Dentro del Festival de la Mariposa Monarca, esta
localidad tamaulipeca mostró sus delicias y sabores en la segunda edición del
“Festival de la Gordita”.
Jaumave, Tamaulipas.- Este encantador municipio de
Tamaulipas, enclavado en la Sierra Madre Oriental, se vistió de fiesta y
colorido con la celebración del Séptimo Festival de la Mariposa Monarca, evento
que fue presidido por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de
Vaca.
Esta gran festividad, enriquecida con la participación de
la niñez jaumavense, celebra el arribo de la mariposa a tierras tamaulipecas
durante su migración antes del invierno.
Una actividad que se suma la oferta de atractivos gastronómicos
en esta fecha especial y que deleita a sus asistentes por su sabor es el
“Festival de la Gordita”, alimento tradicional de la comida típica, que tiene
en Jaumave su origen en la región y que representa una de las gastronomías más
interesantes y deliciosas que se tienen en Tamaulipas.
Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo estatal,
reconoció el trabajo del presidente municipal, César Martín Rodríguez García,
quien por segundo año convocó a las cocineras tradicionales y a los negocios
locales, que con sus diferentes guisos, enamoran a sus comensales.
“Porque es la cocina del maíz, la de mayor arraigo,
prehispánica inclusive, el trabajo que hicieron nuestros antepasados con el
maíz y que hoy derivado y convertido en estas gorditas deliciosas con los
guisos de la región”, señaló el titular de Turismo de Tamaulipas.
Olivera Rocha expresó su beneplácito al poder combinar
gastronomía con este fenómeno natural de la migración de la mariposa monarca,
que también se convierte en un festival para toda la población, involucrando a
las niñas, niños y familias que conviven en torno a esta actividad.
Destacó que en la actualidad no se puede ver al turismo
de otra manera más que como turismo sostenible, comentando a su vez los
esfuerzos realizados por el gobierno del estado en materia de sostenibilidad,
en la conservación de los espacios naturales, del patrimonio cultural heredado,
de las tradiciones y costumbres.
Trabajando junto a los municipios en el cuidado de los espacios donde recae sin duda la apreciación y el resguardo del territorio, sensibilizando de esta manera a la gente. Finalizando con una invitación para cuidar los recursos naturales, culturales, históricos que tenemos en el estado, y así tener Jaumave para muchos años y Tamaulipas para muchas generaciones.
-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo
Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400 especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas. Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más. Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de investigadores que realizan sus proyectos de investigación. Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves. Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas, concluyó.
-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano. Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán, que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se pueden encontrar en los distintos parques.
Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en el municipio de Gómez Farías. “Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de la unión familiar”, refirió. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los invitó a sumarse a la preservación del entorno.
-Primera etapa contempla la zona interejidal de Ciudad Victoria; posteriormente se ampliará a otros municipios
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde promoción, capacitación y señalética, entre otros apoyos, recibirán los lugares emblemáticos de la cocina tradicional del estado que integrarán el Corredor Gastronómico Interejidal. De lo que se trata es de reforzar, impulsar, apoyar y potencializar el turismo en nuestras comunidades, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. “Estamos posicionando a estos espacios con certificación de cocineras tradicionales, así como más capacitaciones; se requiere profesionalizar a toda la gente inmersa en el turismo”, señaló. En esta primera fase se integran 19 cocinas, pero todo se organizará en rutas distribuidas en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama y Soto la Marina. El funcionario estatal refirió que se trabaja para que el desarrollo del turismo beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de empleo, promoviendo el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y, al mismo tiempo, fortaleciendo los saberes ancestrales y la identidad cultural de cada región. El Corredor Gastronómico Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza, desarrollo familiar y comunitario.
Se fortalece así la conservación del bosque mesófilo, la recarga de agua y la protección del suelo, con la participación de voluntarios y el respaldo del Gobierno del Estado
Gómez Farías, Tamaulipas.- En una acción que refleja el compromiso de Tamaulipas con el cuidado de sus ecosistemas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con voluntarios del ejido San José, del municipio de Gómez Farías, llevó a cabo la reforestación de 5 mil ejemplares de especies nativas en el ecosistema de bosque mesófilo de montaña. Las especies sembradas, en el corazón de la Reserva de la Biosfera de El Cielo, como el liquidámbar (Liquidambar styraciflua), encinos (Quercus spp.), arce (Acer skutchii) y podocarpus (Podocarpus matudae), cumplen funciones esenciales como retienen suelos, facilitan la recarga de mantos acuíferos y aumentan la cobertura forestal, mejorando con ello las condiciones ecológicas y garantizando la permanencia de servicios ambientales vitales para las comunidades.
Durante una semana de intenso trabajo, el equipo técnico de la SEDUMA y los habitantes del ejido unieron esfuerzos para acceder a zonas de difícil alcance, apoyados con vehículos tipo “razer” que permitieron transportar las plántulas hasta sitios estratégicos. Estas acciones fueron posibles gracias al respaldo del Programa de Empleo Temporal, que impulsa la producción y movilización de especies forestales. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó, “con esta reforestación damos continuidad, por segundo año consecutivo, a la restauración de nuestros bosques, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la conservación de nuestros ecosistemas y el bienestar de las familias”. Indicó que con esta iniciativa, se cumple con el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer el liderazgo en materia ambiental, confirmando que la protección de los recursos naturales no solo preserva la
biodiversidad, sino que también construye un futuro más verde y sustentable para las próximas generaciones.