consecutivo, se tiene cero deuda pública.

Ese adecuado y transparente manejo de los recursos, se refleja en destinar un 74% del presupuesto para el bienestar social y el desarrollo económico de los altamirenses; “seguimos siendo el municipio de Tamaulipas que mayores recursos destina al bienestar, porque un gobierno eficiente no tiene por qué ser un gobierno costoso. El dinero va a donde tiene que ir: hacia obras y programas que te benefician a ti y a tu familia’’.

“En Altamira, gobierno y sociedad hemos caminado juntos y nuestros planes y proyectos hoy están en buenas manos. En las colonias, ejidos, comunidades y fraccionamientos hemos realizado un trabajo incansable que nos llena de satisfacciones y que, sin lugar a duda, sigue planteando oportunidades de mejora continua que nos impulsan para hacer más y de manera más eficiente cada una de nuestras labores, para atenderlos como se merecen y con acciones que te cuidan y que generan bienestar’’, mencionó.


 SEGURIDAD Y VIALIDAD
Uniendo fuerzas con SEDENA, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal Acreditable, se han fortalecido los programas de prevención del delito, trabajando directamente con las escuelas, niños y jóvenes, mientras que en la parte operativa, las instituciones de seguridad realizan lo propio para garantizar la paz y la armonía en nuestro municipio. Gracias a tu respaldo y tu confianza, tenemos una reducción del 26% en los delitos del fuero común.

La Encuesta Nacional de Seguridad de este año señala que aumentó la percepción de seguridad por parte de nuestra población en un 36%. Hoy, en Altamira estamos más seguros y eso se siente.
En el rubro de Tránsito y Vialidad, se han invertido 27.7 millones de pesos destinados a realizar mejoras importantes en calles y avenidas, sumando ya 64 millones de pesos en 4 años de trabajo. Mejores vialidades, mejores equipos para el personal operativo y constantes supervisiones donde aseguramos la honestidad e imparcialidad de nuestros elementos.
 
INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA
En la protección de la vida y el patrimonio de miles de altamirenses, el presupuesto se dirige a obras necesarias para evitar daños derivados de inundaciones. En 2 años se han invertido 47.7 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura pluvial, generando 9 obras y 53 rehabilitaciones que hoy están puestas a su servicio y que se suman a las acciones constantes para mantener limpios los drenes y canales de nuestra ciudad.

DESARROLLO Y SERVICIOS PÚBLICOS
Altamira crece con el bienestar y prosperidad de sus habitantes y en 2 años de buen gobierno, se han generado 253 licencias de construcción representando una inversión estimada en nuestra ciudad de más de 3 mil 900 millones de pesos, más de medio millón de metros cuadrados de nuevas construcciones. Así es el tamaño de la confianza de quienes invierten y creen en Altamira.

En Servicios Públicos se asignaron 73.5 millones de pesos a junio de 2020 para la operación y conservación del alumbrado que significan nuevas redes, reparación de luminarias y sustitución de lámparas por equipos con tecnología LED. Son 4,749 modernas luminarias las instaladas para generar un Altamira mejor iluminado, un Altamira más seguro.
En aseo público, se cuenta con 35 camiones recolectores puestos al servicio de todos, recolectándose 163 toneladas de basura diarias, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento en el lapso de 2 años. Hoy recolectamos más porque se recolecta mejor.

Somos un gobierno que se enfoca en transformar a nuestra ciudad en todos los ámbitos y hemos logrado una obra pública sin precedentes, con inversiones de 634.4 millones de pesos traducidos en 1,130 acciones desde hace ya cuatro años. Tan sólo en la actual administración, en estos 2 años se han concretado 572 obras de pavimentación, construcción y mantenimiento de vialidades, obras de agua potable y drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, instalaciones deportivas, redes de alumbrado y energía eléctrica, drenes y nuevos edificios públicos, así como la construcción de la Casa del Adulto Mayor, en Estación Colonia, hasta donde llegan nuestras acciones de todo corazón por los abuelitos junto con nuestro aprecio, respeto y cariño.

En Desarrollo Económico, encontramos nuevas vocaciones para nuestra industria, ocupando un sitio muy importante en la escena energética nacional.  Actualmente se aporta el 55% de la energía en el Estado y el 6.7% a nivel nacional. Altamira es una ciudad de vanguardia, que se destaca como la principal generadora de energía en el Estado, y es, además, un punto estratégico de entrada de materiales para la instalación de la industria eléctrica renovable.
A través del Puerto de Altamira se ha recibido una gran cantidad de componentes para la industria de generación eólica. Prueba de ello, es que durante los próximos 12 meses se tiene contemplado que ingresen 2,275 piezas que serán utilizadas en la construcción de 412 nuevas torres eólicas; muchas de ellas estarán siendo instaladas en nuestro Estado y formarán parte de proyectos líderes y referentes del sector energético a nivel mundial.


Igualmente, aquí se encuentran dos compañías que se dedican a la construcción de plataformas y generación de distintos proyectos para el sector petrolero: Mc Dermott y Dragados Offshore, que cuentan con mano de obra calificada para participar en proyectos nacionales e internacionales, que han sido construidas en nuestro territorio.


La vinculación puerto-ciudad se fortalece día con día y nos convierte en aportantes del 4.1 por ciento del ingreso nacional por concepto de IVA. Para situarnos en contexto, estamos hablando de un valor comercial internacional de 6 BILLONES DE PESOS; así es el tamaño de nuestra economía portuaria.
 
CONTIGENCIA SANITARIA POR CORONAVIRUS
Atendiendo la guía del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el gran equipo de la Secretaría de Salud estatal, desde los primeros momentos de la contingencia se puso en marcha un plan estricto de atención, prevención y concientización, donde la ciudadanía ha sido un factor clave para contener, en la medida de lo posible, la extensión de la emergencia.
En ese sentido, se monitorearon a detalle los casos, se generaron consultas médicas y se tomaron decisiones oportunas para proteger a nuestro personal en todas las dependencias de Gobierno sin detener nuestro trabajo. Adaptándonos a las circunstancias, se generaron esquemas nunca antes vistos y constituimos un Comité Técnico realizando acciones muy puntuales, además de que se gestionaron apoyos directos, sanitización de instalaciones públicas, calles y vehículos, reforzándose también la descacharrización y fumigación para hacer frente simultáneo a las enfermedades de temporada.


De igual manera, se entregaron cubre-bocas y se instalaron filtros sanitarios en las zonas de más alto impacto; se perifoneó y distribuyó información impresa junto con múltiples mensajes en los medios de comunicación y redes sociales para dar a conocer las medidas de prevención necesarias además de lanzar la campaña “Pongámosle un Alto al COVID”, uniendo así nuestros esfuerzos con toda la ciudadanía.

La jefa edilicia también destacó la labor hecha en el rubro de Educación con la realización de obras de infraestructura educativa donde se han destinado 142.2 millones de pesos, becas a 3,397 estudiantes, más de 10 mil alumnos beneficiados con el Ciclo Municipal Educativo; además del desarrollo de programas como el de Omega 3 donde se entregó a la población vulnerable más de 50 toneladas de pescado procesado de la mejor calidad, mientras que el Sistema DIF, que preside la Lic. Alma Laura Hernández Amparán, ha ejercido desde 2018 a la fecha, 247 millones de pesos, el presupuesto más alto destinado a este organismo en todo el Estado para atender siempre con una sonrisa a las familias, a los niños, a los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Así trabajamos en Altamira, logrando un verdadero bienestar para las familias, jóvenes, adultos mayores, para todos, y especialmente para las mujeres quienes reciben apoyos en salud, capacitación y opciones de autoempleo en las zonas urbana y rural. Hoy tenemos programas que atienden y protegen como nunca antes a la mujer porque estamos tomando nuestro sitio y haciendo que nuestra voz se escuche como ejes de la familia, pero también como constructoras de nuestro propio porvenir’’, expresó.

Amparán Cruz agradeció y reconoció la labor de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y PEA por estar siempre al servicio de los altamirenses y tamaulipecos, así como a todo el personal de Salud por su heroico trabajo en esta contingencia sanitaria a causa del COVID-19, demostrando además su respaldo a las familias que cuentan con un familiar enfermo o que lo han perdido a causa de esta enfermedad.

“Así es el nuevo rostro de Altamira: una ciudad que crece y se transforma. Muchas gracias por construir juntos las acciones que te cuidan y las acciones que generan bienestar. Vamos por muy buen camino: el del progreso y desarrollo, y de la mano con ustedes, respaldando nuestro trabajo, avanzamos a paso firme para seguir siendo una ciudad que es Orgullo de Tamaulipas’’.

Por su parte, en representación del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, el subsecretario de Gobierno, Humberto Zurita Eraña, reconoció el trabajo realizado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, construyendo junto con el Gobierno de Tamaulipas un mejor futuro para Altamira.

“A nombre del gobernador felicito a la presidenta Alma Laura Amparán Cruz, por los importantes resultados alcanzados durante su gestión de gobierno. Unidos sigamos avanzando, muchas felicidades Altamira”, dijo.
Con el uso de la tecnología, presenciaron este informe de labores, el presidente del CDE del PAN, Luis René Cantú Galván; los presidentes municipales de Tampico y Madero, Jesús Nader Nasrallah, y Adrián Oseguera Kernion, respectivamente; representantes de las fuerzas armadas, diputados del Congreso de Tamaulipas, dirigentes empresariales, y representantes de la sociedad civil.

Acciones de Gobierno

Inicia DIF Tampico los Festejos de Xantolo 2025

Publicado

el

El Sistema DIF Tampico, a través del Centro de Fortalecimiento Familiar, dio inicio a la celebración del Xantolo 2025; mediante un emotivo evento en el que participaron los menores del programa PANNARTI y los Adultos Mayores de la Casa Club, ubicada en el sitio.
El Director del organismo, Dr. Humberto Granados Cepeda, en representación de la Presidenta del Sistema DIF, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, destacó la importancia de mantener vigentes las tradiciones que nos dan identidad como región; y promueven la riqueza cultural de las huastecas.
«La alegría de nuestras tradiciones se refleja en cada uno de nuestros participantes. Es un orgullo ver a nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos mayores unidos en esta hermosa celebración que honra la vida y la memoria», afirmó.


Granados Cepeda subrayó el interés de la dependencia por abrir espacios para la expresión artística y cultural de los diferentes grupos de atención; y aseguró que en el DIF, la difusión de las tradiciones es esencial en la construcción de entornos sociales de paz, seguridad y desarrollo.
«Hoy celebramos la vida y el amor que nuestros seres queridos nos dejaron. Recordarlos de esta manera, con música, fiesta,color y alegría, es la forma más bonita de honrarlos y de preservar nuestras tradiciones «, expresó.
Como parte central del evento, se realizó la solemne y colorida instalación de un Altar de Muertos dedicado a la memoria de quienes ya partieron.
La atmósfera festiva se complementó con la presentación especial de la comparsa «Pura Brisa» de Pueblo Viejo, Veracruz, que con sus danzas y música, llenó de vida y tradición el citado recinto.
Presidieron también la tradicional fiesta de Día de Muertos, Emma Delgado Salazar, Subdirectora de Fortalecimiento Familiar; y María del Carmen Jiménez Velázquez, Profesora de la comparsa participante.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsa Mónica Villarreal Xantolo 2025 «Entre luces y muertos»

Publicado

el

Con el compromiso de fortalecer la cultura como pilar del desarrollo social y turístico de la ciudad, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, celebrará las tradiciones del Día de Muertos con el programa Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre con una amplia agenda artística y cultural.
La presentación oficial se realizó en la Casa de la Cultura, con la participación del Secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña; la Directora de Educación, María Alejandra Sánchez Sánchez; la Directora de Desarrollo Económico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo; y el Delegado de la Zona Norte, Alejandro Rubio de la Portilla, donde se anunció que las festividades incluirán concursos, exhibiciones de altares, música, viejadas y otras actividades que promueven la convivencia familiar y la identidad mexicana.
Durante su intervención, la directora de Educación, María Alejandra Sánchez Sánchez, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal, es preservar y fortalecer las tradiciones y costumbres, buscando superar las expectativas alcanzadas en 2024.


Añadió que diversas dependencias municipales, entre ellas Ecología, Parques y Jardines, el Instituto de la Mujer y el Espacio Cultural Metropolitano, colaborarán en la organización y desarrollo de las actividades.
El programa iniciará este martes 28 de octubre con el evento Marching Fest: Sinfonía de los Muertos, en la zona norte del municipio, a partir de las 19:00 horas, con la participación de siete bandas escolares que fusionarán música y tradición.
Para el miércoles 29 de octubre se realizará frente al pórtico del Palacio Municipal, la Exhibición de Viejada con la participación de ocho instituciones educativas, a partir de las 6 de la tarde. Posteriormente se Inaugurará el Altar Monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas, acompañado de música en vivo y la actividad de Lectura, Música y Leyenda en el Vivero Municipal a las 7:00 p.m.
Alejandra Sánchez Sánchez, señaló que para el jueves 30 de octubre la población podrá apreciar del Concurso de Altares en la Plaza Hijas de Tampico, con 9 escuelas participantes de diferentes nivel educativo, a partir de las 6 de la tarde; así como la «Fiesta de las Ánimas» con Exhibición de Viejadas en el Jardín de las Artes, en el mismo horario.
En tanto, el viernes 31 de octubre se llevará a cabo el Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, a las 6 de la tarde, llevando hasta el momento 18 inscripciones.
Por su parte, el Secretario de Cultura, explicó que el sábado 1 de noviembre se estarán realizando una serie de presentaciones artísticas de música y danza en la Plaza Hijas de Tampico, a partir de las 6 de la tarde; además de un recorrido por el Cementerio Municipal denominado «Relatos de Ultratumba» visitando las tumbas de los personajes importantes e históricos del municipio, a las 8:30 de la noche.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, la Dirección de Desarrollo Económico celebrará la 11ª edición del Mercadito Huasteco – edición Xantolo, en la Laguna del Carpintero desde las 4:30 p.m., con la participación de más de 150 emprendedores; además de Concurso de Disfraces de Mascotas coordinado por la Dirección de Ecología, y actividades culturales promovidas por el Instituto de la Mujer.
Cabe mencionar, que habrá premios sorpresa para los ganadores del concurso de mascotas y premios económicos a los mejores altares y catrinas, en tanto para la viejada se les hará entrega de obsequios sorpresa.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Encabeza Mónica Villarreal Tercer Foro por la Prevención de las Violencias en la colonia Echeverría

Publicado

el

Reafirmando el compromiso de construir comunidades más seguras y fortalecer la colaboración entre ciudadanía y gobierno, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó el Tercer Foro por la Prevención de las Violencias, realizado en la colonia Echeverría.
El encuentro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos públicos y vecinos del sector, con el objetivo de generar espacios de diálogo que permitan identificar y reducir los factores de riesgo que propician la violencia en el entorno social.


«Sabemos que se han incrementado casos de violencia intrafamiliar, de pareja y de género; por ello debemos buscar las causas que los provocan y cómo, a través de los programas de gobierno, podemos ayudar a disminuirlos”, destacó Villarreal Anaya.
Durante el evento participaron Diana Lizeth Tejeda Márquez, secretaria técnica regional de la Secretaría de Gobernación; Amelia Concepción Trejo, regidora presidenta de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública; Jason Martínez García, de la Guardia Estatal; Alejandro Rubio de la Portilla, delegado Zona Norte; Héctor Manuel Rodríguez Silva, director de Tránsito y Vialidad; Omar Fabbri Flores, secretario de Bienestar del municipio; y María Antonieta Pérez García, subdirectora del Instituto de la Mujer.


La exposición de motivos estuvo a cargo de la Directora de Prevención del Delito, Elda Vianney Escobedo Briones, quien subrayó que estos foros buscan acercar a las autoridades con la ciudadanía y fortalecer la confianza mediante la atención directa a sus inquietudes, atendiendo las necesidades de cada sector.
Asimismo, en dicho evento, se contó con la participación de la psicóloga Silvia Liliana Cruz González, adscrita a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra las Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra Mujeres por Razones de Género (FENNAM) quien ofreció una ponencia sobre las distintas manifestaciones de la violencia y estrategias para su prevención.
Villarreal Anaya resaltó que la zona metropolitana que integran Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto ocupa el quinto lugar nacional en percepción de seguridad, lo que refleja el resultado de políticas enfocadas en el deporte, la cultura y la educación.
«Estas acciones son pilares para construir un municipio seguro, no solo en las calles y espacios públicos, sino también dentro de los hogares”, expresó la alcaldesa.
En este evento se contó con la presencia de titulares de distintas áreas estratégicas del Gobierno Municipal y Estatal, entre ellos: Secretaría de Bienestar del Municipio, Dirección de Tránsito y Vialidad, Instituto de la Mujer, Coordinación de la Guardia Estatal en el municipio.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal clausura con éxito el Festival Internacional de Jazz Tampico Fest 2025

Publicado

el

Una noche espectacular, fue la que se vivió en el Jardín de las Artes, durante la clausura del Festival Internacional de Jazz Tampico Fest 2025, que tuvo la participación especial de Pedro Ojesto & Flamenco Jazz Company y Andrea Motis.

La alcaldesa Mónica Villarreal, acompañada de su esposo Antonio Verdeal Millán; así como del secretario de Cultura de Tampico David Rodríguez de la Peña, destacó la extraordinaria respuesta del público tampiqueño a los diversos eventos desarrollados en el marco de este festival, que rescata, dijo, el renacimiento histórico del Jazz en Tampico durante las primeras décadas del siglo pasado.

“Hoy concluimos el Festival Jazz Internacional Tampico Fest 2025, este festival no solo celebra la música, sino también el talento y la pasión de quienes mantienen viva la esencia cultural de nuestra ciudad. Hoy, Tampico vibra al ritmo del jazz y demuestra que el arte sigue siendo una de nuestras mayores fortalezas”.

Mónica Villarreal subrayó que el Festival Internacional de Jazz consolida a la ciudad como un referente cultural y artístico de gran importancia en el Estado, ya que, además de presentar artistas consolidados de talla internacional, impulsa el desarrollo de los nuevos talentos locales y regionales.

Indicó que durante una semana el Festival reunió a exponentes del género en distintos escenarios de la ciudad, promoviendo el arte musical, y acercando a la población contenido histórico de la importancia que tuvo Tampico en el resurgimiento de esta corriente musical a nivel mundial.

“Del 20 al 24 de octubre tuvimos la oportunidad de disfrutar de artistas internacionales, nacionales y locales, presentando a las familias tampiqueñas conciertos con 14 actuaciones de agrupaciones provenientes de España, Nueva Orleans, Cuba, México, San Luis Potosí, Tampico. Seguiremos impulsando este tipo de eventos que enorgullecen a Tampico, porque el arte y la cultura nos unen, nos transforman y nos proyectan al mundo como una ciudad viva, moderna y con identidad”, puntualizó.

Villarreal Anaya agradeció la presencia de los diferentes exponentes del jazz; y valoró la respuesta de los tampiqueños, así como del público visitante a la edición 2025 del festival internacional, reafirmando su compromiso por seguir ampliando y fortaleciendo los espacios destinados a la promoción cultural y artística, como pilares en la construcción de entornos de paz, bienestar y desarrollo.

Continua leyendo

Facebook

Populares