El 10° Concurso Estatal de Polka “¡Arriba el norte… y que venga la polka!” abre su convocatoria a bailarines de Tamaulipas.
El Concurso Estatal de Polka se llevará a cabo a puerta cerrada y con los más estrictos protocolos de seguridad sanitaria.
Con el propósito de preservar y difundir la polka como rasgo de identidad, el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Cultura a través de Cultura Tamaulipas convoca al 10° Concurso Estatal de Polka, “¡Arriba el norte… y que venga la polka!” el cual se realizará en la Casa del Arte Victoria, a puerta cerrada, sin público y siguiendo las recomendaciones por la presente emergencia sanitaria.
Sandra Luz García Guajardo, titular de Cultura Tamaulipas puntualizó que “una de las tradiciones más bellas de nuestro estado es sin duda la danza folclórica y en Cultura Tamaulipas hemos buscado revalorar la autenticidad del baile de la región Norte. Bailarines de todo el estado esperan año con año el Concurso de Polka».
Agregó que para esta emisión «hemos adaptado las etapas del concurso siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria indicados por la Secretaría de Salud, tanto a nivel federal como estatal, tomando en cuenta los aspectos pertinentes de la nueva normalidad y las restricciones establecidas por el semáforo de riesgo epidemiológico para poderlo llevar a cabo de la mejor manera posible”.
El lugar que cobijará estas expresiones artísticas será el patio central de Casa del Arte Victoria del 23 al 25 de octubre con horarios de participación exclusivos que serán asignados a cada pareja para evitar aglomeraciones, además que, en caso de seguir en la competencia, se contará con un proceso de aviso de resultados vía telefónica para asignarles un nuevo horario.
Además, con el propósito de proteger y salvaguardar de la mejor manera posible la salud de los participantes, será necesario acatar estrictamente las disposiciones especiales establecidas dentro del recinto. Será obligatorio llevar a cabo prácticas de higiene, distancia y prevención, se llevarán a cabo procesos de desinfección con túneles sanitizantes al ingresar al lugar del concurso.
Todos los participantes deberán de llevar cubrebocas y mascarilla facial, sin embargo, al momento de bailar y por motivos de la demanda al tiempo de realizar su ejercicio como los giros y movimientos corporales que caracterizan este baile, los varones podrán tener su intervención únicamente con careta mientras que las bailarinas podrán retirarlo instantes previos a su participación y colocarlo inmediatamente después de concluir.
Para esta emisión no habrá público asistente, sin embargo, podrán seguir el concurso y apoyar a sus parejas favoritas por medio de material audiovisual que estará disponible a través de las redes sociales de Cultura Tamaulipas.
Bailarines de Tamaulipas: es momento de dejar el corazón en la tarima, “¡Arriba el norte… y que venga la polka!”
¡Consulta las bases, descarga la ficha y regístrate!
Para más información los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Cultura Tamaulipas. Facebook: Cultura Tamaulipas, Twitter: @CulturaTam e Instagram: Cultura_tamaulipas.
-Contribuye activamente en la formación de futuros profesionales, siendo un aula viva para la educación ambiental y el aprendizaje
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Zoológico Tamatán se consolida como un espacio clave para la educación ambiental y la formación académica en veterinaria. Lo mismo con universitarios que acuden a su recinto de distintas partes del país, que del estado para conocer más del trabajo que se realiza con la fauna, que en la impartición de talleres en diversos centros educativos, como el de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) resaltó la importancia de seguir sumando los recintos de la comisión, para que las y los estudiantes aprendan de viva voz sobre los manejos hacia algunas especies. Recientemente, el equipo de especialistas del Departamento de Veterinaria del Zoológico participó en el Taller «Contención Química de Fauna Silvestre», con lo que los estudiantes universitarios tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas teóricas y prácticas para el manejo responsable de distintas especies silvestres que habitan en el recinto. “Las actividades se desarrollaron en un ambiente enriquecedor, donde se compartieron experiencias, consejos técnicos y charlas enfocadas en el bienestar animal y la importancia de la medicina veterinaria en entornos naturales controlados”, explicó el funcionario. Con este tipo de trabajos, el Zoológico Tamatán reafirma su compromiso como un hogar de aprendizaje y educación ambiental, fomentando el respeto, la conciencia
ecológica y el cuidado profesional de la fauna silvestre, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.
-Buscando resaltar las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos, la convocatoria va dirigida a personas de 20 años en adelante, residentes de todos los municipios tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Sistema DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) lanzan una nueva edición del Concurso de Catrinas y Catrines, esta vez enfocado en el orgullo de ser tamaulipeco.
«Este concurso representa la oportunidad de expresar y difundir nuestro patrimonio inmaterial a todas y todos los tamaulipecos, a través de nuestras tradiciones como mexicanos. Por ello, comprometidos con la visión del gobernador Américo Villarreal para enaltecer nuestras raíces tamaulipecas, en esta ocasión la convocatoria pide representar esa identidad a través de la creatividad en la caracterización», comentó el director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda. Esta convocatoria está destinada a personas mayores de 20 años que residan en el estado, quienes serán calificados por su creatividad y originalidad, maquillaje y caracterización, desenvolvimiento escénico y por supuesto, el uso de elementos identitarios de Tamaulipas, que pueden incluir aspectos de personajes, tradiciones, indumentaria, patrimonio y naturaleza.
«Tamaulipas es rico en diversidad cultural e histórica, por ello esperamos que se inscriban personas de los diferentes municipios, como una forma de exponer el gran mosaico de tradiciones que se reúnen en nuestro territorio», agregó Romero- Lecanda. Además de formar parte de uno de los eventos culturales más representativos en la capital tamaulipeca, los concursantes podrán ser acreedores a tres premios: $30 mil, $20 mil y $10 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
Las inscripciones para «Almas Tamaulipecas» deben hacerse en la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ubicado en el edificio gubernamental «Tiempo nuevo», o bien, en línea a través del formulario que se incluye en la convocatoria, la cual cierra el 26 de octubre del presente año y se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/6mzftsrv y en las redes sociales de ITCA Tamaulipas. Para mayores informes pueden escribir al correo itca.patrimoniocultural@tamaulipas.gob.mx
-En la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo podrás conocer más de este símbolo de migración y vida
Gómez Farías, Tamaulipas.- Para conocer los elementos que integran un altar de Día de Muertos, su significado, así como la creencia de que las mariposas monarca representan las almas de los difuntos que regresan en estas fechas, su conservación y mucho más, del 28 al 30 de octubre se realizará el Festival Cultural de la Mariposa Monarca. El municipio de Gómez Farías en la Reserva de la Biósfera El Cielo se convierte en el escenario de un encuentro único entre ciencia, cultura y tradición con el festival, un evento que busca crear conciencia sobre la conservación de esta emblemática especie migratoria.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que festival inicia el 28 de octubre en el multiteatro del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un espacio bajo resguardo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT). El primer día habrá dos conferencias, una hablará sobre el ciclo de vida, la migración y las acciones de conservación de la mariposa monarca y la segunda, sobre la ecología y comportamiento de la especie durante su paso por Tamaulipas. El 29 de octubre, las actividades continuarán con talleres didácticos dirigidos a estudiantes y docentes, enfocados en temas como el cambio climático, energías limpias y los micromundos naturales. Además, de un recorrido interactivo por el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, permitiendo a las y los participantes, experimentar de cerca la biodiversidad de de este hermoso espacio tamaulipeco. La clausura del festival se llevará a cabo el 30 de octubre en la Secundaria General: Lic. Aarón Sáenz Garza, donde la mariposa monarca será abordada desde una perspectiva cultural y tradicional.
El programa cerrará con una serie de concursos que incluyen disfraces de catrinas y catrines, coronas de muerto, mini altares y dibujos inspirados en la mariposa monarca, fomentando la creatividad y el respeto por las tradiciones mexicanas, concluyó.
Aguascalientes, Aguascalientes.– Tamaulipas cerró su participación en el paraatletismo de la Paralimpiada Nacional 2025 con un total de 34 medallas de oro, 33 de plata y 32 de bronce, para un acumulado de 99 preseas que colocaron al estado en el Top-5 de dicha disciplina, únicamente detrás de Jalisco, Sinaloa, Nuevo León y Estado de México. Manuel Virués Lozano, confirmó la suma de medallas en el último día de competencia en la disciplina que Tamaulipas ha demostrado es una potencial nacional. La delegación tamaulipeca, cerró con broche de oro gracias a que Karen Fernanda Juárez Loera, Gabriel Alejandro “La Flecha” Avilés González, Daniel García Villa y Cristian Rafael del Ángel Gómez obtuvieron la medalla dorada en relevos 4×100, categoría T21 Superior. Ruth Guadalupe Padilla Loaiza, originaria de Tampico, también consiguió medalla de oro en lanzamiento de disco F38, juvenil mayor, bajo la guía de su entrenadora Lluvia Estrella Castillo Ávila. Brayan de Jesús Díaz Rendón sumó medalla de bronce en lanzamiento de bala TF42, además de la plata lograda previamente en lanzamiento de jabalina en la misma clase. Armando Guadalupe Sandoval Barrientos obtuvo plata en lanzamiento de jabalina TF38. Cristian Bernardo Mendoza Álvarez consiguió bronce en salto de longitud F38. Pascual Adrián Ruiz Araujo ganó bronce en 400 metros T21. Daana Ashley Mendoza Epifanio, Analí Zahar Becerra Martínez, Carlos Daniel Martínez Yañez y Luis Francisco Trujillo lograron bronce en relevos mixtos 4×100. Carlos Daniel Martínez Yañez también obtuvo plata en 400 metros T25. Jesús Leonardo Pérez Arellano consiguió plata en lanzamiento de bala F46, bajo la guía de su entrenador Erick López. En esta edición también se registró una medalla histórica con Alexis Ornelas, primer atleta en ganar oro en la modalidad de clase T72 en pista con un dispositivo especial, hecho que marcó un precedente en la competencia.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, señaló que este resultado confirma el nivel competitivo que mantiene el estado en el deporte adaptado. Destacó que ubicarse en el Top-5 nacional en Paraatletismo es resultado del trabajo de atletas, entrenadores, familias y del respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya. A la espera de los resultados finales de otras disciplinas, Tamaulipas se mantiene por encima de la media nacional y cerca del Top-10 general de la Paralimpiada Nacional.