“Que sigan sirviendo los idiomas para comunicar, para enlazar pueblos, para unir naciones y para construir un mejor futuro para todos”, dijo Mauricio López Velázquez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos al recibir al Comité Nacional de Jóvenes Embajadores Culturales de China (CYCA por sus siglas en inglés).
En una reunión de intercambio de experiencias y presentación de proyectos el titular del INEA refirió “es para nosotros un honor tenerlos aquí, que con proyectos educativos podamos construir puentes entre México y China, en tres lenguas distintas” a quienes conoció durante la participación del Instituto en el exposición NABE (National Association for Bilingual Education) en Dallas, Texas, evento educativo que reúne universidades y actores académicos que trabajan con jóvenes bilingües.
En representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estuvo presente el director de Relaciones Bilaterales, Ángel Santamaría, quien junto con López Velázquez compartió la experiencia educativa para jóvenes y adultos en México y planteó algunos de los proyectos en los que es posible trabajar de manera coordinada para fortalecer y engrandecer las alianzas entre estos dos países.
“Nuestro lema es Llevar el mundo a los niños Chinos y a los niños Chinos al mundo, por eso estamos muy honrados de estar en México y deseosos de poder establecer un acuerdo de cooperación e incluso pensar en apoyos financieros para poder fomentar estos intercambios educativos y culturales”, comentaron los representantes de la CYCA.
El propósito de esta reunión fue dar a conocer, por parte de ambos organismos, las acciones educativas que realizan en sus respectivos países e intercambiar experiencias de colaboración internacional y posibles mecanismos de cooperación para fortalecer el trabajo del INEA en México y Estados Unidos, así como intercambios culturales entre ambos países.
“El nuevo modelo educativo mexicano valora el multilingüismo, somos un país que tiene más de 60 variantes lingüísticas originarias y que este año va a establecer en la educación básica el idioma inglés, por eso estamos muy interesados en el intercambio cultural para enriquecer las experiencias educativas y los modelos educativos que tienen en China”, dijo López Velázquez hablar sobre la posibilidad de que un grupo de maestros de español en China realicen sus prácticas profesionales en las Plazas Comunitarias del INEA en Estados Unidos y el territorio mexicano.
El CYCA atiende en su mayoría a niños y el INEA a adultos, pero ambos sistemas educativos promueven el multilingüismo y la interculturalidad, elementos primordiales para enlazar pueblos y conectar naciones en favor de los menos favorecidos.
A fin de fortalecer los distintos programas y áreas de atención y servicio orientados a la población, el Sistema DIF Tampico sigue ampliando sus esquemas de mejora continua, informó la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya quien dio a conocer el desarrollo del curso; “Establecimiento de Metas y Parámetros de Semaforización DIF Tampico”, impartido por instructores de Planeación, Evaluación y Seguimiento del DIF Tamaulipas.
Detalló que el curso realizado en el Centro Cultural del IRBA, mejorará los procesos de atención y servicio; y elevará la calidad en cada uno de los programas que ofrece la dependencia.
“Me da mucho gusto asistir a esta capacitación, que tiene como propósito el análisis de indicadores y resultados de los programas que operamos”, señaló.
Villarreal Anaya mencionó que es esencial coordinar esfuerzos con el Sistema DIF Tamaulipas, que encabeza la Dra. María Santiago de Villarreal, para establecer metas y parámetros que permitan tener información precisa del avance, desarrollo y beneficio de cada uno de los programas, porque -dijo- las metas tienen que ser posibles, pero también medibles.
Agradeció la presencia del Lic. José Esteban Mendoza Flores y el Ing. Aristeo Rodríguez González, jefe del departamento de Planeación y jefe de la unidad de Evaluación y seguimiento del Sistema DIF estatal, quienes fueron los encargados de brindar la capacitación del programa.
Por su parte Mendoza Flores, transmitió un cálido saludo de la Dra. María Santiago de Villarreal, Presidenta del DIF Tamaulipas y reconoció el interés de hacer sinergia en beneficio de la población.
Luz Adriana Villarreal hizo extensivo su agradecimiento al equipo de colaboradores por el interés de sumar conocimiento, para que la información que manejan en sus centros de trabajo se refleje correctamente en las plataformas y se realice una evaluación integral.
“Sé que este proceso permitirá a nuestra institución mejorar en cada una de nuestras áreas, privilegiando siempre nuestro propósito de servir a las familias tampiqueñas”, puntualizó.
-Anuncia nuevas obras de pavimentación en diversos sectores de la ciudad.
Atender el rezago existente en materia de pavimentación es una de las acciones prioritarias en la administración municipal, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya al destacar que durante los primeros meses de su gestión, se han pavimentado, a base de concreto hidráulico diversas vialidades de la zona norte.
La autoridad municipal señaló que con el respaldo del Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya se está cumpliendo el compromiso de transformar Tampico desde sus calles y recordó que con recursos estatales se han desarrollado obras estratégicas en materia vial.
“Una de las peticiones que más tuvimos durante campaña fue el tema de atender el rezago de pavimentación en diferentes calles de la ciudad, y desde el primero de octubre que entramos, comenzamos con las gestiones para poder aterrizar esas peticiones, gracias al gobernador del estado Doctor Américo Villarreal Anaya, por impulsar el progreso y bienestar de las familias tampiqueñas, mediante el desarrollo de obras prioritarias de infraestructura urbana y social”, expresó.
Villarreal Anaya, recordó que recientemente se han inaugurado diversas calles en las colonias Tierra Alta, Magdaleno Aguilar y Las Américas, mediante una inversión de más de 9 millones de pesos.
Por último Mónica Villarreal reiteró el compromiso de seguir avanzando con nuevas obras de pavimentación en los distintos sectores de la ciudad a fin de que el desarrollo y bienestar llegue a todas las familias tampiqueñas; y anunció que este jueves se llevará a cabo la inauguración de una nueva calle en la colonia José López Portillo.
-Participa alcaldesa en el 1er Congreso Internacional de Salud.
En Tampico la salud es el eje central de toda acción de gobierno, por ello hoy nos sumamos a este esfuerzo con plena convicción de seguir construyendo un municipio saludable, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya durante su intervención en la apertura del Primer Congreso Internacional de Salud, efectuado este miércoles en el Centro de Convenciones Expo Tampico.
En el acto, inaugurado por el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, la edil porteña sostuvo que siguiendo las iniciativas planteadas por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y fortalecidas en la entidad por el jefe del ejecutivo, en Tampico se han ampliado los programas de atención a la salud de la población, garantizando el acceso a nuevos esquemas de protección y prevención de enfermedades.
“El propósito de este encuentro es avanzar hacia un sistema de salud integral y profundamente humanista; y en este contexto en nuestro municipio implementamos el programa Tampico Ciudad de Salud, una estrategia transversal e incluyente que involucra a diversas dependencias municipales, abarcando los renglones de salud, educación, deporte y bienestar en un programa de largo plazo y de visión integral”, expresó.
Mónica Villarreal expuso que, a través de este programa se apuesta a la prevención, educación, a la recreación y a la alimentación saludable como vías para formar una cultura del autocuidado, “porque la salud no se ve como algo individual, sino como parte de la forma de vivir de una comunidad”.
La primera autoridad, dijo que se trata de una estrategia que refleja el espíritu del gobierno humanista, sensible, cercano a la gente y comprometido con el bienestar de las familias tampiqueñas.
“La idea de este programa es que sea de largo plazo, permanente y con la participación de todas las áreas de gobierno de nuestro municipio. En un estado y un municipio en donde las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las infecciones respiratorias, el dengue, los padecimientos gastrointestinales, así como los cardiovasculares, encabezan el índice de morbilidad, la prevención desde todos los ámbitos es fundamental”, puntualizó.
En la ceremonia de inauguración, el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, llevaron a cabo la develación del primer edificio público cardioprotegido Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, en el cual se contará con desfibriladores externos automáticos (DEA) y personal capacitado para utilizarlos, lo que permite una respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia cardíaca.
En el evento se contó con la presencia de los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, respectivamente; el Secretario de Salud y director general del OPD Servicios de Salud de Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro; el Diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; el Dr.Ernesto Lavín Hernández subdelegado del Issste en Tamaulipas; así como titulares de salud de los Estados de Hidalgo, Nuevo León, y Veracruz, entre otros.
-Se tramita adquisición de una motobomba y camión cisterna.
La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de entrega de uniformes y equipamiento de seguridad al personal del Cuerpo de Bomberos, que fueron donados por la Ciudad de Houston Texas, como parte del hermanamiento que existe entre ambas entidades y que fortalecerá la seguridad y mejorará la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.
Durante el evento, efectuado en las instalaciones del cuartel de Bomberos, la alcaldesa porteña, acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres; el director de Protección Civil José Antonio Marín Flores; la regidora de la comisión de seguridad Amelia Concepción Trejo Hernández, destacó la valiosa intervención de la Dirección General de Aduanas, Hacienda y Crédito Público, así como a los agentes aduanales de la familia Castañeda, quien recibió, e importó el equipo de protección personal sin costo para el municipio; en tanto, el Gobierno proporcionó uniforme operativo.
En su mensaje, la primera autoridad expresó: «Teníamos ese compromiso con los bomberos, en los primeros días de la administración platicamos con ellos y hemos ido solventando distintas necesidades administrativas y de regulación, así como los cursos de capacitación que ya se han venido dando. El día de hoy entregamos de manera simbólica algunas constancias de la última capacitación en materia de Protección Civil, siendo un total de cinco capacitaciones las que se han ofrecido», señaló.
Actualmente, dijo, un grupo de once elementos participan en una capacitación en un buque, en coordinación con la Zona Naval, con la intención de que reciban las herramientas necesarias para un mejor desempeño.
«Tuvimos la fortuna que nos llegara este cargamento que estábamos esperando de uniformes y de todo el equipo de protección que requieren los bomberos al momento de estar atendiendo un incendio. Todo esto fue donado por nuestra ciudad hermana de Houston a quien le agradecemos esta posibilidad de otorgar seguridad a los bomberos».
Villarreal Anaya, reiteró su respaldo a los bomberos y su compromiso con la seguridad y bienestar de Tampico, por lo que dijo que posteriormente será entregado parque vehicular consistente en una camioneta de redilas, un carro y una pipa.
Por último, dijo que se avanza para el rescate del cuartel de bomberos ubicado en la barandilla municipal que ampliará el servicio en la zona centro; ademá adelantó incrementar el número óptimo de elementos de bomberos, para mejorar las condiciones laborales de quiénes están cuidando a la ciudadanía.
Entre lo donado destacan botas, chaquetas, así como mil pares de guantes, 250 cascos, además de uniforme operativo.
Por su parte, el director de Protección Civil José Antonio Marín Flores, agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal, destacando que estos recursos contribuirán de manera significativa al desempeño de sus funciones.
Durante la ceremonia se entregaron de manera simbólica las constancias a los elementos que participaron en el curso Curso Taller sobre programas de Protección Civil.
En este evento también estuvieron presentes sindicos y regidores, así como el Dr. Hilario Martínez Flores, titular del área académica ambiental de la Universidad ISASIT, en representación del Director Luis Gabriel Sánchez Roldán.