Connect with us

¿Cuántas veces hemos escuchado que no somos dueños de nosotros mismos, y hasta dónde somos capaces de controlarnos?

Es verdad que hemos sido bombardeados con alusiones de que no debemos de ser tan viscerales, que debemos de anteponer siempre la razón, que si analizamos las cosas todo saldrá mejor, pero, ¿cuántos tenemos la capacidad de tener autocontrol?

Si bien sabemos que las mujeres somos reconocidas por nuestra histeria, por ser altamente sensibles y explotar por cosas mínimas en llanto o gritos. Las mujeres somos un volcán de emociones, y no es que los hombres no, pero ellos, ya sea por la educación y cultura que han venido cargando desde décadas, o siglos, es que evitan exponerse de la misma manera que nosotras lo hacemos.

Para la sociedad no está mal visto ver llorar a una mujer, ni verla gritar, es algo socialmente aceptable. Y es que cargamos con la etiqueta de que si somos mujeres estamos locas, así nada más, por ser mujer. ¿Pero en qué consiste esa locura? No, no es que tengamos esquizofrenia, o algún otro mal patológico, en realidad se trata de explotar, así, en irá o en alegría, en vivir nuestras emociones al extremo. Estamos locas por no saber callar, por no tener control.

¿Pero hay algo malo en perder el control? No, no lo creo, es un rasgo que nos hace más humanos, aunque también más vulnerables. Pero no todos nacimos para ser más racionales que sensibles, y es que ser racional está bien. Eso si no llegamos a los extremos. Caer en extremos, sean los que sean, nos pone en situaciones de peligro. Ya sea emocional o en la vida diaria, los extremos nos hacen tambalear y perder el equilibrio, y no todos somos equilibristas. Muchos caen al vacío sin protección y terminan dislocándose los huesos.

En la actualidad hablar de emociones nos abre un gran panorama, nos podemos enfocar en diferentes puntos de fuga, psicológicamente, emocionalmente, medicamente, etc. Ya no estamos tan limitados como a principios del S. XX, ahora podemos ver desde distintas perspectivas los diversos roles, incluso, hemos empezado a cambiar de roles dentro de la sociedad. Pues ya es más común ver como los géneros se van integrando entre ellos mismos, ahora el autocontrol no es exclusivo del sexo masculino, y no es que antes lo fuera, pero ahora hay mayor aceptación, y por lo mismo, las mujeres que se rigen solas y a ellas mismas ya son  y están más expuestas.

En esto también consiste el rol de la mujer independiente, la que se va a abriendo  paso por ella misma, la que no depende de nadie más. Y no es que sea fácil. Pero cada vez hay más mujeres que tienen el control, y sobre todo, el autocontrol.

También cada día es más común ver hombres más sensibles, porque ellos también se han ido despojando de miedos, cada vez se muestran más a sí mismos, y sí, también cambian el rol del neurótico por el histérico. Y está bien, estamos en transgresión, y es a favor de todos. Aunque aún nos quede lidiar con la mayor parte de la sociedad, y lo más importante con nosotros mismos.

Ser histérico no está mal, lo malo es estancarnos, en no lograr el equilibrio. En ser extremistas. En la actualidad no es que sea mejor pensar con la cabeza fría antes que con el corazón, pero en muchos casos es lo más conveniente. No siempre, a veces hay que dejarnos llevar por momentos, por situaciones, por circunstancias, por emociones, y sentirnos más humanos, dejarnos llevar y amar, porque al final de cuentas de qué sirve tener todo lo que sea ha querido si perdemos capacidades, si perdemos deseos.

Logremos un equilibrio, seamos parte del todo, no te aventures al extremo sin red de protección, porque la caída no es dolorosa, lo que en verdad duele es el impacto con el frío suelo.

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Previene Guardia Estatal de Género adicciones y acoso escolar con talleres informativos

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A través de la proximidad y la información, personal
de la Guardia Estatal de Género, previene las adicciones y el acoso escolar entre
adolescentes que se encuentran estudiando el nivel básico.
En Ciudad Victoria, elementos pertenecientes a esta unidad de la Guardia Estatal,
visitaron la Escuela Secundaria Técnica Número 54 General Carlos Salazar, para
brindar información relacionada a los tipos de violencia, sus características y
factores que influyen para desencadenarla.
Entre estos factores, se abordó el consumo de sustancias nocivas que podrían
derivar en adicciones y conductas violentas en diversos entornos.
Asimismo, se explicaron las diferentes consecuencias que podrían enfrentar tanto
las víctimas como agresores. 
Para fomentar la participación activa de las y los adolescentes en la erradicación
de la violencia, se dieron a conocer las funciones realizadas por la Guardia Estatal
de Género en la atención a estos casos, así como la importancia de denunciar de
manera formal a través del 911 y anónima en el 089.

Continua leyendo

CYEN

Lleva Injuve Tamaulipas campaña “Piénsalo DosVeces” al municipio de Villa de Casas

Publicado

el

Se presentaron cuatro foros de concientización para las y los jóvenes


Villa de Casas, Tamaulipas. – Con el objetivo de coadyuvar en los retos a los que
se enfrentan las y los adolescentes y jóvenes día con día, el gobierno de Américo
Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE),
lleva a cabo la campaña de concientización “Piénsalo Dos Veces”.
El director general del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que,” con
una perspectiva de inclusión juvenil, se presentaron cuatro foros en la Escuela
Secundaria “Romualdo Villarreal González” del municipio de Villa de Casas, con
el apoyo de su presidente municipal, Jorge Humberto Hinojosa García, donde se
impartieron las ponencias: Ni Silencio Ni Tabú, Un Bebé No es un Juego, Protege
Tu Red y Atrévete a Decir No”.
El funcionario estatal, detalló que, “se busca generar conciencia y responsabilidad
sobre las decisiones que las juventudes están tomando sobre temas tan
importantes como lo son, el embarazo adolescente, prevención de adicciones,
depresión y suicidio, delitos cibernéticos, así como, el correcto uso de las redes
sociales y protección de datos, entre otros”.
 “Se busca brindar más información, fortalecer el conocimiento de las y los
jóvenes para detectar y atender con soluciones oportunas y de forma temprana
problemáticas que están afectando su vida, empoderándolos positivamente para
su formación y desarrollo”.
“Con estas acciones, se da cumplimiento al compromiso de trabajar de cerca con
las y los jóvenes, siempre desde una perspectiva incluyente de la juventud sana y
armoniosa en cada estrategia de gobierno”, dijo finalmente.

Continua leyendo

CYEN

Se accidenta banda de exvocalista de La Adictiva

Publicado

el

Este miércoles se registró fuerte accidente en la autopista Durango-Mazatlán en el que se vio involucrado el autobús del exvocalista de la banda La Adictiva.

Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas a la altura del kilómetro 158, muy cerca del Puente Baluarte, en donde fue localizado el autobús de Memo Garza, ex vocalista de La Adictiva, trascendiendo que varios integrantes del equipo resultaron lesionados.

Cuerpos de emergencias y autoridades acudieron al sitio para auxiliar a los lesionados mientras que se cerraba la circulación por esa zona.

No se reportan víctimas mortales.

Continua leyendo

CYEN

Dale like a Tula y Mier: Turismo de Tamaulipas

Publicado

el

Con tu voto virtual posicionamos más a los pueblos mágicos de Tamaulipas: Benjamín Hernández

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas te invita a
participar y posicionar a los Pueblos Mágicos de Tula y Mier emitiendo tu voto en
la plataforma digital de los Premios Mágicos por Excelencias.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que esta es una oportunidad más para posicionar la belleza de nuestros pueblos
mágicos de forma internacional.
La votación ya está abierta y permanecerá activa hasta el 15 de abril de 2025, así
que apresúrate y vota por los Pueblos Mágicos.
Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por
Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico de Baja
California. Cabe destacar que los Premios Mágicos por Excelencias reconocen los
productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México.
¿Cómo votar? Ingresa a: http://www.excelenciasgourmet.com/es/premios-
magicos-por-excelencias-2025.
Luego selecciona la categoría “Religión y Patrimonio Arquitectónico” y marca tu
voto a favor de Tula y Mier. ¡Y listo, la magia está en tus manos!

Continua leyendo

Populares