Ciudad Victoria Tamaulipas.- Con la entrega de casi 10 mil dotaciones alimentarias para niñas y niños no escolarizados de 0 a 4 años de edad, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, reafirmó su compromiso con las y los promotores del CONAFE y con las familias de las comunidades rurales de la entidad, uniendo esfuerzos para mejorar su calidad de vida a través de la educación y su desarrollo integral.
Con esta alianza con el programa de Educación Inicial del CONAFE se llega directamente a más de 9 mil madres de familia y menores en las localidades rurales de Tamaulipas.
“Queremos que estas dotaciones alimenticias que hacemos entrega, ayuden a muchas mujeres a tener un embarazo saludable y que su periodo de lactancia brinde a sus hijos los nutrientes necesarios para su crecimiento, y que nuestros niños tengan durante sus primeros años, una alimentación adecuada, para crecer fuertes y sanos” afirmó la titular del DIF Estatal.
Además de la entrega de apoyos alimenticios, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Salud para realizar un estudio de tamizaje que ayude detectar a todos aquellos niños que presenten problema de bajo peso, por lo que se hizo un llamado a las y los más de 800 promotores de CONAFE para sumarse a esta nueva misión y sean colaboradores del Gobierno del Estado y del DIF Tamaulipas para velar por la seguridad alimentaria de los tamaulipecos que más nos necesitan.
“Familias de Tamaulipas, no están solas… como ven existen instituciones y personas decididas a cambiar las cosas, a cuidarlas y a proteger su futuro… La voluntad mueve montañas, y eso es lo que tenemos de sobra los tamaulipecos” agregó Mariana Gómez.
Por su parte el Director de Administración y Finanzas de CONAFE Enrique Torre Rivera, agradeció el apoyo que han recibido por parte del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y del DIF Tamaulipas para cumplir con la misión educativa con las familias tamaulipecas.
“Gracias a la Presidenta del DIF que se ha comprometido con el CONAFE y por eso hoy damos a conocer que 10 mil niños están siendo beneficiados gracias a una labor de una Presidenta incansable, porque lo sabemos que a diario trabaja por el estado de Tamaulipas y que hoy aquí en el CONAFE lo refrendo”.
En el marco de la entrega de estas dotaciones alimentarias se otorgó una capacitación a los promotores sobre los diferentes programas que el Gobierno del Estado ofrece para las familias de las comunidades rurales, en materia de salud, registro civil y se les anunció el incremento de su estímulo económico por parte de los directivos del CONAFE.
Acompañaron a la Presidenta Del Sistema DIF Estatal, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca; Enrique Torre Rivera, Director de administración de finanzas del CONAFE; Rabindranath Juárez Mayorquin, Delegado de la Secretaría de Gobernación; Pedro Hugo Medina Salazar, Delegado Federal de CONAFE en Tamaulipas; Héctor Escobar Salazar, Secretario de Educación de Tamaulipas; Omeheira López Reyna Directora Del Sistema DIF Tamaulipas, entre otras autoridades federales y estatales.
Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo económico y turístico de Ciudad Madero, autoridades municipales participaron en la EXPOCOMER 2025 que se llevó a cabo del 25 al 27 de marzo en Panamá, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas con empresarios, emprendedores y cámaras empresariales.
La directora general de Desarrollo Económico, Yazmín Santiago Barrios, señaló que, bajo el liderazgo del presidente municipal, Erasmo González Robledo, se logró posicionar a Ciudad Madero en el mapa internacional en ese evento que reunió a más de 600 empresas de más de 30 países.
Añadió que en dicha exposición se mostraron las riquezas de nuestra ciudad y playa Miramar en la Embajada de México en Panamá, se abrieron nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico, además se impulsó a Ciudad Madero como un destino clave para la inversión.
Asimismo, la titular de Desarrollo Económico comentó que se acordó con las cámaras empresariales de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Panamá promover contenidos digitales de atracción turística y de inversión económica en Ciudad Madero.
Finalmente, dijo que se continuará trabajando en diferentes programas y programas estratégicos que buscan generar empleos e impulsar a los emprendedores locales, así como promover la inversión y el desarrollo económico.
Durante su visita a la Expo Bienestar Joven en el CETis 109 en donde participaron más de mil 300 alumnos, el presidente municipal Erasmo González Robledo expresó estar convencido de que la cercanía con los jóvenes es fundamental para garantizar el presente de Ciudad Madero, Tamaulipas y México. En este sentido, destacó la importancia de crear espacios que brinden oportunidades para el desarrollo integral de los jóvenes, así como actividades que fomenten la interacción, el aprendizaje y el entretenimiento.
Ante los estudiantes de esa institución educativa de nivel medio superior, donde estuvo acompañado por el director de la institución Ing. Jorge Vladimir López Beltrán; además de Síndicos y Regidores. El munícipe expresó que “el día de mañana van a estar ustedes trabajando en las empresas, en esta idea de ser productivos para nuestra sociedad, por eso yo sí creo en el CETis 109 que genera jóvenes además de preparados, con una gran iniciativa social”.
Más adelante, convocó a una comisión integrada por 20 alumnos a participar en el foro de consulta sobre el primer reglamento de orden público, seguridad y desarrollo de Playa Miramar, con el propósito de conocer sus ideas e inquietudes. De igual forma, los invitó a la celebración del Día del Estudiante el próximo mes de mayo en el parque Bicentenario de Ciudad Madero.
Durante la Expo Bienestar Joven, se presentó el conferencista Víctor Manuel Ramírez, quien brindó información y las herramientas para combatir y prevenir el ciberacoso, un problema que afecta la salud emocional, psicológica y social de las personas.
Asimismo, se instalaron stands de diferentes dependencias municipales, estatales y municipales, quienes brindaron información a los jóvenes sobre los diversos programas implementados para su beneficio.
El director del CETis 109, Jorge Bladimir López Beltrán, reiteró su compromiso de seguir apoyando los proyectos que el Ayuntamiento maderense lleva a cabo para el desarrollo integral de la juventud. A nombre de la comunidad estudiantil, Luis Mario Figueroa Herrera expresó su agradecimiento al alcalde Erasmo González Robledo por hacer posible este tipo de espacios donde aprenden, se conectan con instituciones y abren caminos hacia nuevas y mejores oportunidades; gracias por creer en nosotros y por mostrar que la juventud de Ciudad Madero tiene un gran potencial”, manifestó.
-Gobierno municipal y AMPI fortalecen alianzas para proyectos urbanos sustentables.
En el marco del XIII Simposio de Centros Históricos organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya reafirmó el compromiso de su administración para impulsar proyectos estratégicos que aprovechen el potencial patrimonial y turístico de la ciudad, durante la inauguración del evento celebrado en el Centro de Convenciones Expo Tampico.
Ante destacados actores del sector inmobiliario nacional, Villarreal Anaya destacó las ventajas competitivas que ofrece el puerto: «Nuestra riqueza arquitectónica y vocación turística representan oportunidades únicas para desarrollar proyectos transformadores que generen crecimiento económico y bienestar social». La alcaldesa subrayó la importancia de este encuentro, que coincide con los preparativos para conmemorar el 202 aniversario de la fundación de Tampico.
El presidente nacional de AMPI, Karim Antonio Oviedo Ramírez, enfatizó los atributos que hicieron de Tampico la sede ideal para este simposio: «Su combinación de historia, infraestructura portuaria y belleza arquitectónica la convierten en modelo nacional para la rehabilitación de centros históricos”. Destacó especialmente el valor de la zona conurbada como motor de desarrollo regional y testimonio de la capacidad mexicana en planeación urbana.
Durante la ceremonia, se tomó protesta a la nueva mesa directiva de AMPI Zona Conurbada, presidida por Leiza Brenda Dávila López, quien asumió el compromiso de fortalecer la colaboración con los gobiernos municipales para impulsar proyectos inmobiliarios alineados con las necesidades de la región.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades como Tonantzin Silva Cárdenas, directora del INAH Tamaulipas, y Laura Patricia Villegas, directora del simposio, quienes junto a expertos del Instituto Nacional de Bellas Artes y diversos organismos especializados, analizaron durante dos días las mejores prácticas para el desarrollo urbano sustentable.
Mónica Villarreal cerró su intervención con un llamado a la acción: «De este simposio deben surgir proyectos concretos que aprovechen nuestro patrimonio para generar inversión, empleos y mejor calidad de vida para los tampiqueños». Con esta visión, el gobierno municipal refrenda su estrategia de convertir a Tampico en referente nacional de desarrollo inmobiliario responsable y centrado en las personas.
-22 delegaciones de todo el país compiten en justa deportiva que promueve valores y sana convivencia.
Con un llamado a fortalecer el tejido social a través del deporte, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Deportivos Inter ICEST 2025, evento que reúne a 22 delegaciones estudiantiles de diversos campus de esta institución educativa en el Campus 2000 de Tampico.
El acto protocolario, celebrado en el estadio olímpico de la institución, contó con la presencia del rector emérito y fundador del ICEST, Carlos L. Dorantes del Rosal, y la rectora del Campus, Sandra Leticia Avila Ramírez, quienes junto a la alcaldesa destacaron el papel transformador del deporte en la juventud.
Durante su intervención, Villarreal Anaya reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo deportivo: “Esta iniciativa promueve el desarrollo deportivo en nuestra zona, pero también nos ayuda a construir paz y seguridad». La alcaldesa destacó que su gobierno mantendrá el apoyo a instituciones educativas y organismos sociales que promuevan actividades deportivas como parte fundamental de la formación integral.
La justa deportiva, que se extenderá por varios días, contará con la participación de equipos provenientes de 12 ciudades, incluyendo campus de Tampico, Madero, Altamira, Ciudad Mante, Monterrey, Matamoros y Nuevo Laredo, entre otros. Los estudiantes competirán en siete disciplinas: voleibol, atletismo, fútbol, ajedrez, baloncesto, tochito bandera y otras modalidades que promueven tanto la actividad física como el desarrollo cognitivo.
El rector Dorantes del Rosal recordó que estos juegos forman parte del modelo educativo del ICEST, que por más de cuatro décadas ha combinado la excelencia académica con el desarrollo deportivo. Por su parte, la rectora Avila Ramírez agradeció el apoyo del gobierno municipal para la realización del evento, que este año supera en número de participantes y disciplinas a ediciones anteriores.
Como parte de la ceremonia inaugural, se realizó el encendido del pebetero y el juramento deportivo, simbolizando el inicio de una competencia que busca, más allá de los resultados, fomentar la camaradería y el juego limpio entre los más de 500 estudiantes participantes.
Con esta participación, el gobierno de Tampico refuerza su estrategia de vincular el deporte con la educación, reconociendo su poder como herramienta para prevenir conductas de riesgo y formar ciudadanos comprometidos con su comunidad.