Ciudad Madero, Tamaulipas.- A fin de enriquecer la discusión e intercambiar puntos de vista con diversos sectores sociales y que la ciudadanía conozca las diversas opiniones sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional; se lleva a cabo en la cámara de diputados, audiencias públicas organizadas en mesas de trabajo a partir de este martes 8 de enero.
El Diputado Federal por el 07 distrito electoral Erasmo González Robledo, quien participó como integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales en estas mesas de trabajo, comentó que han sido convocados senadores, gobernadores de diversos estados, presidentes municipales, representantes de organismos e instituciones de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, especialistas, servidores públicos federales del ramo de la Seguridad y de las Fuerzas Armadas.
Dip. Erasmo González y Dip. Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados
Las mesas de trabajo se estarán llevando acabo hasta el
12 de enero en el salón de protocolos de la Cámara de Diputados, siendo organizado
por diversas temáticas: seguridad ciudadana en los estados, federalismo y
Guardia Nacional, estrategias municipales para la seguridad, los municipios
ante la problemática de la seguridad.
También se abordarán otros temas como: Derechos humanos y Guardia Nacional, seguridad humana, seguridad construcción de la paz y Guardia Nacional, la seguridad y la Guardia Nacional.
Las audiencias públicas convocadas por la Cámara de Diputados, se realizarán en mesas de trabajo matutinas y vespertinas, integradas por diputados y senadores, así como los invitados a las audiencias públicas.
La inauguración de las audiencias públicas, estuvo a cargo del presidente de la junta de coordinación política, el Diputado Mario Delgado Carrillo, quien pidió no perder tiempo para su aprobación, “Es un debate entre la ideología, entre la dura realidad, entre la urgencia, fobias, prejuicios, convicciones… Pero lo que no se vale es perder tiempo, porque el tiempo en esta materia no se cuenta en horas, minutos y segundos, se cuenta en extorsiones, en muertos, en desapariciones”.
La primera mesa fue sobre “seguridad ciudadana en los estados”, en la que participó el presidente de la CONAGO, El vice coordinador de la Comisión de seguridad y justicia de la CONAGO , así como los gobernadores de los estados de Colima, Querétaro y Zacatecas.
En la mesa dos, con el tema de federalismo y Guardia Nacional, participaron el vicecoordinador de la Comisión de seguridad y justicia de la CONAGO, así como los gobernadores de Jalisco, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz, Durango, Oaxaca, generándose el intercambio de opiniones con diputados y senadores.
Erasmo González Robledo dio a conocer que estas audiencias se estarán llevando acabo hasta el próximo 12 de enero en el salón de protocolos del edificio C de la cámara de diputados, como preámbulo para que el próximo 16 y 17 de enero, el Congreso de la Unión realice un periodo extraordinario de sesiones para poner en consideración entre otros asuntos la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional.
Un joven motociclista sufrió lesiones tras estrellarse contra una camioneta en la zona norte de Tampico, y fue llevado de urgencia al hospital para recibir atención médica.
El incidente ocurrió la tarde de este miércoles en el cruce de las calles Perú y Paraguay, en la colonia Las Américas. Según la información recabada, el motociclista, que viajaba en una motoneta azul, perdió el control y chocó contra el costado de una camioneta Mazda roja. Como resultado, salió proyectado y cayó al pavimento, resultando con lesiones que requirieron atención médica inmediata.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo de urgencia al Hospital General de Tampico «Dr. Carlos Canseco». Por su parte, los peritos de tránsito llegaron para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades del accidente.
La mañana de este miércoles se registró aparatosa volcadura de auto en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero en donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas de consideración.
Se trata de un auto Mitsubishi color rojo con placas de Veracruz el cual al circular de norte a sur a exceso de velocidad sobre la avenida Monterrey, el conductor perdió el control al volante y chocó contra el cordón de la plazoleta.
El vehículo terminó volcado sobre su costado derecho, acudiendo las autoridades de vialidad para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el retiro de la unidad.
Altamira, Tamaulipas.- La comunidad de Villa Cuauhtémoc, ubicada al norte del municipio de Altamira, lamenta profundamente la pérdida de uno de sus habitantes. Se trata de Severiano Goné Gómez, un trabajador cuya vida fue truncada presuntamente por un golpe de calor.
El incidente ocurrió en la entrada de Estación Colonias, cuando Severiano perdió la vida mientras trabajaba en la carretera Tampico-Mante. La familia, amigos y vecinos tanto de Villa Cuauhtémoc como de la zona rural de Altamira, así como miembros de la comunidad en la Unión Americana, expresan su tristeza por esta pérdida inesperada. Severiano tenía menos de 50 años.
Las redes sociales han sido un espacio de muestras de apoyo, afecto y solidaridad hacia su familia y seres queridos. Muchas personas destacan la sencillez y el trabajo dedicado de Severiano, además de hacer un llamado a las empresas para que sean más empáticas con sus empleados, especialmente en estos momentos en que las temperaturas en la región alcanzan niveles extremos.
Por su firme compromiso con el medio ambiente y el cuidado del agua, Pepe Schekaiban fue invitado a formar parte de la naciente Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático -RELECC-, un organismo que integra a diputados de los distintos Congresos Estatales del país para la gestión y generación de proyectos legislativos destinados a combatir los efectos del cambio climático.
Luego de la celebración de la primera sesión fundacional de la Red, Pepe Schekaiban destacó la importancia de que legisladores locales participen en este esfuerzo multiplicador, cuyo propósito fundamental es el de acelerar la acción climática mediante una agenda común que involucre a todos los Congresos y Gobiernos estatales.
“Los tamaulipecos y particularmente los tampiqueños compartimos el anhelo de vivir en un entorno medio ambiental sano; donde no suframos las consecuencias de sequías prolongadas, de escasez de agua y de olas de calor intensas, por ello es importante generar estos espacios de intercambio de experiencias entre legisladores de todo el país para avanzar con mayor certidumbre en las acciones contra el cambio climático”, expuso.
El Diputado local del Partido Acción Nacional explicó que la RELECC surge como una interesante alternativa para generar propuestas legislativas a partir del intercambio de experiencias y de las características propias de cada región del país, lo que, dijo, facilitará la implementación de políticas públicas en beneficio del medio ambiente.
“Cada Estado y cada municipio posee características propias y problemáticas diversas, pero también enfrentan desafíos comunes derivados del cambio climático, por ello a través de la RELECC podemos generar una agenda que nos permita avanzar con mayor certidumbre”, señaló.
Schekaiban Ongay recordó que Tampico y la zona conurbada enfrentaron en 2024 una grave crisis hídrica que afectó el suministro de agua a miles de hogares; y en gran parte, dijo, se debió a una prolongada sequía.
“Hemos expresado en diversos foros nuestra preocupación por proteger al sistema lagunario de Tampico, mediante el retiro de lirio y maleza nociva, que además de afectar la capacidad de las lagunas, genera serias afectaciones a los pescadores al obstaculizar los canales de navegación”, subrayó.