Connect with us

*Se efectuó en la comunidad Martín A. Martínez, en la ribera del río Tamesí, donde se exhibió el mural del artista chiapaneco Julio Antonio Torres

Fortaleciendo el empoderamiento comunitario y las capacidades de las personas a través del diálogo y el arte, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, y representantes del Colectivo Tomate y de la empresa Comex, presentó en el ejido Martín A. Martínez el proyecto social, artístico y comunitario Ciudad Mural Altamira.

A través de ese plan y con el apoyo del programa de impacto social “Comex por un México Bien Hecho’’ Altamira tendrá un corredor turístico de murales a lo largo del río Tamesí en las comunidades de Cruz Grande, Estero del Camalote y Martín A. Martínez, así como un mosaico de formas y colores en otros sectores de la localidad como la palapa de la laguna de Champayán y en el parque lineal “Alejandro Briones’’, reflejando de esta manera, en espacios públicos, las identidades favoritas de los habitantes.

Además, Ciudad Mural Altamira, con la intervención de artistas nacionales, fortalecerá el tejido social al ser una herramienta esencial y de gran importancia que involucra de manera directa a las comunidades y sectores a mejorar la calidad de vida de sus moradores, permitiendo a la vez una mejora urbana, procesos de cohesión y organización social, el fortalecimiento de capacidades y el empoderamiento comunitario.

En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz señaló que más que la pinta de murales, con este tipo de proyectos se expresan experiencias, convivencias e historias de vida que quedan para las nuevas generaciones.

Agradeció al grupo Colectivo Tomate y a Comex su iniciativa y apoyo para realizar Ciudad Mural en este municipio, pues vendrá a reflejar lo más valioso con lo que cuenta Altamira: su gente, que es buena, noble, trabajadora y de palabra; “nuestro compromiso es y seguirá siendo generar bienestar para todas las familias altamirenses a quienes les servimos con total responsabilidad y honestidad’’.  

Las representantes del Colectivo Tomate, Edna Montaño Gálvez y Sandra Vázquez Cossío, explicaron los objetivos de este proyecto que genera espacios de interacción entre las personas a través de la creación colectiva de murales, lo que ha sido desarrollado en diferentes lugares del estado de Puebla, así como en Querétaro, Monterrey La Paz, Saltillo, Zacatecas, Tuxtla Gutiérrez, Culiacán, Villahermosa, Morelia, San Cristóbal de las Casas, Ciudad de México e Iztapalapa.

Además de la presentación, del citado proyecto social y artístico, en la localidad de Martín A. Martínez fue exhibido el mural del artista chiapaneco Julio Antonio Torres, elaborado en la pared frontal del centro comunitario de ese lugar.

Del 1 al 18 de diciembre del año en curso, se realizará la pinta de murales en viviendas y áreas comunitarias de las localidades rurales ubicadas en la ribera del río Tamesí y en sectores de la zona urbana, contando para ello con la participación de artistas nacionales.

Cabe señalar que la alcaldesa Alma Laura Amparán hizo entrega de una bandera y del escudo de armas del Estado de Tamaulipas, con sus respectivas astas, al CEMSADET Número 26, lo que fue agradecido, a nombre de la comunidad escolar, por su directora Marta Elba San Martín del Ángel, pues ante su falta, no se habían podido realizar ceremonias cívicas.

También estuvieron presentes, la secretaria de Obras Públicas Desarrollo Urbano, Ecología t Medio Ambiente, Patricia Hernández Reyna; el coordinador del proyecto Murales de Altamira, Herman Worbis Torres; el comisariado ejidal de Martín A. Martínez, José Guadalupe González Morales; el representante del grupo Colectivo Tomate, Luis Ramírez, y los gerentes regional y comercial de Comex, José Chávez Sosa y Socorro Quiroz Álvarez.  

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Apoya Guardia Estatal en traslado de presuntos restos de mamut encontrados en Tula

Publicado

el


Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de
restos fósiles que presuntamente pertenecien a un mamut, hallados en una brecha
que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó al
equipo del INAH, quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación. 
Los presuntos restos fueron localizados en el arroyo conocido como El Vado La
Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.
La presencia policial respondió al objetivo de brindar seguridad y apoyo logístico
durante la labor científica.
El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una
pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un
mastodonte.
Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas
y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación
del patrimonio histórico y natural del estado.

Continua leyendo

CYEN

Integra Universidad Tecnológica de Altamira Comité Académico

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer la pertinencia y la
competitividad de los programas académicos que ofrece, la Universidad
Tecnológica de Altamira (UTALT) integró su Comité Académico, informó la rectora
de la institución, Mara Grassiel Acosta González.
Enfatizó que es la primera vez que la universidad contará con un comité de esta
naturaleza, representación que será clave en la toma de decisiones para continuar
con el desarrollo académico de la institución en cada una de las carreras o
especialidades que oferta.
Refirió que el comité está conformado por coordinadores de carrera y docentes,
quienes analizarán los aspectos académicos de cada especialidad y sugerirán las
decisiones más pertinentes para el desarrollo de las mismas.
El primer Comité Académico de la UTALT está integrado por el maestro Víctor
Manuel Ríos Rubio, la maestra Imelda Guadalupe Frías Meléndez, la maestra
Mariana Soledad Centeno Sierra, la doctora Margarita Gómez Cisneros, la
ingeniera Magaly García Rivera, el maestro Agustín Cervantes Torres y el doctor
Pedro Nava Diguero.
Acosta González destacó que con este tipo de iniciativas, la universidad reafirma
su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua en beneficio de
la comunidad universitaria, acorde con la visión educativa que impulsa el Gobierno
del Estado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la
Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Continua leyendo

CYEN

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

Publicado

el

-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la
Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para
su conservación, desarrollo y posterior liberación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de
anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la
Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos
y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira,
Miramar y Matamoros.
Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se
intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con
la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la
semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación
se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión,
Eduardo Rocha Orozco.
Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa
Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar
cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo
un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una
distancia prudente.
“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse
demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este
momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la
Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”,
destacó.
Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios
habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten
proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo
y supervivencia.
“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas
naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se

trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante
para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”,
explicó.
Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de
saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia
permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta
especie.
La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de
Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado
entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia,
consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

Continua leyendo

CYEN

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que
ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como
Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las
instalaciones de la institución.
Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las
especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área
Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área
Soldadura.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los
jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de
estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las
áreas clave para el desarrollo regional.
Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes
como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que
demanda Tamaulipas y México.
Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para
transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal
Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por
Miguel Ángel Valdez García.
En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la
Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de
Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las
carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías
Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector
de Investigación y Posgrado.

Continua leyendo

Populares