*Se rehabilitado la Capilla de la Virgen del Carmen, colocando adoquín y arbotantes.
Tampico, Tamaulipas.- Cumpliendo con el compromiso adquirido desde el inicio de su administración de rescatar los espacios más olvidados de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la Alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra recorrió el sector de la Isleta Pérez donde se llevan a cabo los trabajos de mejora con el objetivo de hacerlo un atractivo más para los visitantes a esta ciudad.
Desde el pasado mes de enero, personal de las direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tampico, realizan acciones de limpieza, chapoleo de banquetas, pintado de bardas e instalación de alumbrado público para beneficio de sus habitantes.
Durante su recorrido la Edil Tampiqueña saludó a los vecinos de este lugar, quienes agradecieron las acciones que se llevan a cabo para rescatar este sitio histórico que fuera el corazón económico de la Zona Sur de Tamaulipas.
“La gente está muy contenta, ahorita he recibido muchos agradecimientos por parte de las vecinas, a pesar de que la obra no la hemos concluido todavía, que la instrucción es que para semana santa la tengamos totalmente concluida, para que este sector sea un espacio más de un atractivo turístico para que la misma gente de aquí de la ciudad que no la conoce, venga a conocer esta parte de la Isleta Pérez. Hoy vine a hacer un recorrido para ver cómo va el avance de las obras puedo constatar que va muy bien el trabajo, que se sigue trabajando a pesar de ser un día inhábil aquí está la gente de Obras Públicas trabajando. La verdad casas de los vecinos con múltiples colores mexicanos con el objetivo de darle una imagen generalizada de alegría a este sector.
La Primera Autoridad en el Puerto indicó que esta rehabilitación de la Isleta Pérez corresponde a un proyecto turístico: “Forma parte de un proyecto integral turístico, trae una intención turística, que este paseo se convierta en un referente más turístico de nuestra ciudad y creo que así lo va a ser esta semana santa, se integraría en el recorrido y en la agenda turística y cultural de nuestra ciudad”.
Cabe señalar que en la prolongación de la Calle Altamira también se realizan acciones de limpieza e iluminación para mejora de su imagen y beneficio de sus habitantes.
Con estas acciones el Gobierno Municipal de Tampico refleja con acciones, su empatía, cariño y sensibilidad por los sectores más vulnerables de la ciudad, brindando a sus habitantes mejores condiciones de vida que les permitan desarrollarse de forma óptima en sus actividades cotidianas.
Cumpliendo el compromiso de ofrecer espacios para el desarrollo intelectual y el respaldo al proceso formativo de los estudiantes, la presidenta municipal Mónica Villarreal entregó este día, la rehabilitación y modernización de la biblioteca pública “Profa. Elena Maldonado Robles”, de la Delegación municipal Zona Norte. Acompañada de su cuerpo de regidores, así como del Delegado municipal, Alejandro Rubio de la Portilla; familiares de la Profesora Maldonado Robles y miembros de la iniciativa privada, la alcaldesa porteña destacó que este proyecto fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre su administración, asociaciones civiles y el sector empresarial, sumándose de manera particular el Club Rotario “Puerto Altamira” y la empresa Aire Proyectos del Norte, quienes confiaron en la importancia de dignificar este espacio que, desde 1999, ha sido un referente educativo y cultural para la zona.
“Hoy estamos entregando la remodelación de esta hermosa biblioteca que lleva el nombre de una ilustre tampiqueña, la profesora Elena Maldonado Robles, quien gracias a su vocación y compromiso con la enseñanza contribuyó a la formación de muchas generaciones. Por ello hoy, en el tiempo de Mujeres, reconocemos su labor. Algo que hemos dicho en reiteradas ocasiones es que Tampico somos todos, que va con todos, que debemos de trabajar en colaboración y hoy damos muestra de ello, gracias a los rotarios «Puerto Altamira» y empresa Aire Proyectos del Norte, logramos está rehabilitación”. Mónica Villarreal detalló que la mejora de este espacio permite ofrecer mejores instalaciones acordes a las necesidades de estudiantes, docentes y comunidad en general, garantizando un lugar moderno y seguro para el aprendizaje y la convivencia.
Subrayó que con acciones de esta naturaleza, el gobierno municipal reafirma el compromiso de fomentar la educación, la cultura y el desarrollo social, consolidando espacios que fortalezcan la identidad y el bienestar de la comunidad. «Para nosotros es importantísimo recuperar esas bibliotecas, que podamos tener espacios en dónde la comunidad pueda desarrollarse, aprender, y hoy es lo que estamos haciendo en esta biblioteca Elena Maldonado Robles. Estas instalaciones van a ofrecer diversos servicios, como un wifi de alta velocidad, computadoras, una pantalla Smart TV para presentaciones; y además de un gran acervo de libros. Es un recinto totalmente climatizado, donde estarán cómodamente haciendo sus tareas, o leyendo nuevos libros”, puntualizó. A la entrega de este moderno y funcional espacio de consulta, asistieron también, Alma García Betancourt, gobernadora del Distrito 4130 Rotary International; Marco Varela Tovar, coordinador de Proyectos del Club Rotario; Ernesto Robles Echave, director general de Aire Proyectos del Golfo; y David Rodríguez de la Peña, secretario de Cultura, además de familiares de la profesora María Elena Maldonado Robles, en cuyo honor lleva nombre la biblioteca.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, dio el banderazo de inicio a los trabajos de remodelación de los Centros de Mediación Comunitaria, ubicados en las colonias Jesús Elías Piña y Arenal, reafirmando su compromiso con la construcción de una cultura de paz en el municipio. Acompañada por la Lic. María del Consuelo Terán Rodríguez, Coordinadora General de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como por el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla, la alcaldesa destacó que Tampico cuenta ya con cuatro certificaciones estatales en materia de mediación, fruto de una política firme que apuesta por el diálogo como vía para resolver conflictos. “Hoy celebramos esta colaboración virtuosa entre el Gobierno del Estado y el Municipio, que se traduce en acciones concretas para llevar bienestar y paz a las familias tampiqueñas”, expresó Villarreal Anaya.
La alcaldesa reconoció también el respaldo del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por impulsar estas iniciativas que fortalecen la seguridad desde una perspectiva preventiva. Resaltó que gracias a esta colaboración se han capacitado 60 funcionarios municipales en técnicas de mediación, en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas. «Nos sentimos muy contentos de la presencia de la Licenciada Consuelo Terán que es parte del Secretariado Ejecutivo de Seguridad del Gobierno del Estado y que trae esa misión de generar condiciones de seguridad en nuestra zona y de generar posibilidades de mediación y que es un gran impulso que hemos hecho en esta administración desde antes de iniciarla», expresó. Asimismo, destacó la realización del primer campamento de verano para niños mediadores, una iniciativa pionera en el municipio que busca sembrar desde temprana edad los valores del diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Por su parte, María del Consuelo Terán Rodríguez,enfatizó que este esfuerzo representa un paso firme hacia la pacificación del estado de Tamaulipas, recordando que la mediación permite evitar la escalada de conflictos y fomenta la convivencia armónica entre vecinos y familias. Y finalmente, la titular de Mediación en Tampico, Gracia Elena Medina, informó que ya se han prestado 154 servicios de mediación, subrayando la utilidad de esta herramienta en la construcción de una cultura de justicia cívica.
Durante la Sesión de Cabildo número 35, encabezada por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, se aprobó la incorporación de 43 espacios públicos al patrimonio del municipio, con el objetivo de avanzar en su escrituración legal y brindar certeza jurídica sobre estos bienes que benefician directamente a la ciudadanía.
La alcaldesa destacó la importancia de esta medida como parte de una estrategia integral para proteger, conservar y administrar de manera eficiente los espacios públicos, contribuyendo así al desarrollo ordenado y sustentable de la ciudad. En este contexto, se informó que ya se han logrado seis escrituras formalizadas, entre ellas la correspondiente al Palacio Municipal, lo que representa un avance significativo en materia de ordenamiento legal y administración del patrimonio público.
Entre los espacios que serán incorporados al patrimonio municipal destacan las plazas Primero de Mayo y 18 de Marzo, en las colonias Guadalupe Victoria y Tamaulipas; así como los parques de las colonias Águila y Petrolera, además de predios donde se ubican parroquias y planteles educativos.
“No se trata de afectar a los ocupantes de dichos inmuebles ni de retener predios ejerciendo la fuerza del servicio público; por el contrario, buscamos dar certeza y legalidad a la sociedad, asegurando que los bienes a cargo del municipio sean tratados de manera efectiva, eficaz y transparente. Estas acciones tienen como fin la regularización de la tenencia de la tierra con la formalidad y legalidad correspondiente”, destacó la presidenta municipal.
Villarreal Anaya recordó que muchos de estos bienes fueron entregados a instituciones religiosas, educativas y asistenciales en administraciones pasadas sin formalidad legal, lo que los dejó en estado de indefensión.
“Es importante precisar que no se trata de un tema de recaudación del impuesto predial, ya que este tipo de instituciones no lucrativas están exentas de dicho impuesto”, puntualizó.
Asimismo, integrantes del Cabildo aprobaron que la Segunda Sesión Solemne de Cabildo con motivo del informe de gobierno de la presidenta municipal se realice el próximo 13 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico “Expo Tampico”, en cumplimiento del artículo 55, fracción XIX del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas.
Otro de los puntos avalados, de acuerdo a lo expuesto por el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, fue la celebración de un convenio con la empresa E360 Comunicación Estratégica S.A. de C.V., para el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y aprovechamiento publicitario de 20 Mupis Digitales o pantallas tipo LED, sin costo para el municipio y con vigencia de diez años.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con las inversiones que llevará a cabo este año la Comisión Federal de Electricidad, por cerca de 560 millones de pesos, para nuevas líneas de transmisión de alta y media tensión, la construcción de subestaciones eléctricas y la instalación de una nueva planta de ciclo combinado en Altamira anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas seguirá manteniendo el liderazgo a nivel nacional en generación de energía, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir la ceremonia de honores a la bandera en Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya destacó que el objetivo de su administración es lograr que todas y todos los tamaulipecos tengan energía eléctrica en sus hogares, por lo que se han redoblado los esfuerzos y, a la fecha, se cuenta con una cobertura del 99.96 %. “Nos faltan dos mil hogares por electrificar”, dijo.
“Estamos entusiasmados, seguimos trabajando y siempre caminando con ese principio de que tenemos que ver por el desarrollo social y el bienestar de todos nuestros pobladores; que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera de esta gran oportunidad de transformación de nuestra nación bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y bajo los principios del humanismo mexicano”, mencionó. Agregó que, como parte del impulso al desarrollo energético del estado, en el mes de septiembre se realizará, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas, y en noviembre también seremos sede del Congreso Internacional de Energía, lo que constituye un referente muy importante para México.
QUE LA ENERGÍA SEA ACCESIBLE Y SEA PARA TODOS: SEDENER Por su parte, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, destacó que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal, el Gobierno de Tamaulipas trabaja para mejorar las condiciones de transmisión y distribución de la energía, con el propósito de consolidar el desarrollo, fortalecer la infraestructura y aprovechar los recursos renovables en favor de la población, garantizando paz, seguridad, estabilidad, crecimiento y empleo.
“De ahí que la labor con humanismo, con seriedad y compromiso que está haciendo nuestro señor gobernador y el conjunto del Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos debe llevar necesariamente, inexorablemente, a un camino de reconstrucción de nuestro pueblo, a la reindustrialización tan necesaria y a satisfacer nuestra demanda con nuestra propia oferta, en pro de los que vienen, porque yo creo que todo mundo aquí queremos un mejor Tamaulipas”, expresó. Y agregó: “Señor gobernador, tenga la seguridad y el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Energético para poner por delante la necesaria reactivación de los recursos estratégicos de nuestro estado en pro de una nueva gobernanza y una nueva relación con los recursos que nos permitan que la energía sea accesible y sea para todos”. Al término de la ceremonia de honores, el gobernador recibió al grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Victoria, que forman parte del taller-comunidad NIX-Lab y que recientemente tuvieron una destacada participación en un concurso internacional celebrado en Brasil, quienes le presentaron una exhibición de dos robots Unitree Go2 operados a distancia. Acompañaron al gobernador en la ceremonia cívica: Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional, además de funcionarios del gabinete estatal, integrantes de la Mesa de Seguridad, diputadas y diputados locales y trabajadores del Gobierno del Estado.
onesimo garza hinojosa
25 julio, 2018 at 19:59
a parte del proyecto un nuevo estadio de beisbol