Connect with us

Fomentando y mejorando la educación en Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz continúa con la entrega de becas escolares del programa municipal Se Trata de Ti que beneficia a miles de niños y jóvenes altamirenses de diferente nivel educativo, cumpliendo la distribución de esos apoyos con las medidas establecidas por la Secretaría de Salud en el Estado, manteniéndose además la sana distancia.

Acompañada de la presidenta Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, la jefa edilicia distribuyó en primera instancia estos estímulos económicos en la Escuela Primaria «Álvaro Obregón», ubicada en la colonia Primavera, donde aseveró que uno de los principales objetivos de su administración es impulsar, apoyar y mejorar la educación para lograr reconstruir el tejido social en una tierra que es orgullo tamaulipeco.

«Hacer el bien y construir la prosperidad y el progreso de Altamira, es una grandiosa tarea que podemos realizar todos como un solo equipo. Las aulas nos están esperando para seguir escribiendo la historia de un mundo mejor y hacer que esta historia ilumine tiempos de esperanza, tiempos donde los abrazos y las sonrisas de quienes tanto queremos vuelvan a encontrarnos», expresó.

Hoy -dijo- estamos viviendo tiempos difíciles; vivimos en un mundo en el cual debemos esforzarnos cada día por lograr una sociedad con mayor sentido humano donde el respeto mutuo y la práctica de los valores sean permanentes, pidiendo a los padres de familia que recogieron las becas educativas de sus hijos a permanecer en casa para evitar contagios por el COVID-19.

Señaló que los citados estímulos a la educación que se proporcionan a la niñez y juventud altamirense, brindan la oportunidad de fortalecer su proyecto de vida, siendo también un aliciente para que mantengan el firme propósito de culminar su trayectoria escolar y poder disminuir a la vez los índices de deserción escolar.

Posteriormente, Amparán Cruz y Hernández Amparán se dirigieron a la Escuela Primaria «Diana Laura Riojas de Colosio», en el sector Santa Elena, para entregar más becas municipales del esquema Se Trata de Ti.

De igual forma, la alcaldesa Alma Laura Amparán proporcionó esos estímulos económicos en la Escuela Primaria “Despertar del Campesino’’, localizada en el sector Miramar, y en la Telesecundaria “Manuel Castellanos Lara’’, de la colonia Nuevo Madero, donde además entregó apoyos del programa Cumpliendo mi Sueño.

También estuvieron presentes, el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez; el titular del CREDE en Altamira, José Alanís Mendo; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Telesecundaria “Manuel Castellanos Lara’’, Sonia Martínez, así como los directores de las primarias «Álvaro Obregón», “Diana Laura Riojas de Colosio», y “Despertar del Campesino’’, Sergio Gutiérrez Rodríguez, Martín Mendoza Sánchez, y Josefina Chi Sets.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acciones de Gobierno

Impulsa Tamaulipas un desarrollo urbano sostenible y ordenado: Américo Villarreal

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo acciones concretas y tiene una clara visión y vocación para seguir fortaleciendo el desarrollo urbano y territorial, la sustentabilidad del medio ambiente y un urbanismo ordenado y sostenible, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se conmemora el próximo 8 de noviembre, el gobernador de Tamaulipas destacó que, a través de los planes de desarrollo urbano y territorial de cada una de nuestras regiones y municipios, se llevan a cabo acciones que impulsan el crecimiento carretero y la mejora y ampliación de vialidades que permiten y brindan mejores oportunidades de justicia social.

“También tenemos condiciones de mejora de movilidad, como son estas ampliaciones de libramientos, el proyecto que tenemos también para un segundo piso en Tampico, sobre la Avenida Hidalgo; los proyectos de los BRT, que ya prácticamente también están concluidos para iniciar el próximo año en la zona conurbada de Ciudad Madero, Altamira y Tampico y, próximamente, de acuerdo con lo que hemos estado platicando con la presidenta de la República, para la ciudad de Reynosa”, dijo.

Agregó que Tamaulipas también es uno de los estados que más reserva territorial ha dedicado a la conservación del medio ambiente, ya que el 22 por ciento del territorio tamaulipeco está destinado para reservas de la naturaleza, ya sea a través de la gran Reserva de la Biósfera El Cielo, la Laguna Madre y otros muchos lugares y territorios en los que se cuida la sustentabilidad o se alienta la recuperación de las condiciones medioambientales, como es la siembra de manglares o la limpieza y recuperación de las riberas de los ríos o de cañones cercanos a las áreas urbanas.

CRECER ES GARANTIZAR BIENESTAR, SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES: SEDUMA

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, expresó que en Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, se decidió ordenar el crecimiento de las ciudades con una visión humana, con planeación, datos y empatía, tomando en cuenta la opinión de especialistas, académicos y, sobre todo, de la propia ciudadanía, “porque crecer no es solo levantar edificios o abrir avenidas; crecer es garantizar bienestar, seguridad y oportunidades”, dijo.

Tras hacer una amplia exposición de las acciones que se llevan a cabo a través del Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la titular de la SEDUMA refrendó el compromiso de la dependencia de seguir trabajando con rigor técnico, diálogo abierto y colaboración con cada municipio.

“Ordenar, cuidar y proyectar nuestras ciudades no es tarea de un día ni de un gobierno; es un pacto generacional. Y hoy, aquí, desde el Paseo Méndez, les digo con convicción que Tamaulipas ya camina en esa dirección, porque Tamaulipas se transforma con visión, con participación y con responsabilidad”, afirmó.

En la ceremonia cívica, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez, también estuvieron presentes el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Newton Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Hernández Amparán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

           *    *   *

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.

        *    *   *

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Gobierno de Tampico fortalece apoyo alimentario con Programa Leche para el Bienestar

Publicado

el

Con el firme propósito de fortalecer la economía familiar y contribuir a una mejor nutrición de las y los tampiqueños, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la entrega de Tarjetas de Registro del Programa de Leche para el Bienestar —anteriormente conocido como Liconsa— en el Gran Salón de la Casa de la Cultura de Tampico.
Durante la ceremonia, el Secretario de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, destacó la importancia de este programa federal que proporciona a las familias un producto de calidad, con alto valor nutricional y a un precio accesible; siendo entregadas en esta ocasión 303 tarjetas de registro a beneficiarios que cumplieron con el proceso correspondiente.


“Por instrucción de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, estamos acercando los programas sociales a la ciudadanía y trabajando en coordinación con las instancias federales para ampliar los beneficios a más familias tampiqueñas, a través de los diferentes puntos de atención que se instalarán en la ciudad”, señaló el funcionario municipal.
Asimismo, la representante del Programa de Leche para el Bienestar, Martha Irene Olguín Valadez, informó que con este programa inicia la operación del primer punto de venta de leche en Tampico, que atenderá a 462 derechohabientes afiliados. Dicho punto estará ubicado en la Presidencia Municipal de Tampico, siendo el primero en su tipo en el estado de Tamaulipas.
Durante el evento se realizó también la firma del convenio del Programa Leche para el Bienestar, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Tampico con el fortalecimiento de la colaboración institucional y la promoción de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y a una mejor calidad de vida para las familias.
El programa Leche para el Bienestar tiene como finalidad ofrecer un alimento básico de alta calidad nutricional a precios subsidiados, impactando de manera positiva en la salud de niñas, niños y adultos mayores. Su implementación refuerza los esfuerzos del municipio por mejorar las condiciones de vida y promover una alimentación balanceada entre los sectores más necesitados.
El secretario de Bienestar Social, destacó que el Gobierno de Tampico continuará impulsando estrategias de bienestar social que contribuyan al desarrollo humano, fomenten la equidad y fortalezcan el tejido comunitario, reafirmando su compromiso con una gestión sensible, cercana y con sentido humano.
En el acto estuvieron presentes la síndico Laura Elena Ramírez Sánchez; la regidora presidenta de la Comisión de Bienestar, Silvia Olvera Saldívar; la Coordinadora de Abasto en Tamaulipas de Leche para el Bienestar, Adriana Martínez de León; y el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla, así como el representante de los beneficiados, Jaime Galindo García.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Gobierno de Tampico celebra el Festival de Xantolo 2025 con altar monumental y actividades culturales

Publicado

el

En el marco del Festival de Xantolo 2025, el Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la instalación del tradicional altar monumental en el pórtico del Palacio Municipal, como una muestra de seguir preservando las tradiciones mexicanas.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya; el Secretario de Bienestar Social Omar Fabbri Flores; síndicos y regidores, secretarios y directores de las diferentes dependencias municipales.
En su mensaje, Villarreal Anaya, destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural de los tampiqueños, manteniendo viva las expresiones culturales


«Somos una administración que cree firmemente en nuestras raíces, en esta identidad que nos da el seguir preservando las tradiciones de nuestro país, y una de las más importantes es el Día de Muertos. Hoy, con la creatividad de quienes forman parte de la Secretaria de Bienestar Social, vemos este hermoso altar y las fotografías de quienes han laborado en esta administración, a quienes honramos su vida», expresó la alcaldesa.
Durante el acto, el historiador y miembro del Rescate Histórico de México, Samuel Rodríguez Caspeda, ofreció una breve pero significativa explicación de la importancia del altar de muertos; y posteriormente se realizó la exhibición de un baile por parte de trabajadores municipales de la Secretaría de Bienestar caracterizados por una Catrina y un Catrín.
Villarreal Anaya, señaló que, como parte del programa, durante la tarde del jueves también se inauguró un altar monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas y se realizó el Concurso de altares en la Plaza Hijas de Tampico con la participación de distintas instituciones educativas; el tradicional desfile de catrinas y la presentación del baile de la viejada donde se contó con la presencia de visitantes de Pueblo Viejo, Tempoal y del puerto de Tampico.


Asimismo, este viernes como parte de las actividades programadas, se llevó a cabo el tradicional Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, donde participantes de todas las edades mostraron su creatividad y talento a través de atuendos, maquillaje y caracterizaciones inspiradas en la emblemática figura de la muerte mexicana.
Este colorido certamen llenó de vida los espacios públicos y permitió apreciar la fusión entre arte, tradición y expresión cultural, destacando el ingenio y la dedicación de los tampiqueños por mantener viva una de las representaciones más icónicas del Día de Muertos.
Finalmente, la presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando actividades culturales que fortalezcan la identidad tampiqueña y consoliden al municipio como un referente turístico y cultural en la región huasteca.
«Estos eventos nos llenan de orgullo y alegría ver a las familias tampiqueños celebrar con entusiasmo nuestras tradiciones. Seguiremos trabajando para que Tampico continúe siendo ejemplo de Cultura, identidad y desarrollo turístico, puntualizó.

Continua leyendo

Populares