Connect with us

“Gobernar es generar corresponsabilidad entre sociedad y Gobierno para accionar más oportunidades y un futuro de bien común’’: Alma Laura Amparán

Con una política pública cercana la gente que responde con hechos y realidades a las necesidades de la ciudadanía, la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz presentó su Primer Informe de Gobierno donde enfatizó que gobernar es generar corresponsabilidad entre los ciudadanos y la estructura de gobierno para accionar juntos, más oportunidades y un futuro de bien común.

En el marco de la cuarta sesión extraordinaria de cabildo con carácter de solemne, y contando con la presencia del secretario estatal de Administración, Jesús Nader Nasrallah, así como de autoridades civiles, navales, militares, y representantes de los diferentes sectores de la sociedad, la alcaldesa aseveró que lejos de cansar, el trabajo diario motiva y con hechos y resultados se cumple y se le responde a la confianza depositada por los altamirenses.

Mediante el manejo responsable, honesto y transparente de los recursos, se refuerzan rubros prioritarios como el de educación, salud y bienestar social, fomentando a la vez las inversiones para que crear más y mejores fuentes de trabajo que se traducen en progreso para Altamira y nuevas oportunidades de desarrollo para todos.

Agradeciendo el apoyo del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció el importante respaldo de las fuerzas armadas en labor de salvaguarda del municipio, destacando el equipamiento de las direcciones de Protección Civil y Tránsito y Vialidad, contando con cuerpos de seguridad listos para responder de manera inmediata a cualquier tipo de emergencia o atención preventiva.

Sostuvo que con la dinámica de un gobierno incluyente y cercano a la gente, se consolida el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias altamirenses con la ampliación y modernización de la infraestructura urbana, optimizando los servicios públicos, fomentando actividades recreativas y de esparcimiento para fortalecer el tejido social, logrando hacer de Altamira en una ciudad segura, moderna y con liderazgo, capaz de mejorar y transformar su entorno y la calidad de vida de las futuras generaciones.

Trabajando con visión de futuro, Amparán Cruz dijo que Altamira va por buen rumbo, cumpliéndose con los cuatro ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, entre los que sobresalen los rubros de:

 

INVERSIONES

Desde finales del 2016, empresas del sector energético, principalmente, comenzaron a aplicar una inversión estimada de 3,500 millones de dólares que se intensificó en el cuarto trimestre de 2017 y que así continuará en el transcurso del 2018.

La inversión estimada de los sectores Industrial, Comercial y de Servicios durante el período de octubre 2016 a julio 2017 es de 400 millones de dólares.

Destacamos la inversión de 270 millones de dólares realizadas en conjunto por 13 empresas del sector industrial, y 120 millones de dólares por 7 empresas de los sectores de comercio y servicios.

Se puso en marcha la construcción del Primer Gasoducto Submarino de México con una inversión de 2 mil 100 millones de dólares, lo que posiciona a Altamira en el escenario mundial de la globalización.

El evento reunió a los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Yunes; al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y otras personalidades.

EMPLEO

Altamira se continúa consolidando como la ciudad con mayor generación de empleo en la zona conurbada, ya que durante su primer año de gestión de esta administración municipal, son ya 4 mil 213 los empleos que se han creado en los diferentes sectores productivos, gracias a la confianza que existe por parte de los inversionistas hacia el municipio y la intensa promoción de la que ha sido objeto el Municipio en todos los ámbitos.

Mediante las ferias del empleo y las jornadas laborales, se logró acomodar a 1,272 personas en diferentes puestos, además de que se le ha dado fuerte impulso a la capacitación y al autoempleo.

CAMPO Y PESCA

Por medio del Programa Mejoramiento Genético TAM 2017, se vendieron con subsidio 54 toros sementales para reproducción y con el Programa Fomento Ganadero Municipal del componente “Ganado Sano Cerca de Ti’’, beneficiamos a 250 unidades de producción pecuaria del sector social; 4,500 cabezas de ganado bovino y a 1,095 ganaderos.

Se entregaron 4,500 pesos por persona dentro del Programa “El Campo en Nuestras Manos’’ y beneficiamos a 279 familias de diferentes localidades rurales con el Programa “Pesa 15’’, desazolvándose además 38 presas en ejidos y comunidades rurales.

En el rubro de Pesca, se liberaron 10 mil crías de especímenes diversos para repoblar los vasos lacustres, proyectándose además la construcción de una granja acuícola en el ejido Mata del Abra con beneficios directos para 1,283 pescadores y más de 5 mil personas vinculadas con esta actividad.

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Arrancó este Gobierno Municipal el programa de obra pública más grande de la zona y sin precedentes en la historia de Altamira, pues con las 378 acciones colectivas contempladas para este año, más del 62 por ciento de la población altamirense se verá beneficiada directamente, destinándose más de 86 millones de pesos en obras de pavimentación, permitiendo también la rehabilitación de la Avenida de la Industria.

Con un techo financiero de casi 200 millones de pesos, el sesenta por ciento de las obras contempladas en ese plan están enfocadas a apoyar a la Educación, mientras que el porcentaje restante para el reforzamiento de la infraestructura urbana, así como ampliación, rehabilitación y construcción de más instalaciones deportivas y recreativas para el fortalecimiento del tejido social.

De igual forma, destacan las acciones de reordenamiento urbano y vial en la Zona Centro, dándole una mejor imagen a la ciudad, además de la instalación de dos mil lámparas de alumbrado público nuevas en la localidad.

EDUCACIÓN

125 obras en planteles educativos, destinándose recursos por 157 millones de pesos para labores de reforzamiento de la infraestructura educativa, becas para alumnos de todos los niveles y acciones de organización y fomento educativo.

Así, el 80 por ciento de las escuelas en Altamira han recibido algún apoyo del Gobierno permitiendo que los niños y jóvenes desarrollen sus habilidades plenamente, construyéndose también nuevas escuelas y rehabilitándose de manera integral las instalaciones de la Preparatoria Tecnológica Municipal de Altamira.

SALUD

Porque valoramos la salud de los altamirenses, en ese rubro se va recortando la brecha del rezago, pues hace dos años, el 85 por ciento de los altamirenses tenía derecho a la cobertura de salud y hoy, alcanzamos el 90 por ciento con 11 mil nuevos derechohabientes, efectuándose además campañas oftalmológicas y de cirugías de cataratas con la entrega de lentes intraoculares a adultos mayores, acondicionándose también casas de salud en las zonas rurales para llevar servicios médicos a más familias.

CULTURA

Se implementaron talleres y pláticas para fortalecer el desarrollo social-cultural de 3,500 niños y padres de familia, fomentándose el hábito por la lectura en 5,900 personas. En los Domingos Culturales, se han presentado talentos artísticos, trabajos culturales y folclore mexicano para 24,500 familias, destacando de igual forma las más de 400 visitas guiadas a la exposición Chak Pet que cuenta ya con la diosa Ixcuinan en un lugar apropiado en el Palacio Municipal.

 

Agradeciendo la confianza que han depositado en su gobierno los altamirenses, Amparán Cruz aseveró que el segundo año de su periodo de labores lo arranca con más obras, más generación de empleos, más programas de asistencia social, pero sobre todo, “con mayor fuerza, porque sabemos que ante los retos, respondemos con hechos e informamos con resultados’’.

Acciones de Gobierno

Impulsa Mónica Villarreal Intercambio Cultural con Exposición «El Mante va al Metro»

Publicado

el

-Programa Arte Noreste acerca riqueza artística huasteca a Tampico.

La presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya inauguró en el Espacio Cultural Metropolitano la exposición «El Mante va al Metro», como parte del programa cultural «Arte Noreste» que promueve el talento artístico de la región huasteca.

Durante el evento, Villarreal Anaya destacó: «Hoy es nuestra tercera edición de Arte Noreste, donde tenemos como invitados a Ciudad Mante. Nos sentimos muy halagados porque nos acompaña la Presidenta municipal Patty Chio, quien nos trae una magnífica colectiva de artistas plásticos y de máscaras impresionantes».

La alcaldesa de Ciudad Mante, Patricia Chio, expresó: «Es un gusto enorme estar aquí en este espacio hermoso, al lado de mi amiga la presidenta municipal Mónica Villarreal. Muchas gracias por abrirle las puertas a nuestro municipio El Mante y a más de 20 artistas pictóricos y plásticos».

La exposición, disponible hasta el 10 de mayo, presenta más de 40 obras de 15 artistas manteños en el lobby del Espacio Cultural Metropolitano, con entrada completamente gratuita para el público.

El evento contó con la presencia de Antonio Verdeal Millán, esposo de la alcaldesa; Saúl Acosta Guerrero, director de Cultura de Mante; Perla Cristina Chio de la Garza, presidenta del DIF Mante; y María del Rocío Pérez Galicia, directora de Turismo, además de miembros de los cabildos de ambas ciudades.

Los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica típica de Mante, complementando la experiencia cultural. Villarreal Anaya reiteró el compromiso de su administración con el arte regional: «Este programa tiene la generosidad de mostrarnos a todos los tampiqueños la extraordinaria riqueza cultural que se crea en nuestra hermosa región huasteca».

Con esta exposición, el gobierno de Tampico fortalece los lazos culturales con municipios vecinos, ofreciendo plataformas para visibilizar el talento artístico de la región y enriqueciendo la oferta cultural para los tampiqueños.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

*Playa Miramar más limpia y segura: Erasmo González*

Publicado

el

La playa Miramar, reconocida como la más atractiva del Golfo de México, se ha transformado en un destino turístico completamente familiar, caracterizado por su limpieza y seguridad. El presidente municipal, Erasmo González Robledo, destacó que está preparada para recibir a miles de visitantes durante las próximas vacaciones de Semana Santa. Esta afirmación se realizó durante una jornada intensiva de limpieza en la Playa Norte, donde se retiraron 348 toneladas de palizada acumulada desde junio del año pasado.

Los trabajos no son de un solo día, desde el mes de octubre que inició la actual administración la zona de playa recibe mantenimiento y limpieza en sus poco más de 8 kilómetros; por lo que se ha realizado una nueva jornada con la participación de más de 200 trabajadores, Síndicos y Regidores, además de funcionarios municipales, que procedieron al retiro de palizada que permanecía frente al mar y que ahora este lugar de paseo está totalmente accesible y ordenado, dijo la primera autoridad.

Además se ha recuperado una zona de aproximadamente 500 metros de longitud en un frente de mar amplio, mientras que la madera han pasado por una trituradora para ser llevado a un lugar de composta y obtener su máximo aprovechamiento; pero además de retirar residuos sólidos estamos dando protección al medio ambiente y la vida marina. También esto ayuda a proteger la biodiversidad de la zona, permitiendo que las especies marinas y terrestres puedan vivir y reproducirse sin obstáculos, dijo la primera autoridad.

Erasmo González, explicó que esos maderos representaban un obstáculo para los visitantes, por lo que al retirarla ya dan mejor seguridad para los bañistas; pero también mejora el acceso para personas con discapacidad o movilidad reducida. Seguramente estas acciones van a atraer mayor número de visitantes y con ello beneficiar a un amplio número de negocios de la economía local. Con estas acciones estamos recuperando la Playa Norte y que permite devolver el estado natural de la misma.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Promueven Potencial Económico y Turístico de Ciudad Madero en Panamá

Publicado

el

Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo económico y turístico de Ciudad Madero, autoridades municipales participaron en la EXPOCOMER 2025 que se llevó a cabo del 25 al 27 de marzo en Panamá, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas con empresarios, emprendedores y cámaras empresariales.

La directora general de Desarrollo Económico, Yazmín Santiago Barrios, señaló que, bajo el liderazgo del presidente municipal, Erasmo González Robledo, se logró posicionar a Ciudad Madero en el mapa internacional en ese evento que reunió a más de 600 empresas de más de 30 países.

Añadió que en dicha exposición se mostraron las riquezas de nuestra ciudad y playa Miramar en la Embajada de México en Panamá, se abrieron nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico, además se impulsó a Ciudad Madero como un destino clave para la inversión.

Asimismo, la titular de Desarrollo Económico comentó que se acordó con las cámaras empresariales de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Panamá promover contenidos digitales de atracción turística y de inversión económica en Ciudad Madero.

Finalmente, dijo que se continuará trabajando en diferentes programas y programas estratégicos que buscan generar empleos e impulsar a los emprendedores locales, así como promover la inversión y el desarrollo económico.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Reafirma Erasmo González un Gobierno muy cercano a los jóvenes

Publicado

el

Durante su visita a la Expo Bienestar Joven en el CETis 109 en donde participaron más de mil 300 alumnos, el presidente municipal Erasmo González Robledo expresó estar convencido de que la cercanía con los jóvenes es fundamental para garantizar el presente de Ciudad Madero, Tamaulipas y México. En este sentido, destacó la importancia de crear espacios que brinden oportunidades para el desarrollo integral de los jóvenes, así como actividades que fomenten la interacción, el aprendizaje y el entretenimiento.

Ante los estudiantes de esa institución educativa de nivel medio superior, donde estuvo acompañado por el director de la institución Ing. Jorge Vladimir López Beltrán; además de Síndicos y Regidores. El munícipe expresó que “el día de mañana van a estar ustedes trabajando en las empresas, en esta idea de ser productivos para nuestra sociedad, por eso yo sí creo en el CETis 109 que genera jóvenes además de preparados, con una gran iniciativa social”.

Más adelante, convocó a una comisión integrada por 20 alumnos a participar en el foro de consulta sobre el primer reglamento de orden público, seguridad y desarrollo de Playa Miramar, con el propósito de conocer sus ideas e inquietudes. De igual forma, los invitó a la celebración del Día del Estudiante el próximo mes de mayo en el parque Bicentenario de Ciudad Madero.

Durante la Expo Bienestar Joven, se presentó el conferencista Víctor Manuel Ramírez, quien brindó información y las herramientas para combatir y prevenir el ciberacoso, un problema que afecta la salud emocional, psicológica y social de las personas.

Asimismo, se instalaron stands de diferentes dependencias municipales, estatales y municipales, quienes brindaron información a los jóvenes sobre los diversos programas implementados para su beneficio.

El director del CETis 109, Jorge Bladimir López Beltrán, reiteró su compromiso de seguir apoyando los proyectos que el Ayuntamiento maderense lleva a cabo para el desarrollo integral de la juventud. A nombre de la comunidad estudiantil, Luis Mario Figueroa Herrera expresó su agradecimiento al alcalde Erasmo González Robledo por hacer posible este tipo de espacios donde aprenden, se conectan con instituciones y abren caminos hacia nuevas y mejores oportunidades; gracias por creer en nosotros y por mostrar que la juventud de Ciudad Madero tiene un gran potencial”, manifestó.

Continua leyendo

Populares