Connect with us

Del 5 al 14 de febrero la Comisión de Parques y Biodiversidad se sumó al equipo de trabajo que integra el Scouting Fotográfico denominado ADVENTURE TAM 2.0, brindando las facilidades necesarias para que la comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza documente los principales atractivos turísticos a cargo de esta Comisión como el Camino Real a Tula y el Centro Interpretativo Ecológico (CIE).

La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas trabaja activamente en fomentar el conocimiento entre la población para crear conciencia sobre la conservación de nuestras especies, es por ello que apoya las iniciativas encaminadas a cumplir con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de nuestro Estado.

El camino real a Tula  tiene como principal atractivo el nuevo mirador de Altas Cumbres el cual abrió sus puertas al público en general a partir del día 12 de diciembre del 2019 y ofrece una de las mejores vistas del Tamaulipas teniendo como escenario principal la Sierra Madre Oriental.

Por su parte el CIE es un museo interpretativo ecológico sustentable que abrió sus puertas desde el 2010 con el objetivo de preservar la Reserva de la Biósfera “El Cielo”; el CIE proporciona información sobre la importancia de este lugar, sus principales atractivos y sensibiliza a sus visitantes sobre sus maravillas naturales.

Con esta actividad se pretende dar a conocer los principales atractivos turísticos naturales en Tamaulipas y redirigir este interés a los Fotógrafos de Naturaleza a nivel Nacional, a que visiten el estado, impulsando así este Turismo de Naturaleza a Nivel Nacional e internacional. 

Con estas acciones el Gobierno de Tamaulipas muestra a la población a través de las fotografías los centros de integración de personas con el medio ambiente, así como lugares de esparcimiento y convivencia en donde se promueve la integración familiar.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Buscan fortalecer ecoturismo en Gómez Farías

Publicado

el

Habitantes del ejido Alta Cima presentaron ante la SEDUMA un proyecto de tirolesa sustentable, que busca impulsar la economía local sin afectar el Área Natural Protegida de la Biósfera de El Cielo, reforzando el compromiso comunitario y gubernamental con un turismo responsable y ordenado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de generar nuevas oportunidades
económicas sin comprometer el equilibrio ambiental, habitantes del ejido Alta
Cima, en Gómez Farías, presentaron ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente (SEDUMA) un proyecto de tirolesa orientado a fortalecer el
turismo responsable y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.
Con esta solicitud buscan obtener el dictamen de conveniencia correspondiente, al
tratarse de un proyecto dentro del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de
la Biósfera El Cielo, considerada uno de los tesoros ecológicos más importantes
de Tamaulipas.
Durante la reunión, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina
Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que todas las iniciativas dentro de un ANP deben
cumplir estrictos criterios ambientales y de prevención de impactos.
“El objetivo es evitar cualquier impacto en el Área Natural Protegida. Buscamos
que cada proyecto contemple un manejo responsable de los recursos y los
residuos. Esa es la ruta para proteger este patrimonio natural”, afirmó.
El comisariado ejidal, Conrado Berrones Martínez, coincidió en que la
sustentabilidad debe incluir también el fortalecimiento económico local, resaltando
que como parte de la sustentabilidad también se incluye el tema económico y con
este proyecto se atenderá al turismo que visita la Biósfera El Cielo.
La propuesta contempla financiamiento con fondos concurrentes de la CONAFOR
y PRONATURA, incorporando acciones de conservación, protección y
aprovechamiento sustentable, conforme a la Guía de Mejores Prácticas de Manejo
Ambiental.
Los representantes de Alta Cima señalaron que esta propuesta representa una
oportunidad para generar ingresos sin alterar la armonía del ecosistema, una

premisa que coincide con el enfoque humanista impulsado por el gobernador
Américo Villarreal Anaya.
Por su parte, el alcalde de Gómez Farías, Frank Yussef De León Ávila, destacó el
valor del trabajo coordinado entre comunidad, municipio y estado. Subrayó que la
colaboración es fundamental para un aprovechamiento ordenado de los recursos
naturales y para mejorar la prestación de servicios turísticos en beneficio directo
de la población.
Para finalizar señalaron que con este paso, Alta Cima reafirma su convicción de
crecer de manera responsable, protegiendo su entorno y avanzando hacia un
futuro más próspero para sus familias.

Continua leyendo

CYEN

Convive Rommel Pacheco con comunidad deportiva de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Tamaulipas está haciendo un trabajo serio y
responsable en materia deportiva”, afirmó Rommel Pacheco Marrufo, director de la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte durante su gira por Ciudad Victoria,
en la que convivió con atletas y recorrió diversas instalaciones deportivas, en las
que el Gobierno de Tamaulipas que dirige Américo Villarreal Anaya, ha realizado
una inversión sin precedentes para la renovación de espacios públicos.

Silvia Casas, secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado y Manuel
Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE
Tamaulipas), acompañaron al titular de la CONADE durante este recorrido.
La jornada inició en el Polideportivo «Américo Villarreal Guerra», donde Rommel
Pacheco, visitó el lugar donde alguna vez estuvo como atleta en una exhibición: el
área acuática de la fosa de clavados y natación.

En ella constató todas las mejoras que ha realizado la administración de Américo
Villarreal y quedó maravillado con estas instalaciones, en donde estuvo
acompañado por la Dra. María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF
Tamaulipas.

Posteriormente en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, Rommel Pacheco,
constató la intensa actividad física que diariamente realizan miles de victorenses
de todas las edades, además de la inversión histórica que ha hecho el gobernador
Américo Villarreal en infraestructura deportiva.

Su primer punto fueron en las nuevas canchas techadas de básquetbol, donde
presenció los partidos de niñas y niños que forman parte de escuelas y academias
locales.

Posteriormente visitó el Gimnasio «Manuel Raga» y la techumbre en las canchas
de voleibol para saludar y convivir con atletas de diferentes disciplinas.
Más adelante, recorrió el Área Acuática, donde se ubica la alberca olímpica,
espacio en el que observó entrenamientos de equipos formativos y conversó con
madres, padres y entrenadores sobre los avances y necesidades de la disciplina.

Antes de concluir su visita en esta unidad, saludó a jóvenes practicantes de
Tochito Bandera y presenció entrenamientos en la pista de atletismo, donde
atletas de diferentes edades realizan sesiones diarias de preparación.

En la Unidad Deportiva Siglo XXI, además de la firma de convenio y ser parte de
la entrega histórica del nuevo equipo de gimnasia artística, pudo estar de cerca
con atletas de ciclismo, judo, básquetbol, natación, tiro deportivo, entre otros.
Durante el recorrido, Rommel Pacheco destacó el compromiso del Gobierno de
Tamaulipas con el desarrollo del deporte y la mejora de sus instalaciones.

“Tamaulipas está haciendo un trabajo serio y responsable en materia deportiva. Es
un ejemplo de cómo invertir en infraestructura que impulsa el bienestar de niñas,
niños y jóvenes. Desde la CONADE vamos a seguir sumando esfuerzos para
fortalecer lo que ya se ha logrado”, señaló el titular del deporte mexicano quien
aprovechó para agradecer la calidez humana con la que lo recibieron en la capital
tamaulipeca.

En ese contexto, el director del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, y la
secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas, reafirmaron su compromiso de
continuar impulsando proyectos que consoliden el desarrollo integral de la
ciudadanía mediante el deporte.

A su vez, agradecieron a Pacheco Marrufo su estancia pues desde hace más de
12 años no se tenía una visita de un director de la CONADE a Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas

Publicado

el

-Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama
económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal
Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos
paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán
estas bellezas naturales en el mapa nacional.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios.
“En el estado no solo se están generando nuevos productos turísticos, sino que se
está capacitando al personal del sector y se están certificando para ofrecer a los
visitantes un mejor servicio”, señaló el funcionario estatal.


“Se está impulsando la inversión en infraestructura, con nuevos atractivos,
productos, rutas y promoción, y ya tenemos en puerta el Tianguis Nacional de
Pueblos Mágicos 2026 que nos proyectarás otros niveles”, refirió.
Destacó que los paradores se sumarán a los atractivos que ya tiene Palmillas,
como es la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la iglesia más
antigua de Tamaulipas, la plaza principal del municipio y el Cañón El Salto, un
hermoso lugar natural con cascadas, cuevas, entre otras bellezas más, dijo
Hernández Rodríguez.
Mientras que en Miquihuana, el parador enriquecerá las actividades de naturaleza
que ahí se realizan como senderismo, ciclismo de montaña, el paisaje serrano,
entre otras bellezas naturales, con lo que Tamaulipas seguro te enamora.

Continua leyendo

CYEN

Ganan tamaulipecos en Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes tamaulipecos tuvieron una destacada
participación en la Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología (OLCYT), al
ganar dos primeros lugares en las categorías Seguidor de Línea con Kit Educativo
y Resuelve Laberintos.

Un grupo de 10 estudiantes de escuelas de Ciudad Victoria que representaron a
Tamaulipas en esta competencia, celebrada en Tlaxcala, asistieron al Centro
Estatal de Tecnología Educativa (CETE), donde fueron recibidos por su director,
Orlando Daniel Vázquez Berrones.

El titular del CETE felicitó a las y los jóvenes por su destacada participación en la
olimpiada, demostrando la capacidad y talento que tienen en los ámbitos científico
y tecnológico.

“Estos estudiantes representaron con honor a nuestro estado en la competencia
internacional, logrando importantes distinciones que fortalecen la presencia de
Tamaulipas en eventos de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Resaltó que parte importante de estos éxitos fue la participación del personal del
CETE, quienes fungieron como asesores de los estudiantes. “Gracias al
compromiso, disciplina y talento de las y los estudiantes, así como al
acompañamiento de sus mentores, Merced Alejandro Campillo Quintero y Blanca
Maxim Sifuentes Rosales, quienes guiaron y prepararon al equipo durante todo su
proceso formativo y competitivo”, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las escuelas, familias y mentores de los participantes,
quienes los impulsaron a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre de
Tamaulipas.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias
educativas que fortalecen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo tecnológico,
generando oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en
estas disciplinas del saber.

Las y los estudiantes que participaron en la Olimpiada Internacional de Ciencia y
Tecnología pertenecen a las escuelas Primaria Club de Leones, Secundaria
General N.º 1, Secundaria General N.º 7, ITACE Victoria, CBTIS 24 y CBTIS 271.

Continua leyendo

Populares