TAMPICO, Tamaulipas.- La Alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra inauguró con gran éxito la exposición “Orgullo Jaibo”, en la Plaza de Armas del municipio.
Ante la necesidad de generar espacios urbanos y elementos que dejen de manifiesto el Orgullo Jaibo, la Comisión y la Dirección de Turismo, encabezadas por Claudia Moctezuma Córdoba y Elvia Holguera Altamirano respectivamente, desarrollaron en conjunto “La Jaiba” un icono muy representativo de la ciudad y su gente, con el objetivo de recibir a visitantes y turistas con esta imagen.
El proyecto consta de 12 jaibas decoradas por artistas locales quienes plasmaron su arte en estas figuras y que fueron expuestas en la Plaza de Armas, pero que serán distribuidas en diferentes sitios turísticos convirtiéndolos en elementos de promoción para la ciudad.
Las jaibas fueron ensambladas en la Isleta Pérez por una empresa tampiqueña y están elaboradas con fibra de vidrio, e intervenidas artísticamente con 2 capas de pintura que las protegerá de la intemperie. En este proyecto de identidad colaboraron las direcciones de Turismo, Cultura y Servicios Públicos.
Al hacer uso de la palabra la Alcaldesa mencionó: “Gracias por plasmar su talento, pero más que nada por su amor por Tampico, porque ahí quedo plasmado ese amor, lo que ustedes sienten y piensan de nuestra ciudad. Estas Jaibas desde un principio la idea es que generemos en los ciudadanos tampiqueños identidad, y con esa identidad podamos sentirnos orgullosos de nuestra ciudad, y la identidad en donde quiera nos conocen como jaibos, por ello la idea de que fuera una jaiba la que pudiéramos elaborar y que los artistas plasmaran en ella lo que ustedes piensan que representa nuestra ciudad”.
Cada una de las jaibas estarán distribuidas en los sitios turísticos más importantes de nuestra ciudad como lo son: Una en Plaza de Armas, Zona Peatonal, Plaza de la Libertad, Plaza Hijas de Tampico, Parque Fray Andrés de Olmos, 2 en la Laguna del Carpintero, 2 a lo largo del Paseo La Cortadura, en el Espacio Cultural Metropolitano, Centro de Convenciones y en el Aeropuerto Internacional “Francisco Javier Mina” de Tampico.
La Edil tampiqueña expresó que esta jaiba será un referente de nuestra ciudad: “Hoy nos sentimos muy contentos porque esto que va a estar en los sitios más frecuentados tanto por los que vivimos aquí y los que nos visitan, va a ser un referente que va a llegar a muchos lugares tanto de la República Mexicana como del extranjero, nuestra ciudad va a estar presente en muchos lados”.
Cada una de las jaibas fue pintada con un motivo diferente y los artistas son: Lulú Arce con el título “Mi Hogar”, Erick Mellado con “Un día hermoso”, Aimeé Duarte con “Resiliencia Adscrita”, Norma Baldelamar con “Brisa”, José Eduardo Grimaldo con “Vida Alegría”, Lorena Arce con “Origen”, José Eduardo Grimaldo con “Florencia”, Jerjes Yapur con “Abaddón Gamba”, Terry Peláez con “Destellos de luz”, Beatriz Gómez con “Hecho en Tampico”, Evangelina Pérez con “Un Paraíso llamado Tampico” y Pili Hurtado, Alicia Heredia y Kika Gallegos con “Fisiología Tropical”.
Por otra parte se hace un llamado y se exhorta a la población en general a cuidar y no maltratar estas esculturas que forman parte de la ciudad, puesto a que se aplicarán sanciones y multas según el mando de policía y buen gobierno a quien sea sorprendido violentando las figuras.
Es así como el Gobierno Municipal de Tampico, continúa trabajando en materia de turismo, desarrollando proyectos innovadores en nuestra zona para generar una identidad entre los habitantes de la ciudad y despertar ese orgullo jaibo que vive dentro de cada uno de ellos y así mostrarlo a las personas que eligen Tampico como destino para vivir una experiencia de sabor, cultura, historia y tradiciones inigualable.
El presidente municipal Erasmo González Robledo anunció que se dará continuidad para el transcurso de la presente semana al programa de acciones de inversión pública con la realización de cinco obras de pavimentación, una techumbre y la rehabilitación de un parque recreativo. Esta iniciativa forma parte de un total de 66 obras proyectadas para el 2025, en el marco de un presupuesto histórico de 200 millones de pesos asignado por el actual Ayuntamiento para este año.
La primera autoridad anunció en la conferencia de prensa La Mañanera que se reanudarán los banderazos de inicio para importantes proyectos de pavimentación con concreto hidráulico.
Entre estos se encuentra la calle Brasil en la colonia Benito Juárez, así como dos vialidades adicionales en la colonia 15 de Mayo, donde también se llevarán a cabo trabajos de transformación en estas arterias, que incluirán obras complementarias.
En la Ampliación de la Revolución Verde se llevarán a cabo trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Geranio; asimismo, en la Ampliación de la Emiliano Zapata se realizarán obras de infraestructura hidrosanitaria. Estas acciones forman parte de los compromisos asumidos con los residentes de diferentes sectores, y es fundamental que se ejecuten bajo condiciones específicas para su pronta entrega a la comunidad.
Erasmo González anunció que, como parte del nuevo programa de inicio de obras, se llevará a cabo la rehabilitación de un parque en el fraccionamiento Miramapolis; este proyecto se ha desarrollado en colaboración con jóvenes deportistas y familias que buscan espacios para la recreación y el ejercicio, priorizando la convivencia familiar. Los trabajos de recuperación de estos espacios comenzarán esta misma semana.
Se mencionó la construcción de una techumbre en respuesta a la solicitud de maestros, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Sección Uno, Petroleros”, ubicada en la colonia Candelario Garza. Esta obra incluirá la instalación de una base de estructura metálica y lámina galvanizada, lo que permitirá que los niños dispongan de los espacios necesarios para llevar a cabo sus actividades escolares.
La Dirección General de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Ciudad Madero ha llevado a cabo la reinstalación de 14 topes en la avenida Álvaro Obregón, específicamente en los accesos a la refinería Madero. Esta acción forma parte de las medidas de seguridad requeridas en la zona, por lo que se solicita a los automovilistas que tomen las precauciones necesarias para prevenir posibles accidentes. El ingeniero Timoteo Vicencio Valente, responsable de la dependencia del Ayuntamiento, informó que, siguiendo las instrucciones del presidente municipal Erasmo González Robledo, se atendió la solicitud de las autoridades de Petróleos Mexicanos para la instalación de reductores de velocidad. Esta medida se implementó considerando el flujo de entrada y salida de trabajadores y vehículos de la paraestatal. Se informó que durante los trabajos de reencarpetado de esta vía se retiraron un considerable número de reductores de velocidad en ambos sentidos. Estos dispositivos eran fundamentales para reducir la velocidad de los vehículos, especialmente de los pesados que circulan por esta arteria, y para asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos, como medida preventiva ante posibles contingencias.
Vicencio Valente indicó que, tras un periodo determinado, se llevará a cabo la aplicación de pintura y señalización preventiva con el fin de identificar y anticipar los reductores de velocidad, evitando así posibles accidentes. Es fundamental que los automovilistas respeten esta señalización para contribuir a la prevención de daños en los vehículos.
-La exposición única en su género permitirá apreciar en detalle las texturas, colores y formas de los insectos, resaltando su valor en el ámbito científico y artístico.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, anunció en rueda de prensa el lanzamiento de la exposición Insectus: Ciencia, Arte y Cultura, un innovador evento que se desarrollará en el Jardín de las Artes del Espacio Cultural Metropolitano (METRO), del 25 de mayo al 22 de junio de este año, en coordinación con Fundación Coppel y Clúster Kubál.
La Alcaldesa de Tampico explicó que el objetivo es acercar a la comunidad la riqueza, la belleza y la complejidad del mundo de los insectos, revelando una faceta poco explorada de la biodiversidad desde la mirada del arte y la ciencia.
Durante la conferencia, la Presidenta Mónica Villarreal refirió a los medios informativos que la exposición contará con una selecta colección de 37 fotografías capturadas por el fotógrafo inglés Levon Biss, reconocido especialista en documentación microscópica de la naturaleza. Las imágenes exhibidas forman parte del proyecto Microsculpture, que retoma ejemplares del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.
Mónica Villarreal enfatizó que el Jardín de las Artes se ha consolidado como el nicho más importante del sur de Tamaulipas para impulsar eventos culturales y artísticos que exaltan el folclor e identidad de la comunidad.
“Muy contenta de estar presentando a ustedes otra opción más de ciencia, arte y cultura para los tampiqueños. Hoy tenemos un reto mayor que queremos impactar al sur de Tamaulipas; estas exposiciones, en donde se han presentado en la República Mexicana, han alcanzado 40,000 visitantes. Entonces estamos con ese gran reto de poder traer a Tampico a 40,000 personas que disfruten de esta gran exposición”, señaló la Presidenta Municipal.
Esta exposición, sin costo para visitantes de todas las edades, permitirá durante un mes apreciar la singular visión del fotógrafo Levon Biss, cuyo proyecto ha alcanzado renombre internacional en países y ciudades tan diversas como Alemania, Francia, Nueva York, Ciudad de México, Monterrey y ahora Tampico.
Asimismo, la alcaldesa destacó que durante casi el mes que dure esta exposición, los visitantes podrán disfrutar de talleres donde los niños aprenderán sobre la importancia de los insectos, fomentando la educación ambiental desde edades tempranas.
“Es algo con lo que estamos comprometidos como administración: con nuestro medio ambiente, la educación, la cultura. Sabemos que son constructores de paz y, para nosotros, es importante poder llegar al mayor número de personas con esta exposición que viene del Museo de Arte de Nueva York y que además ya se ha presentado en diversos estados de la República Mexicana.”
La Presidenta Villarreal agradeció el apoyo del gobierno del estado, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya; así también al Clúster Kubál por su iniciativa y colaboración en este evento, que no solo representa un espacio de encuentro cultural, sino también una apuesta por el fortalecimiento del tejido social, brindando a la comunidad la valiosa oportunidad de disfrutar en familia de actividades que fusionan ciencia, arte y tradición.
“Cada estado ha impreso en la exposicion su identidad y en esta ocasión en Tampico
elegimos «La Catarina» porque son mensajeras de alegría, así como nosotros al ser un puerto que transmite alegría; ademas que es uno de los insectos que también va a estar exponiéndose y que en este formato podemos permitirle a los niños acercarse a ellos y tomarse la foto, haciendo conciencia sobre la importancia que tiene el desarrollo de ellos en nuestro ecosistema.” concluyó.
El presídium que acompañó a la Alcaldesa Mónica Villarreal estuvo conformado por María Amos Cavazos Bustamante en representación del Secretario de Turismo,.Benjamin Hernández Galindo; Elvira del Campo Sánchez, directora de Parques y Jardines del Municipio de Tampico; Pilar Garza y Lucero Segura Rojas, Presidenta y Vicepresidenta del Clúster de Mujeres de Negocios Kubál, respectivamente.
-Tampico reafirma su compromiso con el bienestar urbano y el reconocimiento a quienes transforman la ciudad.
En el marco del Día de la Santa Cruz, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya sostuvo un encuentro con personal de los distintos departamentos de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, reconociendo su esfuerzo y compromiso en la construcción de una ciudad con mejor infraestructura y mayor calidad de vida para los tampiqueños.
Durante la celebración, llevada a cabo en las instalaciones de la Subdirección de Construcción, Villarreal Anaya expresó su agradecimiento al equipo por su dedicación, destacando que su trabajo cotidiano impacta directamente en la transformación del municipio.
“Aunque parecieran pequeñas acciones, todas ellas abonan al bienestar de la ciudad. El trabajo que ustedes hacen impacta en la vida de cada familia, generando condiciones de movilidad, acceso a distintas áreas y al cuidado de nuestros cuerpos de agua”, señaló la alcaldesa.
Acompañada del Secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo y de Francisco Lavín Moran, director de Obras Públicas, la alcaldesa reiteró el respaldo de su administración hacia quienes, desde el ámbito técnico y operativo, son pieza clave en el desarrollo urbano de Tampico. Resaltó además que gracias al trabajo del área de Cuerpos de Agua, Tampico fue el primer municipio en entregar el Plan Hídrico, un logro reconocido a nivel estatal y nacional.
Mónica Villarreal Anaya agradeció también el respaldo del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por su acompañamiento permanente a los municipios y por impulsar políticas públicas que fortalecen la infraestructura y los servicios urbanos en beneficio de todas las familias tamaulipecas.
Como parte del evento, el padre Pablo Galván realizó la tradicional bendición de la Cruz de Flores y dirigió una oración por el bienestar de los trabajadores. La jornada concluyó con una convivencia en un ambiente de unidad y respeto a las costumbres que fortalecen el tejido social.