Connect with us

Saltillo, Coahuila.- A partir de esta semana se deberán seguir los protocolos de salud presentados, como parte de las acciones para evitar que se propague el contagio de personas por coronavirus Covid-19.

El Gobierno del Estado de Coahuila, emitió estos lineamientos para el funcionamiento de supermercados, tiendas de conveniencia, de comestibles, farmacias y comercio en general.

Se trata de  un programa que se estableció dentro del Plan Estatal de control y Prevención del Covid-19, para todo establecimiento comercial, así como para áreas de trabajo industrial, pequeñas y medianas empresas y centros de trabajo en general.

Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en el Estado , informó sobre estas medidas que deberán ser aplicadas a partir de este día.

1.- Lineamientos para el funcionamiento de supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de comestibles, farmacias y comercio en general.

Para su personal:

1.1.- Antes de abrir, deberán ejecutar diariamente la GUÍA PREVENTIVA PARA CENTROS DE TRABAJO ante el COVID-19 en cada uno de sus establecimientos.

1.2.- Al ingresar, medir la temperatura de los empleados y asegurarse de correcto lavado de manos con agua y jabón.

1.3.- Uso de gel desinfectante con al menos 70% de alcohol para limpiarse las manos.

1.4.- Tener guantes disponibles para todos, lavarlos diariamente o desecharlos.

Operaciones:

1.5.- Colocar cartelones visibles y bien ubicados explicando y detallando las medidas de prevención aplicadas en su establecimiento.

1.6.- Ingreso ordenado y limitado al 40% de su aforo permitido para evitar concentración de personas.

1.7.- Filtro sanitario con gel a la entrada, todos los clientes deben limpiar sus manos.

1.8.- Medir la temperatura de toda persona que ingrese al establecimiento.

1.9.- Sólo podrá ingresar a la tienda una persona por familia.

1.10.- Colocación de marcas visibles en el piso, cada 1.5 metros, donde se hagan filas de clientes dentro y fuera de la tienda.

1.11.- Vender un número limitado y razonable de artículos de primera necesidad.

1.12.- Si es posible, instalar varias islas o secciones separadas con los productos de mayor demanda a fin de evitar aglomeraciones en pasillos.

1.13.- De ser posible, ofrecer venta para entrega a domicilio o para su entrega en el estacio- namiento de la tienda.

1.14.- En supermercados, cancelar temporalmente la recepción de devoluciones, reden- ción de promociones etc.

1.15.- Limpieza profunda en cada cambio de turno y al cierre del establecimiento: sanitizacion con hipoclorito de sodio o un líquido elaborado con 9 partes de agua y una parte de cloro comercial.

1.16.- Limpieza profunda de mostradores, cajas registradoras, terminales para tarjeta de crédito, carritos, canastas, desinfectando con solución de cloro etc.

Para los clientes:

1.17.- Conservar una distancia mínima de 1.5

metros con otras personas.

1.18.- Acudir solamente una persona a realizar las compras (no en familia, o con niños o grupos).

1.19.- No acudir a realizar las compras personas mayores de 60 años o con padecimientos crónicos.

1.20.- Hacer una lista antes de salir de casa, para agilizar las compras y salir rápidamente de la (s) tienda (s).

1.21.- De preferencia pagar con tarjeta y evitar el manejo de billetes y monedas.

1.22.- Lavarse las manos al regresar a casa.

2.- Guía de prevención para centros de trabajo Industrial, PYMES y centros de trabajo en general.

Recomendaciones básicas de salubridad:

2.1.- Evitar tocarse la cara, sobre todos ojos, nariz

y boca.

2.2.- Evitar saludar de beso y mano a todas las personas.

2.3.- Evitar contacto directo con personas enfermas de resfriado y gripe.

2.4.- Utilizar gel antibacterial constantemente en manos.

2.5.- Si estornudas, hacerlo en el lado interior del codo o en un pañuelo desechable.

2.6.- Limpiar y desinfectar objetos de uso común.

2.7.- De manera constante, mantener limpios los sanitarios así como el almacén de limpieza.

Recomendaciones específicas en las empresas: 

2.8.- Promover el teletrabajo (home office);

2.9.- Asignar en los puntos de abordaje del transporte de personal a una persona capacitada con termómetro infrarrojo que verifique la temperatura de cada uno de las y los trabajadores antes de abordar el autobús, dejando accesar solo los trabajadores que presenten temperatura máxima de 37.5 grados centígrados, en caso contrario notificar el caso al 911 o a la Secretaría de Salud.

2.10.- Usar para la continua sanitización de las instalaciones (de 2-3 veces por turno), transporte, herramientas, equipos etc. un líquido elaborado con 9 partes de agua y una parte de cloro comercial.

2.11.- Sanitización de unidades de transporte de personal al inicio y término de cada viaje. Asi mismo, en la medida de lo posible respetar la distancia de 1.5 metros entre un pasajero y otro.

2.12.- Eliminar en los accesos y salidas de los centros de trabajo el dispositivo “torniquete”, sugiriendo sea sustituido por arcos detectores, atendiendo a las posibilidades de cada empresa.

2.13.- Establecer 10 minutos o el tiempo que se considere razonable, en los cambios de turnos en los centros de trabajo, con la finalidad de que cada trabajador deje limpia y sanitizada su área de trabajo al entrar y salir del turno, y evitar aglomeración de trabajadores.

2.14.- Reemplazar el control de asistencia en donde se utilice lector de huella dactilar y datos biométricos.

2.15.- El personal de los filtros de salud devera portar careta de plástico transparente con mica cubre rostro y cubrebocas de uso obligatorio al interior del centro de trabajo.

2.16.- Limpieza y desinfección periódica de herramientas y superficies de trabajo, además todo trabajador deberá contar con su propio sanitizante para limpiar su área de trabajo.

2.17.- Asegurar que las áreas de higiene personal cuenten con suministros necesarios.

2.18.- Al interior de las líneas de producción deberán de tomar las medidas de distancia de 1.5 mts. entre un trabajador y otro.

2.19.-Reforzar medidas de higiene en el área de comedor, evitar el uso común de electrodomésticos, de ser posible reemplazar loza por desechables.

2.20.- Evitar aglomerar al personal en el área de comedor y respetar la distancia de 1.5 metros entre persona y otra.

2.21.- Para el uso de máquinas dispensadoras de alimentos y bebidas, se recomienda tener a un lado de ellas, gel antibacterial para que los trabajadores se desinfecten manos antes y después de usarlas.

2.22.-Suministrar material y equipo de protección e higiene al personal que atiende el comedor.

2.23.- Equipar de manera permanente el área de medicina de trabajo y enfermería con los insumos necesarios para la contención de casos sospechosos;

2.24.- De ser posible instalar purificadores de aire y dispositivos de luz ultravioleta para revisión de las áreas de trabajo.

2.25.- Activar a la comisión de seguridad, higiene y medio ambiente para que supervisen el cumplimiento de las medidas y recomendaciones realizadas.

La Secretaría de Salud mantendrá la disposición de asesorar y capacitar a las Comisiones de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente para la implementación de estos lineamientos.

Noreste

Enfrentamiento armado en la carretera Cadereyta–Allende deja cuatro personas fallecidas

Publicado

el

Durante la madrugada de este viernes, se registró un fuerte enfrentamiento entre elementos del Grupo de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Cadereyta y un grupo de civiles armados en la carretera Cadereyta–Allende, cerca de la empresa Tytal.

Lamentablemente, en el intercambio de disparos murieron cuatro hombres, quienes presuntamente estaban vinculados al grupo agresor. Las autoridades llegaron rápidamente para asegurar la zona y continúan investigando para esclarecer los hechos.

El tiroteo provocó una gran movilización policial y la vialidad en ese tramo permanece parcialmente cerrada. Se recomienda a la ciudadanía evitar la zona y tener precaución al transitar por el lugar.

Continua leyendo

Noreste

Buscan a Raúl Ezequiel Salinas Lozano, joven de Apodaca desaparecido en Zapopan, Jalisco

Publicado

el

Apodaca, Nuevo León.- Raúl Ezequiel Salinas Lozano, de 21 años, originario de Apodaca, Nuevo León, fue reportado como desaparecido el 4 de julio de 2025 en Zapopan, Jalisco.

Aunque la ficha de la Fiscalía de Nuevo León indica que fue visto por última vez en Jardines de Los Pinos, Apodaca, allegados a la familia, indican que Raúl viajó a Jalisco por una oportunidad laboral.

Según información compartida por Raúl Pinal en Facebook, el joven llegó a la Central de Autobuses Milenio en Zapopan, visitó un Seven Eleven cercano y se dirigió a Tequila, Jalisco, donde se perdió contacto con él.

Raúl mide 1.79 m, tiene tez blanca, complexión atlética, cabello negro ondulado, ojos café oscuro y usa brackets.

Vestía pants negro con franjas rojas, playera y tenis negros, gorra negra y un reloj oscuro. Se solicita apoyo para compartir su ficha y ayudar en su localización. Este es otro caso de desaparición de persona en el estado de Jalisco en el mismo contexto de acudir en busca de trabajo, debido a publicaciones en otros estados del país.

Continua leyendo

Noreste

Hombre detenido en Monterrey por amenazar a su padre con arma de fuego

Publicado

el

Monterrey.- Un sujeto fue detenido por elementos de la Fuerza Civil, señalado de amenazar de muerte a su propio padre con una pistola, porque no le quiso prestar 200 pesos para seguir embriagándose.

Estos hechos ocurrieron en la colonia Niño Artillero de Monterrey, en donde Roberto «N», de 35 años, fue detenido por la Policía tras amenazar con un revólver a su padre de 67 años, luego de que este se negara a prestarle 200 pesos.

El hecho ocurrió la noche del sábado en el domicilio de los padres del agresor.

Según el testimonio, Roberto llegó exigiendo dinero y, al recibir una negativa, sacó un arma de fuego, apuntó a su padre y profirió amenazas de muerte.

La situación escaló cuando intentó golpearlo, pero fue detenido por su madre, de 64 años, y su hija, quienes intervinieron.

La Policía de Monterrey actuó rápidamente, asegurando al presunto agresor.

Continua leyendo

Noreste

Tragedia en Galeana, NL: Pareja fallece por impacto de rayo

Publicado

el

Galeana, Nuevo León.- Una pareja identificada como Óscar Martínez, de 61 años, y María del Consuelo, de 44, perdió la vida tras ser alcanzada por un rayo en San José de Raíces, municipio de Galeana, Nuevo León.

De acuerdo a las autoridades, los hechos ocurrieron cerca de la Carretera 57, kilómetro 124, donde sus cuerpos fueron hallados la mañana del 10 de julio de 2025, bajo una palma donde aparentemente buscaban refugio durante una tormenta.

La pareja había sido reportada como desaparecida la noche anterior, pero la búsqueda se complicó por un fuerte chubasco.

Las autoridades sugieren que una descarga eléctrica causó su fallecimiento, pendiente de confirmación por autopsia. La comunidad de Galeana está de luto por esta tragedia.

Continua leyendo

Populares