Connect with us

El talento de los artistas orgullosamente maderenses y quienes han destacado en diferentes disciplinas a nivel nacional e internacional, será presentado a partir de este lunes en el Festival México en el Corazón de México, como parte de las acciones promovidas por el Presidente de Ciudad Madero, Andrés Zorrilla.

La presentación de los exponentes se logra a través de la Secretaría de Bienestar Social en coordinación con la Dirección de Cultura y se realizará los días 8, 9 y 10 de Mayo en donde se contempla una afluencia general de Un millón 800 mil personas, a un evento convocado por el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Secretaría de Turismo de la CDMX y Secretarías de Turismo de todos los estados de la República, así lo dio a conocer la titular de la dependencia municipal, Adriana Morato Avilés.

Como parte de las acciones de promoción se pondrá especial interés a difundir las bondades que ofrece Playa Miramar principal destino turístico de la zona sur de Tamaulipas.

“Buscamos aprovechar el espacio que nos han brindado para posicionar a Playa Miramar, sobretodo tomando en cuenta el éxito alcanzado en Semana Santa y el Carnaval, es una gran oportunidad para que los visitantes al Pabellón dedicado a la promoción turística y cultural conozcan nuestras bellezas naturales y las diferentes expresiones artísticas”, añadió.

El alcalde, indicó, ha señalado que la muestra cultural artística de la zona debe ser considerada y apoyada para ubicar a Ciudad Madero en el panorama Nacional con identidad propia, haciendo hincapié que son valores fundamentales en el restablecimiento del tejido social.

La Plaza de la Constitución en donde se contempla la asistencia de familias y habitantes de la Ciudad de México en general, así como turismo nacional y extranjero que visita la capital del país, será el escenario ideal para la presentación de artistas como Carla Segovia, representante de la Danza Contemporánea, Rio Grande Fusión Band, músicos tamaulipecos de Ciudad Madero y Victoria, así como Víctor Hernández, Considerado como uno de los mejores tenores mexicanos, entre otros artistas.

De esta forma se asegura una importante presencia de Ciudad Madero, en uno de los foros de difusión más importante del país, afirmó la Secretaría de Bienestar Social.

CYEN

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de
Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres
indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que
migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se
exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por
la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes (ITCA).
Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos»,
la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones
históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.
El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge
como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su
legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible
de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del
Estado de Tamaulipas.
Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una
estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar
Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y
también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a
través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.

Continua leyendo

CYEN

Impacta a visitantes “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta

Publicado

el

-De Tamaulipas para el mundo, atrae desde turistas hasta buzos profesionales y
científicos; incluso la NASA lo ha explorado

Aldama, Tamaulipas.– Explorado por la NASA (National Aeronautics and Space
Administration) y admirado por turistas y visitantes locales, nacionales y
extranjeros, El Zacatón, ubicado en el municipio de Aldama, es considerado el
cenote más profundo del planeta.
“Visitar El Zacatón es una aventura que atrae lo mismo a científicos, exploradores
especializados y buzos profesionales, que a turistas de todo el mundo, y es parte
de la belleza natural que hay en un estado que lo tiene todo”, informó Benjamín
Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.
Señaló que este atractivo forma parte de las maravillas naturales del estado, con
un pintoresco paisaje envuelto en misterio y con múltiples opciones cercanas para
descubrir.


Hernández Rodríguez explicó que el cenote tiene una profundidad de 339 metros,
considerando los 20 metros del acantilado, lo que lo convierte en un sitio único en
el mundo.
Visitantes de países como Honduras, India, Filipinas, Sri Lanka, Estados Unidos y
Venezuela llegan hasta esta joya natural enclavada en Tamaulipas.
María, una turista venezolana, comentó: “Tenía tiempo que no venía a la playa y
hoy me tocó conocer el cenote. Es increíble, impone por su inmensidad, pero es
una belleza. En Tamaulipas hay muchas cosas bonitas por conocer y descubrir”.
Por su parte, Víctor Hugo Garza Guajardo relató: “Los padres de mi abuelo eran
de Ciudad Victoria y Miquihuana. Yo no sabía que había cenotes en esta parte del
país. Hoy es mi cumpleaños y me voy a meter al agua para hacer un ritual.
Simplemente es maravilloso, me fascina el lugar. Así que vengan a Tamaulipas”.
A su vez, Alex, visitante de Nuevo León, compartió: “Hace 25 años vine por
primera vez al Zacatón. Me parece un lugar genial, por eso volví a recorrerlo. Si
vienen al Zacatón, disfruten y disfruten lo bueno”.

Finalmente, Sofía, turista de Honduras, expresó: “Es maravilloso ver cómo en las
cuevas existen estalagmitas. Tanta belleza natural es algo muy bonito. Me encantó
Tamaulipas”.

Continua leyendo

CYEN

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

Publicado

el

Con lo que se fortalece el legado culinario y la oferta turística


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un claro impulso al rescate y la preservación de
los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de
Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras
tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los
municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que
se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más
emblemáticos de cada municipio.
Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez
Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el
estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.
Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la
oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y
enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.
El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear
un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.
“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que
se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros
ingredientes más”, comentó.
Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente
para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y
regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.

Continua leyendo

CYEN

Apoya Guardia Estatal en traslado de presuntos restos de mamut encontrados en Tula

Publicado

el


Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de
restos fósiles que presuntamente pertenecien a un mamut, hallados en una brecha
que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó al
equipo del INAH, quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación. 
Los presuntos restos fueron localizados en el arroyo conocido como El Vado La
Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.
La presencia policial respondió al objetivo de brindar seguridad y apoyo logístico
durante la labor científica.
El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una
pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un
mastodonte.
Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas
y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación
del patrimonio histórico y natural del estado.

Continua leyendo

Populares