*Reconoce alcaldesa trabajo del gobernador
Francisco García Cabeza de Vaca, y del presidente del Supremo Tribunal de
Justicia, Horacio Ortiz Renán, en materia de impartición de justicia
La presidenta municipal Alma Laura Amparán
Cruz reconoció el trabajo y dedicación, en materia de impartición de justicia,
del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y del magistrado
Horacio Ortiz Renán, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo
de la Judicatura de Tamaulipas, por la inauguración del Centro Integral de
Justicia de la Sexta Región Judicial en el municipio de Altamira.
La citada unidad judicial se ubica en el
Fraccionamiento Comercial FIMEX, en el sector La Pedrera, y es evidencia del
trabajo conjunto y respetuoso entre los poderes para fortalecer la justicia en
Tamaulipas.
Amparán Cruz destacó la labor del Gobierno
del Estado de Tamaulipas por hacer posible esta obra y por creer en Altamira,
una ciudad que es de vanguardia y de orgullo tamaulipeco.
“En Altamira y en Tamaulipas estamos
trabajando para dejarle a las generaciones del presente y el futuro, una ciudad
y un Estado donde el desarrollo sustentable represente el eje principal de
nuestros gobiernos; por ello, celebro la inauguración de este nuevo Centro
Integral de Justicia que atenderá en un espacio más grande, cómodo, seguro, y
sobre todo, muy funcional, a los habitantes de la zona sur del Estado’’,
expresó.
El gobernador Francisco García Cabeza de
Vaca señaló en su intervención que la demanda de justicia es una de las más
sentidas de los mexicanos y en Tamaulipas, aunque se avanza en esta materia, es
necesario continuar con la colaboración respetuosa de todos los poderes del
Estado para seguir con esa tendencia.
Afirmó que el Centro Integral de Justicia
de la Sexta Región Judicial representará la modernidad y el avance en la
entidad para la impartición de justicia, estando los ciudadanos más cerca de
las diversas instancias que le darán acceso a una justicia más pronta y
expedita, beneficiando con ello a aproximadamente 760 mil personas de esta zona
conurbada.
“En Tamaulipas sabemos que el mejor sistema de justicia, con las mejores mujeres y hombres para garantizarla, exige también contar con la mejor infraestructura superior y sin duda, esta obra responde al crecimiento del Sistema Penal Acusatorio en la sexta región judicial’’, añadió.
Por su parte, el magistrado Horacio Ortiz
Renán, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la
Judicatura de Tamaulipas, aseveró que una justicia pronta y expedita da
gobernabilidad a los ejecutivos y con la apertura de este centro se dará
respuesta oportuna a la justicia penal que mostró en los últimos 4 años un
incremento considerable de más del 900 por ciento al pasar de 198 audiencias,
en el 2016, a un total de 2,075, en el 2019, en los municipios de Tampico,
Madero y Altamira.
“Que sea esta obra la semilla de mejores y
mayores retos conjuntos que en la suma de esfuerzos institucionales, garanticen
la satisfacción de las mayorías para que el bien común, la armonía y la paz
social sean una realidad palpable con certeza y certidumbre, sin matices ni
simulaciones‘’, subrayó.
También estuvieron presentes, el comandante
de la Primera Zona Naval, vicealmirante Flavio del Ángel García; el presidente
de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Gerardo
Peña Flores; el fiscal general de Justicia del Estado, Irving Barrios Mujica;
la secretaria estatal de Obras Públicas, Cecilia del Alto López; los alcaldes
de Tampico y Madero, Jesús Nader Nasrrallah y Adrián Oseguera Kernion; el
secretario técnico para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, Carlos
Rubén Pérez Céspedes; la coordinadora general del Sistema de Justicia Penal
Acusatorio y Oral, Griselda Guzmán Barbosa; y el diputado presidente de la
comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado, Miguel Gómez
Orta.
-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.
Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.
“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.
“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.
Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.
DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA
En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.
Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.
Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.
En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.
Siete de cada diez tampiqueños aprueban el trabajo realizado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya durante el primer tercio de su administración, de acuerdo con el Tracking Mensual de Aprobación aplicado por la Casa Encuestadora ‘Demoscopia Digital’.
En las métricas del estudio efectuado durante el mes de octubre, las personas encuestadas destacaron el notable trabajo efectuado durante los primeros doce meses de gobierno en materia de bienestar social, seguridad, turismo, educación y atención a la salud de los grupos vulnerables.
El sondeo coloca también a Mónica Villarreal como la alcaldesa mejor evaluada en la entidad tamaulipeca y dentro del top-10 de los ediles con mejor aprobación en los estados de Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las analíticas del estudio revelan además que la alcaldesa porteña destaca en el ranking de las 20 alcaldesas de Morena mejor evaluadas del país, situándose en el quinto lugar de aprobación.
Este reconocimiento refleja la confianza de la ciudadanía hacia la administración municipal, destacando por su cercanía con la gente y resultados en favor del desarrollo y bienestar de las familias.
Durante su gestión, el Gobierno de Villarreal Anaya ha impulsado importantes programas de infraestructura urbana, rehabilitación de espacios públicos, modernización vial y fortalecimiento de los servicios básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.
De igual manera, se han desarrollado acciones estratégicas para potenciar el turismo, consolidar la vocación económica de la ciudad y fomentar la inversión que genera más empleos.
Estos resultados, reconocidos por la ciudadanía, reafirman el avance sostenido de Tampico hacia una etapa de transformación y progreso compartido.
-En un enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum, Américo Villarreal da banderazo de inicio de esta obra
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas seguirá trabajando con la visión de futuro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al dar el banderazo de inicio de la construcción del tren Nuevo Laredo-Saltillo, una obra que, dijo, permitirá consolidar a esta frontera como la más importante de América Latina.
Durante un enlace virtual a la Conferencia Mañanera del Pueblo, desde esta ciudad hasta Palacio Nacional, el gobernador de Tamaulipas agradeció también la autorización de la presidenta para la ampliación de la concesión del Puente Libre Comercio de esta frontera, así como su ampliación en infraestructura de 8 a 10 carriles.
«También sabemos que, con su visión de futuro, pues el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias, y con esa gran visión de desarrollo social, siempre estaremos trabajando de su lado aquí en Tamaulipas», expresó.
Acompañado por Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el mandatario tamaulipeco dio la bienvenida a esta obra de gran calado, que permitirá la generación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 empleos indirectos.
Durante el evento, Andrés Lajous detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México tiene 136.48 kilómetros de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, y tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media desde Saltillo.
Por su parte, el secretario Jesús Esteva destacó que este día es muy significativo, ya que el inicio de la obra en Nuevo Laredo coincide con la celebración del Día del Ferrocarrilero, por lo que hizo un reconocimiento a todas y todos los ferrocarrileros del país.
En el evento también estuvieron presentes Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, y Rocío Muñoz Cano, del consorcio encargado de la obra.
Reafirmando su compromiso con la inclusión y la seguridad de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la presidenta Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la instalación de semáforos peatonales con sonido indicativo en la Avenida Hidalgo, a la altura del cruce con Márquez de Guadalupe, los cuales permitirán a las personas con discapacidad visual cruzar de manera segura y autónoma. La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destacó que esta acción forma parte del Programa Integral de Reordenamiento Vial, mediante el cual la actual administración impulsa una movilidad más segura, ordenada y accesible para todas las personas, especialmente para quienes viven con discapacidad visual.
“En Tampico privilegiamos la seguridad de las personas, garantizando que cada ciudadano pueda transitar con seguridad y confianza”, expresó la presidenta municipal. Asimismo, Villarreal Anaya informó que en éste importante punto también se realizó la ampliación de carriles para mejorar la conectividad y agilizar la circulación vehicular en una de las principales arterias de la ciudad. “En el cruce de Márquez de Guadalupe y Avenida Hidalgo hemos incrementado a cuatro los carriles de circulación, permitiendo que ahora transiten hasta 60 vehículos donde antes sólo pasaban 40. Con ello fortalecemos la movilidad y reducimos tiempos de traslado, siempre priorizando la seguridad de los tampiqueños”, puntualizó. Con estas acciones, el Gobierno de Tampico continúa cumpliendo su compromiso de brindar infraestructura moderna, accesible y segura, alineada con los principios de inclusión y desarrollo sostenible. “Nuestro gobierno tiene un propósito claro: hacer de Tampico una ciudad para todos, donde cada obra refleje respeto, seguridad y calidad de vida para la gente”, concluyó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.