Connect with us

@dect1608

Con el paso de los años, padeciendo invasiones, generando independencia y estallando revoluciones se ha dejado muy en claro qué vale la pena saber de dónde venimos; la importancia de conocer nuestra historia y pasado plagado de guerreros mantiene viva la misma esencia que aún perdura en el México moderno.

Quizás son los fenómenos naturales los que sobre todo han sido los encargados de recordarle al mexicano su fortaleza, un espíritu de temple y de lucha que heredamos de los aztecas, por eso es importante saber cuál fue el desarrollo de la historia, su legado, aciertos y errores.

Para rescatar a México del despeñadero, la inseguridad, corrupción, nepotismo, feminicidios e infanticidios entre otros muchos males, se ocupa de personas valerosas, decididas y arriesgadas, dispuestas a todo. De mexicanos con valor y enamorados de esta gran nación.

El folklor es precisamente una gran herramienta para fortalecer a México. Sus tradiciones, el gran colorido de este país, sus leyendas, la historia y amor, todo eso y más, es, Aranza Zú López Espinosa, una joven veinteañera que desde hace dos años formó “Arte y folklor México”, la naciente pero poderosa compañía teatral con espectáculos de primer mundo tipo Broadway, acreedora en septiembre de 2018 del segundo lugar entre 52 países en el certamen Cheonan World Dance Festival (CHWDF), que es el más importante en su tipo, en Corea del Sur, en el mismo concurso su vestuario ganó el primer lugar, pero Aranza y su equipo, son más que premios en los principales escenarios del mundo, son una compañía que mueve la economía mexicana generando por lo menos 100 empleos entre bailarines y personal de soporte técnico, causando una derrama económica valerosa en las ciudades a donde llevan su ballet y exposición cultural.

Aranza y la compañía están en la ciudad de Tampico, Tamaulipas para presentar este sábado a las 20 horas en el Espacio Cultural Metropolitano, el musical “Quetzalcoatl, la leyenda”, la puesta en escena ganadora en el CHWDF, mismo ballet que fusiona la cultura con la modernidad del Siglo XXI, oportunidad que comenzó a desarrollar al ser egresada de la Escuela Nacional de Danza Folklorica, pero sobre todo ha sido la pasión que corre por sus venas la que hoy la tiene fortaleciendo la historia de México.

“Quetzalcoatl, la leyenda”, un musical lleno de colorido, va dirigido al público en general, es un trabajo que radica pensando a futuro, en la construcción de un México más fuerte, de una nación unida y poderosa, por eso se desarrolla netamente para ser entendible hasta para los más pequeños de la casa, la calidad de la producción liderada por jóvenes es tan elevada que el común denominador de los espectadores termina aplaudiendo, invadidos por el llanto generado de la emoción de sentirse orgullosamente mexicanos, al final del espectáculo cada butaca despide a los amantes de un país que habían olvidado por el día a día. La energía grupal que transmiten los más de 50 bailarines y sus compañeros del staff, es tal, que han alejado del suicidio a más de uno, según los testimonios recabados por la compañía en su paso por México.

Este espectáculo se cuenta a través de la danza con perfectos movimientos corporales, la luz, el colorido de los vestuarios y un tiempo perfecto de 90 minutos cronometrados que te dejarán quieto en la butaca; lo que está haciendo Aranza Zu con la compañía si usted quiere lo puede comparar con un Cats, o El Rey Leon, a diferencia de que no es Broadway, tampoco son historias inventadas, “Quetzalcoatl, la leyenda”, se trata de la historias de México con talento 100 por ciento mexicano, hecho por puros mexicanos.

Esta es la oportunidad de volver a conectar con México, de ponerle un alto al golpeteo mediático en el que casi todos participamos, es el momento de abrazar fuerte a este país que se tambalea.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

Populares