Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la firme convicción de
que #laCulturalaHacemosTodos, durante el 2018 Cultura Tamaulipas brindó una
amplia y variada oferta de actividades culturales y artísticas con el propósito
de atender las preferencias de todo el público.
Conscientes de que uno de los intereses principales del gobernador Francisco
García Cabeza de Vaca es poner especial atención en los tamaulipecos en situación
vulnerable, Cultura Tamaulipas bajo la Dirección General de Sandra Luz García
Guajardo puso en marcha programas de activación cultural en los ‘Parques de
Bienestar’ ubicados en puntos estratégicos en Altamira, Ciudad Victoria,
González, Mante, Matamoros y Tampico.
Así a través de “Dale color a tu barrio” se lograron impartir de junio a
noviembre 87 talleres beneficiando a 4,060 tamaulipecos que tuvieron la
posibilidad de iniciar un proceso de aprendizaje en disciplinas artísticas
como: la danza folklórica, artes escénicas, canto, guitarra, fotografía, cine,
pintura, manualidades, artesanía con madera y pintura, percusiones. Por su
parte, mediante el programa “Cultura Comunitaria” se lograron reunir a 4,273
ciudadanos entre niños, niñas, jóvenes y adultos de Reynosa, Matamoros,
González, Mante, Tampico, Ciudad Victoria, en sus 81 talleres impartidos de
agosto a diciembre, números que reflejan el éxito incuestionable de las
acciones ejercidas enfocadas a brindar otra perspectiva de vida en armonía, sana
convivencia y aprendizaje a través del arte y la cultura para todos los
tamaulipecos.
Niñas, niños, jóvenes y adultos aprendieron de manera gratuita, profesional y
divertida a tocar un instrumento, a elaborar artesanías, a pintar, a dibujar, a
bailar ó a hacer cine, teatro, pero sobre todo a compartir y a convivir
en un ambiente de respeto, virtud y armonía dejando clara la posibilidad que el
arte y la cultura brindan de vivir gozosa y pacíficamente.
¡Para información detallada consulta la convocatoria en
la Página oficial de Cultura Tamaulipas y en nuestras redes sociales!
-En las fiestas de octubre también se presentará el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Feria Tamaulipas es una fiesta para mostrar a las y los visitantes nuestra riqueza cultural a través de los 43 municipios del estado: artesanías, folclore, gastronomía, comercio agropecuario y el trabajo permanente que desempeñan todas las dependencias de la entidad. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, adelantó que el estado invitado a la edición 2025 de la Feria Tamaulipas será Nayarit.
Refirió que la gran fiesta de Tamaulipas es en octubre, comenzando con la edición 2025 del “Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano”, que se realizará del 3 al 12 de octubre. Mientras que la “Feria Tamaulipas”, que se lleva a cabo en Ciudad Victoria, será del 16 al 27 de octubre, donde las y los visitantes podrán conocer más sobre los 43 municipios de Tamaulipas en los stands de la feria. Además, recordó que cada una de las dependencias e instituciones participantes, muestran parte del trabajo que realizan en pro de la sociedad, desde la Secretaría de Seguridad Pública, la Defensa, la Guardia Nacional, la Guardia Estatal, la Fiscalía, el DIF Tamaulipas, entre otras más. Es una gran fiesta impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya para convivir en familia y con amigos, conocer más del estado, su gastronomía, los municipios y disfrutar de los acostumbrados descuentos que ofrecen las dependencias del Gobierno de Tamaulipas, concluyó.
Matamoros, Tamaulipas.– La pasión, la dedicación y el talento de las y los tamaulipecos vuelve a demostrarse con éxito, ahora en la persona de Vaania Ariela Ocejo Lucio, joven que representará a México en el XI Concurso Nacional e Internacional de Oradores, Perú 2025, a celebrarse del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Cusco. Rocío Ávila Sánchez, coordinadora de Programas Transversales de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), informó que Vaania, quien es alumna de la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “Ricardo Flores Magón”, llevará la voz de México y Tamaulipas a un escenario internacional.
Compartió que su historia en la oratoria comenzó en 2024, al obtener el segundo lugar en la categoría Secundaria del LIV Concurso Estatal “Sentimiento Juarista” 2024, entre más de 14 mil 500 estudiantes de educación básica de todo Tamaulipas. Esto le permitió representar a la entidad en el Concurso Nacional de Oratoria “Ricardo Flores Magón”, celebrado en el Senado de la República en febrero de este año, donde demostró una vez más su capacidad y fue invitada por el Gobierno del Estado de Puebla a participar en el Concurso Nacional “Homenaje a Doña Eulalia Herrera”, coronándose campeona nacional y representante de nuestro país en la nación sudamericana. Enfatizó que estos logros son ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando se apoya a las y los jóvenes en actividades extracurriculares que complementan su formación integral en el aula, resultados que también son consecuencia de una educación humanista, inclusiva y de calidad, acorde con la visión que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y que implementa Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.
-Naturaleza, caza, pesca, recreación y mucho, mucho más
La Pesca, Soto la Marina.- Con su flora, fauna y playa, Soto la Marina convoca a los amantes de la naturaleza, la caza, pesca y recreación a un destino turístico con encanto en Tamaulipas, un estado que lo tiene todo. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que este espacio forma parte de las bellezas naturales del estado con una playa con oleaje suave, ideal para realizar actividades al aire libre. Soto la Marina es un municipio que ofrece una variedad de actividades, desde observación de aves, su playa La Pesca, además de algo único, como es poder observar la liberación de crías de tortugas lora durante su temporada, así como disfrutar una gran diversidad de productos del mar a la mesa. Los hoteles del lugar forman parte de la aventura de este lugar, ya que se puede hospedar y pasar un día agradable, en la alberca y demás amenidades que ofrecen. Cuenta con una zona arqueológica llamada El Sabinito, donde las y los aficionados de las largas caminatas podrán llegar al lugar, tomar fotografías y demás. “La belleza de su playa es sólo el inicio de una serie de aventuras por hacer en Soto la Marina, como visitar su zona arqueológica, El Sabinito, el parque acuático y mucho más”, concluyó.
Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento. Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad. Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año. Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes. El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes. Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.