Connect with us

Además de comer 12 uvas durante las 12 campanadas con las que inicia este 2020, y que sabemos podrías traer ropa interior amarilla, roja o ambas, para atraer dinero o amor, aquí te dejamos algunos rituales que puedes seguir:

Durante la cena de año nuevo, lo primero que debes probar es algo dulce, simbolizando que en el 2020 recibirás buenas noticias.

Limpia tu casa, realiza una buena limpieza, saca todo lo que no ocupes, regala lo que no utilizas y tira la basura y cosas descompuestas.

Incluye lentejas en tu cena de navidad, las lentejas se asocian con abundancia, por su forma de moneda se asocian con dinero. Coloca también un tazón con lentejas (sin cocinar) a un lado de la puerta de la entrada de tu casa.

¿Quieres viajar?, coloca una maleta junto a la puerta de entrada de tu casa, cuando inicie el año, sal corriendo y pisa las cuatro esquinas de la calle donde está tu casa.

Si quieres contraer matrimonio, coloca un vestido de novia en la maleta.

Para quitar energías estancadas, mueve 27 objetos pesados de la casa, no importa el tamaño.

En los primeros minutos de este 2020, cuenta dinero para atraer con esto la abundancia.

Coloca un billete doblado en tu zapato, durante toda la nochevieja y Año Nuevo.

Enciende una vela al inicio de año, para atraer abundancia, conservar la fe y la esperanza.

Estrena algo en la noche de celebración.

Si quieres atraer el amor, péinate de nueve maneras diferentes en los primeros nueve días del año, es decir un peinado diferente por día.

Para atraer nuevas oportunidades, ilumina muy bien la entrada de tu hogar.

Para atraer dinero, pega nueve monedas en el tapete de entrada de tu casa o ponlas en un tazón a un costado de la entrada.

Escribe en un papel todo lo que no quieras y en otro lo que sí deseas, minutos antes de que acabe el 2019, quema el papel de lo que no quieres en tu año nuevo, y minutos después de que inicie el 2020 haz lo mismo con el que contiene las cosas que sí deseas.

Coloca un frutero con gran variedad de frutas en la mesa del comedor.

Si buscas amor, coloca un tazón con dulces en el buró de tu cama.

Algunos de estos rituales fueron publicados por Mónica Koppel, especialista en Feng Shui.

¿Conoces algún otro ritual? ¿Cuál acostumbran en tu familia? Compártelo con nosotros.

Recuerda que lo más importante es ser agradecido, valorar a nuestros seres queridos y lo poco o mucho que tenemos, saber tomar con buena actitud los problemas diarios, y tratar día a día de ser mejores personas.

Te deseamos que este 2020 traiga para ti y tu familia salud, paz, amor, abundancia y armonía.

¡¡¡FELIZ AÑO 2020!!!

CYEN

Sistema de Creación y Proyectos Culturales e ITCA lanzan convocatoria PECDA Tamaulipas 2025

Publicado

el

Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito dereconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a
través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en
coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a
conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo
Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo
artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos.
Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un
periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes
creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria,
Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y
Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones
de las mujeres en el arte y la cultura.


Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas
en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios
audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro.
Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e
iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y
disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México.
La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo
del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas
(horario del centro del país).
Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas
interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a

viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por
correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx

Continua leyendo

CYEN

Gimnastas tamaulipecas siguen brillando en competencias internacionales

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la
gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025,
celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de
Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez,
bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la
medalla de bronce en la modalidad all-around.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente
campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse
medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial.
Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en
los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción,
Paraguay.
El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y
consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando
con disciplina y determinación.
Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de
Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador
Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y
demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.

Continua leyendo

CYEN

Cautiva Tamaulipas en la Feria Nayarit 2025

Publicado

el

Reconoce el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, al estado gobernado por su gran amigo Américo Villarreal Anaya


Tepic, Nayarit.- Tamaulipas no solo cautivó a los asistentes a la Feria Nayarit
2025, sino que el estado y el gobernador Américo Villarreal Anaya recibieron un
público reconocimiento por parte del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro
Quintero.
Al ritmo del huapango huasteco “El Tamaulipeco”, Tamaulipas atrajo los
reflectores en la Feria Nayarit 2025, donde, por medio de un video en pantalla
gigante, se mostró la majestuosidad de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su
esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, hizo un
público reconocimiento a Tamaulipas, “un estado gobernado por un gran amigo, el
doctor Américo Villarreal Anaya”.


“Lo que se dice de Tamaulipas es que es un estado del que tenemos orgullo todos
los mexicanos, estamos contentos también de recibir lo mismo al folclore, al
bailable como la música tamaulipeca, un estado enormemente rico”, refirió.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la
gran riqueza natural y turística del estado y el impulso que el gobernador Américo
Villarreal Anaya le está imprimiendo a la entidad, con lo que Tamaulipas Seguro
Te Enamora.
Durante la velada especial, amenizada por El Conjunto Típico Tamaulipeco, lo
mismo se disfrutó de la música, el baile y el folclor, con el paso de huapangos, el
floreo de reata, y la picota con su tambor y clarinete, y mucho más, donde los
asistentes no dejaron de aplaudir cada interpretación.
Con lo que, al ritmo del huapango, picota y redova, destacó la tradición cultural de
la entidad, en la Feria Nacional Nayarit 2025.

Continua leyendo

CYEN

Imparte Universidad Tecnológica de Altamira taller a profesionistas en energía y desarrollo sostenible

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Cumpliendo con el propósito de ser un espacio de
enseñanza del conocimiento en beneficio de la sociedad, la Universidad
Tecnológica de Altamira impartió el taller de Análisis Situacional del Trabajo (AST),
para especialistas en los campos de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible
y Técnico Superior Universitario en Turbo Solar.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, informó que, durante
el taller impartido por especialistas en la materia, las y los participantes
aprendieron una serie de técnicas para realizar análisis especializados sobre los
diversos entornos laborales en el campo de las energías.
Enfatizó que la Universidad Tecnológica de Altamira con estas iniciativas, continúa
cumpliendo su misión de ofrecer una educación de calidad, brindando a la
comunidad universitaria programas educativos de vanguardia, acordes con las
necesidades del sector laboral de la región.
Señaló los avances que ha tenido la universidad en los últimos años,
posicionándose como una institución de prestigio y a la vanguardia en la
educación superior en Tamaulipas, lo que ha sido posible gracias al apoyo que
ofrecen las políticas del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador
Américo Villarreal Anaya, y que se aplican mediante la Secretaría de Educación.
Durante la entrega de reconocimientos a las y los participantes, se contó con la
presencia de representantes de las empresas colaboradoras Electro Técnica
Industrial de Tampico, Quality Renewable Energy, Diseño, Construcción y
Consultoría Industrial, Tecnoden, Tecnologías Renovables Aplicadas, Energy BC
Unidad de Inspección Eléctrica, Productos Industriales del Golfo, FIDE Golfo
Centro y Tecnoden Proyectos Industriales y Servicios Integrales.

Continua leyendo

Populares