Connect with us

El tren del mame es eso que se hace viral en las redes sociales y que termina reproduciéndose de forma descontrolada. Pero no se trata de cualquier cosa, no cualquier tema tiene este efecto en las redes sociales; en realidad una noticia se llega a considerar de esta forma cuando se sale de control y se comienza a viralizar, pero de forma ridícula, cuando se empieza a caricaturizar.

En los últimos años han surgido muchos temas que se han considerado parte del tren, pero en el último medio año se nos vino encima una ola imparable. Bien sabemos que los mexicanos tenemos esa fama de que todo lo malo lo tomamos con gracia. Pero tal parece que nos gusta también llegar a los extremos. Para el usuario común de redes como Facebook, es casi inevitable escapar de la moda cibernética que acapara la atención y que se hace presente en forma de videos, gifs y los tan famosos memes, esas imágenes llenas de bromas para todos los gustos, humor ligero, negro, sarcasmo e ironía.

A las últimas fechas los más sonados, no sólo en México, porque traspasaron fronteras (ojalá así fuéramos de efectivos para las ciencias o las artes), fueron los personajes de Lady Wuuu, Rubi, Plaqueta y el nuevo hit: La Mars. Que no son más que personajes irrelevantes; en los dos primero casos se trata de dos personas que saltaron a la fama por cosas tan simples como un grito y una invitación abierta a todo el que quisiera asistir a unos XV años. De ellos cabe resaltar que tuvieron más de 5 minutos de fama, incluso a Lady Wuuu se le regaló un carro de agencia por hacer el ridículo y divertir a millones de internautas. Rubi por su parte tuvo la fiesta de XV años más descomunal de la que se tenga memoria, con miles de invitados todo se salió de control y siendo frustrante para la quinceañera. Y es que estos dos personajes formaron parte de un circo que trascendió más allá de las redes sociales, pues hasta las televisoras les brindaron un espacio, para eso del rating, fueron carne de cañón, los payasos de crucero que sirvieron de distracción a cambio de unos minutos al aire, para que al final todos los depreciarán porque ellos eran parte de un culto a la ignorancia, cuando en realidad sólo resultaron ser víctimas de las circunstancias.

Por otro lado  Plaqueta y La Mars, aunque también forman parte del tren del mame, van en un vagón aparte, Tamara (nombre real de Plaqueta) saltó a la fama por una demanda de acoso callejero, para muchos una exageración, para otros el principio de un cambio importante. Y bueno… La Mars, es una niña de 16 años que se hizo famosa por grabar un live donde expuso sus argumentos del porqué va a dejar la preparatoria, pues esta pequeña “rebelde” alega que está harta del sistema escolar en el que vivimos, cuando pertenece a una preparatoria privada (UVM), no pasó mucho tiempo para que se hiciera famosa por este video, pues fue expuesta ante la mayoría como una niña berrinchuda que no sabe lo que quiere y que está sirviendo de mala influencia para los chicos de su generación. Estas dos mujeres se han convertido en tema viral porque ambas representan problemas sociales que se viven día a día, que ellas sean realmente inteligentes ya es otra cosa.

Estos ejemplos se han convertido en parte del día a día de todos los que usamos redes, aun a nuestro pesar somos parte de este fenómeno. Pues parece que en México es más importante subirnos al tren que enfocarnos en los verdaderos problemas. De todas formas nosotros no podemos hacer nada para cambiar las cosas, por eso mejor nos reímos de lo que podamos.

Aunque lo más lamentable de todo esto es quizás el meme más popular de todo México. ¿Alguna pista? Pues nuestro mayor meme, el que mejor nos ha salido que tiene años de darnos material para reír, es nuestro Sr, Presidente Enrique Peña Nieto… Es justo aquí que deberíamos de pararnos a pensar: ¿Qué tan mal estamos que el principal personaje de la nación es el más caricaturizado? ¿Esto cómo nos deja a nosotros como mexicanos?

Este asunto de reírnos de nuestras desgracias se nos está saliendo de las manos, pues ya todo lo queremos solucionar con memes, o momos, como se les está diciendo actualmente, porque eso sí, somos muy ocurrentes y evolucionamos de la misma forma en que lo hace el lenguaje.

CYEN

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Publicado

el

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711
millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras
dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que
la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.
Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han
atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas
hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo
especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.
Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al
mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por
ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.
Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al
municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.
El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil
visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de
181 mil visitantes.
Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de
las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno
a casa.

Continua leyendo

CYEN

Es Biósfera El Cielo, un paisaje maravilloso en Tamaulipas

Publicado

el

-Una belleza natural con una extensión de 144,530 hectáreas


Gómez Farías, Tamaulipas.- Premiada por su rica biodiversidad y por ser un
destino que ofrece una experiencia para conectar con la naturaleza, la Reserva de
la Biósfera El Cielo es única en su género y está en Tamaulipas.
Aquí puedes disfrutar desde senderismo, kayak, rapel, safaris fotográficos, paseos
en bote, cascadas, manantiales y grutas, así como la presencia de cientos de
aves.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que la Reserva de la Biosfera El Cielo ganó el premio al Mejor Destino para Sentir
la Energía de la Naturaleza en los Premios Mágicos por Excelencias 2025.
Explicó el funcionario estatal, que el premio destaca la belleza natural de El Cielo,
que abarca desde bosques tropicales hasta templados, selva húmeda, seca y es
el hogar de numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas,
como el jaguar (Panthera onca) y de muchas especies más, que viven en las
partes serranas de este municipio.


Refirió que ejidos como San José, albergan cabañas, brindan servicios de
alimentación e incluso transporte saliendo desde la plaza principal del municipio,
además, hay guías de turistas certificados y especializados.
Todo ello, incentiva el turismo en esta zona para los amantes de la naturaleza y la
adrenalina, también está el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un filtro de
sensibilización con los ecosistemas, entre otros atractivos más, y pronto habrá
más sorpresas.
Cabe destacar que la reserva se localiza al suroeste de Tamaulipas, en parte de
los Municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo, abarcando una
porción de la Sierra Madre Oriental en las vertientes conocidas como Sierra de
Cucharas o de Guatemala y la Sierra Chiquita.

Continua leyendo

CYEN

Cierra Tamaulipas con una medalla de oro y tres de bronce la Olimpiada Nacional 2025; fueron 153 preseas en total

Publicado

el


Puebla de Zaragoza, Puebla.- David ‘La Amenaza’ Torres Rosales hizo un cierre
espectacular para la delegación de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, al
sumar una medalla de oro en la disciplina de boxeo, competencia que tuvo como
sede la ciudad de Puebla.
El boxeador victorense obtuvo la última presea para Tamaulipas en la justa
nacional, tras imponerse con autoridad en la categoría Welter (67 kilogramos). En
la final se enfrentó al representante de Tlaxcala, quien no pudo dominar a David
Torres, que mostró un boxeo muy técnico y con fuerza.
Durante los tres rounds, el réferi detuvo el combate en dos ocasiones para el
conteo de protección del rival, por lo que la victoria fue contundente y por decisión
unánime a favor del tamaulipeco.


Por su parte, Sidney Retiz se quedó con la medalla de bronce en este mismo
deporte, después de llegar hasta las semifinales en la categoría -48 kilogramos.
Mientras que los matamorenses Juan Valentín Vargas, en los 66 kilos welter, y
Magdiel de Jesús Bernal Crucero, en los 86, se colgaron el bronce.
Con estas cuatro medallas en boxeo, Tamaulipas cierra su participación en la
Olimpiada Nacional 2025 con un total de 153 preseas, de las cuales 39 son de
oro, 34 de plata y 80 de bronce, mejorando así la suma de medallas de 2024,
cuando se consiguieron 119 en total.
Las disciplinas con mayor cosecha de medallas fueron tiro deportivo, luchas
asociadas, atletismo, levantamiento de pesas, judo y taekwondo.
El Instituto del Deporte, con apoyo del Gobierno de Tamaulipas, estuvo
respaldando a estos atletas durante toda su competencia.
El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, estuvo presente para vivir de
primera mano la competencia nacional y, tras la premiación de David Torres, dijo
que “Gracias al trabajo de nuestros atletas, entrenadores, asociaciones, familias,
cada colaborador del INDE Tamaulipas, y en especial, a nuestro gobernador, por
su gran esfuerzo y por poner el nombre de nuestro estado en lo más alto. ¡Vamos
por más!”.

Continua leyendo

CYEN

Aumenta turismo en Pueblo Mágico de Tula Tamaulipas

Publicado

el

Tula, Tamaulipas.- No solo es reconocido por ser la cuna de la emblemática Cuera
Tamaulipeca, sino por sus deliciosas enchiladas tultecas, entre otros atractivos
más, es el Pueblo Mágico de Tula, un municipio que muestra un crecimiento
exponencial en su número de visitantes.
Tan solo en el marco del 408 aniversario de su fundación, cientos de visitantes
llegaron al municipio.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, informó
que en 2024, Tula registró un aumento del 82% en el número de visitantes en
comparación con el 2023.
De acuerdo con datos del Sistema Estatal de Afluencia Turística de la Secretaría
de Turismo de Tamaulipas, Tula se posicionó en el cuarto lugar de crecimiento
turístico, solo superado por Ciudad Madero, Tampico y Altamira.


En este Pueblo Mágico lo mismo se puede disfrutar un recorrido fantástico a
través de “La Bestia”, nombre con el que se conoce a la unidad automotriz
adaptada para salir en recorridos, que un paseo por El Arroyo Loco, o disfrutar una
nieve artesanal de garambullo, nopal, biznaga y pitaya en su plaza.
Otros atractivos son la iglesia de San Antonio de Padua, la capilla del Rosario, la
Casa Minerva y el Cerro de la Cruz, donde se yergue una imponente cruz, la Cruz
de la Esperanza, obra del artista Sebastián, cuyas obras se han convertido en
iconos de los municipios del país donde se encuentran.
Concluyó que el incremento de visitantes refleja un mayor interés en sus atractivos
turísticos, su riqueza arquitectónica, artesanal y gastronómica, que hacen de Tula
un destino único, donde la tradición, la historia y la espiritualidad se entrelazan.

Continua leyendo

Populares