La Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer bases y mecanismo para el intercambio de información proveniente del padrón de pensionados y jubilados de dicha institución de salud.
Esta firma se llevó a cabo por instrucciones del C. Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca entre el secretario de la SEBIEN, Gerardo Peña Flores y el delegado del IMSS en la entidad, Roberto Hernández Báez.
Con esta alianza se permitirá optimizar recursos y focalizar el beneficio a los titulares de derecho que más lo necesiten.
Con este convenio, la secretaria se compromete a promover con los pensionados y jubilados del instituto los diversos programas y beneficios que sean implementados, así como también afiliarlos a los diversos programas que sean de interés para los beneficiarios, siempre y cuando cumplan con los requisitos que cada programa establezca y por ultimo garantizar la seguridad de la información obtenida por parte del instituto, comprometiéndose a resguardar la integridad de la información obtenida sin hacer cambio o modificación de la misma.
Por si parte el IMSS se comprometió a otorgar la base de datos de los pensionados y jubilados de la institución, la cual contendrá como mínimo los daros de la identificación, domicilio y monto de la pensión del afiliado, remitir una actualización cada seis meses de dicha base de datos y llevar a cabo una difusión de los programas que realiza la secretaría de Bienestar Social entre sus afiliados.
En una clara muestra del compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia, la legalidad y la integridad en el servicio público, la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó la instalación del Comité de Ética para el periodo 2024-2027, con el objetivo de fortalecer el actuar público y consolidar un gobierno cercano, humano y honesto, al servicio de todas y todos. Durante el acto, realizado en el Palacio Municipal, la alcaldesa destacó que este comité será una instalación fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en la administración pública, fomentar la cultura de la ética y garantizar el cumplimiento de los principios que rigen el servicio público.
«Como saben, en esta administración hemos puesto mucho empeño en regularizar todo este acervo intangible que requiere la administración para funcionar dentro de un marco legal y eso obedece la conformación de este Comité de Ética», expresó. Señaló que esta administración ha dado pasos firmes para sentar las bases de un nuevo modelo de gestión pública y poder determinar qué áreas de competencias están funcionando. «Ya contamos con un reglamento de conducta que traza la ruta para un ejercicio público ejemplar, y este Comité vigilará que esa ruta se respete, se fortalezca y se transforme en resultados visibles «, agregó. La autoridad municipal exhortó a los integrantes a conocer el código de ética y saber cuáles son los lineamientos que se marca para cuando exista una observación saber las implicaciones y el procedimiento a seguir y dar esa imagen de ese gobierno cercano, transparente, responsable y que está actuando en un marco de derecho y con esa premisa que nos dicta el Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, todos los días de un gobierno humano y que ve por el bienestar de los demás. El Comité de Ética tendrá como responsabilidad vigilar que el actuar de los funcionarios municipales se apegue a los principios del servicio público, canalizar y dar seguimiento a posibles faltas administrativas, así como emitir recomendaciones para prevenir malas prácticas que puedan dañar la confianza ciudadana. El Comité será presidido por la propia alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, acompañada por la titular de Contraloría, Patricia del Ángel Rivas, en calidad de secretaria, y Carlos Alberto García Porres, como coordinador general. Asimismo, como vocales: José Rogelio Ontiveros Arredondo, Blanca Estela Pulido Ramírez, Alejandro Rubio de la Portilla, Jorge Alberto del Ángel Hernández; y como suplentes; Julián Flores Rubio,Tania Rivera Mendo, Edgar Ramiro González Torres, Javier Meraz de Leija, Alejandro Ignacio García Covarrubias, Ana Laura de la Fuente Díaz y Ana María Arteaga Rodríguez. Con esta acción, el Gobierno Municipal de Mónica Villarreal refrenda su compromiso de construir un municipio más transparente, íntegro y refrenda su compromiso con la construcción de un municipio más transparente.
-DIF Tampico y Notaría Pública 117 Contribuyen a Brindar Certeza Patrimonial a los Abuelitos de las Casas Club.
Al encabezar la primera entrega de testamentos a los adultos mayores adscritos a la Casa Club de la colonia Infonavit Cañada, la presidenta del Sistema DIF Tampico Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, subrayó el compromiso del organismo por ofrecer certidumbre jurídica y bienestar a este sector de la población. Villarreal Anaya destacó el apoyo de la Notaría Pública 117 a cargo del Lic. Mario Alberto Cruz, quien facilitó el trámite, a fin de que los adultos mayores ejercieran su derecho de elegir el destino legal de su patrimonio. «La entrega de estos documentos testamentarios marca la primera fase de esta campaña. Estamos cumpliendo con el objetivo de dotar de seguridad legal a los beneficiarios de la Casa Club Infonavit Cañada», expresó.
Luz Adriana Villarreal Anaya anunció que esta importante acción será replicada en cada una de las Estancias y Casas Club del Adulto Activo operadas por el DIF Tampico. «Deseamos que más abuelitas y abuelitos tengan acceso a este beneficio», enfatizó. La Presidenta del DIF destacó que este programa se alinea con la visión humanista del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento porteño, priorizando la atención integral y el respeto a los derechos de los adultos mayores. Añadió que con esta acción, el DIF Tampico fomenta la cultura de la previsión y el orden, evitando futuros conflictos familiares y facilitando la transferencia de bienes de manera legal y transparente. Al significativo evento asistió la Procuradora del Sistema DIF municipal, Dulce Imelda Marcial Cruz; y la Coordinadora de la Casa Club Infonavit Cañada, María Ella Morales.
Como parte de su compromiso con las políticas públicas de bienestar y atención a los sectores más vulnerables, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, en coordinación con la Organización TECHO y el Gobierno del Estado encabezó la entrega de casas de madera prefabricadas a familias de la colonia Luis Donaldo Colosio. Acompañada de la Directora e implementadora de Techo en Tamaulipas María Ivette Tovar, la alcaldesa destacó que este beneficio contribuirá en mejorar la calidad de vida de 13 familias del mencionado sector, garantizando su derecho a una vivienda digna.
Este esfuerzo es un modelo de colaboración interinstitucional que ha sido posible gracias a la suma de voluntades entre la fundación TECHO México, el Sistema DIF Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Instituto de la Juventud del municipio. “Nuestra política social es cercana, incluyente y con resultados tangibles que contribuyen al bienestar de la ciudadanía”, afirmó Villarreal Anaya durante el recorrido por el sector beneficiado. En esta acción participó personal técnico de SOPDUE y del Sindicato de Empleados y Trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Tampico (S.E.T.R.A.T ) quienes se sumaron con entusiasmo en una jornada de labor social trasladando material desde la Unidad Deportiva de Puertas Coloradas. Las viviendas entregadas son modulares, de rápida construcción y cumplen con criterios básicos de habitabilidad. La fundación TECHO México proporcionó los materiales, mientras que la mano de obra fue aportada por voluntarios comprometidos con el bienestar de las comunidades. Villarreal Anaya subrayó que además se contó con la supervisión de dos arquitectos especialistas durante toda la jornada de pilotaje, garantizando la seguridad y calidad en los procesos de cimentación y montaje. Vecinos beneficiados agradecieron el respaldo de la administración municipal y reconocieron el esfuerzo por atender una necesidad prioritaria. “Seguiremos tocando puertas y uniendo esfuerzos para seguir beneficiando a quien lo necesite”, concluyó Mónica Villarreal. Estuvieron también presentes Jorge Torres Delegado de ITAVU en Tampico, además del director General del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) Oscar Azael Rodríguez Perales; la Delegada de INJUVE en Tampico, Lucero Carrizales; así como el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, José Rogelio Ontiveros Arredondo; y el titular del Instituto de la Juventud de Tampico, Luis Peraza Lacorte y la directora de Desarrollo Urbano, Alejandra Montalvo Rivero.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al refrendar su respaldo a los programas y acciones que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los cuales contribuyen al desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que se continuará trabajando para mejorar las instalaciones del rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta capital. Durante un recorrido, este domingo, en las instalaciones de la FMVZ, acompañado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador constató el equipamiento y la mejora en las instalaciones del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) del plantel universitario. El rastro ha sido equipado con una moderna sala de cortes y la cámara de empaques, así como adecuaciones al andén, lo que ha permitido eficientar el trabajo y elevar la productividad. En el trayecto, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador Villarreal Anaya, por el apoyo para equipar el rastro de Veterinaria que es uno de los más importantes de su tipo en el estado.
Destacó que gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, se logró modernizar la infraestructura con el fin de ofrecer un mejor servicio a los productores de la región que requieren de estos servicios. En su intervención, el director de la FMVZ, José Octavio Merino Charrez, presentó un plan con diversas acciones que habrán de implementarse, con la participación de las y los ganaderos, así como de productores de semillas y empresarios para fortalecer el sector agropecuario del centro de Tamaulipas.