*Se trata del primer centro de atención de este
tipo en Tamaulipas
La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz,
acompañada del coordinador general de Planeación de la Secretaría de Desarrollo
Económico de Tamaulipas, Daniel Suárez Canales, inauguró la oficina de Gestión
de Proyectos, ubicada en la colonia Monte Alto Sipobladurt, mediante la cual el
Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Economía, brindará
orientación, información y asesoría para participar en programas de apoyos
federales y estatales en áreas como Desarrollo Rural, Turismo, Ganadería,
Pesca, Desarrollo Económico y Energía.
En su intervención, la jefa edilicia refirió
que esa unidad de atención es la primera de ese tipo en Tamaulipas, lo que permitirá
mantener un gobierno cercano a la gente, escuchando sus necesidades y
atendiendo sus inquietudes teniendo como prioridad brindar todas las
oportunidades que sean posibles para que la ciudadanía y los emprendedores de
la zona rural o urbana puedan tener acceso inmediato a que sus proyectos sean
debidamente recibidos evaluados y tomados en cuenta.
Precisó que con la apertura de la oficina
de Gestión de Proyectos, el Gobierno de Altamira se compromete a que todos y
cada uno de los trámites que se realicen sean de manera gratuita garantizando
una atención de forma rápida, puntual y muy profesional, para que la ciudadanía
pueda aprovechar las distintas oportunidades y programas que brinda el gobierno
de la república, el gobierno del estado, así como los organismos
descentralizados y las asociaciones privadas.
“En el tiempo de todos y porque Se Trata de Ti, aquí en Altamira
respondemos con hechos y resultados a la confianza, el respaldo y el apoyo que
nos ha dado nuestra ciudadanía”, expresó Amparán Cruz.
Por su parte, el secretario de Economía,
Gonzalo Alemán Migliolo indicó que a través de esta oficina de gestión se podrá
facilitar a los productores locales su participación en los diferentes
programas disponibles de forma apegada a las reglas de operación, sirviendo de
guía y acompañamiento para que los interesados tengan mayor posibilidad de
resultar beneficiados.
A nombre de los productores locales,
agradeció este importante beneficio la señora Alicia Madrid Manuel quien
destacó el firme impulso por parte de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz para
los productores del campo y emprendedores.
“Sabemos todos que por su sangre corre el
orgullo de ser ejidataria, que vive en un ejido y que siempre está buscando
cómo apoyarnos en nuestras actividades y tareas en los campos agrícolas; vemos
con mucha alegría y entusiasmo que ponga a disposición esta oficina de gestión
de proyectos que nos ayudará en mucho a nuestra economía”, mencionó.
Finalmente las autoridades encabezadas por
la alcaldesa realizaron el corte de listón que marcó el inicio de funciones de
esta oficina procediendo a la supervisión de las instalaciones, además de
recibir una explicación detallada por parte del personal que aquí laborará
sobre los procedimientos de atención que brindarán a la ciudadanía.
A este acto también asistieron, la
subdelegada regional de Programas Federales, Elizabeth Cruz Hernández; rectores
y directores de universidades e institutos tecnológicos; representantes del
sector rural, organismos camarales, y de la sociedad civil; empresarios, así
como síndicos y regidores del Ayuntamiento de Altamira.
Durante la celebración de la vigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, efectuada este miércoles en el Palacio Municipal de Tampico, Síndicos y Regidores, aprobaron la implementación de descuentos del cien por ciento en multas y recargos en el impuesto predial, como parte de las acciones para beneficiar a los contribuyentes y fomentar la regularización de sus pagos. La medida, impulsada por la Presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, busca brindar alivio económico a los ciudadanos y apoyar la economía familiar, promoviendo al mismo tiempo la recaudación responsable y el cumplimiento del pago de los impuestos municipales.
Correspondió al Secretario General del Ayuntamiento, Carlos García Porres explicar que la medida, cuya vigencia será del 1 de junio al 30 del citado mes del 2025, considera un descuento del 100 por ciento en el pago de multas y recargos, derivados del impuesto predial del ejercicio fiscal 2025 y anteriores. Por otra parte, se autorizó la donación de 70 bienes menores y un bien inventariable consistente en un servidor que se encuentra en el área de informática para que sean entregados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tampico. «Este sistema es el que tuvimos que hacer el cambio para poder albergar la capacidad de poder tener la sublicencia Declaranet y el sistema que utilizabamos anteriormente queda en condiciones para que lo pueda utilizar el DIF», señaló la primera autoridad. Durante la Sesión, Síndicos y Regidores aprobaron la dispensa de la declaración patrimonial prevista para el mes de mayo, como lo prevé el artículo 33 fracción 11 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas, debido a la implementación del nuevo Sistema Declaranet Tampico. En este sentido, la alcaldesa porteña señaló: «Somos la primera administración que el Gobierno del Estado está ofreciendo de tener la sublicencia del Sistema Declaranet ampliando la seguridad para los servidores públicos quienes realizan su declaración patrimonial». Por último, la comuna aprobó la donación de equipamiento e instalaciones especiales del Sistema Subterráneo de Media y Baja tensión de la calle Salvador Díaz Mirón entre calle Sor Juana Inés de la Cruz y Cristóbal Colón y calle 20 de Noviembre entre calles Francisco I. Madero y Emilio Carranza en la zona centro de Tampico, al organismo operador de la Comisión Federal de Electricidad, derivado del proyecto de modernización de la zona centro de la ciudad. Esta obra quedó pendiente de la anterior administración y fue retomada por el actual gobierno, con el cual se contribuirá mejorar la imagen urbana, evitando la contaminación visual con el cableado aéreo.
Al dar a conocer que Tampico será sede de la segunda reunión nacional de la Asociación Cocodrilos SOS, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, destacó que el municipio se continúa consolidando como uno de los principales destinos para el desarrollo de congresos y convenciones de talla nacional e internacional.
La jefa de la comuna precisó que la infraestructura turística y de convenciones que ofrece Tampico, ha sido esencial para la atracción de eventos de esta naturaleza, y resaltó que el clima de paz y seguridad que ofrece la zona conurbada, otorga un importantísimo valor agregado que, sin duda es tomado en cuenta entre los organismos camarales y asociaciones para elegir el destino de sus encuentros.
“Hemos tenido una muy buena respuesta al trabajo en conjunto que se ha hecho con el gobierno del Estado y en donde estamos ya viendo los primeros frutos de una serie de convenciones que ya llevamos este año, que nos quedan tres importantísimas. Seremos sede de esta segunda reunión nacional de Cocodrilos SOS y después de esta tendremos en septiembre el Congreso del Carbono, un evento de corte internacional en donde van a acudir más de 20 países y se espera una presencia de tres mil participantes”.
Villarreal Anaya, dijo que estos eventos dejarán una importante derrama económica no solo para el municipio de Tampico, si no, para toda la zona conurbada, es por ello, que se continúa trabajando en la mejora del Centro de Convenciones para poder ofrecer instalaciones de calidad.
Añadió que para el mes de septiembre se tiene programado un nuevo congreso internacional de energía que previamente había sido agendado para el mes de abril, sin embargo en una afán por ampliar el número de visitantes, se reprogramó para el último trimestre de 2025.
Asimismo, agregó que para el mes de diciembre, Tampico será el epicentro en el desarrollo del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología organizado por el COTACYT, donde se espera, dijo, la participación de más de 4 mil jóvenes en las áreas de mecatrónica, electrónica, robótica e innovaciones tecnológicas, que, sin duda, ampliará el número de participantes con la asistencia de alumnos, docentes y padres de familia de todas las instituciones involucradas.
Finalmente, la edil, mencionó que se está en pláticas con el Gobierno del Estado, para contar también con la convención de ciclistas, confirmando que Tampico cuenta con todas las facilidades y bondades a la altura de cualquier expo a nivel mundial.
“Contamos con uno de los puntos más importantes del estado con alta tecnología que tenemos un internet de alta velocidad y todas las características para albergar cualquier convención”, puntualizó.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida al plan de inversión del Grupo Comercial Chedraui por 3,487 millones de pesos para la apertura de 13 nuevas tiendas en Tamaulipas y confió en que esta nueva oportunidad de desarrollo económico permitirá seguir impulsando el bienestar social de las y los tamaulipecos. Durante una reunión de trabajo, este martes, en la Sala de Juntas de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, recibió al presidente y cofundador del grupo, Alfredo Chedraui López y a Eduardo Durán, gerente de Expansión de la empresa, quienes dieron a conocer un plan para la apertura de 13 nuevas tiendas en siete ciudades del estado y la generación de 6,412 empleos durante los próximos cinco años. Tras destacar las ventajas competitivas y estratégicas de Tamaulipas y los proyectos que están en marcha para consolidar el desarrollo del Estado, Américo Villarreal reiteró toda la disposición de su gobierno para apoyar este tipo de inversiones y brindar el acompañamiento en las gestiones y trámites necesarios, a fin de dar certidumbre, más cuando se trata, dijo, de una empresa mexicana como lo es Chedraui. “Que sea la primera de muchas reuniones y nos vemos en la inauguración de la primera tienda”, expresó.
En la reunión, en la que también estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, los ejecutivos explicaron que, con esta expansión, Grupo Chedraui refuerza su presencia en Tamaulipas, donde actualmente opera 37 tiendas bajo los formatos Chedraui, Súper Chedraui, Súper Che, Supercito, Aká Superbodega, Arteli y Arteli Express. La cadena tiene presencia activa en los municipios de González, Nuevo Laredo, Matamoros y Tampico; ampliará su cobertura con nuevas unidades que se ubicarán en Tampico, Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Reynosa, Ciudad Mante y Valle Hermoso en los próximos 5 años.
De acuerdo con el plan anunciado hoy, en el presente año se abrirá una tienda en Tampico y una más en Altamira, con una inversión, en ambas, de 1,256 millones de pesos, generando 1,167 empleos.
Con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables proporcionándoles alimentos básicos de primera necesidad, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, encabezó este martes la entrega de paquetes alimentarios, como parte del programa «Alimentando tu Bienestar» en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Morelos.
Acompañada de la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, la Dra. Silvia Casas González, la alcaldesa porteña destacó que dicha entrega se realiza de manera bimestral como parte de esa visión de un gobierno humano que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y que lo replica el Gobernador del Estado Dr. Americo Villarreal Anaya.
«Es un programa estatal que hoy nos están invitando a participar y a percatarnos de cómo es el procedimiento de la entrega de estas despensas. Estamos muy contentos porque ya llegó este apoyo a todas las personas del municipio de Tampico, porque hay una coordinación entre el Gobierno del Estado y Municipal y vamos a trabajar de la mano en todo lo que se requiera para dar cumplimiento a este programa tan sentido, sobre todo en las zonas de atención prioritaria».
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado, hizo un llamado a los gestores sociales y delegados, para que se aseguren de que este programa llegue a las personas vulnerables, tal como lo ha instruido el mandatario estatal.
Asimismo, informó de las diversas estrategias y acciones enfocadas para continuar impulsando el bienestar de las familias tampiqueñas mediante programas que se realizan a través del Sistema DIF Tamaulipas que preside la Dra. María de Villarreal y que se pondrán en marcha en las colonias Moscú y Borreguera; además de otros programas a través de las Secretarías del Gobierno del Estado; incluyendo también la reactivación de empleo temporal, y el apoyo para gastos funerarios que serán gestionados a través de Atención Ciudadana de la Secretaría de Bienestar Social.
«Sepan que estos programas son impulsados para mejorar las condiciones de vida de la población. Hoy el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal trabajan de la mano para el bienestar de los tampiqueños «, apuntó.
De acuerdo a la Directora Regional de la Secretaría de Bienestar Social de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, en Tampico serán distribuidos 23 mil apoyos a las personas vulnerables de todos los sectores de la ciudad, de manera bimestral; iniciando con las familias que residen en las colonias Morelos, Moscú y Pescadores.
En este evento también estuvieron presentes; Javier Ricardo García Rivera, coordinador de Programas Estatales; Margarita Pérez de la Cruz, beneficiada, además de enlaces y gestores.