Connect with us

*Destaca presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán acciones que se realizan para lograr la igualdad de oportunidades

 Con la finalidad de promover la cultura de la inclusión, respeto y tolerancia entre la ciudadanía altamirense hacia las personas con discapacidad visual, se llevó a cabo la marcha por la inclusión social a discapacitados visuales, en el marco de las actividades comprendidas en el “Día del Bastón Blanco’’ y en el aniversario del grupo “Camino de Luz’’.

El evento fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, quien estuvo acompañada de la directora del organismo, Ana de la Fuente Stiles; el director del CRI Altamira, Juan Fernando Fung Castellanos; la coordinadora del programa “Sin Límites’’, Guadalupe Vega Herrera; la maestra Karla Ortiz Sánchez.

Así como los integrantes del equipo de basquetbol “Gladiadores’’ del CRI, alumnos, maestros y padres de familia.

En su intervención, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Alma Laura Hernández Amparán destacó las acciones de inclusión social que promueve la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, para que se genere bienestar e igualdad de oportunidades para quienes lo requieren.

“En el sistema DIF, todo nuestro equipo de trabajo fomentamos la admiración y respeto para las personas que sufren alguna discapacidad porque son un ejemplo a seguir y a pesar de las adversidades, siguen luchando para demostrar que desarrollan otras habilidades que les permitirá incluirlos en el sector laboral o en cualquier otro ámbito productivo”, mencionó.

Por su parte, la maestra Karla Ortiz Sánchez dirigió un emotivo mensaje a todos los presentes, dando además su testimonio de vida como discapacitada visual, mientras que la alumna Dalia Guadalupe Ortiz Santos, recitó el himno a la discapacidad.

La marcha por la inclusión social a discapacitados visuales partió de la plaza Constitución para llegar al parque de la Laguna de Champayán, efectuándose posteriormente en el área de pies húmedos una amena convivencia donde se entregaron reconocimientos a los alumnos del grupo  Camino de Luz, por su valiosa y participación constante en las clases.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acciones de Gobierno

Inicia DIF Tampico los Festejos de Xantolo 2025

Publicado

el

El Sistema DIF Tampico, a través del Centro de Fortalecimiento Familiar, dio inicio a la celebración del Xantolo 2025; mediante un emotivo evento en el que participaron los menores del programa PANNARTI y los Adultos Mayores de la Casa Club, ubicada en el sitio.
El Director del organismo, Dr. Humberto Granados Cepeda, en representación de la Presidenta del Sistema DIF, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, destacó la importancia de mantener vigentes las tradiciones que nos dan identidad como región; y promueven la riqueza cultural de las huastecas.
«La alegría de nuestras tradiciones se refleja en cada uno de nuestros participantes. Es un orgullo ver a nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos mayores unidos en esta hermosa celebración que honra la vida y la memoria», afirmó.


Granados Cepeda subrayó el interés de la dependencia por abrir espacios para la expresión artística y cultural de los diferentes grupos de atención; y aseguró que en el DIF, la difusión de las tradiciones es esencial en la construcción de entornos sociales de paz, seguridad y desarrollo.
«Hoy celebramos la vida y el amor que nuestros seres queridos nos dejaron. Recordarlos de esta manera, con música, fiesta,color y alegría, es la forma más bonita de honrarlos y de preservar nuestras tradiciones «, expresó.
Como parte central del evento, se realizó la solemne y colorida instalación de un Altar de Muertos dedicado a la memoria de quienes ya partieron.
La atmósfera festiva se complementó con la presentación especial de la comparsa «Pura Brisa» de Pueblo Viejo, Veracruz, que con sus danzas y música, llenó de vida y tradición el citado recinto.
Presidieron también la tradicional fiesta de Día de Muertos, Emma Delgado Salazar, Subdirectora de Fortalecimiento Familiar; y María del Carmen Jiménez Velázquez, Profesora de la comparsa participante.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsa Mónica Villarreal Xantolo 2025 «Entre luces y muertos»

Publicado

el

Con el compromiso de fortalecer la cultura como pilar del desarrollo social y turístico de la ciudad, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, celebrará las tradiciones del Día de Muertos con el programa Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre con una amplia agenda artística y cultural.
La presentación oficial se realizó en la Casa de la Cultura, con la participación del Secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña; la Directora de Educación, María Alejandra Sánchez Sánchez; la Directora de Desarrollo Económico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo; y el Delegado de la Zona Norte, Alejandro Rubio de la Portilla, donde se anunció que las festividades incluirán concursos, exhibiciones de altares, música, viejadas y otras actividades que promueven la convivencia familiar y la identidad mexicana.
Durante su intervención, la directora de Educación, María Alejandra Sánchez Sánchez, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal, es preservar y fortalecer las tradiciones y costumbres, buscando superar las expectativas alcanzadas en 2024.


Añadió que diversas dependencias municipales, entre ellas Ecología, Parques y Jardines, el Instituto de la Mujer y el Espacio Cultural Metropolitano, colaborarán en la organización y desarrollo de las actividades.
El programa iniciará este martes 28 de octubre con el evento Marching Fest: Sinfonía de los Muertos, en la zona norte del municipio, a partir de las 19:00 horas, con la participación de siete bandas escolares que fusionarán música y tradición.
Para el miércoles 29 de octubre se realizará frente al pórtico del Palacio Municipal, la Exhibición de Viejada con la participación de ocho instituciones educativas, a partir de las 6 de la tarde. Posteriormente se Inaugurará el Altar Monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas, acompañado de música en vivo y la actividad de Lectura, Música y Leyenda en el Vivero Municipal a las 7:00 p.m.
Alejandra Sánchez Sánchez, señaló que para el jueves 30 de octubre la población podrá apreciar del Concurso de Altares en la Plaza Hijas de Tampico, con 9 escuelas participantes de diferentes nivel educativo, a partir de las 6 de la tarde; así como la «Fiesta de las Ánimas» con Exhibición de Viejadas en el Jardín de las Artes, en el mismo horario.
En tanto, el viernes 31 de octubre se llevará a cabo el Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, a las 6 de la tarde, llevando hasta el momento 18 inscripciones.
Por su parte, el Secretario de Cultura, explicó que el sábado 1 de noviembre se estarán realizando una serie de presentaciones artísticas de música y danza en la Plaza Hijas de Tampico, a partir de las 6 de la tarde; además de un recorrido por el Cementerio Municipal denominado «Relatos de Ultratumba» visitando las tumbas de los personajes importantes e históricos del municipio, a las 8:30 de la noche.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, la Dirección de Desarrollo Económico celebrará la 11ª edición del Mercadito Huasteco – edición Xantolo, en la Laguna del Carpintero desde las 4:30 p.m., con la participación de más de 150 emprendedores; además de Concurso de Disfraces de Mascotas coordinado por la Dirección de Ecología, y actividades culturales promovidas por el Instituto de la Mujer.
Cabe mencionar, que habrá premios sorpresa para los ganadores del concurso de mascotas y premios económicos a los mejores altares y catrinas, en tanto para la viejada se les hará entrega de obsequios sorpresa.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Encabeza Mónica Villarreal Tercer Foro por la Prevención de las Violencias en la colonia Echeverría

Publicado

el

Reafirmando el compromiso de construir comunidades más seguras y fortalecer la colaboración entre ciudadanía y gobierno, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó el Tercer Foro por la Prevención de las Violencias, realizado en la colonia Echeverría.
El encuentro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos públicos y vecinos del sector, con el objetivo de generar espacios de diálogo que permitan identificar y reducir los factores de riesgo que propician la violencia en el entorno social.


«Sabemos que se han incrementado casos de violencia intrafamiliar, de pareja y de género; por ello debemos buscar las causas que los provocan y cómo, a través de los programas de gobierno, podemos ayudar a disminuirlos”, destacó Villarreal Anaya.
Durante el evento participaron Diana Lizeth Tejeda Márquez, secretaria técnica regional de la Secretaría de Gobernación; Amelia Concepción Trejo, regidora presidenta de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública; Jason Martínez García, de la Guardia Estatal; Alejandro Rubio de la Portilla, delegado Zona Norte; Héctor Manuel Rodríguez Silva, director de Tránsito y Vialidad; Omar Fabbri Flores, secretario de Bienestar del municipio; y María Antonieta Pérez García, subdirectora del Instituto de la Mujer.


La exposición de motivos estuvo a cargo de la Directora de Prevención del Delito, Elda Vianney Escobedo Briones, quien subrayó que estos foros buscan acercar a las autoridades con la ciudadanía y fortalecer la confianza mediante la atención directa a sus inquietudes, atendiendo las necesidades de cada sector.
Asimismo, en dicho evento, se contó con la participación de la psicóloga Silvia Liliana Cruz González, adscrita a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra las Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra Mujeres por Razones de Género (FENNAM) quien ofreció una ponencia sobre las distintas manifestaciones de la violencia y estrategias para su prevención.
Villarreal Anaya resaltó que la zona metropolitana que integran Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto ocupa el quinto lugar nacional en percepción de seguridad, lo que refleja el resultado de políticas enfocadas en el deporte, la cultura y la educación.
«Estas acciones son pilares para construir un municipio seguro, no solo en las calles y espacios públicos, sino también dentro de los hogares”, expresó la alcaldesa.
En este evento se contó con la presencia de titulares de distintas áreas estratégicas del Gobierno Municipal y Estatal, entre ellos: Secretaría de Bienestar del Municipio, Dirección de Tránsito y Vialidad, Instituto de la Mujer, Coordinación de la Guardia Estatal en el municipio.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal clausura con éxito el Festival Internacional de Jazz Tampico Fest 2025

Publicado

el

Una noche espectacular, fue la que se vivió en el Jardín de las Artes, durante la clausura del Festival Internacional de Jazz Tampico Fest 2025, que tuvo la participación especial de Pedro Ojesto & Flamenco Jazz Company y Andrea Motis.

La alcaldesa Mónica Villarreal, acompañada de su esposo Antonio Verdeal Millán; así como del secretario de Cultura de Tampico David Rodríguez de la Peña, destacó la extraordinaria respuesta del público tampiqueño a los diversos eventos desarrollados en el marco de este festival, que rescata, dijo, el renacimiento histórico del Jazz en Tampico durante las primeras décadas del siglo pasado.

“Hoy concluimos el Festival Jazz Internacional Tampico Fest 2025, este festival no solo celebra la música, sino también el talento y la pasión de quienes mantienen viva la esencia cultural de nuestra ciudad. Hoy, Tampico vibra al ritmo del jazz y demuestra que el arte sigue siendo una de nuestras mayores fortalezas”.

Mónica Villarreal subrayó que el Festival Internacional de Jazz consolida a la ciudad como un referente cultural y artístico de gran importancia en el Estado, ya que, además de presentar artistas consolidados de talla internacional, impulsa el desarrollo de los nuevos talentos locales y regionales.

Indicó que durante una semana el Festival reunió a exponentes del género en distintos escenarios de la ciudad, promoviendo el arte musical, y acercando a la población contenido histórico de la importancia que tuvo Tampico en el resurgimiento de esta corriente musical a nivel mundial.

“Del 20 al 24 de octubre tuvimos la oportunidad de disfrutar de artistas internacionales, nacionales y locales, presentando a las familias tampiqueñas conciertos con 14 actuaciones de agrupaciones provenientes de España, Nueva Orleans, Cuba, México, San Luis Potosí, Tampico. Seguiremos impulsando este tipo de eventos que enorgullecen a Tampico, porque el arte y la cultura nos unen, nos transforman y nos proyectan al mundo como una ciudad viva, moderna y con identidad”, puntualizó.

Villarreal Anaya agradeció la presencia de los diferentes exponentes del jazz; y valoró la respuesta de los tampiqueños, así como del público visitante a la edición 2025 del festival internacional, reafirmando su compromiso por seguir ampliando y fortaleciendo los espacios destinados a la promoción cultural y artística, como pilares en la construcción de entornos de paz, bienestar y desarrollo.

Continua leyendo

Populares