Connect with us

“Gobernar es generar corresponsabilidad entre sociedad y Gobierno para accionar más oportunidades y un futuro de bien común’’: Alma Laura Amparán

Con una política pública cercana la gente que responde con hechos y realidades a las necesidades de la ciudadanía, la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz presentó su Primer Informe de Gobierno donde enfatizó que gobernar es generar corresponsabilidad entre los ciudadanos y la estructura de gobierno para accionar juntos, más oportunidades y un futuro de bien común.

En el marco de la cuarta sesión extraordinaria de cabildo con carácter de solemne, y contando con la presencia del secretario estatal de Administración, Jesús Nader Nasrallah, así como de autoridades civiles, navales, militares, y representantes de los diferentes sectores de la sociedad, la alcaldesa aseveró que lejos de cansar, el trabajo diario motiva y con hechos y resultados se cumple y se le responde a la confianza depositada por los altamirenses.

Mediante el manejo responsable, honesto y transparente de los recursos, se refuerzan rubros prioritarios como el de educación, salud y bienestar social, fomentando a la vez las inversiones para que crear más y mejores fuentes de trabajo que se traducen en progreso para Altamira y nuevas oportunidades de desarrollo para todos.

Agradeciendo el apoyo del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció el importante respaldo de las fuerzas armadas en labor de salvaguarda del municipio, destacando el equipamiento de las direcciones de Protección Civil y Tránsito y Vialidad, contando con cuerpos de seguridad listos para responder de manera inmediata a cualquier tipo de emergencia o atención preventiva.

Sostuvo que con la dinámica de un gobierno incluyente y cercano a la gente, se consolida el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias altamirenses con la ampliación y modernización de la infraestructura urbana, optimizando los servicios públicos, fomentando actividades recreativas y de esparcimiento para fortalecer el tejido social, logrando hacer de Altamira en una ciudad segura, moderna y con liderazgo, capaz de mejorar y transformar su entorno y la calidad de vida de las futuras generaciones.

Trabajando con visión de futuro, Amparán Cruz dijo que Altamira va por buen rumbo, cumpliéndose con los cuatro ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, entre los que sobresalen los rubros de:

 

INVERSIONES

Desde finales del 2016, empresas del sector energético, principalmente, comenzaron a aplicar una inversión estimada de 3,500 millones de dólares que se intensificó en el cuarto trimestre de 2017 y que así continuará en el transcurso del 2018.

La inversión estimada de los sectores Industrial, Comercial y de Servicios durante el período de octubre 2016 a julio 2017 es de 400 millones de dólares.

Destacamos la inversión de 270 millones de dólares realizadas en conjunto por 13 empresas del sector industrial, y 120 millones de dólares por 7 empresas de los sectores de comercio y servicios.

Se puso en marcha la construcción del Primer Gasoducto Submarino de México con una inversión de 2 mil 100 millones de dólares, lo que posiciona a Altamira en el escenario mundial de la globalización.

El evento reunió a los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Yunes; al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y otras personalidades.

EMPLEO

Altamira se continúa consolidando como la ciudad con mayor generación de empleo en la zona conurbada, ya que durante su primer año de gestión de esta administración municipal, son ya 4 mil 213 los empleos que se han creado en los diferentes sectores productivos, gracias a la confianza que existe por parte de los inversionistas hacia el municipio y la intensa promoción de la que ha sido objeto el Municipio en todos los ámbitos.

Mediante las ferias del empleo y las jornadas laborales, se logró acomodar a 1,272 personas en diferentes puestos, además de que se le ha dado fuerte impulso a la capacitación y al autoempleo.

CAMPO Y PESCA

Por medio del Programa Mejoramiento Genético TAM 2017, se vendieron con subsidio 54 toros sementales para reproducción y con el Programa Fomento Ganadero Municipal del componente “Ganado Sano Cerca de Ti’’, beneficiamos a 250 unidades de producción pecuaria del sector social; 4,500 cabezas de ganado bovino y a 1,095 ganaderos.

Se entregaron 4,500 pesos por persona dentro del Programa “El Campo en Nuestras Manos’’ y beneficiamos a 279 familias de diferentes localidades rurales con el Programa “Pesa 15’’, desazolvándose además 38 presas en ejidos y comunidades rurales.

En el rubro de Pesca, se liberaron 10 mil crías de especímenes diversos para repoblar los vasos lacustres, proyectándose además la construcción de una granja acuícola en el ejido Mata del Abra con beneficios directos para 1,283 pescadores y más de 5 mil personas vinculadas con esta actividad.

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Arrancó este Gobierno Municipal el programa de obra pública más grande de la zona y sin precedentes en la historia de Altamira, pues con las 378 acciones colectivas contempladas para este año, más del 62 por ciento de la población altamirense se verá beneficiada directamente, destinándose más de 86 millones de pesos en obras de pavimentación, permitiendo también la rehabilitación de la Avenida de la Industria.

Con un techo financiero de casi 200 millones de pesos, el sesenta por ciento de las obras contempladas en ese plan están enfocadas a apoyar a la Educación, mientras que el porcentaje restante para el reforzamiento de la infraestructura urbana, así como ampliación, rehabilitación y construcción de más instalaciones deportivas y recreativas para el fortalecimiento del tejido social.

De igual forma, destacan las acciones de reordenamiento urbano y vial en la Zona Centro, dándole una mejor imagen a la ciudad, además de la instalación de dos mil lámparas de alumbrado público nuevas en la localidad.

EDUCACIÓN

125 obras en planteles educativos, destinándose recursos por 157 millones de pesos para labores de reforzamiento de la infraestructura educativa, becas para alumnos de todos los niveles y acciones de organización y fomento educativo.

Así, el 80 por ciento de las escuelas en Altamira han recibido algún apoyo del Gobierno permitiendo que los niños y jóvenes desarrollen sus habilidades plenamente, construyéndose también nuevas escuelas y rehabilitándose de manera integral las instalaciones de la Preparatoria Tecnológica Municipal de Altamira.

SALUD

Porque valoramos la salud de los altamirenses, en ese rubro se va recortando la brecha del rezago, pues hace dos años, el 85 por ciento de los altamirenses tenía derecho a la cobertura de salud y hoy, alcanzamos el 90 por ciento con 11 mil nuevos derechohabientes, efectuándose además campañas oftalmológicas y de cirugías de cataratas con la entrega de lentes intraoculares a adultos mayores, acondicionándose también casas de salud en las zonas rurales para llevar servicios médicos a más familias.

CULTURA

Se implementaron talleres y pláticas para fortalecer el desarrollo social-cultural de 3,500 niños y padres de familia, fomentándose el hábito por la lectura en 5,900 personas. En los Domingos Culturales, se han presentado talentos artísticos, trabajos culturales y folclore mexicano para 24,500 familias, destacando de igual forma las más de 400 visitas guiadas a la exposición Chak Pet que cuenta ya con la diosa Ixcuinan en un lugar apropiado en el Palacio Municipal.

 

Agradeciendo la confianza que han depositado en su gobierno los altamirenses, Amparán Cruz aseveró que el segundo año de su periodo de labores lo arranca con más obras, más generación de empleos, más programas de asistencia social, pero sobre todo, “con mayor fuerza, porque sabemos que ante los retos, respondemos con hechos e informamos con resultados’’.

Acciones de Gobierno

Gobierno de Mónica Villarreal consolida la transformación ética en el servicio público

Publicado

el

En una clara muestra del compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia, la legalidad y la integridad en el servicio público, la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó la instalación del Comité de Ética para el periodo 2024-2027, con el objetivo de fortalecer el actuar público y consolidar un gobierno cercano, humano y honesto, al servicio de todas y todos.
Durante el acto, realizado en el Palacio Municipal, la alcaldesa destacó que este comité será una instalación fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en la administración pública, fomentar la cultura de la ética y garantizar el cumplimiento de los principios que rigen el servicio público.


«Como saben, en esta administración hemos puesto mucho empeño en regularizar todo este acervo intangible que requiere la administración para funcionar dentro de un marco legal y eso obedece la conformación de este Comité de Ética», expresó.
Señaló que esta administración ha dado pasos firmes para sentar las bases de un nuevo modelo de gestión pública y poder determinar qué áreas de competencias están funcionando.
«Ya contamos con un reglamento de conducta que traza la ruta para un ejercicio público ejemplar, y este Comité vigilará que esa ruta se respete, se fortalezca y se transforme en resultados visibles «, agregó.
La autoridad municipal exhortó a los integrantes a conocer el código de ética y saber cuáles son los lineamientos que se marca para cuando exista una observación saber las implicaciones y el procedimiento a seguir y dar esa imagen de ese gobierno cercano, transparente, responsable y que está actuando en un marco de derecho y con esa premisa que nos dicta el Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, todos los días de un gobierno humano y que ve por el bienestar de los demás.
El Comité de Ética tendrá como responsabilidad vigilar que el actuar de los funcionarios municipales se apegue a los principios del servicio público, canalizar y dar seguimiento a posibles faltas administrativas, así como emitir recomendaciones para prevenir malas prácticas que puedan dañar la confianza ciudadana.
El Comité será presidido por la propia alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, acompañada por la titular de Contraloría, Patricia del Ángel Rivas, en calidad de secretaria, y Carlos Alberto García Porres, como coordinador general.
Asimismo, como vocales: José Rogelio Ontiveros Arredondo, Blanca Estela Pulido Ramírez, Alejandro Rubio de la Portilla, Jorge Alberto del Ángel Hernández; y como suplentes; Julián Flores Rubio,Tania Rivera Mendo, Edgar Ramiro González Torres, Javier Meraz de Leija, Alejandro Ignacio García Covarrubias, Ana Laura de la Fuente Díaz y Ana María Arteaga Rodríguez.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Mónica Villarreal refrenda su compromiso de construir un municipio más transparente, íntegro y refrenda su compromiso con la construcción de un municipio más transparente.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Preside Luz Adriana Villarreal Anaya Primera Entrega de Testamentos a Adultos Mayores

Publicado

el

-DIF Tampico y Notaría Pública 117 Contribuyen a Brindar Certeza Patrimonial a los Abuelitos de las Casas Club.

Al encabezar la primera entrega de testamentos a los adultos mayores adscritos a la Casa Club de la colonia Infonavit Cañada, la presidenta del Sistema DIF Tampico Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, subrayó el compromiso del organismo por ofrecer certidumbre jurídica y bienestar a este sector de la población.
Villarreal Anaya destacó el apoyo de la Notaría Pública 117 a cargo del Lic. Mario Alberto Cruz, quien facilitó el trámite, a fin de que los adultos mayores ejercieran su derecho de elegir el destino legal de su patrimonio.
«La entrega de estos documentos testamentarios marca la primera fase de esta campaña. Estamos cumpliendo con el objetivo de dotar de seguridad legal a los beneficiarios de la Casa Club Infonavit Cañada», expresó.


Luz Adriana Villarreal Anaya anunció que esta importante acción será replicada en cada una de las Estancias y Casas Club del Adulto Activo operadas por el DIF Tampico.
«Deseamos que más abuelitas y abuelitos tengan acceso a este beneficio», enfatizó.
La Presidenta del DIF destacó que este programa se alinea con la visión humanista del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento porteño, priorizando la atención integral y el respeto a los derechos de los adultos mayores.
Añadió que con esta acción, el DIF Tampico fomenta la cultura de la previsión y el orden, evitando futuros conflictos familiares y facilitando la transferencia de bienes de manera legal y transparente.
Al significativo evento asistió la Procuradora del Sistema DIF municipal, Dulce Imelda Marcial Cruz; y la Coordinadora de la Casa Club Infonavit Cañada, María Ella Morales.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal impulsa acciones de vivienda en sectores vulnerables

Publicado

el

Como parte de su compromiso con las políticas públicas de bienestar y atención a los sectores más vulnerables, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, en coordinación con la Organización TECHO y el Gobierno del Estado encabezó la entrega de casas de madera prefabricadas a familias de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Acompañada de la Directora e implementadora de Techo en Tamaulipas María Ivette Tovar, la alcaldesa destacó que este beneficio contribuirá en mejorar la calidad de vida de 13 familias del mencionado sector, garantizando su derecho a una vivienda digna.


Este esfuerzo es un modelo de colaboración interinstitucional que ha sido posible gracias a la suma de voluntades entre la fundación TECHO México, el Sistema DIF Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Instituto de la Juventud del municipio.
“Nuestra política social es cercana, incluyente y con resultados tangibles que contribuyen al bienestar de la ciudadanía”, afirmó Villarreal Anaya durante el recorrido por el sector beneficiado.
En esta acción participó personal técnico de SOPDUE y del Sindicato de Empleados y Trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Tampico (S.E.T.R.A.T ) quienes se sumaron con entusiasmo en una jornada de labor social trasladando material desde la Unidad Deportiva de Puertas Coloradas.
Las viviendas entregadas son modulares, de rápida construcción y cumplen con criterios básicos de habitabilidad. La fundación TECHO México proporcionó los materiales, mientras que la mano de obra fue aportada por voluntarios comprometidos con el bienestar de las comunidades.
Villarreal Anaya subrayó que además se contó con la supervisión de dos arquitectos especialistas durante toda la jornada de pilotaje, garantizando la seguridad y calidad en los procesos de cimentación y montaje.
Vecinos beneficiados agradecieron el respaldo de la administración municipal y reconocieron el esfuerzo por atender una necesidad prioritaria.
“Seguiremos tocando puertas y uniendo esfuerzos para seguir beneficiando a quien lo necesite”, concluyó Mónica Villarreal.
Estuvieron también presentes Jorge Torres Delegado de ITAVU en Tampico, además del director General del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) Oscar Azael Rodríguez Perales; la Delegada de INJUVE en Tampico, Lucero Carrizales; así como el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, José Rogelio Ontiveros Arredondo; y el titular del Instituto de la Juventud de Tampico, Luis Peraza Lacorte y la directora de Desarrollo Urbano, Alejandra Montalvo Rivero.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

DIF Tampico Lleva Musicoterapia al Área Oncológica del IMSS

Publicado

el

El apoyo emocional es fundamental en el acompañamiento de las personas que atraviesan por condiciones de salud delicadas, aseguró la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya al encabezar una sensible actividad musical en el área de quimioterapia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La jornada de acompañamiento emocional constó de un recital en saxofón organizado por el organismo municipal en coordinación con la Fundación Guerreras con Turbante.
Villarreal Anaya, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo principal aliviar la carga emocional, el estrés y la ansiedad que, a menudo acompañan a las sesiones de tratamiento oncológico, transformando momentáneamente el ambiente hospitalario en un espacio de paz y esperanza.
Durante la jornada, el músico integrante de la banda municipal de Tampico, Ciro Rodríguez, interpretó una serie de melodías, demostrando el poder terapéutico de la música como apoyo complementario en la lucha contra el cáncer.


“Estamos aquí porque sabemos que la música, es una herramienta efectiva para mejorar el estado anímico y ofrecer un momento de distracción y relajación durante este proceso de quimioterapia”, expresó Villarreal Anaya.
Reiteró que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, busca garantizar un enfoque integral de la salud que abarque tanto el bienestar físico como el emocional.
«Queremos que cada paciente se sienta acompañado y motivado. La colaboración con fundaciones como ‘Guerreras con Turbante’ nos permite humanizar la atención y recordarles que no están solos en esta batalla,» apuntó.
Por su parte, María Teresa Salinas, pionera de la citada fundación, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo esta alianza con el Sistema DIF municipal para promover, sensibilizar y apoyar a quienes enfrentan este difícil padecimiento.

Continua leyendo

Populares