Connect with us

Un leopardo negro fue fotografiado por Will Burrard-Lucas el pasado mes de enero, en la reserva natural de Laikipia en África, siendo este el primer hallazgo de un ejemplar como éste en los últimos cien años.

Se trata de una hembra joven, cuyo color lo debe como resultado del melanismo. La hembra paseaba con otro leopardo de color normal.

Burrard-Lucas expresó que es la criatura más impresionante y espectacular que ha fotografiado a lo largo de su carrera.

CYEN

Proyecta Tamaulipas su riqueza turística en“Ventana a México” en Estados Unidos

Publicado

el

-En la antesala del Tianguis Turístico México 2025


San Diego, California.- Cientos de personas visitaron el stand del estado en el
marco del evento “Ventana a México” en San Diego, California, donde Tamaulipas
atrajo las miradas como parte de las actividades previas al Tianguis Turístico
2025.
En este encuentro, Tamaulipas tuvo una participación sobresaliente, mostrando su
riqueza cultural, artesanal y natural, señaló Benjamín Hernández Rodríguez,
secretario de Turismo en Tamaulipas.
Organizado por la Secretaría de Turismo de México, “Ventana a México” busca
acercar los destinos más emblemáticos del país al mercado internacional,
particularmente al público estadounidense.
Durante el evento, Tamaulipas presentó una oferta turística a través de pláticas y
folletos, además de su riqueza artesanal y su folclore, con lo que captaron la
atención de cientos de asistentes.
“Esta participación es parte de una estrategia integral para posicionar al estado
como un destino turístico seguro, accesible y con un gran abanico de experiencias
por ofrecer”, explicó. “Queremos que el mundo conozca el rostro de Tamaulipas,
lleno de vida, naturaleza, hospitalidad y seguridad”, afirmó.
Explicó que con su presencia en San Diego, Tamaulipas no solo mostró su
potencial turístico, sino también su compromiso por seguir construyendo puentes
culturales y económicos con Estados Unidos y el mundo.
En el evento se contó con la presencia de la secretaria de Turismo federal,
Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
Ávila Olmeda, que acompañaron al secretario de Turismo de Tamaulipas,
Benjamín Hernández Rodríguez, en el stand en Liberty Station de San Diego,
California, así como los secretarios de todos los estados del país.

Continua leyendo

CYEN

Mutations: una Exposición que conecta Arte y Crítica Social

Publicado

el

Se rinde un homenaje al artista tamaulipeco Luis Lauro López cuya obra invita a la reflexión sobre la conducta humana.

La Galería del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico (METRO), inauguró la exposición «Mutations» del reconocido artista tamaulipeco Luis Lauro López. Esta muestra estará abierta al público del 25 de abril al 6 de junio del presente año.

En la inauguración se contó con la presencia de Mariana Moctezuma Córdoba, directora del METRO, en representación de la Presidenta Municipal Mónica Villarreal, así como de las regidoras María Elena Herrera y Tania Villanueva, quienes destacaron la relevancia de esta exhibición para la comunidad artística y cultural de la región.

«Mutations» ofrece una serie de obras pictóricas que reflexionan sobre la conducta frívola y superficial de la sociedad contemporánea ante problemas globales. A través de diversos formatos, la exposición revela la constante transformación de condiciones y visiones que inspiran al artista, así como su evolución personal a lo largo del tiempo. Entre las piezas, se incluyen obras anteriores que documentan su recorrido creativo.

Luis Lauro López, oriundo de Río Bravo, Tamaulipas, emigró en 1954 a los Estados Unidos, donde inició una exitosa carrera como pintor, muralista, escultor y artista del mosaico. Reconocido a nivel internacional, López ha recibido numerosos premios y fundó «La Casa Rosa» en San Antonio, Texas, un espacio cultural de gran impacto artístico.

Actualmente, ha regresado a su tierra natal para establecer «La Casa Verde», su nuevo estudio y centro cultural.

El objetivo de esta exposición es presentar, por primera vez en su tierra natal, el legado de un artista tamaulipeco de trayectoria internacional, subrayando la importancia de su visión crítica y su contribución al mundo del arte contemporáneo.

El Gobierno Municipal y el METRO invitan a la comunidad a ser parte de esta experiencia única que combina talento, reflexión y la riqueza cultural de nuestra región, concluyó Mariana Moctezuma.

Continua leyendo

CYEN

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de
Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres
indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que
migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se
exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por
la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes (ITCA).
Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos»,
la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones
históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.
El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge
como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su
legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible
de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del
Estado de Tamaulipas.
Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una
estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar
Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y
también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a
través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.

Continua leyendo

CYEN

Impacta a visitantes “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta

Publicado

el

-De Tamaulipas para el mundo, atrae desde turistas hasta buzos profesionales y
científicos; incluso la NASA lo ha explorado

Aldama, Tamaulipas.– Explorado por la NASA (National Aeronautics and Space
Administration) y admirado por turistas y visitantes locales, nacionales y
extranjeros, El Zacatón, ubicado en el municipio de Aldama, es considerado el
cenote más profundo del planeta.
“Visitar El Zacatón es una aventura que atrae lo mismo a científicos, exploradores
especializados y buzos profesionales, que a turistas de todo el mundo, y es parte
de la belleza natural que hay en un estado que lo tiene todo”, informó Benjamín
Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.
Señaló que este atractivo forma parte de las maravillas naturales del estado, con
un pintoresco paisaje envuelto en misterio y con múltiples opciones cercanas para
descubrir.


Hernández Rodríguez explicó que el cenote tiene una profundidad de 339 metros,
considerando los 20 metros del acantilado, lo que lo convierte en un sitio único en
el mundo.
Visitantes de países como Honduras, India, Filipinas, Sri Lanka, Estados Unidos y
Venezuela llegan hasta esta joya natural enclavada en Tamaulipas.
María, una turista venezolana, comentó: “Tenía tiempo que no venía a la playa y
hoy me tocó conocer el cenote. Es increíble, impone por su inmensidad, pero es
una belleza. En Tamaulipas hay muchas cosas bonitas por conocer y descubrir”.
Por su parte, Víctor Hugo Garza Guajardo relató: “Los padres de mi abuelo eran
de Ciudad Victoria y Miquihuana. Yo no sabía que había cenotes en esta parte del
país. Hoy es mi cumpleaños y me voy a meter al agua para hacer un ritual.
Simplemente es maravilloso, me fascina el lugar. Así que vengan a Tamaulipas”.
A su vez, Alex, visitante de Nuevo León, compartió: “Hace 25 años vine por
primera vez al Zacatón. Me parece un lugar genial, por eso volví a recorrerlo. Si
vienen al Zacatón, disfruten y disfruten lo bueno”.

Finalmente, Sofía, turista de Honduras, expresó: “Es maravilloso ver cómo en las
cuevas existen estalagmitas. Tanta belleza natural es algo muy bonito. Me encantó
Tamaulipas”.

Continua leyendo

Populares