Connect with us

Urgente elaborar el Proyecto Ejecutivo de la obra y gestionar los recursos suficientes para arrancar la obra.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de dar prioridad a la obra de reparación del Dique El Camalote y solucionar el problema del agua en la zona conurbada sur, en respuesta a la convocatoria del Gobierno de Tamaulipas se llevó a cabo una reunión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) con la Dirección General de la Cuenca Golfo Norte de CONAGUA, la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT) y el consejo empresarial CIEST.

Aunque no es un asunto de competencia estatal sino federal, se informó que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca está en la mejor disposición de coadyuvar en la solución de la problemática, en respuesta a las inquietudes planteadas por el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST).

Participaron en la mesa de trabajo el titular de SEDUMA, Gilberto Estrella Hernández, en representación del Gobierno de Tamaulipas, el Director General de la Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Felipe de Jesús Chiw Vega; el Director de la CEAT, Luis Javier Pinto Covarrubias y el presidente del CIEST, Jesús Abud del Carmen Saldívar, entre otras autoridades interesadas en el tema. 

En uso de la palabra Estrella Hernández destacó que es necesario sumar a este esfuerzo conjunto a los gobiernos municipales de aquella región sobre todo a los alcaldes y autoridades del estado de Veracruz.

Por su parte el Director General de la Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Felipe de Jesús Chiw Vega, se comprometió a redoblar esfuerzos para que el proyecto se lleve a cabo con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua en coordinación con los diversos niveles de gobierno. 

Todos coincidieron en que es prioritario redoblar esfuerzos para hacer realidad la reparación del dique Camalote para poder solucionar las fallas y problemas al sistema lagunario del Río Tamesí, lo que incluye al estado de Veracruz.

Se estableció que se requiere gestionar los recursos para destinarlos a la obra de reparación del Dique Camalote y elaborar el proyecto ejecutivo para presentarlo y cumplir con todos los trámites y requisitos ante las instancias correspondientes con la finalidad de que sea aprobado y se inicien los trabajos de reparación. 

Mientras tanto el CIEST ha expresado su preocupación por el problema de la falta de agua y calidad del vital líquido en la zona conurbada sur y por la amenaza de una prolongada sequía, ya que debido a las escotaduras (huecos) en el Dique Camalote hay pérdida del agua dulce, situación que está controlada provisionalmente con costalera de arena y un tablestacado con material de la región.

Tamaulipas

Participa Secretario de Educación en Comité de Enlace TecMilenio Tampico

Publicado

el

Durante su exposición el titular de la SET, compartió los principales retos y
oportunidades que tiene la educación superior en México y Tamaulipas


Tampico, Tamaulipas.– Con el propósito de mantener una comunicación cercana
con las instituciones de educación superior en la entidad, Miguel Ángel Valdez
García, secretario de Educación de Tamaulipas, participó en el Comité de Enlace
de TecMilenio Tampico, exponiendo el tema “Educación Superior en Tamaulipas,
Retos y Oportunidades”.
Durante su ponencia habló sobre los subsistemas universitarios que existen en la
entidad, así como el contexto estatal en que se ubican cada uno de ellos, con un
enfoque muy puntual de acuerdo con la vocación productiva de cada una de las
regiones del territorio.
Compartió que uno de los principales retos que se ha planteado el gobierno es
que más jóvenes en edad escolar universitaria tengan acceso a una educación
superior, pues es su derecho como mexicanos, por lo que es necesario
implementar estrategias para incrementar el índice de absorción en las
universidades.
Presentó la plataforma Saberes Mx para los universitarios y los programas
educativos nacionales por sector estratégico de alta tecnología e innovación. En el
caso de la región noreste, mencionó especialidades como semiconductores,
mecatrónica, nanotecnología y ciencias en materiales.
Valdez García destacó también la importancia de que las y los universitarios en
Tamaulipas reciban una educación superior de forma integral, inclusiva, científica
y crítica, orientada al desarrollo con sentido social, y comentó sobre las reflexiones
estratégicas relativas a los retos y oportunidades de la región para 2025-2026.
Reconoció la necesidad de fortalecer la vinculación académica con líderes
empresariales y sociales, tal como lo hacen los campus del Tecnológico de
Monterrey y de TecMilenio, a través de estos comités de enlace, un espacio que
impulsa el diálogo y la colaboración para consolidar proyectos educativos de alto
impacto en beneficio de la juventud tamaulipeca.

Agradeció a los integrantes del Comité TecMilenio Campus Tampico por la
invitación a la charla y refrendó el compromiso del gobernador Américo Villarreal
Anaya de continuar impulsando una política educativa basada en el humanismo, la
transformación y el trabajo, para construir una sociedad más preparada para los
retos del mundo actual.

Continua leyendo

Tamaulipas

Clausuran Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración
entre los sectores público, académico, privado y social, el secretario de Desarrollo
Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, clausuró el Congreso Internacional de
Energía Tamaulipas 2025.
Tras tres días llenos de tecnología, actualizaciones y discusiones de las
componentes que convergen el sector energético; y una feria industrial que mostró
el trabajo de las empresas locales, nacionales e internacionales dentro del rubro,
Ángel Jiménez, agradeció en nombre del gobernador Américo Villarreal, a todas
las empresas que formaron parte de esta edición. Asimismo, recalcó que la
próxima edición del CIET será en octubre de 2026, donde se vivirá con más
energía, más conferencias y más industria.


Recalcó que Tamaulipas levanta la mano para ser el punto de discusión que el
sector energético necesita, donde convergen las ideas y ayudar a la federación en
la nueva narrativa energética.
En este espacio, la subsecretaría de Hidrocarburos de la SEDENER, presentó el
Sistema de Información Energética Estatal de Tamaulipas (SIEET), una plataforma
digital que integra, organiza y visualiza la información clave del sector energético
en un solo lugar. Este sistema permite visualizar datos complejos de manera clara
e interactiva, convirtiendo información técnica en mapas, indicadores y
herramientas accesibles para autoridades, empresas, academia y ciudadanía, con
el objetivo de que la información esté al alcance de todas y todos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aseguran cámaras de vigilancia en Matamoros

Publicado

el

Fueron puestas a disposición de la Fiscalía Estatal.

Matamoros, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal aseguró dos cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en un poste de telefonía ubicado en la colonia Moderna, en Matamoros.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la calle Galeana, en la esquina con calle Doce, los agentes observaron los dispositivos colocados en la parte alta de la estructura.

Tras descender de la unidad, procedieron al retiro del equipo para su documentación y traslado.

Las cámaras fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) continúa con operativos para detectar la presencia de cámaras instaladas sin autorización y que no forman parte del C5.

Continua leyendo

Tamaulipas

Anuncia SET inversión de más de 19 MDP para la modernización eléctrica de la Secundaria “Isaac Newton” en Madero

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Una inversión millonaria de más de 19 millones de pesos, destinada a solucionar el problema de la falta de energía eléctrica, fue anunciada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en voz de su titular, Miguel Ángel Valdez García, para la Escuela Secundaria General N.° 7 “Isaac Newton” del municipio de Madero.

Acompañado por Sergio Castillo Sagástegui, director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), dio a conocer en visita a la escuela, que esta magna obra remediará el deficiente servicio eléctrico con el que actualmente se cuenta. La intervención se desarrollará en dos etapas y comenzará a finales de este año.

“Para decirles que nos indicó el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, al ingeniero Castillo y al doctor Dionisio, que les va a explicar qué vamos a hacer en la Secundaria Newton. A mí me toca decirles que hoy vamos a entregar; se va a licitar y se aplican el 23 de diciembre, 9 millones de pesos para que haya electricidad en toda la escuela”, enfatizó.

Dijo que, una vez concluida la primera etapa, se contempla una segunda, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, para la rehabilitación eléctrica de todos los edificios del plantel, con el propósito de garantizar que el próximo año la escuela cuente con un servicio eléctrico de primera calidad.

Por su parte, Sergio Castillo Sagástegui, director del ITIFE, dijo que la intervención en este plantel educativo no fue sencilla, ya que se requería una cantidad importante de recursos debido a que se trata de una escuela muy grande y antigua, por lo que no había recibido mantenimiento en su red eléctrica.

Explicó que, para el primer trimestre del próximo año, se concluirá la primera etapa, que consistirá en la instalación de una subestación eléctrica de 500 KVA con la capacidad necesaria para la escuela; además de obra eléctrica exterior, que comprende todo el cableado que conecta la subestación con las aulas, cableado nuevo y señalización de obra.

Mientras que la segunda etapa, que comenzará a mitad del siguiente año, consistirá en el cambio del cableado eléctrico de cada salón en los edificios que conforman el plantel, así como la rehabilitación eléctrica de la techumbre, además de sustituir algunos equipos de aire acondicionado que lo requieran.

Valdez García destacó que esto será posible gracias al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación en Tamaulipas, brindando a las y los estudiantes condiciones óptimas para una educación de calidad, incluyente y humanista, que sea el motor de la transformación que requiere la entidad.

Continua leyendo

Populares